Sin daños ni lesionados ante sismo de 5.8 en Pinotepa Nacional

Inicia Protección Civil recorridos de evaluación.

El Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) informa que ante el sismo de 5.8 grados en la escala de Richter registrado a las 1:48 horas de este miércoles 13 de agosto, con epicentro a 35 kilómetros al Suroeste de Pinotepa Nacional, de acuerdo con información preliminar del Servicio Sismológico Nacional (SSN), hasta el momento no registra daños ni lesionados.

 

El movimiento telúrico se percibió en los Costa, Sierra Sur, Istmo y Valles Centrales, por lo que el IEPC inició de manera inmediata el protocolo de monitoreo en estas regiones, con el propósito de verificar afectaciones a personas o instalaciones en zonas estratégicas, sin que hasta el momento se reportaran daños materiales, de acuerdo con información proporcionada por las delegaciones regionales del Instituto Estatal de Protección Civil.

El Gobierno de Oaxaca hace un llamado a las oaxaqueños y oaxaqueños a mantener la calma ante la presencia de alguna contingencia y estar atentos a los avisos de alerta de Protección Civil.

Asimismo, los servidores de la Administración Pública Estatal en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, se mantienen en estado de alertamiento y monitoreo permanente en la zona.

DIF Municipal de Oaxaca canalizará a 26 pacientes para cirugías oftalomológicas gratuitas

Previo a las Jornadas Médicas “Quijotes”, que se realizarán del 1 al 4 de septiembre en esta capital, durante los días 11 y 12 de agosto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Oaxaca de Juárez, realizó la campaña ‘Detección de Cataratas’ con el propósito de canalizar a hombres y mujeres para las cirugías oftalmológicas gratuitas que serán realizadas por médicos especialistas.

Esta convocatoria concentró a habitantes de las 13 agencias municipales de la capital oaxaqueña y, municipios conurbados como Cuilapam de Guerrero, Teotitlán de Flores Magón, San Jerónimo Tlacochahuaya, Ocotlán de Morelos, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, hasta de la región de Istmo.

 

Con el apoyo de Servicios de Salud de Oaxaca, se atendieron a un total de 103 personas, de las cuales 26 fueron diagnosticadas con cataratas, el resto de los pacientes fueron canalizados para recibir los beneficios que proporcionará la próxima Jornada Médica “Quijotes” a la población en general, en la casa parroquial de la Iglesia “Los Pobres” de 7:30 a 17:00 horas.

La Jornada Médica “Quijotes” contará con 50 participantes de San Antonio Texas, 15 médicos y técnicos de asociaciones médicas, 20 estudiantes de universidades, por día; 6 médicos especialistas de SSO; un oftalmólogo del Colegio de oftalmología; 3 profesionales optometristas de la ciudad de México; 2 Médicos del Club Rotario Antequera; 4 médicos de “Quijotes” Oaxaca y, 10 voluntarias por día del DIF Municipal de Oaxaca.

Con esta legión de médicos y ayudantes, las Jornadas Médicas brindarán atención gratuita de primer nivel en las siguientes especialidades: exámenes de laboratorio, Ultrasonidos, Colposcopías, Optometrías, donación de medicamentos, donación de anteojos, cirugías oftalmológicas, donación de dentaduras para adultos mayores, consultas en pediatría, medicina interna, ginecología, odontología, psicología, medicina familiar, entre otras.

Las personas que recibirán las cirugías de cataratas gratuitas, solicitarán sus pases del 20 al 30 de agosto de 9:00 a 16:00 horas de lunes a viernes, en las Rosas 206 colonia Reforma, para acudir con los cirujanos “Quijotes” del 1 al 4 de septiembre en la Clínica del Hospital “La Luz”.

En tanto que los primeros 50 adultos mayores que necesiten dentaduras, deberán acudir a las Rosas 206 colonia Reforma, donde se les proporcionará un pase para recibir el apoyo odontológico de las Jornadas Médicas “Quijotes”.

Reconocen a joven pianista

Guadalajara.-   David González Ladrón de Guevara, a pesar de su discapacidad, ha destacado en el ámbito de la música a nivel internacional; además es creador de la técnica de 18 dedos.

El Ayuntamiento de Guadalajara entregó un reconocimiento, de manos del presidente municipal, Ramiro Hernández García, al joven pianista David González Ladrón de Guevara, quien a pesar de presentar el Síndrome de Miller, ha logrado trascender en la música y ha obtenido premios a nivel nacional e internacional por su talento y dedicación.

 

Este joven nació en Guadalajara un 15 de diciembre de 1996, y con sólo cuatro dedos en cada mano y sus dificultades para extenderlos, inició sus estudios en la música a los cuatro años de edad, tomando clases con su tía, la maestra Rocío González Moya.

Su primera presentación en público fue a los 10 años, desde entonces hasta la fecha se ha presentado en escenarios de Japón, Estados Unidos, Austria, Italia y Alemania. A lo largo de su trayectoria también han recibido diversos premios y reconocimientos.

Recibió el Premio Estatal a la Juventud, en el año 2009, y en el año 2013, el Premio Nacional de la Juventud, en la distinción de “Discapacidad e Integración” en la categoría de menores de 18 años.

En el año 2011 hizo su debut como director de Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara y en ese mismo año obtuvo el segundo lugar en el Festival Internacional para Pianistas con Discapacidad en Viena, Austria.

En su mensaje, Hernández García destacó el éxito obtenido por David y resaltó que es un ejemplo que como sociedad se puede lograr cuando se abre paso al arte y a la cultura, como ejes que motivan, alientan y educan en la vida.

“Sus participaciones (de David González Ladrón de Guevara) en las distintas ediciones del festival internacional para pianistas con discapacidad y, sobre todo, el éxito obtenido en ellas, ha puesto su nombre y el de nuestra ciudad muy por encima de muchas otras, ha puesto en alto el nombre de Guadalajara, el nombre de nuestra música y desde luego nos ha puestoen el contexto internacional”, refirió el alcalde tapatío.

González Ladrón de Guevara da cuenta de lo grande que puede ser el éxito, cuando la pasión y la dedicación son el motor más importante para la superación en cualquier actividad que se pueda desarrollar, por lo que para el Ayuntamiento es un honor reconocerlo, precisó Hernández García.

“Esto es lo que nos inspira para seguir trabajando por una comunidad integral e incluyente”, concluyó.

Este reconocimiento fue aprobado por el pleno del Ayuntamiento, a iniciativa de la regidora Anahí Victoria Olguín Rojas, quien señaló que González Ladrón de Guevara es un personaje de distinción y presencia internacional, que a su corta edad ha logrado una carrera artística cultural ejemplar, que su estrella brilla a nivel mundial, que su discapacidad física no lo detiene para salir adelante y cumplir con sus metas anheladas, además, el ser creador de la técnica de piano de 18 dedos.

Por su parte, Ricardo Duarte Méndez, secretario de Cultura, señaló que Guadalajara, además de ser una ciudad diversa y muy amplia, se ha convertido en una ciudad cultural e incluyente. Cabe destacar que hay un gran número de artistas (pintores, escritores, cantantes, músicos, entre otros) que han dado nombre a la ciudad a nivel nacional e internacional.

Agregó que por instrucciones del presidente municipal, Hernández García, en la Secretaría de Cultura se ha creado una coordinación muy importante, que es la de Cultura Incluyente.

Informó que próximamente se llevará a cabo el Primer Festival Cultural Incluyente, denominado “La Apabullante Minoría”, en el que se apuesta a disminuir la brecha de la desigualdad, para generar condiciones de respeto y de inclusión.

Al evento asistieron familiares y amigos del joven pianista, así como los regidores María Luisa Urrea Hernández Dávila, Akemi Isabel Rizo García, Carlos Briseño Becerra, César Ruvalcaba Gómez, Jesús Gaytán González, José Luis Ayala Cornejo y David Contreras Vázquez, así como Viridiana Flores Madrigal, directora del Instituto Municipal de Atención a la Juventud, entre otros funcionarios.

Importante la actualización y aplicación de las Tecnologías de la Información en docentes: Rafael Rangel Sostmann

El exrector del Sistema Tecnológico de Monterrey compartió su experiencia en el sector educativo

Con el objetivo de alcanzar la profesionalización del personal del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), directores de los 260 planteles asistieron a la conferencia magistral “Mi pasión por la  educación”, impartida por Rafael Rangel Sostmann, exrector del Sistema Tecnológico de Monterrey.

 

El director general el IEBO, Oswaldo García Jarquín, reiteró el compromiso de este subsistema educativo de dotar de las herramientas necesarias tanto a docentes como a directores de planteles que conlleven a elevar su desempeño académico.

Junto al Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, quien asistió en representación del Gobernador Gabino Cué, resaltó que Rangel Sostmann es un gran líder con profundo sentido humano y con vastos conocimientos en innovación educativa que serán de ayuda para los objetivos a mediano plazo que se ha planteado el IEBO.

En su participación, Rafael Rangel Sostmann explicó algunas de las funciones que desempeñan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la creación de nuevas oportunidades en el sector educativo.

Quien fuera rector del Tecnológico de Monterrey de 1985 a 2011, enfatizó que el uso de la tecnología está cambiando todo lo que sucede en las aula. “La clase se está transformando, ahora se conjugan el sistema tradicional y el sistema en línea para hacer un híbrido que permite a los estudiantes aprender una serie de recursos que antes no se aprovechaban”, sostuvo.

Aclaró que ambos sistemas necesitan del docente y se requiere que este personaje ponga su espíritu, su compromiso y que funja como guía para sus alumnos, por lo que exhortó a los presentes a trascender mediante su pasión por la educación.

“Debe haber pasión por lo que uno hace. Un maestro al que le gusta enseñar y lo hace muy bien, va a tener trascendencia, va a dejar algo, por ello deben volverse expertos en el uso de las tecnologías de la información porque todo va avanzando hacia ese rumbo”, señaló.

Teniendo como escenario el Teatro Juárez de la ciudad capital, el exrector del Sistema Tecnológico de Monterrey sugirió a los alumnos del IEBO, fijarse un rumbo en la vida, tener actitud positiva y no abandonar la escuela.

“La experiencia de la vida ya no funciona, necesariamente deben concluir con sus estudios de bachillerato, esfuércense por terminarla”, finalizó.

Al término de la conferencia magistral, el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, hizo entrega de un reconocimiento a Rafael Rangel Sostmann.

Reafirma Municipio de Oaxaca su compromiso con la juventud oaxaqueña

En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este 12 de agosto, el Municipio de Oaxaca de Juárez llevó a cabo la “Feria de la Juventud”, en la cual se contó con la participación de más de mil jóvenes de la capital.

Durante el inicio de la Feria, el director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes destacó que la instrucción del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez es promover la participación activa de las y los jóvenes de la ciudad en acciones de desarrollo para la comunidad.

 

En la feria realizada en la agencia de Candiani, se instalaron 15 stands académicos, laborales e informativos, 10 stands laborales de empresas ofertando vacantes, de igual manera 8 stands  de dependencias Estatales y Federales con información preventiva.

A lo largo de más de 4 horas, jóvenes de diferentes sectores sociales pudieron acceder a información y actividades que les dieron la pauta para cambiar sus perspectiva y generar nuevas posibilidades de esparcimiento y desarrollo integral.

Asimismo, pudieron disfrutar de la presentación de 3 bandas de Rock oaxaqueñas y un gran concierto del grupo “Masktesta”, además de la  exposición de Break Dance y danza moderna; exposición de deporte extremo, como BMX y SkateBoard.

El director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes explicó que el objetivo del presidente Javier Villacaña Jiménez es sumarse a las 15 esferas de acción establecidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas que buscan incidir en la construcción de una mejor sociedad a través de la fortalecimiento y mejora social de las y los jóvenes.

Se trata de la educación, empleo, el hambre y la pobreza, salud, el VIH-SIDA, el uso indebido de drogas, la delincuencia juvenil, los jóvenes y los conflictos armados, la plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, las niñas y los jóvenes, las actividades recreativas y el medio ambiente.

Con “Nidos de Música”, SECULTA fomenta la preservación de la música representativa de Oaxaca

Concluye el tercer taller dirigido a bandas de alientos en Santa María Tlahuitoltepec Mixe.

“Nidos de Música” el proyecto impulsado por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA), con la finalidad de descentralizar los servicios culturales y apuntalar el desarrollo de las ocho regiones del estado de Oaxaca, concluirá este miércoles 13 de agosto en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec.

 

Este proyecto que inició en el mes de julio en la comunidad de El Ciruelo, Pinotepa Nacional en la costa chica del estado, y actualmente se imparte un segundo taller en la Villa de Tezoatlán de Segura y Luna en la Mixteca, busca fomentar la cercanía de los niños y niñas de las diferentes regiones del Estado con la música representativa de sus comunidades.

A lo largo de dos semanas de trabajo, más de 50 niñas, niños y joves recibieron instrucción sobre la música e instrumentos de bandas de aliento, por parte de maestros calificados y de reconocida trayectoria; con lo que se refuerza la importante tradición musical que impera en esa zona de la Sierra Norte.

La clausura de este taller, dirigido a bandas de viento, se llevará a cabo en la plaza principal de Santa María Tlahuitoltepec, de esa manera se cerrará el primer ciclo de este proyecto que se repetirá en el año 2015 con la visión de incluir a otras regiones de la entidad.

El Gobierno de la República trabaja para consolidar a México como un estado democrático que procure el pleno respeto de los derechos humanos: Enrique Peña Nieto

Al encabezar la conmemoración del 50º aniversario luctuoso de Isidro Fabela Alfaro, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó hoy que “con el mismo compromiso de Isidro Fabela con la legalidad, el Gobierno de la República ha venido trabajando para consolidar a México como un Estado democrático, de derecho, que impulse y procure el pleno respeto y garantía de los derechos humanos”

“Con la misma convicción con que en el siglo XX Isidro Fabela luchaba por crear instituciones de vanguardia, en el siglo XXI el Gobierno de la República trabaja por ampliar los derechos de los mexicanos, garantizar su goce efectivo y llevar a México a su máximo potencial”, subrayó.

 

Apuntó que en este gran objetivo, con el respaldo del Congreso de la Unión se ha fortalecido nuestro régimen democrático e institucional “con la aprobación de dos reformas sustantivas: la Reforma Político-Electoral, que consolida una democracia de resultados al promover una mayor colaboración entre los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y también fomenta la participación ciudadana y brinda mayor certidumbre, equidad y transparencia a los procesos electorales en todos los órdenes de Gobierno”.

El Primer Mandatario subrayó que “la Reforma en Materia de Transparencia articula un Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública que facilitará la evaluación del desempeño de las instituciones públicas y fomenta la rendición de cuentas”.

También se ha fortalecido el marco de protección a los derechos fundamentales de las personas con instrumentos legales de avanzada, como la nueva Ley de Amparo, la Ley General de Víctimas y el Código Nacional de Procedimientos Penales, dijo.

Resaltó que en política exterior “México está asumiendo su papel como actor global responsable, y lo hace siguiendo los principios que Don Isidro Fabela promovió y defendió: la autodeterminación de los pueblos, la solución pacífica de controversias, la no intervención, la solidaridad, la justicia y la libertad”.

“Estamos estrechando los lazos que nos unen con países de todas las regiones del mundo y consolidándonos como un actor responsable y propositivo en foros multilaterales. Prueba de ello es que hemos impulsado el combate al cambio climático; la incorporación de la inclusión social y económica en la nueva Agenda de Desarrollo de las Naciones Unidas Post 2015; el respeto a los derechos humanos en el mundo; así como el desarme nuclear”, puntualizó.

El Titular del Ejecutivo Federal precisó que la vida y obra de Isidro Fabela son “motivo de gran orgullo, y al mismo tiempo una inspiración permanente para trabajar por un mejor país; en pocas palabras, para que esta generación sea protagonista en la construcción de un nuevo México”.

Destacó que “el legado y el ejemplo de Isidro Fabela siguen vigentes y continúan siendo guía para quienes tenemos una responsabilidad con la nación”. Su legado, continuó, “es patrimonio de todos y motivo de inspiración; su vida y obra siguen siendo lecciones permanentes para quienes dedicamos nuestro esfuerzo al servicio de México”.

Señaló que el maestro Fabela reconocía que “cada generación es discípula de sus predecesoras, pero también es maestra de las que siguen”. Añadió que durante los últimos 20 meses, dentro de las instituciones democráticas que nos legaron los mexicanos de ayer, “logramos concretar las reformas que el país necesitaba, para asegurar el bienestar de ésta y las futuras generaciones”.

“Hoy contamos con una nueva e histórica plataforma para seguir construyendo entre todos un nuevo México, ese México más justo, de mayores oportunidades y de pleno respeto a los derechos humanos por el que trabajó y luchó Don Isidro Fabela”, agregó.

El Presidente Peña Nieto mencionó que ha dado indicaciones al titular de la Secretaría de Educación Pública para “ampliar la oferta educativa en el nivel superior en la región norte del Estado de México, con un campus del Instituto Politécnico Nacional, y eventualmente trabaja ya, con respeto a la autonomía, para extender también la oferta de la Universidad Nacional Autónoma de México”, y sumarla a la de la Universidad Autónoma del Estado de México, que ya presta servicios en esta región.

Aseguró que con el Gobernador Eruviel Ávila Villegas, “seguiremos trabajando de manera conjunta y acreditando las varias acciones y proyectos que estamos desarrollando en beneficio de todo el Estado de México”.

En el evento, el Presidente de la República encabezó una guardia de honor en el monumento a Isidro Fabela, y posteriormente visitó el stand de libros sobre el mismo político mexiquense.

LAS REFORMAS TRANSFORMADORAS FORJARÁN UNA SOCIEDAD MÁS JUSTA, PRÓSPERA Y EQUITATIVA: ERUVIEL ÁVILA VILLEGAS

El Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, subrayó que las reformas concretadas en el país garantizan una mayor competencia económica y una mayor participación de la sociedad en las decisiones públicas. Son “reformas trasformadoras que hacen de México una Nación moderna y que forjarán una sociedad más justa, próspera y equitativa”.

Dijo que los gobiernos de los estados tienen el compromiso de contribuir, desde lo local, a la concreción de las reformas para que éstas se traduzcan en beneficios directos para todas las familias y “para consolidarnos como una Nación próspera y abierta al mundo”, y aseveró que el Estado de México se suma a las 10 acciones de corto plazo para poner en marcha la Reforma Energética.

El Gobernador mexiquense expresó que la actividad diplomática desplegada por el Presidente Peña Nieto “le ha abierto a México las puertas del mundo y le ha devuelto la imagen que lamentablemente había perdido”. Además, las reformas transformadoras, incluida la energética, “hacen que en el concierto de las naciones se hable de México como un país donde sí es posible ponerse de acuerdo para salir adelante”.

EL PAQUETE DE REFORMAS ESTRUCTURALES DARÁ A CADA MEXICANO, MEJORES OPCIONES DE CRECIMIENTO INDIVIDUAL: VÉLEZ ESCAMILLA

El Presidente Municipal de Atlacomulco, Arturo Vélez Escamilla, expresó que la obra y ejemplo de Isidro Fabela es cátedra vigente, como se evidencia en la forma de hacer Gobierno del Presidente Peña Nieto, quien con responsabilidad republicana y sin afanes protagónicos ni temor a los obstáculos, promulgó “las leyes secundarias que dan operatividad a la visionaria Reforma Energética”.

Afirmó que el paquete de reformas estructurales modificará de manera significativa la forma de llevar a cabo las tareas fiscales, financieras, educativas, políticas, de telecomunicaciones y de producción y aprovechamiento de las fuentes de energía, entre otras, lo que no sólo impulsará el desarrollo del país “sino que permitirá que cada uno de los mexicanos tenga mejores expectativas de una vida digna y mejores opciones para su crecimiento individual”.

Gobierno de Oaxaca y Fundación Alfredo Harp, suman esfuerzos para restauración del Templo San Felipe Neri

Como resultado de los esfuerzos de conservación del patrimonio edificado en la entidad, el Gobierno del Oaxaca, la Federación y la Fundación Alfredo Harp Helú hicieron entrega de la segunda etapa de restauración del retablo principal del Templo de San Felipe Neri, ubicado en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña, informó el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra López.

El encargado de la obra pública estatal explicó que los trabajos cumplen el compromiso del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, de fortalecer el patrimonio edificado con importantes obras de conservación, embellecimiento de edificios históricos, así como inmuebles catalogados como Bienes Patrimonio de la Nación, ubicados en la entidad.

 

“Esta obra es muy importante ya que el retablo podría considerarse como uno de los más imponentes en el estado por su fecha de elaboración y los detalles de su estructura, pero también por el valor histórico de este sitio donde contrajo matrimonio el Benemérito Benito Juárez García con Doña Margarita Maza, el 31 de julio de 1843, antes de iniciar la Reforma”, mencionó.

Refirió que se destinó una inversión compartida de 400 mil pesos a través del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA) para la realización de la obra.

En esta segunda etapa se atendieron 11 elementos escultóricos del retablo con trabajos de limpieza manual, mecánica y química, fumigación preventiva de madera, reposición de elementos faltantes, resane de grietas e integración de dorados en la superficie, dijo.

En su intervención, el presbítero Aristeo de la Vega, encargado del Templo de San Felipe Neri expresó su beneplácito por la culminación de la obra.

 “Me gusta muchísimo, porque viene gente a retratar el retablo, a admirarlo y a hacer preguntas; turistas mexicanos y extranjeros, además atrae a la gente para que realice sus celebraciones”, manifestó.

De su lado Sebastián Van Doesburg, representante de la Fundación Alfredo Harp Helú resaltó la coordinación de los distintos órdenes de gobierno y la sociedad civil para la realización de trabajos en favor del patrimonio edificado en el estado.

“La obra que se entrega hoy es un ejemplo de cómo sumando esfuerzos varias instituciones se puede cubrir la inversión y la calidad en la intervención”, dijo.

En tanto el director del Instituto del Patrimonio Cultural, Jorge Valencia Arroyo precisó en suma se han invertido más de 2.4 millones de pesos para la primera y segunda etapa de restauración de este Templo que data del siglo XVIII.

Actualmente estamos analizando las opciones para continuar con las mejoras a este importante inmueble y de esta manera cumplir la encomienda del Jefe del Poder Ejecutivo.

El titular de SINFRA reiteró el interés de la administración estatal por continuar este año se los trabajos de conservación en las ocho regiones del estado.

“Estamos seguros que las constantes labores de conservación y su difusión a la sociedad oaxaqueña sobre la importancia de nuestro legado histórico, harán que se revalorice nuestro patrimonio cultural, asegurando el porvenir de una sociedad con identidad y valor cultural para trascender a lo largo de la historia”, finalizó.

En la ceremonia de entrega estuvo presente la Diputada Local por el Distrito I, Oaxaca Sur, Martha Alicia Escamilla León, así como funcionarios de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable y del Instituto del Patrimonio Cultural del Gobierno del Estado.

Destina Gobierno de Oaxaca 132 MDP para ejecutar obras de preservación y cuidado al medio ambiente

El Gobierno de Gabino Cué implementa una política ambiental con programas de cuidado del agua, la tierra y el aire, asegurando la biodiversidad de las comunidades del estado.

Al refrendar la prioridad de su administración por continuar impulsando una política ambiental, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo dio a conocer que en lo que va de su administración, se ha destinado una inversión superior a los 132 millones de pesos para la ejecución de 71 obras de preservación y cuidado del medio ambiente en las ocho regiones de la entidad, además de impulsar programas de cuidado del agua, la tierra y el aire, asegurando así la biodiversidad y sustentabilidad de las comunidades oaxaqueñas.

 

“Nuestro compromiso con la protección al medio ambiente es irrenunciable, estamos trabajando en la promoción de una nueva cultura ambiental, y para ello, la infraestructura se convierte en una poderosa herramienta para preservar los recursos naturales y la sustentabilidad. Estas acciones, se emprenden en un marco del respeto al derecho de las oaxaqueñas y oaxaqueños a un medio ambiente adecuado para su desarrollo, salud y bienestar”, agregó el mandatario.

En este marco, Gabino Cué refrendó  el enorme compromiso que estableció desde el inicio de du gestión gubernamental para concretar obras y acciones que están impulsando el desarrollo del estado.

Dentro de las acciones ejecutadas en la Costa oaxaqueña por la Secretaría de las Infraestructuras  y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), destaca el mode­lo de ordenamiento ecológico en el municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, en 124 mil 900 hectáreas lo que beneficia a 43 mil 913 habitantes. A través de este instrumento normativo, se permite orientar el emplazamiento geográfico de las actividades productivas, así como las modalidades de uso de los recursos y servicios ambientales

 Asimismo, el pasado 5 de junio de 2014, Cué Monteagudo inauguró la ampliación de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales de Punta Colorada y La Parota, un conjunto de obras que para su operación requirieron inversión superior a los 22 millones de pesos para contribuir a la conservación de los ecosistemas costeros, y a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Puerto Escondido y del municipio de San Pedro Mixtepec.

 El Ejecutivo estatal destacó que Oaxaca es reconocida por su diversidad biológica, pues ocupa el  primer lugar nacional por su concentración de especies: existen 23 de los 30 tipos de vegetación que hay en México, como las selvas, los bosques, los manglares y las dunas.

 Ante ello,  reiteró su voluntad por seguir impulsando una obra de gobierno, donde la protección del entorno ecológico constituya un eje transversal del quehacer gubernamental. “En nuestro gobierno le damos prioridad al medio ambiente. Juntos con la sociedad y las organizaciones de la sociedad civil y de otros niveles de gobierno asumimos esta gran responsabilidad de poner nuestro granito de arena para dejarle a nuestros hijos un futuro más promisorio y menos contaminado”, sostuvo el gobernador del estado.

Relleno sanitario, nueva alternativa de cuidado al medio ambiente

El Secretario de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, indicó que se realizó el Relleno Sanitario de Zaachila, para lo cual se destinaron 54 millones de pesos para la construcción de celdas de saneamiento, auxiliares y de clausura, así como la adquisición de equipo, vehículos, construcción de áreas deportivas y de esparcimiento, en beneficio de los pobladores de  la ciudad de Oaxaca de Juárez y a 13 municipios de la Zona Metropolitana.

Asimismo, en esta administración se han construido y puesto en operación rellenos sanitarios como el de Teotitlán del Valle, en la  región de los  Valles Centrales, para beneficio de siete mil habitantes de la cabecera municipal y la agencia de Santiago Ixtaltepec.

También está Capulalpam de Méndez, en la Sierra Norte, el relleno sanitario aseguró la denominación de Pueblo Mágico de este municipio y con ello se contribuye a la protección del medio ambiente y aseguran que las comunidades  cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-083-SEMARNAT-2003.

Combatir la deforestación, un compromiso integral

En cuanto al manejo adecuado de las áreas verdes en las zonas urbanas, Cué Monteagudo enunció que se concluyó -en un esfuerzo conjunto con el municipio de Oaxaca de Juárez- el proyecto denominado “Mantenimiento de arbolado urbano y áreas verdes del municipio de Oaxaca de Juárez”, con el que se mejoró el estado fitosanitario de 140 árboles.

Otras acciones importantes son las tareas de evaluación y mantenimiento a 15 de los 33 árboles declarados históricos o notables en seis municipios de la zona metropolitana de Oaxaca, para determinar las medidas de manejo, protección y conservación de cada uno.

Salvatierra López mencionó que otro caso importante es el de Villa de Zaachila, en la misma región, donde la obra complementaria además mejoró completamente la imagen del lugar, al integrar en el proyecto la creación de espacios de esparcimiento para la población, como una chancha de basquetbol y otras áreas recreativas.

Finalmente, Gabino Cué patentizó su compromiso por garantizar la construcción de un futuro sustentable para Oaxaca y sus habitantes, por lo que se continuará en la ejecución de obras para contribuir al cuidado del medio ambiente.

La juventud veracruzana genera ideas, desarrollo y progreso

Veracruz.- En el marco del Día Internacional de la Juventud, el gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió a los jóvenes integrantes del Parlamento de la Juventud 2014 Generación 10, en el World Trade Center (WTC) de Veracruz-Boca del Río.

 

En su encuentro, el mandatario veracruzano dijo que en los jóvenes se encuentra el entusiasmo, la energía y el ánimo que genera desarrollo, progreso, ideas y trabajo en favor de Veracruz y de México, y reconoció el esfuerzo que hacen para estar mejor preparados.

Aseguró que la juventud veracruzana cuenta con todo el apoyo, el respeto y el compromiso de su gobierno para que todos tengan la oportunidad y los espacios necesarios para desarrollar sus aptitudes y talentos en beneficio de nuestro país.