Solicita IEPC declaratorias de emergencia y desastre para 10 municipios de Juquila y Pochutla

Los principales daños que se presentan son afectaciones en tramos carreteros y caminos, deslaves, desborde de ríos e inundaciones en viviendas.

El Gobierno del Estado a través del Instituto Estatal de Protección Civil debido a las lluvias registradas los días 22 y 23 de agosto por la tormenta tropical “Marie” en los Distritos de Juquila y Pochutla, enviará este lunes a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) la solicitud de declaratorias de Emergencia y/o Desastre para 10 municipios afectados por la tormenta, a fin de que pueda brindarse el apoyo necesario a cerca de 10 mil familias damnificadas.

 

El Director General del IEPC, Felipe Reyna Romero informó que personal del Instituto ya se encuentra en la zona para realizar la verificación y proporcionar apoyos para la Atención de la Emergencia, indicó que también participan en la zona diferentes dependencias del estado, al tiempo dijo, que se realizó una evaluación preliminar de necesidades y daños, estableciendo de manera prioritaria el abastecimiento de alimentos, agua embotellada y kits de limpieza.

Felipe Reyna indicó que las comunidades afectadas del distrito de Juquila son: Santos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, Santa Catarina Juquila, San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca y Tataltepec de Valdez, para el distrito de Pochutla los municipios de Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha.

Informó que los principales daños que se presentan son afectaciones en tramos carreteros y caminos, deslaves, desborde de ríos e inundaciones en viviendas, sin embargo, no se registran daños en carreteras federales, solamente deslaves en caminos rurales, asimismo señaló que los municipios no se encuentran incomunicados.

Indicó además que no se presentaron víctimas, sólo una lesionada de nombre Inés Velasco Ramírez quien sufrió una factura el pie izquierdo, dolor de pecho y cadera a causa de un deslave en Agencia Rancho Nuevo Cuixtla, y ya fue hospitalizada en Santos Reyes Nopala.

 

El Titular de Protección Civil en el Estado reitera el llamado a las autoridades municipales a activar los Consejos Municipales de Protección Civil, agilizando los planes y protocolos de Protección Civil en sus comunidades, incluyendo de ser necesario evacuaciones preventivas en las zonas de alto riesgo, así como habilitar refugios temporales de manera preventiva, pues continuarán las lluvias hasta el mes de noviembre.

Garantizar la vida plena de las personas adultas mayores, objetivo del municipio capitalino: Javier Villacaña

Este domingo 24 de agosto inician las actividades de la Semana del Adulto Mayor, con un concierto en Jalatlaco.

En el marco del inicio de las actividades de la Semana del Adulto Mayor, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez  aseguró que su administración tiene el compromiso de generar los mecanismos sociales, económicos y de salud, necesarios para garantizar que las mujeres y hombres que integran este sector de la población tengan una vida plena.

 

El edil capitalino reconoció el empeño de quienes en antaño afrontaron la enorme responsabilidad  de construir el presente de paz y democracia que hoy vivimos, quienes no cesaron en su caminar para ofrecernos una ciudad hermosa y enriquecida por el valor de su gente.

“Oaxaca ha sido cuna de mujeres y hombres que  llenos  de valores y sustentado las buenas costumbres, nos heredaron el legado que hoy todos disfrutamos y que debemos de heredar a las futas generaciones”, aseguró.

En tal sentido consideró que quienes cuentan con  la oportunidad de servir, tienen que asumir el compromiso de velar no sólo por preservar su legado, sino por ofrecerles un panorama de vida pleno, feliz y armónico.

En el Municipio capitalino –dijo- decidimos ser promotores de la inclusión de los Adultos Mayores en la vida productiva, respetando sus Derechos Humanos e integridad física como un acto de justicia a quienes entregaron toda un vida para construir desde el seno de sus familias un Oaxaca que hoy  nos toca mantener,

A través del eje de Oaxaca Incluyente y con Justicia Social establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, el Gobierno de la capital ha sentado las bases para lograr ese objetivo, precisando las políticas públicas que otorguen respuestas tangibles a la población mayor de 65 años.

En una acción inmediata, la administración municipal inició la entrega bimestral de apoyos alimentarios a personas adultas mayores de las 13 agencias de la capital, otorgándoles un apoyo significativo que contribuye a su nutrición y economía.

Además, el pasado viernes 22 de agosto, el presidente municipal firmó sendos convenios de colaboración con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, reafirmando los objetivos de armonizar más y mejores mecanismos de coordinación para la difusión, observancia y protección de los derechos de las personas, así como generar mejores políticas públicas para apoyar en todos los sentido a este sector.

Finalmente, el mandatario capitalino aseguró que la realización de la Semana del Adulto Mayor que se realizará del 24 al 29 de agosto, es muestra de la enorme convicción de su administración por ofrecer espacios donde este sector sea incluido y sensibilizar a la población “sobre lo mucho que han aportado y todo lo que aún pueden ofrecer al progreso de Oaxaca”.

Conoce el nuevo programa “Hogares con Valor”

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano anunció la puesta en marcha de un nuevo programa federal, denominado “Hogares con Valor”, cuyo objetivo es rescatar los espacios públicos de manera integral en las unidades habitacionales del país.

 

El programa arrancará en un par de semanas en Mérida y el Distrito Federal, con un presupuesto inicial de 250 millones de pesos, con el apoyo del Infonavit, los gobiernos estatales y los ayuntamientos.

El rescate de los espacios no sólo será físico sino también implicará ofrecerles talleres, cursos, programas de uso eficiente del agua y la energía eléctrica, manejo de residuos sólidos, bibliotecas, servicios de Internet inalámbrico, mayor vigilancia y eventualmente hasta cámaras de video en los parques para garantizar la seguridad de los vecinos.

Con este programa no sólo mejorará la calidad de vida de los habitantes de estas unidades y contribuirá a abatir la delincuencia, sino también contribuirá a darle mayor plusvalía a sus casas, al contar con un entorno urbano más habitable, mejor equipado y más seguro.

Con un magno concierto de la Banda de Música del Estado, inician actividades de la Semana del Adulto Mayor

Este  domingo, al atrio de la Iglesia de San Matías Jalatlaco se llenó de música y alegría con la presentación de la Banda de Música del Estado de Oaxaca, cuyas notas magistrales fueron el marco de inicio de las actividades de la Semana del Adulto Mayor, organizada por el Sistema DIF Municipal.

 

Ante más de un centenar de personas, los 65 integrantes de la banda interpretaron melodías  como el Vals de la Flores, Popurrí de Mambos, Bésame Mucho, Nereidas, Voces de Primavera, Oberón, Silverio, Acayucan, entre otros, todo bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez.

Con gran algarabía, al inicio de cada intervención musical, los presentes se animaron a bailar al son que tocaban los músicos de la sección de madera, metal y percusión, ofreciendo una mañana musical en honor a las y los adultos mayores.

Así, con el entusiasmo de las y los oaxaqueños se dio el preámbulo para las más de 16 actividades académicas, culturales y ludicas enmarcadas en la Semana del Adulto Mayor, que serán inauguradas de manera oficial por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, este lunes 25 de agosto a las 10:00 horas, en el teatro “Álvaro Carrillo”.

Durante seis días, se realizarán  diversas actividades culturales, lúdicas y educativas, con el objetivo de implementar estrategias encaminadas a reafirmar el interés del municipio oaxaqueño por promover estilos saludables de vida en el adulto mayor.

Dentro del programa del 25 de agosto, se iniciará con un ciclo de conferencias en el que se expondrán temas como “Enfermedades crónico degenerativas y su costo social”, “Como me ves te vi, como me ves te verás”, “Tratamiento Médico del Paciente con Alzheimer”.

Asimismo, se realizará el foro denominado “Los Derechos del Adulto Mayor y la Aplicación de la Ley”, “Tratamiento Médico del Paciente con Alzheimer”, cerrando la jornada con el curso taller “Atención doméstica del Adulto Mayor”.

El martes 26 de agosto en el Centro Cultural el Columpio, se llevará a cabo un concurso de poesía y baile. Al día siguiente, se programó el concurso de  “Historia de Vida” y la “La Receta de la Abuela”, en donde los ganadores recibirán atractivos premios en efectivo. Por la tarde, se contará con la presentación en el teatro “Álvaro Carrillo”, de la tradicional Guelaguetza por parte del grupo “Amistad”.

El miércoles 28 de agosto, en el parque el Llano se instalará la “Fería de la Salud”, en donde se contará con la participación coordinada del IMSS, ISSSTE, INAPAM, Sedesol, DIF estatal y, municipal, para ofrecer a los adultos mayores información sobre los servicios de salud con los que pueden ser beneficiados.

Y, el 29 de agosto, el DIF Municipal e Oaxaca de Juárez cerrará las actividades con dos conferencias sobre “Cuidados Paliativos”; y “Tanatología”, finalizando con un concierto de la “Orquesta Primavera”, en el Teatro Álvaro Carrillo, a las 18:00 horas.

Impulsa SEDESOH Bienestar en San Juan del Estado Etla

Con el Paseo Bienestar en bicicleta y las actividades del Domingo Familiar Bienestar las familias de esta localidad contaron con un esparcimiento social ameno.

 

San Juan del Estado Etla, Oax.- Con la finalidad de impulsar el Bienestar de familias del municipio de San Juan del Estado, el Gobierno de Gabino Cué, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) llevó a cabo este domingo acciones sociales, educativas y en materia de salud a decenas de familias de esta población.

Por instrucciones del titular de la SEDESOH, Alejandro López Jarquín, las Brigadas Bienestar llegaron aquí para atender y disponer a la población más vulnerable de este municipio del distrito de Etla, acciones en beneficio de quienes aquí habitan.

Con la representación del titular de SEDESOH, el Director de Organización Social Javier Moreno Colmenares inauguró estas acciones que iniciaron con el Paseo Bienestar en bicicleta, una estrategia que impulsa el cuidado del medio ambiente y la cohesión social.

Acompañado por el presidente municipal Pedro Antonio Sánchez, el funcionario refrendó el compromiso social del Gobierno del Estado, al llevar esperanza a los niños, jóvenes, jefas de familia y adultos mayores, escuchando a la gente y dando respuesta puntual a sus inquietudes.

“Estamos cumpliendo con la encomienda de atender a las comunidades, brindando servicios de salud e impulsando el sano esparcimiento de las familias a través del paseo en bicicleta,  nuestros juegos infantiles y mesas de trabajo para las y los niños”, dijo.

Al término del Paseo Bienestar en Bicicleta, se llevaron a cabo las actividades del Domingo Familiar Bienestar como estrategia para impulsar el desarrollo humano de las familias.

A través el consultorio móvil Bienestar se brindaron consultas médicas y odontológicas, apoyando con los medicamentos a los pacientes, de igual forma se ofrecieron servicios de cortes de cabello y exámenes de la vista.

Por otra parte, los niños de esta localidad, acompañados por sus padres, disfrutaron de los talleres de dibujo, destreza, reciclaje y manualidades, además de los juegos infantiles que fueron instalados en la explanada central.

En tanto, el presidente municipal Pedro Antonio Sánchez, agradeció al Gobierno de Oaxaca por impulsar en este municipio acciones que son de gran beneficio para los habitantes, ya que atienden sus necesidades de salud, activación física e integración social.

Plan Anual de Obras 2014 del Municipio de Oaxaca de Juárez, compromiso de transparencia y rendición de cuentas

En un hecho sin precedentes en la administración municipal y mostrando su compromiso con la transparencia en el uso y destino de los recursos públicos y la rendición de cuentas, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez presentó el Plan Anual de Obras 2014, que detalla las 194 obras a realizarse en las trece agencias y la cabecera municipal, con una inversión mayor a los 257 millones de pesos.

 

Al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas, – encargada de dictaminar el Programa Anual De Obras- Jesús Guillermo Díaz Navarro aseguró que la presentación y aprobación de este documento rector es un reflejo de la determinación municipal por ejercer recursos públicos en obras que mejoren la calidad de vida de la población.

En entrevista, el concejal agregó que además de cumplir con la Ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales, aprobada por el pleno de la Legislatura del Estado, el Plan Anual de Obras 2014 es un ejercicio de transparencia y responsabilidad social con los habitantes del municipio capital del estado, ya que informa datos precisos sobre las obras a ejecutar como ubicación, tipo de localidad, importe estimado, número de beneficiarios, responsable de la obra, modalidad y periodo de ejecución.

El documento -aseguró Díaz Navarro-, enumera las 194 obras que se realizarán en beneficio de los oaxaqueños, mismas que se llevarán a cabo con una mezcla de recursos  federales del ramo 33 y recursos propios,  por más de 257 millones de pesos, que a la par servirán para reactivar la economía local.

Asimismo, para garantizar el cabal cumplimiento del programa de obras para el presente año se designó a la Subsecretaría de obras Públicas, misma que será la encargada de ejecutar y vigilar la realización de las obras.

Destacó que cada una de las obras contenidas en el plan anual están priorizadas por las y  los vecinos, en coordinación con los agentes municipales y de policía, garantizando que la inversión realmente mejore la calidad de vida de los vecinos.

Finalmente, recordó que las acciones de infraestructura social que impulsa el ayuntamiento para este año, están enfocadas principalmente al combate del rezago social, como electrificación agua potable, drenaje y educación, factores que inciden directamente en los indicadores de pobreza.

Impulsa Mancera “Cruzada Hidráulica por la CDMX”; suman 350 mil personas beneficiadas en esta semana

D.F.-  Serán construidos más de un centenar de pozos para captar aguas pluviales, disminuir inundaciones y recargar mantos acuíferos

Plantas de bombeo modernizadas garantizarán la distribución de agua en zonas donde solo se abastecían con pipas, dada su elevación

 

Más de 350 mil habitantes de las delegaciones Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza y Tlalpan fueron beneficiados con la “Cruzada Hidráulica por la CDMX”, luego que el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, pusiera en marcha plantas potabilizadoras y pozos de absorción.

Con una inversión histórica de 918 millones de pesos para este 2014, el mandatario capitalino instruyó al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), a mejorar la calidad y el suministro del agua potable en esta capital.

La “Cruzada Hidráulica por la CDMX” contempla la actualización de instalaciones ya existentes y la creación de nuevas plantas de bombeo a las que se está equipando con tecnología de avanzada. Asimismo, se trabaja en la red de drenaje que permitirá dar cauce al agua pluvial y encarar situaciones extremas como las lluvias atípicas que se han suscitado en los últimos días en la capital del país.

También son rehabilitadas redes de agua potable para evitar fugas en las tuberías, con una inversión de 109 millones de pesos, para cambiar 70 kilómetros de tuberías en 16 colonias de las delegaciones Miguel Hidalgo, Iztacalco, Gustavo A. Madero e Iztapalapa.

La delegación Iztapalapa es la primera en dar fe de estos avances, una vez que el mandatario capitalino puso en marcha -el pasado 19 de agosto- la “Planta Potabilizadora Panteón Civil”, en la que fue canalizada una inversión superior a los 38 millones de pesos, para someterla a un proceso de rehabilitación integral que permitirá suministrar agua de mejor calidad a pobladores de la demarcación que recibían el líquido con un color café derivado de la excesiva carga de minerales.
La planta ubicada en la colonia San Juan Xalpa hará llegar a unos 77 mil 760 habitantes, agua con altos estándares de calidad.
Es de destacar que a esta planta -construida hace aproximadamente 10 años- llega agua de diferentes pozos para ser tratada a través de diversos procesos de potabilización. En ella se manejan 180 litros por segundo y se potabiliza el agua mediante procesos automatizados que permiten filtrarla y eliminar de su composición, elementos como el fierro y el manganeso para obtener líquido limpio y totalmente consumible.

Mientras, en la delegación Gustavo A. Madero, Mancera Espinosa inauguró la Planta de Bombeo de Agua Potable “Cuchilla del Tesoro”, que distribuirá líquido en siete colonias de dicha demarcación: Narciso Bassols, CTM San Juan de Aragón, San Juan de Aragón 4ª y 5ª sección, Ampliación CTM y Cuchilla del Tesoro, entre otras.

Asimismo, en la delegación Venustiano Carranza, el Jefe de Gobierno, acompañado por  el director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Alfonso Sarabia de la Garza, pusieron en operación la Planta Potabilizadora “Vista Alegre” que –con una inversión superior a los 15 millones de pesos-, fue sometida a una adecuación tecnológica para garantizar agua de mejor calidad y mayor cobertura tanto para la Terminal 2 del AICM (200 mil usuarios/día) como para los casi ocho mil 640 habitantes de las colonias Hangares y Ampliación Caracol.
La modernización tecnológica de esta planta potabilizadora es considerada de vital importancia para el AICM, ya que provee de 20 litros de agua por segundo a la Terminal 2, donde el abastecimiento se realizaba por medio de pipas y ello  representaba un consumo anual de 351 millones de litros de agua por dicha vía.

En el tema de desahogo del líquido generado por las lluvias atípicas y torrenciales que se presentan en esta temporada en el Distrito Federal, el mandatario encabezó el inicio de Trabajos de Pozos de Absorción en la delegación Tlalpan.

“Tenemos que hacer un cuidado integral. No solo podemos concentrarnos en una cosa” indicó al detallar que, con estos primeros 13 pozos –siete trabajados y seis más por realizar en la carretera Picacho-Ajusco y en los que se ha hecho una inversión de 58 millones de pesos– se responde a la demanda ciudadana que solicitaba aprovechar la lluvia y ahora se logrará captar 600 millones de litros de agua al año para recargar los mantos acuíferos que abastecen a la ciudad.

Mancera Espinosa anunció que -durante su administración- serán construidos más de un centenar de pozos dado que han demostrado su eficacia ante las recientes precipitaciones pluviales. Dijo que por esa infraestructura ya han dejado de suceder las inundaciones recurrentes que se daban en la parte baja de la Carretera Picacho-Ajusco.

Asimismo, recordó que –en conjunto con el Gobierno federal- se construyen seis macro túneles, mismos que se suman al Túnel Emisor Oriente para dar certeza a la gente en cuanto a su patrimonio y que no lo perderán por una inundación.

Por otra parte, para garantizar que el líquido potable que reciben los capitalinos, cumpla con las condiciones establecidas en la norma para consumo humano,
el mandatario supervisó los avances en el Proceso de Acreditación del Laboratorio del SACMEX.

En este contexto, indicó que con una inversión de 10 millones de pesos en equipo especializado dicho Laboratorio, cuenta con tecnología de punta para concretar hacia el 2015 su proceso de certificación ante la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y cumplir parámetros de calidad del recurso (potable y no potable) establecidos.

Es importante destacar que, para abastecer de agua a más de 16 millones de personas que viven o transitan en la capital del país, el SACMEX opera alrededor de 600 pozos (que reciben el agua de los Sistemas Cutzamala y Lerma, además de una cantidad menor de líquido extraído del subsuelo); también cuenta con 51 plantas potabilizadoras y 25 de tratamiento, de ahí la importancia de acompañar su operación con tecnología del más alto nivel que repercuta en un control de calidad minucioso para bienestar de la población.

Gabino Cué pone en marcha instalaciones del C2 en la Costa oaxaqueña

El reforzamiento de la vigilancia y monitoreo en tiempo real, beneficiará de manera directa a 43 municipios de esta región, donde residen más de medio millón de habitantes.

El C-2 Región Costa representa una inversión superior a los 11.4 mdp. En 2015 se contempla la puesta en marcha en las regiones Istmo y Mixteca.

 

En el período 2011-2013, se han invertido 7,900 millones de pesos en materia de seguridad pública y procuración de justicia; lo que ha permitido contar con 455 cámaras de video vigilancia en os Valles Centrales, Costa y Cuenca.

Santa Cruz Huatulco, Oax.- Con el objetivo de generar más y mejores condiciones de  seguridad y vigilancia en la Costa oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo puso en marcha el Centro de Control y Comando (C-2), cuya inversión superó los 11 millones 460 mil pesos, para monitorear -en tiempo real-  a través de 90 cámaras de video vigilancia, 48 de ellas  instaladas en puntos estratégicos en Huatulco y 42 más en la ciudad de Puerto Escondido.

 

Los equipos y unidades instalados son de última tecnología, y están diseñados para reforzar las acciones de seguridad y vigilancia en esta importante región, la cual recibe a miles de turistas durante todo el año. Beneficiará de manera directa a 43 municipios de la Costa oaxaqueña, donde residen poco más de medio millón de habitantes.

Tras realizar un recorrido por las instalaciones de este espacio, el Jefe del Poder Ejecutivo estatal, expresó su beneplácito por el inicio de operaciones del C2, al señalar que el estado de Oaxaca se moderniza cada vez más en materia de infraestructura tecnológica, telecomunicaciones y video-vigilancia, sin más propósito que ofrecer a las y los oaxaqueños condiciones de seguridad y paz social.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas y del edil de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, el mandatario dejó en claro que con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reitera su convicción de contar con centros tecnológicos comprometidos con la prevención del delito y seguridad pública, a través de plataformas altamente profesionales al servicio de los oaxaqueños y visitantes.

Señaló que Oaxaca es uno de los principales estados del país que ha dado cabal cumplimiento a los lineamientos establecidos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero sobre todo, se ha afanado en consolidar un cuerpo policial cercano a la gente y contar con corporaciones de seguridad altamente calificadas, a través de rigurosos exámenes de evaluación de control de confianza y actualización policial.

En este sentido, Gabino Cué precisó que durante el período 2011-2013, se ha realizado una inversión cercana a los 7 mil 900 millones de pesos en materia de seguridad pública y procuración de justicia; lo que ha permitido contar con 455 cámaras de video vigilancia en las regiones de los Valles Centrales, Costa y Cuenca, logrando que Oaxaca se ubique entre los ocho estados más seguros del país.

C2-Costa, con infraestructura tecnológica al servicio de la gente

En su oportunidad, el Secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas detalló que el Centro de Control y Comando-C2, cuenta con 6 monitores operados por igual número de personas hipoacúsicas calificados en el Centro de Comando, Control y Comunicado (C4); además de que personal calificado de la SSP atiende y despacha llamadas del Servicio de Emergencias 066 y 089 las 24 horas, todos los días del año.

Esteva Salinas expuso que el sistema de video vigilancia del C2 apoya a las diferentes corporaciones a lograr el cumplimiento de la ley, así como la prevención de delitos, trabajando de manera coordinada con la Policía Federal; la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Agencia Estatal de Investigaciones, Policía Municipal, Instituto Estatal de Protección Civil, Cruz Roja, Heroico Cuerpo de Bomberos y Unidades de rescate.

Cabe señalar que la Administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, tiene proyectado la instalación de 165 video-cámaras en la región de la Costa, con una cobertura de atención en Bahías de Huatulco, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Pinotepa Nacional, Río Grande, San José del Progreso, Santiago Jamiltepec y San Andrés Huaxpaltepec.

Asimismo, en 2015 se contempla la puesta en marcha de un Centro de Control y Comando, en la ciudad de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec y uno más en Huajuapan de León, en la Mixteca oaxaqueña.

Niños, jóvenes y adultos participarán en gran tequio en beneficio del Museo del Ferrocarril

Con el propósito de contribuir a la conservación de las instalaciones del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, el próximo sábado 30 de agosto, Ayuntamiento Capitalino, en coordinación con familias oaxaqueñas, llevará a cabo un mega tequio en este espacio emblemático de la capital.

 

En tal sentido, el Administrador del Museo de Ferrocarril, Sergio Pérez Zarate, hizo la invitación a la ciudadanía oaxaqueña para reunirse en el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, ubicado en la Calzada Madero, en el Centro de la ciudad, a partir de las 8:00 horas y participar en esta iniciativa que complementa los trabajos de restauración que realiza el Ayuntamiento en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Pérez Zarate destacó que se ha confirmado la participación de diversos sectores de la sociedad, el sindicato 3 de marzo, corporaciones de seguridad, así como vecinos, “que recuerdan aquellos años de gloria de este espacio, la antigua estación del Ferrocarril que fue fundado el 12 de octubre del 2003”.

Sergio Pérez Zarate, señalo que a través de estos trabajos de limpieza, no solo se favorece la conservación de este espacio, sino se brinda seguridad a decenas de niñas y niños que asisten diariamente a realizar diversas actividades lúdicas y académicas.

La limpieza –dijo-  consistirá en el retiro de hierba, recolección de basura, pintura, poda y mantenimiento en los jardines.

El administrador del Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, señaló que existe el propósito de realizar tequios de manera periódica, a fin de embellecer este sitio monumental y preservar gran parte del acervo ferroviario para las futuras generaciones.

Finalmente, reiteró el llamado a la sociedad oaxaqueña a participar en estos trabajos y coadyuvar con la preservación del patrimonio cultural además de compartir con sus hijos e hijas parte de las historias que guarda este espacio.