Suman esfuerzos para brindar educación integral a estudiantes de este sistema

Se capacitan alumnos de siete Bachilleratos Integrales Comunitarios del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO).

San Agustín Tlacotepec, Tlax.- Estudiantes de siete Bachilleratos Integrales Comunitarios del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), culminaron los cursos de capacitación otorgados a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET), en este municipio de la región mixteca

La capacitación, tuvo la finalidad de brindar una instrucción integral en los alumnos, se realizó durante 60 horas, en diversas ramas productivas.

 

 Durante el evento de clausura, realizado en el patio del Palacio Municipal de la localidad, la directora del ICAPET, Ivonne Gallegos Carreño, señaló que mediante la capacitación, el Gobierno del Estado, busca promover en la comunidad estudiantil una educación integral, con bases y referentes vinculadas con la realidad del país, de sus pueblos y sus comunidades.

Acompañada de directivos del CSEIIO, autoridades municipales, padres de familia y pobladores, la servidora pública, a nombre del Gobernador Gabino Cué Monteagudo,  felicitó a los jóvenes estudiantes y entregó las constancias que acreditan sus conocimientos y habilidades, con valor curricular.

Con esta acción se beneficiaron a 251 estudiantes de las comunidades de San Cristóbal Lachirioag, Santiago Nuyoo, Santo Domingo Tepuxtepec, Santa María Teopoxco, San Pedro Sochiapam,  Llano Víbora de Santa Cruz Zenzontepec y San Agustín Tlacotepec.

Recibieron entrenamiento en las ramas de cultivos verticales, abono orgánico fermentado, cultura de belleza, panadería y repostería básica, acordes al catalogo de estudios que promueven los bachilleratos comunitarios.

Al término del acto, los servidores públicos realizaron un recorrido en la exposición que montaron los alumnos para mostrar lo aprendido durante los cursos.

Anuncian modernización del Hoy No Circula y homologación de programas de verificación

Con estas acciones conjuntas con los estados de México, Morelos, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y DF, se reducirá la contaminación en 11% anual y se mejorará la calidad del aire

Altas concentraciones de ozono y micropartículas agravan enfermedades respiratorias y cardiovasculares

Seis entidades del centro del país, en  coordinación con el Gobierno federal, anunciaron un paquete de acciones conjuntas para atender los problemas ambientales que se registran en la megalópolis, donde radican cerca de 28 millones de habitantes.

 

El Premio Nobel de Química, Mario Molina, quien preside el Comité Científico Asesor de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe) y el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan José Guerra Abud, así como los gobernadores y autoridades de la zona centro del país, acordaron armonizar los programas de verificación vehicular y modernizar el Programa “Hoy No Circula” en la CDMX y el Estado de México.

 

De acuerdo con los estudios y análisis realizados por autoridades sanitarias y ambientales, los vehículos son responsables de 50% de las emisiones que impactan la calidad del aire y, en su caso, las altas concentraciones de ozono y partículas PM10 y PM2.5 agravan las enfermedades respiratorias y cardiovasculares. De no tomarse medidas al respecto, es posible un incremento de 70% de casos de bronquitis, 80% de neumonía y 10% de síntomas de asma en niños.

En el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó que se trata de un anuncio sin precedente que se da como resultado del trabajo coordinado y del compromiso de las entidades que conforman la megalópolis –Estado de México, Puebla, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal-, en el cuidado del medio ambiente y la calidad del aire que respira una cuarta parte de la población nacional.

Precisó que el Hoy No Circula incrementará su eficiencia en 52 por ciento al pasar de 270 mil a 560 mil la cifra de vehículos que dejarán de circular todos los días, en la Ciudad de México y el Estado de México, lo cual dará muestra que se avanza con paso firme en los compromisos asumidos a favor del bienestar y la salud de la población con aire de mejor calidad.

En este evento estuvieron presentes los gobernadores de Morelos, Graco Ramírez; de Puebla, Rafael Moreno Valle;  el secretario general del Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga; así como Francisco Barnés Regueiro, coordinador ejecutivo de la CAMe y los titulares de las Secretarías de Medio Ambiente en dichas entidades.

Se informó que el nuevo esquema del Programa Hoy No Circula entrará en vigor a partir del 1° de julio y permitirá reducir la contaminación en 11% anual y se fomentarán otros esquemas de movilidad más sustentables.

Los cambios en el programa contemplan la introducción de los hologramas “Exento” y “1”.

Los vehículos híbridos y eléctricos tendrán holograma “Exento”, mientras que los holograma “1” (con antigüedad de 9 a 15 años) tendrán restricciones de circulación un día a la semana y dos sábados al mes (impar el primer y tercer sábado, y par el segundo y cuarto sábado), en caso de haber un quinto sábado, todos circulan.

Los vehículos holograma “2”, es decir, con una antigüedad de 15 años en adelante, dejarán de circular el día de la semana que les corresponde de acuerdo con el color ya establecido con antelación y todos los sábados.

El Jefe de Gobierno adelantó que a estas acciones concretas para cuidar el medio ambiente, se sumará la modernización de los vehículos de transporte escolar en la capital para que estén en sincronía con la norma, y se integrará la flota de vehículos del Gobierno capitalino (que utilizan diesel), para lo cual giró instrucciones a la Secretaría del Medio Ambiente y a la Oficialía Mayor.

“Hoy estamos dando muestra de una realidad que se ve en acuerdos claros, en compromisos asumidos por los estados que conformamos la megalópolis”, señaló el mandatario al tiempo de reconocer la suma de voluntades de los gobernadores involucrados y de las autoridades federales que en esta oportunidad estuvieron representados también por sus titulares de medio ambiente.

El Ejecutivo local sostuvo que decisiones como la anunciada hoy, son “complejas desde el punto de vista político, -no obstante- es una tarea de todos”.

El Programa Hoy No Circula, ha probado su eficacia y su eficiencia desde su puesta en marcha en 1990, por lo que no se trata solamente de darle seguimiento sino reforzarlo sobre una base científica “importante y del más alto prestigio”, refirió y saludó en este sentido el trabajo y apoyo del doctor Mario Molina.

“Nuestro reto es mejorar las condiciones del aire de más de 22 millones de personas, la Ciudad de México hace 30 años era la más contaminada del mundo, hoy somos una de las primeras 30 ciudades integrantes de las 100 ciudades resilientes de la Fundación Rockefeller, esta suma de voluntades nos fortalece y nos alienta”, abundó.

Felicitó el hecho de que los estados -hoy representados en la Comisión Ambiental de la megalópolis- miren hacia una misma meta, “estamos hablando de cinco millones de vehículos que diariamente circulan en nuestra frontera, de cinco millones de vehículos que vamos a estar homologados con el Hoy No Circula, que vamos a estar homologados con la Verificación y que vamos a estar trabajando para que se cumplan las infracciones”.

En tanto, el doctor Mario Molina hizo hincapié en que la homologación en la verificación vehicular de las entidades mencionadas y la modernización del programa Hoy No Circula, impactará no solo en la mejora de la calidad del aire, sino en el desarrollo económico del Valle de México y en la salud pública de quienes la habitan y transitan.

Con estos anuncios, dijo, se aumenta en 52 por ciento la eficacia del programa Hoy No Circula.

Por su parte, Guerra Abud añadió que la homologación administrativa en la verificación vehicular de las megalópolis permitirá que exista un mismo marco normativo para que los automóviles circulen con las mismas reglas y se trabajará en la estandarización tecnológica y del sistema de control y vigilancia para que este programa avance con éxito.

Por otro lado, consideró que este es un primer paso para avanzar como megalópolis en diversos temas importantes para la región como: El manejo de residuos y la sustentabilidad hídrica.

Los gobernadores de Puebla, Morelos y el secretario general del Gobierno del Estado de México coincidieron al señalar que “a problemas comunes, soluciones compartidas”, por lo que implementar acciones con una misma visión y hacia el mismo objetivo (el cuidado del medio ambiente) es un avance sustancial que abonará a mitigar los efectos negativos de la contaminación y el Cambio Climático donde las grandes urbes del mundo ya trabajan.

A este acto se dieron cita los secretarios del Medio Ambiente del Distrito Federal, Tanya Müller García; de Desarrollo Sustentable de Morelos, Topiltzin E.M. Contreras; de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial del Estado de Puebla, Mario Alberto Rincón González; del Medio Ambiente del Estado de México, Cruz Roa Sánchez y del Medio Ambiente y de Recursos Naturales de Hidalgo, Honorato Rodríguez Murillo.

 

Onda Tropical número 4 provocará tormentas eléctricas y lluvias intensas en Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca informó que de acuerdo al Sistema Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, la Onda Tropical Número 4 que se desplaza hacia el oeste a 18 km/hr al cruzar Centroamérica, llegará a la Península de Yucatán, y fortalecida con el aire húmedo del Mar Caribe y el Golfo de Tehuantepec, provocará tormentas eléctricas con lluvias intensas en regiones de Oaxaca y Chiapas; fuertes en Campeche, y lluvias en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Debido a las constantes precipitaciones de los últimos días, el suelo en algunas regiones se ha reblandecido, por lo que no se descarta que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por ello, se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, así como a los alertamientos que se emitan a través de los diversos medios de comunicación.

Se han reducido la violencia y los homicidios dolosos en el país: Enrique Peña Nieto

Al resaltar que “reducir la violencia, concretamente abatir el número de homicidios dolosos, ha sido una prioridad que se fijó desde el inicio de este Gobierno”, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacó hoy los avances que se han alcanzado en el tema de la seguridad en el país.

En la inauguración de la Base de Operaciones del Ejército Mexicano en Nanchititla, que permitirá un mayor control territorial en la región sur de la entidad, señaló que el número de homicidios dolosos ocurridos en el primer cuatrimestre de este año fue 24 por ciento menor, con respecto al mismo periodo de 2012.

 

Agradeció al Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, la disposición que ha mostrado para lograr una coordinación entre las autoridades de la entidad y del Gobierno de la República, para combatir la delincuencia. “Además, tenemos un camino largo que andar todavía juntos; una Administración que concluye en el año 2017, la Federal en el 2018, y en consecuencia esto nos permitirá ir juntos, de la mano, en este esfuerzo coordinado y conjunto que multiplique los beneficios en favor de los mexiquenses”, destacó.

Tras precisar que “hoy los datos revelan que en el país se han reducido la violencia y el número de homicidios dolosos”, el Primer Mandatario destacó que hay casos en donde este indicador es incluso muy positivo respecto del promedio nacional: “en Sinaloa los homicidios dolosos se redujeron 26.8 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2012; en Coahuila decrecieron 43 por ciento; en Chihuahua bajaron 53.3 por ciento; y en Nuevo León disminuyeron 71.4 por ciento”.

Subrayó que esta misma tendencia decreciente se observa en varias ciudades lastimadas por la violencia en el pasado: “Por ejemplo, en los primeros cuatro meses de 2014, los homicidios dolosos en Acapulco disminuyeron 40 por ciento en comparación con el mismo lapso, el mismo cuatrimestre del año 2012; en el municipio de Chihuahua bajaron 64 por ciento; en Monterrey cayeron 77 por ciento”.

Añadió que en un municipio emblemático, que “era estigmatizado y señalado por el número de homicidios que ahí se cometían, y en donde se ha significado la reducción que ha habido de los mismos, Ciudad Juárez, el número de homicidios dolosos se redujo de 325 que hubo en el primer cuatrimestre de 2012, a 132 en el mismo cuatrimestre de este año. Esta reducción es muy sustantiva, equivale a 146 por ciento menos en los homicidios dolosos que anteriormente se cometían”.

El Presidente Peña Nieto indicó que el Gobierno de la República seguirá trabajando “para consolidar estas tendencias a la baja y asegurar que todos los estados brinden condiciones de tranquilidad para su población”. Además, apuntó que “mientras la delincuencia siga dañando a los mexicanos y sus comunidades, no vamos a bajar la guardia”.

Por el contrario, continuó, “vamos a redoblar el paso, vamos a lograr mayor coordinación, y sobre todo, mayor eficacia en el combate a la inseguridad”.

En el caso concreto del Estado de México, puntualizó que se mantendrán “los operativos conjuntos de seguridad para recuperar el orden y tranquilidad en las zonas en donde mayormente se requiere”. Para ello, continuó, “contamos con instituciones a la altura de nuestros tiempos y desafíos, y en especial, las Fuerzas Armadas pueden sentirse orgullosas por su trabajo y por los resultados que se están mostrando”.

Expresó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas, cuya vocación de servicio y compromiso con la nación son atributos que la sociedad mexicana valora en ellas. Precisó que las Fuerzas Armadas en su conjunto han mostrado un constante e invariable apoyo para coordinarse interinstitucionalmente con otros órdenes de Gobierno.

El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que en materia de seguridad, “a la gente no le interesa a qué dependencia o nivel de Gobierno le corresponde combatir el delito. Lo que quiere son resultados que, al final de cuentas, le den tranquilidad”.

Por eso, añadió, “hemos establecido un sistema de coordinación y colaboración permanentes, en el que participan instancias de los tres órdenes de Gobierno: Federal, estatal y municipal, que tiene una agenda periódica de reuniones del más alto nivel, donde participan los titulares del Gabinete de Seguridad, junto con los Gobernadores y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal”.

Explicó que además, se ha respaldado a las Fuerzas Federales con más tecnología y mejores sistemas de información, para minimizar los riesgos a la población y maximizar su eficacia contra los grupos delincuenciales. “Ello les ha permitido cumplir exitosamente sus elevadas funciones, con estricto apego a lo que mandata nuestra Carta Magna y las leyes, privilegiando en todo en momento el respeto pleno a los derechos humanos”, subrayó.

Expuso que como resultado de este esfuerzo, “de los 122 delincuentes más peligrosos y buscados desde el inicio de esta Administración, hoy 82 de ellos ya no representan una amenaza para las familias o comunidades del país”.

SE HAN INSTALADO YA MÁS DE TRES MIL COMEDORES COMUNITARIOS EN EL PAÍS; 400 DE ELLOS EN EL ESTADO DE MÉXICO

El Primer Mandatario también manifestó su reconocimiento a las Fuerzas Armadas por su participación decidida en tareas distintas a la de la seguridad. “Quiero destacar que el Ejército Mexicano ha venido capacitando y preparando la instalación de comedores comunitarios, que han sido un espacio fundamental para asegurar abasto alimenticio a quienes padecían hambre y que hoy tienen un espacio que les asegura comer todos los días, y además, tener convivencia con las personas que ahí concurren”, abundó.

Mencionó algunas cifras alcanzadas en el combate a la pobreza, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre: “Hoy tenemos instalados tres mil 202 comedores comunitarios en todo el país. Aquí en el Estado de México, a la fecha, son 400, pero esta cifra habrá de crecer en los próximos meses para abatir los niveles de hambre que lamentablemente tiene población del Estado de México”.

Agregó que la Tarjeta Sin Hambre, que le permite a los poseedores de la misma adquirir 14 productos alimentarios de la canasta básica a mejor precio, ya alcanza en el país a 1.75 millones de personas. En el caso del Estado de México son casi 500 mil personas que tienen esta Tarjeta Sin Hambre.

Añadió que la distribución de la leche fortificada LICONSA ya alcanza a casi un millón y medio de nuevas personas afiliadas; en el caso del Estado de México son 371 mil nuevos afiliados.

RESPUESTA MÁS RÁPIDA DEL EJÉRCITO, CON NUEVAS INSTALACIONES EN EL ESTADO DE MÉXICO: GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS

Por su parte, el General Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, afirmó que las instalaciones inauguradas son ejemplo del firme impulso que realiza el Presidente Enrique Peña Nieto en diversas esferas del quehacer nacional para consolidar las grandes metas nacionales, entre ellas la de lograr un México en paz.

Señaló que la base de operaciones es parte integral del “continuo esfuerzo de reestructuración del despliegue operativo que lleva a cabo el Ejército a nivel nacional, con la finalidad de tener mayor presencia y cobertura territorial, optimizar los recursos y, al mismo tiempo, acrecentar su efectividad en aras de lograr el México en paz que todos anhelamos”.

Explicó que el objetivo es que los soldados logren más cercanía y apoyen con mayor énfasis a la sociedad y sus autoridades, buscando disminuir tiempos de respuesta en las acciones que realizan. “Ser más rápidos, para reducir a los grupos delictivos y otros óbices que vulneran el tejido social”, dijo.

Destacó que la ubicación estratégica de las instalaciones ofrece grandes ventajas, por lo que las comunidades asentadas en esa parte de la entidad contarán con garantía y certeza de seguridad, y además se evitará que transgresores de la ley la utilicen como corredor de actividades ilícitas entre los estados de México, Michoacán y Guerrero.

Informó que, como parte del ineludible deber del Ejército con las más nobles causas de México, “hemos ayudado al establecimiento de más de mil comedores comunitarios”, a nivel nacional, y con 160 comedores en 45 municipios del Estado de México.

LA BASE DE OPERACIONES DE NANCHITITLA INHIBE ACTOS DELICTIVOS Y TRAERÁ BENEFICIOS ECONÓMICOS: ERUVIEL ÁVILA

Eruviel Ávila Villegas, Gobernador del Estado de México, resaltó que la inauguración de la Base de Operaciones de Nanchititla servirá para inhibir los actos delictivos y traerá beneficios económicos en la región sur del Estado de México. “Hoy la actividad turística de la región vuelve a tener vida con la concreción de esta obra, inclusive para la preservación de la flora y la fauna”, indicó.

Reiteró su agradecimiento al Presidente Peña Nieto por todo el apoyo brindado con la puesta en marcha del Operativo Seguridad Mexiquense. “Hoy tenemos mayor participación del Ejército Mexicano, la Marina Armada, y la Policía Federal”. Hemos ya logrado reducir la incidencia de los delitos de alto impacto en un 14 por ciento, señaló.

Destacó que el combate a la delincuencia debe ser “con educación; a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre; deporte; empleo; recreación; y más oportunidades para los jóvenes”.

“En esta misión, señor Presidente, sé que cuento con usted, y desde luego, el Gobierno del Estado de México estará dispuesto para seguir trabajando en beneficio de la población”, concluyó.

Celebra un año la Orquesta de Guitarras de la Escuela de Bellas Artes UABJO

Bajo la batuta del maestro Manuel Espinás, la Orquesta de Guitarras de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ofreció un concierto para celebrar su primer aniversario.

Conformada por 14 jóvenes estudiantes de la Instructoría en Guitarra Clásica, algunos ya a punto de ingresar a la licenciatura en música que se abrió recientemente, cuentan con un nivel aceptable para comenzar a mostrar su talento en otros escenarios fuera de la Universidad.

 

Fue en mayo del 2013 cuando tuvieron su primer concierto y presentado como un proyecto a largo plazo apoyado por el rector de la Máxima Casa de Estudios, Eduardo Martínez Helmes y el director de la EBA Fidel Torres González.

La orquesta deleitó al público que se dio cita en la Capilla del Hotel Quinta Real con un repertorio de obras de Agustín Barrios Mangoré, Eduardo Martín, Macedonio Alcalá, Federico Moreno Torroba, Antonio Vivaldi y Leo Brouwer.

Cabe resaltar que Manuel Espinás realizó sus estudios musicales en su ciudad natal, La Habana Cuba concluyendo como el graduado más destacado de su generación, ha sido reconocido en varios países. Es profesor de tiempo completo en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y catedrático en la UABJO. Recientemente concluyó sus estudios de posgrado a través de la maestría en Estética y Arte de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP. Es artista patrocinado por D’AddarioStrings.

EL TRABAJO COORDINADO GENERA CRECIMIENTO ECONÓMICO EN LA REGIÓN: MGZ

Tlaxcala.-El trabajo en coordinación y comunicación genera el crecimiento económico de la región, aseveró el Gobernador, Mariano González Zarur, durante su participación en la inauguración de la Tercera Reunión Regional ProMéxico Global, que se celebra en el Estado de Puebla, con la finalidad de establecer un diálogo efectivo entre entidades para posicionar al país en el mercado nacional e internacional.

Ante su homólogo de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Mandatario tlaxcalteca subrayó que su administración impulsa las condiciones óptimas para alcanzar un desarrollo equilibrado de la Entidad, la cual forma parte de la cuarta zona metropolitana más importante de México.

 

Durante la inauguración de la Tercera Reunión Regional ProMéxico Global –que se desarrolla hasta este 19 de junio-, el Jefe del Ejecutivo señaló que con estas acciones Tlaxcala fortalece su presencia en la arena de la competitividad y detona la promoción con empresas nacionales e internacionales.

En el Centro Expositor de la Angelópolis, González Zarur agregó que el Gobierno del Estado utiliza como palancas de desarrollo la gestión de la inversión pública y la promoción de los capitales privados, para consolidar el desarrollo económico de Tlaxcala.

“Estas acciones se realizan con un enfoque de equidad social, sin importar la ideología política o diferencias partidistas,  con el propósito central de mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en esta región”, enfatizó el Gobernador de Tlaxcala.

En su oportunidad, Francisco González Díaz, director general de ProMéxico Global, precisó que el corredor de manufactura que integran los Estados de Puebla, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala registró exportaciones por 45 mil millones de dólares en el año 2012, lo que se refleja en el incremento de la competitividad de la zona.

González Díaz detalló que estas exportaciones se realizaron principalmente en los sectores: automotriz, agroalimentario, eléctrico y químico.

“Esta zona del país ha generado alrededor de 33 mil empleos y de 1999 a 2014 se han invertido 22 mil 800 millones de dólares de capital extranjero, lo que coloca a la región como líder nacional en la creación de puesto laborales, exportaciones e inversiones”, refirió.

El director general de ProMéxico afirmó que para consolidar el crecimiento en la exportación de productos, continuarán con las estrategias para promover a México y a la zona centro sur, ante posibles inversionistas extranjeros.

Ante la próxima instalación de la segunda planta de la empresa BMW en México en los estados de Hidalgo y San Luis Potosí, los mandatarios de Tlaxcala y Puebla, Mariano González Zarur y Rafael Moreno Valle, respectivamente, coincidieron en que la materialización de esta inversión  traerá beneficios para toda la región.

En el evento, ProMéxico Global signó convenios de colaboración con el Estado de  Puebla y la empresa Volkswagen, para dar impulso a las exportaciones de productos, así como provocar el crecimiento de otras empresas.

Con la participación de Tlaxcala en este tipo de encuentros de carácter internacional, el Gobierno del Estado cumple el objetivo de impulsar un desarrollo regional equilibrado y detonar la actividad económica en la zona.

Abre Volaris nueva frecuencia México-Oaxaca-México

Encabeza el titular de Turismo ceremonia del vuelo inaugural en compañía de ejecutivos de la línea aérea que en temporada de Guelaguetza, operará cuatro vuelos semanales.

En julio se tendrá, a través de Aeroméxico, Interjet  y Volaris una disponibilidad proyectada de 25,827 asientos promedio, anuncia.

Como resultado de las gestiones del gobierno de Gabino Cué en el Tianguis Turístico 2014, que se realizó del 6 al 9 de mayo en Cancún, Quintana Roo, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de Sanmartín Diego, encabezó este miércoles, la ceremonia del vuelo inaugural de la nueva ruta Ciudad de México-Oaxaca-Ciudad de México, de la aerolínea Volaris.

 

Durante el acto, realizado en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de Santa Cruz Xoxocotlán, en el que participaron ejecutivos de la línea aérea, autoridades aeroportuarias y tour operadores invitados, el titular de la dependencia expresó que esta nueva frecuencia viene a complementar la oferta de Volaris a la entidad, con dos vuelos semanales, que aportarán a partir de esta fecha 1,152 asientos adicionales.

Anunció que del 15 de julio al 14 de agosto, en el marco de la celebración de la Guelaguetza 2014,  la línea ofrecerá dos vuelos más con 1,440 asientos, para hacer un total de cuatro vuelos semanales de Volaris con 2,592 asientos adicionales a la Ciudad de Oaxaca.

El funcionario recordó que el gobierno de Gabino Cué estableció la conectividad aérea como uno de los tres Ejes Estratégicos de esta Secretaría en materia de turismo, por lo que esto viene a abonar en el logro de este objetivo.

Gracias a ello, añadió, podemos destacar que al cierre del primer semestre de 2014, tuvimos tan sólo desde la Ciudad de México a Oaxaca, un promedio mensual de 23 mil asientos disponibles, 145% más que en diciembre del 2010.

Junto al Director Comercial de Volaris, Holger Blankenstein, el titular de la STyDE adelantó que para el mes de julio se tendrá, a través de las aerolíneas Aeroméxico, Interjet  y Volaris una disponibilidad proyectada de 25,827 asientos promedio  para el destino, lo que representa un 14% más que el obtenido al cierre del primer semestre del 2014, cuya proyección fue de 22,784 asientos.

Resaltó que la Ruta Tijuana-Oaxaca-Tijuana, que opera Volaris desde el 2009, resulta doblemente importante para el estado, ya que atiende las necesidades de conectividad de nuestros visitantes y pasajeros, así como sus necesidades de transporte de bienes y mercancías hacia la zona Oeste de los Estados Unidos.

“Nuestro agradecimiento a Volaris por mantener esta importante ruta y consolidarla ofertando a partir del 1 de julio y hasta el 19 de agosto, un vuelo diario”, dijo.

El titular de la STyDE señaló que el Gobierno de Oaxaca permanece optimista con respecto a la puesta en operación de la ruta Los Ángeles-Guadalajara-Oaxaca,en función de la importancia que Guadalajara representa, como un hub estratégico de operaciones para esta línea área y un mercado para la captación de un mayor número de turistas para el estado de Oaxaca.

Finalmente Zorrilla de San Martin Diego señaló que el Gobierno que preside Gabino Cué Monteagudo, seguirá negociando con las diferentes aerolíneas para lograr nuevas rutas y nuevos vuelos hacia los diferentes destinos de Oaxaca.

A la ceremonia asistieron la diputada local Martha Alicia Escamilla, presidenta de la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura Estatal, el Administrador del Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán, Antonio Javier Martínez Vásquez, así como dirigentes de cámaras y organismo empresariales, y los tour operadores Consolid, Viajes Excélsior, El Mundo es Tuyo, Rivera Operadora, Ofertur y Creatur, Despegar.com y la Agencia Online a la altura de Expidia y Best Day.

El Gobernador pone en marcha Jornada de Empleo en Mérida Jueves, 19 de junio de 2014

Yucatan.-.Con eventos de este tipo más de mil personas han encontrado un puesto laboral.

Mérida, Yucatán, 19 de junio de 2014.- En lo que va del año, se han celebrado en Yucatán cuatro eventos de vinculación laboral entre Jornadas y Ferias de Empleo, a través de las cuales se han colocado mil 27 buscadores de trabajo en diferentes puestos, por lo que ahora ya cuentan con un ingreso económico que se traduce en una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

Como parte de estas acciones, que se han llevado a cabo en Mérida, Valladolid y Umán, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró el quinto evento de este tipo, en el cual participan 17 empresas que ofrecen 809 plazas para profesionistas, administrativos, técnicos y operativos con sueldos que van de los dos mil 500 a los 14 mil pesos mensuales.

 

Al dirigir su mensaje en el evento celebrado en las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) estatal, el titular del Poder Ejecutivo destacó que el Gobierno del Estado pone en marcha diferentes estrategias, a través de la suma de esfuerzos, para que se den grandes inversiones que generen oportunidades para la sociedad yucateca.

En este sentido, también se busca lograr la vinculación laboral en el menor tiempo posible, por lo que agradeció la participación de las empresas en dicho evento, en el que también se presentaron los programas de capacitación, becas y autoempleo que brinda la dependencia estatal.

«Quien tengan la necesidad de gozar de un empleo, aquí va a conocer las diferentes alternativas y no se va ir con las manos vacías, sino con una respuesta tras conocer la gama de opciones que los sectores de producción y los niveles de Gobierno ponen a disposición de la sociedad», precisó ante interesados, autoridades estatales, federales y municipales.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, manifestó que estos eventos han demostrado ser un mecanismo ágil y exitoso para propiciar el encuentro entre quienes buscan y ofrecen una plaza, con lo que disminuye de manera significativa el costo y el tiempo de los procesos de reclutamiento y selección de personal.

«Con este tipo de acciones, el Gobernador Rolando Zapata Bello ratifica el compromiso de continuar la promoción de Jornadas y Ferias de Empleo, además de complementarlas con diferentes programas y estrategias dinámicas, luchando en todos los frentes para que la gente de Yucatán tenga más empleo», precisó el funcionario estatal.

Por su parte, el delegado de la STPS en Yucatán, Ricardo Béjar Herrera, dijo que las reformas estructurales promovidas por el Gobierno federal, además de impulsar mayores inversiones y crecimiento económico, tienen características incluyentes que facilitan a jóvenes y mujeres colocarse en una empresa.

Al evento asistieron los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel López Campos, del Congreso del Trabajo en Yucatán, Ernesto Sonda Castro, y de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Mario Can Marín.

Asimismo, los secretarios de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado, de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan, y el representante de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Joaquín Mier y Terán, entre otros.

Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Fausto Vallejo, quien le manifestó su decisión de separarse de la gubernatura para atender su salud

Presidente Enrique Peña Nieto recibió a Fausto Vallejo, quien le manifestó su decisión de separarse de la gubernatura para atender su salud
18 jun Avatar_Escudo_Presidencia

La Presidencia de la República informa que esta mañana el Presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al Gobernador del Estado de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa, quien le manifestó su decisión de separarse de la gubernatura para atender su salud, la cual requerirá de un tratamiento permanente y continuado, y que por lo mismo no quería obstaculizar el desarrollo de Michoacán y de los michoacanos.

Ante esta decisión, el Presidente de la República le deseó la mejor de las suertes para que el tratamiento médico culmine con éxito.
Última actualización: 18/06/2014

Ofrece ayuntamiento capitalino talleres de sensibilización a elementos de seguridad pública

En el propósito de establecer corporaciones de seguridad y auxilio más sensibles y mejor preparadas, el Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Innovación, y el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) implementaron el taller denominado “¿Respetas Mi Discapacidad?”, cuya finalidad es profundizar en el respeto de los derechos y necesidades de las personas con discapacidad.

 

Elementos de seguridad pública, vialidad y protección civil participaron en una plática se efectuada en el salón Ex presidentes del Palacio Municipal, donde la encargada del Voluntariado del CRIT, Patricia Belem Utrilla y la Coordinadora de Proyectos Especiales de la misma institución, Saira Espinoza Alcaraz, les plantearon las principales problemáticas a las que se enfrenta una persona con discapacidad, brindándoles recomendaciones sobre cómo actuar al momento de prestar ayuda a este sector de la población.

Asimismo, más de 40 mujeres y hombres, realizaron diversos ejercicios prácticos, en los cuales algunos de ellos representaban los papeles de una persona con discapacidad, utilizando los conocimientos adquiridos para su atención adecuada, además de desarrollar mayor empatía con quienes viven con impedimentos para caminar, escuchar, hablar o relacionarse.

Los elementos municipales caminaron con los ojos cerrados y realizaron diversos ejercicios como recorridos en sillas de ruedas, para conocer las dificultades que tiene que sortear todos los días las personas con discapacidad.

Durante la ponencia, la encargada del Voluntariado del CRIT, Patricia Belem Utrilla Ramírez, señaló que la experiencia resulta sumamente impactante para todos los participantes, “ya que a través de esta práctica los miembros de las corporaciones de auxilio conocen las limitaciones verdaderas de padecer alguna discapacidad”.

Al respecto, el director de Innovación del ayuntamiento capitalino, Oscar Guillermo García Bretón, explicó que durante los primeros seis meses de la actual administración se han promovido una serie de talleres y platicas que tienen como propósito generar un servicio público más sensible y eficiente, acorde al compromiso contraído por el presidente Javier Villacaña Jiménez.

García Bretón explicó que este curso terminará el día 20 de junio con un recorrido por las instalaciones del CRIT Oaxaca, donde los elementos de la corporación municipal podrán ver el manejo integral que se les da a las personas con alguna discapacidad.