Compite proyecto de Mejoramiento Barrial de CDMX por Premio Internacional de Dubái a buenas prácticas

D.F.- En octubre se sabrá el resultado y de ser uno de los 12 galardonados, recibirán un apoyo económico para continuar las obras

El proyecto beneficia ya a 15 mil personas que habitan una de las  zonas más altas y marginadas de la delegación Gustavo A. Madero

“Nueva Imagen Urbana y Cambio Social”, es un proyecto de mejora de espacios, inscrito en el Programa Comunitario de Mejoramiento Barrial (PCMB) y ha obtenido recursos por continuidad en la actual administración capitalina y generado frutos, mejoras tangibles y una invitación a concursar por el Premio Internacional de Dubái a las Buenas Prácticas, organizado por los Emiratos Árabes Unidos y la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

Hasta hace tres años, los 15 mil habitantes del barrio La Cruz, una zona de muy alta marginación, situada en las inmediaciones del Cerro del Guerrero, en la delegación Gustavo A. Madero, vivían en condiciones precarias.

 

Casas de lámina, caminos de tierra -que en época de lluvia se convertían en mares de lodo-, falta de drenaje y de alumbrado público, además de un alto grado de inseguridad, eran parte del escenario que se han empeñado en cambiar vecinos organizados, principalmente mujeres.

Ahora, la gente camina por accesos peatonales con barandales, sin preocuparse de las cañadas y por las noches la zona luce iluminada, debido a la instalación de luminarias que se llevó a cabo con recursos asignados al proyecto. Además, construyeron drenaje y jardineras, mejoraron fachadas de los inmuebles deteriorados y reacondicionaron el acceso a viviendas.

Para llegar a ello, Alejandrina Trejo Domínguez (promovente del proyecto), Irma Chare, Rosario García, Francisca Pérez, Francisca Torres, Maru López, Luz María Zamarripa, Cecilia Mondragón y Teresa Chavarría, así como César Tovar, junto a la Unión Vicente Guerrero y Alternativas Comunitarias para el Desarrollo A.C (conformada por Margarita González Torres y los arquitectos Tatiana Sánchez Morales y Javier González), unieron sus talentos para desarrollar “Nueva Imagen Urbana y Cambio Social”.

En 2013, fue uno de los 200 proyectos seleccionados por el Comité Técnico, cuyos integrantes le asignaron 585 mil pesos; en 2012  recibió 600 mil pesos y en 2011 inició los trabajos con 470 mil pesos.

INAUGURACIÓN

Al cortar el listón y develar la placa conmemorativa de este proyecto, la secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal (Sedeso DF), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, felicitó a los participantes, “al Gobierno de la Ciudad de México le da mucho gusto que este proyecto esté listo, sobre todo porque el trabajo fue hecho por mujeres, pues ellas son el cambio de las cosas en la comunidad y en la familia”.

Subrayó que “es un placer ver la calidad y el impacto de la obra, concreto, viable y que necesita la comunidad, un proyecto que no son palabras sino tabiques, cemento, hechos. Queremos seguir trabajando con ustedes. Apoyaremos  en la medida de que ustedes sigan organizados y sigan trabajando así”.

En tanto, Adolfo Savín Cravioto, subsecretario de Participación Ciudadana, dijo que el PCMB “es llevar los sueños a la realidad. Los vecinos han visto cada paso que han dado para llevar hoy esto a la realidad, que se puede ver, palpar y, sobre todo, vivir”.

En tanto, Trejo Domínguez mencionó, “Gracias a este programa, nuestra comunidad ya vive en una zona mucho mejor. Subir o bajar del cerro es más fácil. Podemos ir a dejar a los niños a la escuela, al mercado sin correr el riesgo de que nos caigamos en alguna de las barrancas. Estamos muy agradecidos”.

PREMIO DUBÁI

Cada dos años, los Emiratos Árabes Unidos y ONU lanzan una convocatoria para el Premio Internacional de Dubái a las Buenas Prácticas, que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la gente.

Las propuestas deben tener impacto en mejorar la calidad de vida de las personas; que sean resultado de un trabajo en conjunto entre los sectores públicos, privados y cívicos, así como que sean social, cultural, económica y ambientalmente sostenibles.

“Nueva Imagen Urbana y Cambio Social” cumple con estas características, por lo que participa en el décimo ciclo de dicho galardón, en el cual compiten más de 3 mil proyectos del mundo. De ser uno de los 12 ganadores, lo cual se dará a conocer en octubre próximo, recibirá un apoyo económico para continuar las mejoras en la comunidad.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias