A POLÍTICA DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA ESTÁ SIENDO EFICAZ Y LE ESTÁ DANDO BUENOS RESULTADOS A LOS MEXICANOS: ENRIQUE PEÑA NIETO

En el primer año de la Administración los homicidios por cada cien mil habitantes se redujeron de 22 a 19, enfatizó.

84 de las 122 personas más buscadas por ser jefes de organizaciones criminales o de cárteles, ya no son una amenaza para la sociedad, precisó.

En los primeros siete meses de 2014 el número de homicidios dolosos se redujo en 27.8 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2012, informó.

 

Presidió la 36 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que la Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia “está siendo eficaz y le está dando buenos resultados a los mexicanos”, al dar a conocer que, de acuerdo con el INEGI, en 2013 se registraron 12.5 por ciento menos homicidios que en 2012, lo que significó una reducción de 22 a 19 homicidios por cada cien mil habitantes en el primer año de su Administración.

Destacó que según los últimos datos aportados por las procuradurías y fiscalías estatales,  “la violencia en México sigue disminuyendo”, ya que en los primeros siete meses de 2014 el número de homicidios dolosos se redujo en 27.8 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2012.

Confió en que la coordinación y las acciones que se llevan a cabo permitirán consolidar esa tendencia, “que ya se aprecia, a siete meses de este año 2014”, y expresó que “sin duda, los datos que INEGI reporte el próximo año serán todavía aún más alentadores”.

El Primer Mandatario de la Nación dio a conocer que, como resultado operaciones conjuntas entre las instituciones de seguridad y el uso de los sistemas de inteligencia,  “84 de los 122 objetivos más relevantes de la delincuencia organizada; es decir, de personas más  buscadas por ser jefes de organizaciones criminales o de cárteles, ya no son una amenaza para la sociedad”.

Al encabezar la 36 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, informó que en las 24 entidades federativas en las que vive el 82 por ciento de la población nacional, en los primeros siete meses de este año se ha reducido el número de homicidios dolosos, y destacó que, por ejemplo, en Nuevo León el índice se abatió en 68.7 por ciento; en Chihuahua 51.3 por ciento, y en Coahuila en 50.5 por ciento. Esta tendencia a la baja, afirmó, es consistente con los datos publicados por el INEGI.

Se congratuló por los logros alcanzados y reconoció que “falta camino por andar, que estamos en esta fase, en este proceso que está tomando su tiempo, pero sin duda los resultados alcanzados son alentadores y demuestran que están dando beneficios y resultados tangibles a la población”.

Estos avances, ratificó el Presidente Enrique Peña Nieto, son alentadores, y puntualizó que “nos mueven a seguir redoblando esfuerzos, a fortalecer aún más la coordinación interinstitucional y trabajar juntos para brindar a la sociedad mexicana los resultados que merece”.

Ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, conformado por los gobernadores de los 31 estados de la Federación y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, así como por el Gabinete Federal de Seguridad y organizaciones de la sociedad civil, aseveró que “el Estado mexicano cumple con firmeza, compromiso y respeto a los derechos humanos, la responsabilidad constitucional de preservar el orden, la paz y la seguridad en todo el territorio nacional, aplicando la ley sin distinciones”.

Hizo un llamado a que “sigamos haciendo la parte que nos corresponde, sumando capacidades institucionales para reducir la violencia y lograr que la tranquilidad que demandan los mexicanos esté presente en todas las entidades y comunidades del país. Sigamos trabajando juntos, con una visión compartida, la de un nuevo México de leyes, que queremos para ésta y las siguientes generaciones”.

El Presidente Enrique Peña Nieto recordó que desde el inicio de su Administración “nos propusimos construir un México en paz, en el que los mexicanos tengan confianza en sus autoridades y, cuando así lo requieran, cuenten con la protección efectiva de su vida, de sus derechos y su patrimonio”.

Explicó que para alcanzar esa meta nacional se puso en marcha la Política Pública de Seguridad y Procuración de Justicia, presentada el año pasado ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, e informó de los avances más relevantes en sus estrategias.

AVANCES EN LAS ESTRATEGIAS DE LA POLÍTICA PÚBLICA

DE SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Prevención Social del Delito. Se cuenta con un programa transversal, con 131 mil millones de pesos, en el que se alinean 51 programas federales para atender las causas económicas y sociales que propician el fenómeno delictivo, en beneficio de 5.5 millones de mexicanos que viven en zonas vulnerables.

En ese rubro, destacó el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, operado por la Secretaría de Gobernación en las 73 zonas de mayor prioridad. “Es muy alentador que más allá de estas acciones, ya hay jóvenes rehabilitados, colonias donde los vecinos están más integrados y comunidades que han recuperado su tranquilidad”, indicó.

Justicia Penal Eficaz. “Estamos decididos a construir un Estado de Derecho confiable y robusto que permita la aplicación de la ley en todo el territorio nacional sin demoras, ni excepciones”, y dijo que los avances incluyen la aprobación y promulgación del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Expuso que a la fecha, el nuevo modelo de justicia penal ya opera totalmente en cuatro entidades, mientras que en otras 14 lo hace de manera parcial. Ratificó su compromiso de apoyar a los estados para lograr su implementación total en 2016, como lo establece la Reforma Constitucional que se hiciera en el año 2008.

Profesionalización y Fortalecimiento de los Cuerpos de Policía. En el 99.7 por ciento de las plantillas activas de la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración, ya se ha evaluado prácticamente al 100 por ciento. En las entidades federativas y municipios, dijo, el avance también es relevante, ya que se ha evaluado al 95 por ciento y 94 por ciento de sus plantillas, respectivamente.

El Presidente Enrique Peña Nieto destacó también el inicio de operaciones de la Gendarmería Nacional, y el hecho de que a partir de los acuerdos aprobados hoy en el Consejo Nacional de Seguridad Pública, se tendrá una Comisión Especial de Desarrollo Policial, con el propósito de impulsar el Servicio Profesional de Carrera en estas instituciones.

Subrayó que a propuesta de los representantes de las organizaciones de la sociedad civil, esta Comisión “será de la mayor relevancia, porque hacia adelante el desarrollo policial será nuestra prioridad en materia de cambio institucional para la seguridad”, con el objetivo de contar con cuerpos policiales homologados en todas las entidades del país; es decir, tendrán los mismos protocolos y estándares de excelencia. Ese es el propósito, ese es el objetivo.

Promoción y Articulación de la Participación Ciudadana. Ésta, dijo, “es una realidad”, ya que por primera vez las propuestas de los representantes de la sociedad civil en el Consejo se han traducido en tres acuerdos concretos ya aprobados. Ello “contribuirá a reducir extorsiones, a acelerar la profesionalización de los policías y a consolidar la calidad de la información en materia de seguridad”, expresó.

Cooperación Internacional. Para fortalecer la cooperación internacional se ha mejorado la operación del Enlace Institucional Único en la Secretaría de Gobernación, y se han firmado acuerdos con distintos países para incrementar la colaboración y el intercambio de datos contra el crimen organizado transnacional.

Información Objetiva. En este punto, el Presidente Enrique Peña Nieto ratificó que, de acuerdo con los últimos datos aportados por las procuradurías y fiscalías estatales, “podemos afirmar que la violencia en México sigue disminuyendo”.  Con la Estrategia Nacional Antisecuestro, puesta en marcha este año, durante los primeros siete meses de 2014 este delito ha disminuido en 6.8 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.

En tanto, la extorsión se ha reducido 19.9 por ciento, respecto al mismo periodo del año 2013. Incluso, destacó que en julio de 2014 se registró la cifra de extorsiones más baja desde diciembre de 2011, gracias a medidas como el bloqueo de señales de teléfonos celulares en centro de readaptación social y el fortalecimiento de mecanismos de denuncia rápida de este delito a través del teléfono 088.

En materia de robo, agregó que en junio y julio de este año se registraron las cifras más bajas de este delito desde diciembre de 2007.

Coordinación entre Autoridades. El Presidente Peña Nieto enfatizó que estos resultados se han derivado, en buena medida, de una coordinación mayor entre autoridades de todos los órdenes y de instituciones encargadas de la seguridad pública.

Indicó que “para recuperar las condiciones de normalidad y tranquilidad que demanda y merece la población, las fuerzas federales y locales han articulado y focalizado estratégicamente sus esfuerzos”, como en el Operativo Corredor Seguro en Chihuahua, y con las acciones contra las organizaciones criminales en la Zona Metropolitana de Monterrey  y la Comarca Lagunera.

Regionalización. Mencionó que otro cambio sustancial ha sido la estrategia de regionalización, que establece cinco zonas operativas para atender con acciones específicas las necesidades propias de cada  región. El Presidente, reiteró que en las entidades donde aún es necesaria la presencia del Gobierno de la República para hacer frente a la delincuencia, se ha brindado respaldo institucional a las autoridades estatales que lo han solicitado. Así ha sido en Michoacán, Tamaulipas o el Estado de México, “donde ya se perciben resultados positivos”.

Fortalecimiento de los Sistemas de Inteligencia. Afirmó que se ha logrado una mayor fusión de los mismos, lo que permite compartir información en forma ordenada entre las instituciones de seguridad.

GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD E INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS, PROPÓSITOS DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD: OSORIO CHONG

El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la política de seguridad está dando resultados tangibles. Sin embargo, precisó, «ello nos demanda redoblar esfuerzos con un sólo propósito: garantizar la tranquilidad, la integridad y el bienestar de todas las personas».

Al informar al Consejo Nacional de Seguridad Pública de los avances en la materia, el encargado de la política interior del país indicó que se ha fortalecido la prevención como premisa fundamental para una seguridad duradera; se trabaja en la prevención y erradicación de los delitos que más lastiman a la sociedad, por lo que se puso en marcha la Estrategia Nacional Antisecuestro.

Asimismo, añadió que se actúa con estrategia y coordinación para entregar mejores resultados a la sociedad. Para ello, señaló, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República se reúne permanentemente con los gobernadores de las 31 entidades y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, y se impulsa el fortalecimiento de las instituciones de seguridad en los tres órdenes de gobierno, a fin de consolidar una política más eficaz y a la altura de los retos que enfrenta nuestro país en la actualidad.

LAS MODIFICACIONES INSTITUCIONALES DE FONDO SON MUESTRA CLARA DE UN CAMBIO CON RUMBO: JESÚS MURILLO KARAM

Al destacar que el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto empezó “con modificaciones institucionales de fondo, echando a andar leyes y propuestas que nos dieron el marco fundamental en el que deberíamos movernos”, Jesús Murillo Karam, Procurador General de la República, aseguró que “esta reunión en sí misma, es una muestra clara de un cambio con rumbo”.

Informó que se le ha dado cauce a una totalmente nueva Ley de Amparo y que se tiene una Ley de Víctimas que ha sido adecuada y ajustada con el propósito de que aquellos que han sufrido algún delito tengan quien pueda protegerlos y ampararlos.

Hizo énfasis en el fortalecimiento de tecnologías y recursos para la investigación criminal que, como primer planteamiento del Presidente de la República, “generó todo un programa para que se pudiera  prevenir, actuar y evitar la acumulación de mayor delincuencia”.

LA TRANSFORMACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA DEBE CONTEMPLAR LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE TODOS SUS ELEMENTOS: JORGE CARLOS HURTADO

Al afirmar que “la transformación de las instituciones de seguridad pública debe contemplar necesariamente la formación y capacitación de todos sus elementos”, Jorge Carlos Hurtado Valdés, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y moderador de la sesión, presentó el Programa Rector de Profesionalización, un “instrumento de política pública que nos permitirá cumplir con este objetivo”.

Señaló que éste “es el conjunto de contenidos encaminados a la profesionalización de los servidores públicos de las instituciones policiales, de procuración de justicia y del sistema penitenciario”, e indicó que “tiene el objetivo de orientar el desarrollo de capital humano competente, altamente capacitado, con firme sentido de compromiso con la ciudadanía y que desarrolle sus actividades en condiciones laborales dignas”.

“En el proceso de actualización, participaron las áreas de profesionalización de la Procuraduría General de la República, de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, la Policía Federal y de este Secretariado Ejecutivo, así como las academias e institutos de formación de las entidades federativas” y fue aprobado por las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y Procuración  de Justicia, indicó.

SE LIBERAN LOS RECURSOS PARA CUMPLIR CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL: CARLOS LOZANO DE LA TORRE

El Gobernador del Estado de Aguascalientes y Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Carlos Lozano de la Torre, informó que el Consejo Nacional de Seguridad Pública autorizó ya a las entidades federativas que así lo requieran utilizar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal, a fin de cumplir los objetivos del programa con prioridad nacional, como es el nuevo Sistema de Justicia Penal.

Para acceder a estos recursos, las entidades federativas deberán previamente cumplir con los lineamientos que fije el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad y serán utilizados “como aportación estatal, dentro de la modalidad del copago, prevista en los lineamientos para apoyar la implementación del sistema de justicia penal en las entidades federativas.

CON LA REDUCCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA EN EL PAÍS, SE COMPRUEBA EL TRABAJO CONJUNTO DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO: RUBÉN MOREIRA

“Los resultados del trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, las fuerzas Federales, la Marina y el Ejército, son visibles y se comprueban en la reducción de los índices de violencia en el país”, expresó el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, y agregó que “la estrategia impulsada por su Gobierno, señor Presidente, de una coordinación completa y amplia, está dando muy buenos resultados. En particular, en mí Estado, los números de reducción de homicidios son claros”.

Moreira Valdez informó que se tiene un avance ya del 95 por ciento en las Evaluaciones de Control de Confianza, y con ello “se ha progresado considerablemente en la disminución de servidores públicos deshonestos que traicionaban la confianza de los ciudadanos”.

EL MANDO ÚNICO POLICIAL, ES UN AVANCE HACIA LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA FUERZA PÚBLICA: MARTHA HILDA GONZÁLEZ

Martha Hilda González Calderón, Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal y Alcaldesa de Toluca, hizo referencia al tema del Mando Único Policial propuesto por la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, el que, dijo, “representará un paso decidido hacia el diseño de una propuesta de ley de aplicación nacional”.

Indicó que “el Mando Único Policial debe lograr trascender institucionalmente para poder dar resultados, reconociendo que debe ser un esquema que nos permita avanzar en tres objetivos esenciales: profesionalización policial, implementación del modelo de policía nacional y la coordinación efectiva y de calidad”.

PROPONE REPRESENTANTE DE LA SOCIEDAD, QUE LOS CELULARES ROBADOS DEJEN DE UTILIZARSE PARA COMETER DELITOS

En representación de la Sociedad Civil, Andrea Ambrogi Domínguez, Presidente del Consejo de Seguridad y Justicia del Estado de Puebla, manifestó su reconocimiento a los grandes avances que se han tenido en materia seguridad en la presente Administración.

Al abordar el tema de Identidad Nacional de Equipo Móvil, señaló que en México cada cuatro segundos un ciudadano es víctima de un robo en las calles, y en 40 por ciento de los casos le arrebatan su teléfono celular”, aparato que termina siendo revendido en el mercado negro utilizado como un arma para cometer nuevos delitos, por lo que aseguró que lo que se necesita es que “un celular robado no vuelva a funcionar jamás”, y aseguró que esto puede lograrse con el reporte de la llamada IMEI, que es  la identidad internacional de equipo móvil, para lo cual propuso que el Gobierno de la República lleve a cabo una campaña nacional de comunicación que explique cómo se obtiene la IMEI y dónde se debe reportar.

Adultos Mayores, motivación e impulso para trabajar sin descanso por Oaxaca: Javier Villacaña

Al abanderar, en presencia de la directora del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Araceli Escalante Jasso, a la delegación oaxaqueña que participará en los XXV Juegos Nacionales de Adultos Mayores, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez reconoció a este sector de la población como un ejemplo constante de cariño a esta ciudad y un impulso para seguir trabajando sin descanso por su desarrollo.   

 

Acompañado de la presidenta del Comité Municipal del DIF, Verónica Quevedo de Villacaña y la delegada del INAPAM en Oaxaca, Blanca Azucena Villanueva Abraján, el mandatario capitalino destacó que los avances en la democracia y justicia social en la capital, son el resultado del diario caminar de mujeres y hombres que han entregado sus conocimientos y experiencia a sentar las bases de una sociedad plena.  

Ante cientos de personas adultas mayores reunidas en la Plaza de la Danza, el edil Villacaña Jiménez y la directora del INAPAM, Araceli Escalante Jasso firmaron el convenio marco que permitirá establecer mecanismos de coordinación para los procesos de acreditación, seguimiento y evaluación a programas e inclusión de actividades interdisciplinarias, ofreciendo con esto la simplificación de trámites y descuentos en pagos como el de predial en el Ayuntamiento para las personas mayores de 65 años.  

Quienes tenemos la oportunidad de servir a la ciudad desde la administración pública –dijo- contamos con la firme convicción de fortalecer las estrategias conjuntas con el Gobierno Federal y la iniciativa privada solidaria, a fin de incrementar las acciones en beneficio de nuestros adultos mayores, que generen mejores condiciones de vida y faciliten la atención a todas y cada una de sus necesidades.

“Con resultados claros, mediante un gobierno cercano, sensible e incluyente, podremos consolidar el engrandecimiento y la dignificación de esta ciudad que nos han heredado como muestra de su amor profundo, trabajo, solidaridad y respeto; herramientas infalibles para hacer que en Oaxaca sucedan cosas buenas”, aseguró.         

En este marco, la directora del INAPAM, Araceli Escalante Jasso reconoció el trabajo del presidente municipal Javier Villacaña y la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo en el sentido de mejorar las condiciones de vida de las familias oaxaqueñas, y en específico de las personas adultas mayores.

Destacó que el municipio de Oaxaca de Juárez es la primera cabecera municipal de todo el estado con la cual se realiza un convenio de colaboración para obtener  beneficios para  este sector de la población que durante décadas habían permanecido aislados del desarrollo.  

Escalante Jasso dijo que la entrega de despensas mensuales para las personas mayores de 60 años representa un respaldo solidario y sensible para la economía y alimentación de quienes han aportado sus años a la construcción de una sociedad sólida.  

En su oportunidad, la presidenta del Comité Municipal del DIF, Verónica Quevedo agradeció el respaldo de la Federación para la consolidación de estrategias que inciden en una vida digna para las mujeres y hombres mayores de 65 años que habitan en la capital oaxaqueña, tanto para los que están bajo el cobijo del Estado, como  para quienes cuentan con el respaldo de sus familias.

Verónica Quevedo, destacó que parte de este trabajo es la Semana del Adulto Mayor, que se llevará a cabo del 24 al 29 de agosto en la capital oaxaqueña y en cuyo marco se realizarán una serie de actividades enfocadas a sensibilizar a la población sobre la atención y cuidado de las personas adultas mayores, en tal sentido, invitó a la población oaxaqueña a formar parte de estas actividades y coadyuvar en la construcción de una sociedad más humana.

 

Gobierno municipal firma convenios de colaboración en beneficio

de las personas mayores de Oaxaca

En una emotiva ceremonia, Villacaña Jiménez felicitó a nombre del Ayuntamiento a las mujeres y hombres que forman parte de la delegación oaxaqueña que representará a la entidad en los XXV Juegos Nacionales de Adultos Mayores, a realizarse en próximos días en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, “estoy más que seguro que pondrán en alto el nombre de nuestra ciudad y nuestro estado, haciéndole saber a todo México que en Oaxaca estamos sentando las bases para ser una sociedad plena”.

Durante este acto que antecede a los festejos de la Semana del Adulto Mayor, el presidente municipal y la funcionaria federal iniciaron la entrega de apoyos económicos como parte del Programa Bienestar a 747 beneficiarios residentes de tres Agencias Municipales.

 Además, ante la algarabía de los asistentes, el Gobierno municipal y Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, firmaron una Carta Compromiso, mediante la cual se realizarán descuentos de entre el 10 y el 50 por ciento en el costo de la ocupación de habitaciones en 19 hoteles de la capital, ofreciendo por medio de esta iniciativa, la posibilidad de brindar las mejores condiciones para su sano esparcimiento.  

“Todas estas acciones, significan para el Gobierno Municipal, un gran avance en el cumplimiento cabal de los compromisos, que hace poco más de un año decidimos convertir en realidad; y que hoy con total determinación reafirmamos ante todos ustedes”, puntualizó el edil capitalino.

PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO Y LA FILANTROPÍA, PROPONE DIP JAIME BOLAÑOS

Invita a la conferencia el “Arte de Pedir y de Dar”, el evento se llevará a cabo el lunes 25 de agosto

San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 22 de Agosto 2014.- El diputado Jaime Bolaños Cacho integrante de la LXII Legislatura del Estado, hizo extensiva la invitación a la magna conferencia, el “Arte de Pedir y de Dar”, del ponente internacional Jerold Panas, en la ciudad de Oaxaca.

 

El legislador de la Fracción Parlamentaria del PRD y presidente de la Fundación Comunitaria de Oaxaca, dijo que el evento se llevará a cabo el próximo lunes 25 de Agosto a las 8:30 horas en la Capilla del Hotel Quinta Real, ubicada en el centro de la ciudad de Oaxaca.

Subrayó que esta conferencia está dirigida a todos aquellos que buscan las ventajas y bondades de dar a los demás de manera organizada, creando un impacto real en la sociedad, logrando un país con mayores oportunidades para todos.

Jerold Panas a quien se le otorga el título de El Poeta de la Filantropía, es una celebridad en el tema de campañas financieras, filantropía, recursos financieros y procuración de fondos, durante los últimos 40 años.

Autor de varios Best Sellers, entre ellos, “Pidiendo Creces”, es también  Director Ejecutivo y Presidente de Jerold Panas, Linzy & Partners, una de las firmas más grandes y prestigiadas en campañas financieras y desarrollo de recursos de estados unidos, además de ser fundador y presidente del consejo del Institute for Charitable Giving.

El evento es auspiciado por la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Fundación UABJO A.C., ICG México, YZ Proyectos de Desarrollo A.C., y Fundación Comunitaria de Oaxaca.

Es Oaxaca el 8vo estado más seguro del país: Gabino Cué

El Gobernador  del Estado, asiste a la 36 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Presentan la nueva División de la Gendarmería Nacional, nuevo órgano de la Policía Federal, que tiene el objetivo de proteger y servir a las y los mexicanos.

 

Ciudad de México.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió como invitado especial a la 36 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezada por el Presidente de México Enrique Peña Nieto; donde se presentó y abanderó a la nueva División de Gendarmería Nacional, nuevo órgano de la Policía Federal, que tiene el objetivo de proteger y servir a las y los mexicanos.

“El Estado Mexicano cumple con firmeza la responsabilidad constitucional de preservar el orden, la paz y la seguridad en todo el territorio nacional, aplicando la Ley sin distinciones. Desde el inicio de esta administración nos propusimos construir un país en paz en el que los mexicanos tengan confianza en sus autoridades y cuando así lo requieran, cuenten con protección efectiva de su vida, derechos y patrimonio”, sostuvo Peña Nieto.

El Presidente de México, detalló que en materia de prevención social del delito, se cuenta con un programa transversal que opera con un presupuesto de 131 mil millones de pesos, además de alinear 51 programas federales para atender las causas económicas y sociales que propician el fenómeno delictivo, todo esto en beneficio de 5.5 millones de mexicanos que viven en zonas vulnerables.

Entre estos esfuerzos, destacó el programa nacional para la prevención social de la violencia y la delincuencia que opera directamente la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en 73 zonas de mayor prioridad, donde se desarrollarán cursos y actividades que fomentan sana convivencia comunitaria, así como ofrecer capacitación laboral, el fomento de la práctica del deporte y la organización de eventos culturales dirigidos a los jóvenes.

Entrevistado al concluir el evento, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, manifestó su más amplio beneplácito por la integración de este nuevo cuerpo policial federal, además de expresar que Oaxaca se encuentra en disponibilidad de adoptar este nuevo modelo policial para servir a la ciudadanía y continuar combatiendo las expresiones de inseguridad y criminalidad existentes en la entidad.

Agregó que Oaxaca se mantiene entre los 8 estados más seguros del país, de acuerdo con estadísticas de incidencia delictiva, elaboradas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, toda vez que en lo que va de su administración se han desarticulado 54 bandas delictivas, 14 de ellas en el periodo enero-julio de 2014, asegurando a 53 personas que se dedicaban al hurto de unidades de motor.

Detalló que en este año ha disminuido también el robo de vehículos al registrarse 33 casos menos con relación al 2013. “Se han recuperado 510 automóviles, mostrando una tendencia estable con respecto a los años 2012 y 2013. En promedio, se recuperan diariamente 1.35% vehículos”, agregó.

Asimismo, informó que en los últimos tres años, la Federación y el Gobierno de Oaxaca han invertido 1,188 millones de pesos, para la seguridad de las y los oaxaqueños, lo que ha permitido que la entidad permanezca entre los estados más seguros del país.

Lo anterior –dijo-  se ve reflejado en la apertura de  obras de infraestructura como el Centro Estatal de Control, Comando y Comunicación, mejor conocido como C-4; el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza; el Instituto de Servicios Periciales y Ciencias Forenses; la sede de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como el Centro de Justicia para las Mujeres, cuyos costos globales de construcción y equipamiento ascendieron a 442 millones de pesos.

Asimismo, destacó el cumplimiento en tiempo y forma, ante el Consejo Nacional de Seguridad Pública, del proceso de certificación del examen de evaluación y control de confianza de la totalidad de los mandos y de poco más de 10,000 elementos de tropa de las instituciones policiales, quienes ya cuentan con su clave de certificación.

“Este logro coloca a Oaxaca entre los pocos estados del país que cumplen a cabalidad este importante requisito de probidad y eficiencia policial, en el tiempo establecido. El principal indicador de mejoría en materia de seguridad, es una baja en la incidencia delictiva, que fue, de 2012 a 2013, de 15.5 por ciento en el número de casos, al pasar de 53 mil a 44 mil, lo que coloca a Oaxaca dentro de las entidades más seguras del país”, asevero.

En su intervención, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong indicó que la seguridad es condición esencial para el ejercicio pleno de las libertades y requisito indispensable para el fortalecimiento de México. “Bajo este principio y como lo instruyó el presidente Enrique Peña Nieto, se puso en marcha una política de Estado integral y con visión a largo plazo, basada en la inteligencia y no en la fuerza, centrada en la coordinación y no en los esfuerzos aislados, en la prevención y no solo en la reacción”, dijo.

“Se trata de una política que parte de lo local a lo federal, que considera particularidades regionales y potencia capacidades mediante la coordinación y la corresponsabilidad. A 20 meses de haber iniciado el proyecto de Nación que impulsa el Presidente de la República, la política de seguridad está dando  resultados tangibles”, finalizó.

Nueva Policía Federal fortalecerá capacidades institucionales de prevención del delito

La División de Gendarmería de la Policía Federal, fue creada para fortalecer las capacidades institucionales de prevención de los delitos. Protegerá las fuentes de empleo de trabajadores agrícolas, mineros, pesqueros, ganaderos, de la industria turística y de producción de bienes y servicios, de las posibles amenazas de la delincuencia.

Sus 5 mil integrantes, fueron seleccionados de entre más de 130 mil ciudadanos, que cursaron un programa de formación inicial en el que participaron expertos de México y otros países, considerando las mejores prácticas internacionales. Su preparación incluyó un mes de instrucción militar.

El nuevo órgano policial se caracteriza por ser itinerante con cuarteles móviles desmontables. Tiene amplia capacidad de despliegue operativo que le permitirá desplazarse conforme a diagnósticos criminológicos y económicos para brindar seguridad en las zonas, y puntos estratégicos que le sean asignados, durante el tiempo que se requiera. Contará con unidades de caballería, de proximidad turística, de seguridad fronteriza, de seguridad rural, de operaciones especiales y de reacción.

IEEA reúne a 33 autoridades municipales de Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo

La finalidad de esta reunión fue proporcionar información de los servicios que ofrece el IEEA de forma gratuita a la sociedad en general.

Ocotlán de Morelos, Oax.- Con el objetivo de implementar acciones conjuntas para disminuir el analfabetismo y el rezago educativo de las comunidades pertenecientes a los distritos de Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), realizó una reunión con 33 autoridades municipales pertenecientes a esta demarcación.

 

En la reunión, se entregaron 200 certificados a educandos que concluyeron la educación primaria y secundaria, quienes acompañados de sus familiares, recibieron el tan anhelado documento, que muestra la constancia y dedicación que pusieron, desde el momento en que decidieron iniciar o retomar sus estudios.

Acompañado por el Director de Acreditación y Sistemas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Luis Antonio Pérez González, el Coordinador de Servicios Educativos del IEEA, Francisco Javier García, felicitó a los educandos y autoridades municipales, por sumarse a la lucha en contra del  rezago educativo.

“Sabemos que la gran preocupación en el país y especialmente en nuestro estado, es el rezago educativo. Para mí es gratificante que se incorporan 200 personas más al ámbito del conocimiento, ya que la educación es la base fundamental del país”, enfatizó.

Javier García señaló que la participación de toda la sociedad oaxaqueña es trascendente, asimismo, -dijo- es importante reconocer la voluntad de los educandos, ya que hacen un gran esfuerzo para asistir a las asesorías, aun cuando tienen una serie de actividades.

Agradeció el interés y apoyo, que los cabildos municipales han brindado al Instituto, para que sus conciudadanos aprendan a leer y escribir y concluyan la educación básica, ya que dijo sin su apoyo, sería muy difícil realizar la labor educativa.

En tanto, el Director de Acreditación y Sistemas del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Luis Antonio Pérez González, dijo que es motivo de satisfacción que cientos de personas decidieran superarse para estar en posibilidades de enfrentar con éxito las dificultades, ya que al recibir su certificado se convierten en impulsores de la educación.

“Oaxaca en particular es un estado importante en la historia de México, en donde han surgido personajes tan importantes, como Don Benito Juárez García, y a pesar de ello se encuentra entre los cinco más retrasados del país en cuanto a rezago educativo y  analfabetismo”, añadió.

Refirió que estas condiciones, explican en gran medida, las grandes dificultades económicas de Oaxaca.

En este sentido, dijo que es necesario redoblar esfuerzos, para que el estado ocupe el lugar que merece y le corresponde, ya que son muchos años que el pueblo oaxaqueño ha tenido que sufrir discriminación y bajos sueldos, como consecuencia del rezago educativo.

En tanto, el Coordinador General de Educación Media Superior, Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, expuso que saber leer y escribir es una herramienta, no sólo fundamental sino necesaria en estos tiempos. Por ello es necesario que todas las personas de Oaxaca, tengan esa competencia, porque así tienen mayor capacidad de comunicarse, de expresar sus sentimientos y conocimientos.

Finalmente el Coordinador de Zona Ocotlán-Ejutla, José Alberto Díaz Salazar, refirió que los tres niveles de gobierno unen esfuerzos para combatir el rezago educativo, dando como resultado un avance significativo en el ejercicio y la práctica de los conocimientos adquiridos, lo que demuestra que tanto quieren, a su pueblo y nación.

Al evento asistió, el Coordinador de Servicios Educativos del IEEA, Francisco Javier García y la Coordinadora de Planeación del IEEA, Maura Luz María López.

-0-

Celebrará Gobierno del Estado el Día del Cocodrilo en la Costa oaxaqueña

Durante la celebración se presentará el Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Santa María Tonameca.

También se inaugurará el proyecto sobre la señalización de 17 lagunas prioritarias costeras.

 

Reyes Mantecón, Oax.- Con el objetivo de sensibilizar a los pobladores de la Costa de Oaxaca, sobre la importancia de conservación del Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) y del papel que tiene esta especie en el equilibrio ecológico de los humedales costeros de la entidad, la titular del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable (IEEDS), Helena Iturribarría Rojas invita a la ciudadanía en general a que se una a la celebración del Día del Cocodrilo en la comunidad de Chacahuita, Municipio de Santa María Tomaneca este 23 de agosto.

Señaló que la celebración dará inicio desde muy temprana hora en las instalaciones de la “Sociedad Cooperativa de Servicios Ecoturísticos la Barra de Chacahua” en dicha comunidad, cuyo objetivo es brindar información por parte de investigadores y manejadores de la especie, sobre como minimizar las potenciales interacciones hombre-cocodrilo que a últimas fechas se han presentado en el litoral oaxaqueño.

Helena Iturribarría Rojas, comentó que en este evento interviene el Consejo Estatal de los Humedales, el cual preside el Instituto de Ecología del Estado y se contará con la participación del Municipio de Santa María Tonameca, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Red de Humedales de la Costa de Oaxaca, la Universidad del Mar Campus Puerto Escondido y la Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA) “La Ventanilla”.

La funcionaria destacó que dentro de las actividades está contemplada la presentación del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Municipio de Santa María Tonameca y la apertura del proyecto que realiza el IEEDS sobre la señalización de 17 lagunas prioritarias costeras,  con lo que se espera alertar preventivamente a la población local sobre los riesgos de la interacción hombre-cocodrilo.

Asimismo, se presentarán los trabajos de manejo y conservación de Cocodrilos de la reconocida UMA “La Ventanilla”, al tiempo se realizará un concurso de pesca artesanal, dibujo infantil y pláticas de sensibilización por parte de investigadores de la UMAR.

Día del Bombero

El Día del Bombero era inicialmente el 1º de julio, se cambió en 1956 al 22 de agosto por ser la fecha en que se fundó el primer Cuerpo de Bomberos de la República Mexicana, en el puerto de Veracruz en 1873.

 

Los bomberos son un elemento importante y parte esencial del mundo actual, por lo que se vuelven cruciales para la preservación de la vida de la población en general.

Son hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas, respondiendo a las necesidades de los ciudadanos mediante un eficaz, eficiente, profesional y humanitario servicio.

Cumplen su compromiso a través de la prevención, combate y extinción de incendios, servicios de emergencias médicas prehospitalarias, rescate, educación a la ciudadanía para la autoprotección, atención de desastres en cualquier sentido: técnicos, sociales, naturales, públicos y/o privados.

A todos esos héroes anónimos, llamados bomberos:  ¡Felicidades en su día!

Genera “Marie” potencial de tormentas eléctricas y caída de granizo en Oaxaca

La Tormenta Tropical “MARIE”, se localizó esta mañana a 470 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, se desplaza hacia el oeste-noroeste; su circulación favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias intensas con tormentas eléctricas y potencial de granizo en Guerrero y Oaxaca, además de lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas y Michoacán.

 

Dicho sistema también provocará oleaje elevado desde las costas de Chiapas hasta Colima y favorecerá el potencial de lluvias sobre el centro del país.

Mientras que un canal de baja presión sobre el sur del Golfo de México, aunado a la entrada de humedad de ambos océanos, favorecerá el potencial de lluvias puntualmente muy fuertes sobre el sur de Veracruz, Campeche y Yucatán, así como lluvias de menor intensidad sobre Tabasco y Quintana Roo.   

En este tenor, el pronóstico para el Pacífico Sur es de cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvias intensas en Oaxaca y Guerrero, y lluvias fuertes en Chiapas. Temperaturas templadas por la mañana y noche y cálidas a calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Por ello, se hace un llamado a las autoridades municipales a activar los Consejos Municipales de Protección Civil, agilizando los planes y protocolos de Protección Civil en sus comunidades, incluyendo de ser necesario evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo, así como habilitar refugios temporales de manera preventiva.

Asimismo, se exhorta a la navegación marítima a extremar precauciones en las inmediaciones del sistema, tomar precauciones ante lluvias fuertes a intensas, tormentas eléctricas con vientos fuertes, afectaciones en caminos y tramos carreteros, no conducir a exceso de velocidad por el asfalto mojado, evitar cruzar arroyos a pie o en vehículos por el peligro de ser arrastrados; tener pprecaución en zonas montañosas que puedan generar deslaves; prestar atención a personas enfermas y adultas mayores, niños e indigentes; estar atentos ante los boletines que emitan la CONAGUA y el Instituto Estatal de Protección Civil, así como seguir las indicaciones de autoridades municipales, Protección Civil de su localidad, Policía Federal y Estatal.

Oaxaca, estado confiable y abierto para la Inversión Privada: Gabino Cué

Oaxaca ofrece seguridad a las y los inversionistas. En el primer trienio de esta administración, se logró duplicar la inversión privada al captarse 38 mil millones de pesos: Gabino Cué.

La plaza comercial inaugurada  dispone de 79 locales comerciales y 950 cajones de estacionamiento. Tiene el objetivo de satisfacer las necesidades primarias de productos, servicios y entretenimiento familiar.

 

Santa Lucía del Camino, Oax.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo, cortó el listón inaugural de una plaza comercial ubicada al oriente de la capital oaxaqueña, para lo cual se requirió una inversión superior a los 400 millones de pesos,  lo que sin duda –dijo- demuestra la confianza y seguridad que Oaxaca ofrece a las y los inversionistas, toda vez que en el primer trienio de esta administración, se logró duplicar el monto de recursos procedentes de la inversión privada, al captarse 38 mil millones de pesos, cuando en el período 204-2010 se captó una inversión global de poco más de 9 mil millones de pesos.

Acompañado por el Presidente del Consejo de Administración de Planigrupo, Eduardo Bross Tatz, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que la apertura de este macro centro comercial, -cuarto en su tipo en la capital oaxaqueña- generó en su construcción 1,700 empleos directos y 1,000 indirectos; contribuyendo a la modernización del sector comercial y al crecimiento de la infraestructura de servicios, a la vez que representa una alternativa adicional para adquirir bienes de consumo básico y actividades de esparcimiento.

En su oportunidad, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego, destacó que la apertura de esta plaza comercial, es una muestra más de que las inversiones fluyen, generan empleo y dinamizan el crecimiento económico de la entidad. “Sin duda, el trabajo decidido vence las resistencias que se imponen. Por ello, el  esfuerzo conjunto y solidario de los oaxaqueños crea un ambiente favorable para hacer negocios en la entidad que generan confianza en los empresarios, en tanto que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico garantiza que sus inversiones están seguras en el estado”, sostuvo.

Luego de cortar el listón inaugural, refirió que lograr que las inversiones lleguen a Oaxaca no es tarea fácil, toda vez que es trabajo organizado, en el cual el Gobierno de Oaxaca brinda su apoyo a inversionistas, mediante una estrategia de atención, asesoría y seguimiento desde el primer contacto con la empresa, hasta llegar a la consolidación de la inversión. “La responsabilidad pública se sustenta en la premisa de honestidad y respeto, pero nunca condicionando la inversión”, recalcó.

La ubicación estratégica de esta plaza, trae consigo beneficios directos para los habitantes del oriente de la zona, y gracias a su cercanía con otras localidades asegura una gran área de influencia.

Lo anterior, permitirá que los habitantes del municipio de Santa Lucía del Camino y municipios aledaños mejoren su calidad de vida, reduciendo tiempos de traslado, evitando que tengan que desplazarse a otros centros comerciales. Además, este esfuerzo no beneficia únicamente a las grandes cadenas comerciales, sino también a los emprendedores locales que invierten su capital y apuestan por el desarrollo económico del estado.

Por ello, el esfuerzo del Consejo de Administración de Planigrupo y de las empresas que participan, se suma a otros proyectos asistidos por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, que a la fecha, contabilizando únicamente al sector comercial y de servicios más de 3,496 millones de pesos de inversión privada.

La plaza comercial dispone de un total de 79 locales comerciales y 950 cajones de estacionamiento. Tiene el objetivo de satisfacer las necesidades primarias de productos, servicios y entretenimiento familiar, para convertirse en el principal destino comercial y de esparcimiento de la ciudad de Oaxaca

TURNAN INICIATIVAS DE LEY DE EDUCACIÓN PÚBLICA A COMISIONES

Genera debate, tema de seguridad pública

San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 21 de Agosto 2014.-El pleno de la LXII Legislatura turnó a las Comisiones Unidas Permanentes de Educación Pública, Programación y Presupuesto, y a la de Administración de Justicia, los proyectos de Ley de Educación para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, remitidos por el Gobernador del Estado, Gabino Cué Monteagudo y  por un grupo de ciudadanos, respectivamente.

 

Cabe señalar que estas dos iniciativas se suman a las que en su momento presentaron las fracciones  del Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI); así como las propuestas de los diputados Gerardo García Henestroza (PAN), Manuel Pérez Morales (Social Demócrata) y Jefté Méndez  Hernández.

El proceso legislativo de todo proyecto  de Ley contempla su emisión a comisiones donde los integrantes, de dichos cuerpos colegiados, la analizan, estudian, discuten y dictaminan para llevar, el documento en mención, a una sesión de pleno en donde también de discute en lo particular y en lo general para  finalmente efectuarse la intención del voto, a favor o en contra.

Mientras que a la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales se remitieron los proyectos de decreto presentados por el diputado, Santiago García Sandoval,  Adolfo García Morales y Gerardo García Henestroza en el que plantean modificaciones y reformas a la Constitución Política local.

Y a las comisiones de Salud Pública,  Validad y Transporte, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, así como a Protección Ciudadana se turnaron la de los legisladores Martha Alicia Escamilla León, Edith Yolanda López Velasco, Ericel Gómez Nucamendi y la del edil capitalino, José Javier Villacaña Jiménez que solicita reforma al artículo 30 fracción I de la Ley de Tránsito reformada.

Por otra parte, en Asuntos Generales, al abordar el tema de seguridad pública, la diputada panista Dulce Alejandra García Morlan hizo un llamado al orden para evitar que se sigan violentando los derechos ciudadanos, luego de las recientes movilizaciones del magisterio estatal, “en donde los derechos humanos se ven como libertinaje”.

Consideró que no hay mejor herramienta para que Oaxaca salga adelante que la educación, por lo que convocó a los legisladores de todos los partidos “a cumplir el compromiso con quienes confiaron en nosotros”.

A su vez, la diputada del PRD, Juanita Cruz Cruz, señaló que la inseguridad es un tema que afecta al ámbito federal, “las estadísticas comparativas señalan que durante el Gobierno Felipe Calderón se reportaron 41 mil 396 homicidios, en los últimos 19 meses de la actual administración de Enrique Peña Nieto, se han presentado 55 mil 325, asimismo 873 secuestros en el sexenio pasado frente a dos mil 634 actualmente.

Previamente, la diputada del PRI, María Lilia Arcelia Mendoza Cruz pidió la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, al considerar que los índices delictivos van en aumento.

En su oportunidad, el diputado Jefté Méndez Hernández recriminó la actitud beligerante de los diputados priistas que “ llaman a comparecerlo, si fueron ustedes mismos quienes validaron su nombramiento, pídanle la renuncia, sin embargo en el tema educativo también hay responsabilidad del Gobierno Federal”.

Hizo un llamado al Gobierno Federal y en particular a los Secretarios de Educación Pública Emilio Chuayffette y de Gobernación Miguel Osorio Chong, para que “apliquen la ley y no apapachen al magisterio de Oaxaca”.