Inaugura el gobernador Miguel Márquez la exposición temporal La Sábana Santa.
Se esperan más de 100 mil asistentes en los próximos 6 meses.
La exhibición incluye una réplica de dicho vestigio, y más de 500 piezas originales relacionadas al también conocido como Santo Sudario.
León, Guanajuato; 31 de julio del 2014.- El gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, y la presidenta del Sistema DIF Estatal, María Eugenia Carreño de Márquez, inauguraron la exposición temporal “La Sábana Santa”.
La exhibición incluye una réplica autorizada por el Vaticano, así como una serie de piezas originales como 30 denarios del siglo I relacionadas con Judas, y 2 solidus (monedas) de los años 685 y 845 respectivamente, con la primera imagen conocida de Jesús y la otra con Jesús sin una pierna.
También un ungüentario del siglo II A.C., utilizado para enterramientos judíos; 1 lanza romana del siglo I A.C., y los estudios científicos como pruebas de carbono 14, análisis de polen y fotografía en tercera dimensión con equipo de la NASA.
Como parte de esta exposición, el mandatario estatal y su esposa también participaron en la conferencia del científico John Jackson denominada “La Sábana Santa: Una Visión General”.
“Tenemos 2 millones de turistas fieles religiosos, de devotos, que acuden año con año al Cerro del Cubilete, y aquí al pie de este cerro, la exposición tiene sentido para todos aquellos que vienen de diferentes partes de la República, de otros países, y obviamente los guanajuatenses”, manifestó.
El gobernador Miguel Márquez destacó que con esta exposición se acerca a Guanajuato lo mejor de la cultura, ya que es el primer lugar del continente americano en donde se presenta.
Los contenidos de la muestra cumplen con los objetivos del Parque Guanajuato Bicentenario de difundir y acercar a la sociedad todo tipo de expresiones culturales e históricas, a favor de la educación y el conocimiento.
Se estima que a lo largo de 6 meses más de 100 mil visitantes disfrutarán de esta exposición que permanecerá hasta el 30 de enero del 2015.
La exposición de La Sábana Santa inició un recorrido mundial en 2012, en Málaga, España, y recorrerá las principales ciudades del mundo para mostrar los análisis multidisciplinarios que ha realizado la ciencia médica forense sobre la Síndone a través de la criminología, la historia, la arqueología, el arte y la teología