El Presidente Enrique Peña Nieto reconoció la entrega leal, patriótica y de servicio de las Fuerzas Armadas

Al encabezar la conmemoración del 167 Aniversario de la Batalla Molino del Rey, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su “permanente e invariable reconocimiento a nuestras Fuerzas Armadas por su entrega leal, patriótica, de servicio y compromiso con la Nación”.
Durante el evento en el que también se realizó la inhumación de los restos de los héroes que ofrendaron su vida en esta gesta, el Primer Mandatario subrayó que el valor y disciplina de quienes contribuyeron a la defensa de nuestra soberanía, “permanecen presentes en nuestras Fuerzas Armadas, defendiendo nuestro territorio y protegiendo a la sociedad”.

En la explanada Molino del Rey de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario expuso que los integrantes del Estado Mayor Presidencial, son mujeres y hombres ejemplo de entrega en el servicio de honor y de lealtad; “forman parte del único cuerpo militar en México que integra en su estructura a miembros de las tres Fuerzas Armadas: el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea”.
Indicó que la exigencia de su función, les obliga a estar alertas y preparados la 24 horas de los 365 días del año. “En el Estado Mayor Presidencial, la disciplina es permanente y cada día implica un nuevo reto”. “Sepan que valoro, especialmente, su sentido de responsabilidad y su entrega permanente, apuntó.
“El Presidente de la República está muy orgulloso y agradecido con su trabajo, porque al igual que los combatientes de Molino del Rey, en cada encomienda, en cada misión asignada, empeñan el mayor de sus esfuerzos, les dijo. “A cada uno de ustedes, les reconozco su profesionalismo y esfuerzo diario en su misión de brindar seguridad al Ejecutivo Federal”.
El Titular del Ejecutivo Federal precisó que “hoy, con una visión renovada de su alta función sirven a México con especial reserva y compromiso a toda prueba. Con su actuar cotidiano hacen honor al espíritu de servicio y patriotismo que han tenido las tropas mexicanas de ayer y de siempre”.
CON LAS REFORMAS TRANSFORMADORAS HEMOS QUITADO ATADURAS QUE LIMITABAN EL DESARROLLO DEL PAÍS
El Presidente Peña Nieto destacó que “con las reformas transformadoras aprobadas, los mexicanos hemos superado obstáculos y quitado ataduras que limitaban el desarrollo de nuestro país”.
Añadió que poniendo las reformas en acción, “tenemos que lograr que estos cambios de fondo se traduzcan en beneficios concretos para todos los mexicanos”.
“Para ello, se requiere la participación de todos los sectores de nuestra sociedad, de la misma manera que lo hicieron las generaciones que nos antecedieron en la construcción de la gran obra colectiva que es México”, concluyó.
Previo a la colocación de las urnas con los restos de los héroes de la gesta histórica en el interior del Basamento del Monumento de la Batalla Molino del Rey, el Primer Mandatario realizó una Guardia de Honor.
HÉROES DE MOLINO DEL REY INSPIRAN A LAS FUERZAS ARMADAS A MOVER, CAMBIAR Y TRANSFORMAR A MÉXICO: GENERAL ROBERTO MIRANDA
El Jefe del Estado Mayor Presidencial, General Roberto Francisco Miranda Moreno, afirmó que los hechos de los héroes de la Batalla de Molino del Rey “inspiran a quienes orgullosamente integramos las Fuerzas Armadas del país, a luchar día con día, con el compromiso permanente para mover, cambiar y transformar a México”.
Frente a los restos de los héroes de 1847, dijo, “hoy los soldados y marinos de México reiteramos al pueblo de esta gran Nación, a las instituciones del Estado mexicano y a usted, señor Presidente, nuestra lealtad inquebrantable para la transformación que hemos emprendido bajo su liderazgo, por la grandeza de un México decidido a cambiar”.
Señaló que las Fuerzas Armadas participan de manera decidida con las históricas transformaciones que ha promovido el Primer Mandatario a través de 11 grandes reformas para el progreso social, económico y político del país, y que son un reto en la historia de México, “ya que con estas reformas todos los mexicanos podremos alcanzar una mejor calidad de vida”.
Afirmó que las Instituciones Armadas, inspiradas en actos impregnados de valores y virtudes, continúan defendiendo la libertad, la independencia y la justicia social; respondiendo al llamado de la Patria; cooperando con los tres órdenes de Gobierno, en un esfuerzo por alcanzar los objetivos nacionales, para recuperar la tranquilidad y tener un México en paz, incluyente, con educación de calidad, próspero y con responsabilidad global.

Se pone en marcha Programa de Ordenamiento del Transporte Público

· Colaboran las Secretarías de Seguridad Pública, así como de Vialidad y Transporte en la implementación de operativos de verificación.Con la finalidad de continuar con el ordenamiento del transporte público a fin de que este servicio se brinde con todos los lineamientos de seguridad y en acato a los lineamientos legales establecidos, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SEVITRA) en acompañamiento con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), aplican el Programa de Ordenamiento del Transporte en el Estado.

 

La supervisión integral de integral de verificación a las unidades de transporte en todas las modalidades, inició este lunes 8 de septiembre y se realizará de manera itinerante en cada una de las ochos regiones del Estado.

El dispositivo que inició en la Ciudad de Huajuapan de León, luego de las respectivas revisiones de documentación, permitió el aseguramiento de 25 taxis y dos camionetas de servicio mixto.

Acordados los pormenores en el marco del Gabinete Operativo, el Subsecretario de Planeación y Normatividad de SEVITRA; Gonzalo Villalobos López; el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Moreno Alcántara y el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas; coincidieron en la importancia de garantizar que el servicio que se presta sea seguro y confiable para los usuarios.

De este modo, la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, implementa las estrategias necesarias para encaminar el ordenamiento del transporte con el propósito de que la convivencia entre transportistas y la propia ciudadanía, sea pacífica; premisa manifiesta a través de la SEGEGO que también participó en la sesión del Gabinete Operativo de la que derivaron las presentes acciones.

Cumple Gobierno de Cué en conservación del patrimonio cultural oaxaqueño

· El titular del INPAC, Jorge Valencia Arroyo anuncia que en 2014 se ejercerán más de 8MDP en obras de conservación y la ejecución de importantes proyectos de restauración.

El Gobierno del Estado continúa con la promoción y desarrollo de acciones de bienes culturales a través de la investigación, proyectos, obras, instrumentos legales, asesoría técnica y gestión, con el objetivo de preservar el patrimonio y mejorar la imagen urbana de cada una de nuestras comunidades, afirmó el director del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC), Jorge Valencia Arroyo al anunciar que este 2014, se ejercerán más de ocho millones de pesos para la ejecución de diversas obras de conservación, así como la ejecución de importantes proyectos de restauración en el estado.

Valencia Arroyo dio a conocer que ya se iniciaron los trabajos en los municipios de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte; Asunción Cuyotepeji y Tequixtepec en la Mixteca; Santa María Huazolotitlán en la Costa, así como en Oaxaca de Juárez y San Antonio Huitepec, en jurisdicción de Valles Centrales.

Explicó que estas obras de preservación, embellecimiento de edificios históricos y artísticos, benefician a la identidad de los pueblos y la sociedad en general además de ser una inversión redituable, debido a que la conservación del patrimonio potencia la derrama económica del turismo.

En este sentido- señaló el titular del INPAC- el Gobierno del Estado entregó la segunda etapa de la restauración del retablo del templo de San Felipe Neri donde se atendieron 11 elementos escultóricos del retablo con trabajos de limpieza manual, mecánica y química, fumigación preventiva de madera, reposición de elementos faltantes, resane de grietas e integración de dorados en la superficie.

Para esta obra se destinó una inversión compartida de 400 mil pesos a través del Fondo de Apoyo a Comunidades para la Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (FOREMOBA), añadió el funcionario.

Además, -mencionó- se realizaron trabajos de delimitación y protección al espacio, en el Templo Católico de San Francisco, en la Villa deZaachila, construcción que tiene como base elementos verticales finalizados con remates y cumbreras en arco invertido, además de la integración de muros y accesos laterales fabricados con materiales de la región.

Valencia Arroyo resumió que en lo que va de la administración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, se han realizado importantes labores de conservación de inmuebles de valor arquitectónico, histórico y religioso en el territorio oaxaqueño con el fin de asegurar su preservación para las futuras generaciones y el disfrute del turismo cultural que visita al estado.

 

Muestra de ello – enumeró- son los trabajos en los templos de San Felipe Neri, San Felipe Apóstol, San José, Consolación, La Defensa, Carmen Bajo, Los Ángeles, Santísima Trinidad y el Santuario de Guadalupe, en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Más de 60 mdp para 64 obras de conservación y restauración de bienes: Salvatierra

De su lado, el secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), Netzahualcóyotl Salvatierra manifestó que en la actualidad el patrimonio se encuentra amenazado por diversos factores como el cambio climático, adelantos tecnológicos mal utilizados, falta de conocimiento, el desdeño, el saqueo, así como diversos factores sociales.

“Es por ello que cada individuo tiene el deber de cuidarlo, ya que su deterioro o desaparición nos empobrece tanto material como espiritualmente; todos y cada uno de los ciudadanos -sin excepción alguna- tenemos la obligación de identificar, proteger, conservar, rehabilitar y transmitir a las generaciones futuras el Patrimonio Cultural, debido a que somos poseedores privilegiados de tan singular y vasta riqueza”, asentó.

En este sentido, destacó la coordinación entre los gobiernos, Federal, Estatal y Municipal, así como organizaciones no gubernamentales para la preservación del patrimonio edificado.

Como resultado de esta coordinación, el Gobierno de Oaxaca ha destinado a la fecha más de 60 millones de pesos para la ejecución de 64 obras de conservación y restauración de bienes.

El titular de SINFRA refirió que este año continuará la ejecución de obras de conservación, embellecimiento de edificios históricos y artísticos, así como inmuebles catalogados como Bienes Patrimonio de la Nación, ubicados en la entidad oaxaqueña.

“Estamos seguros que las constantes labores de conservación y la difusión para concientizar a la sociedad oaxaqueña sobre la importancia de nuestro legado histórico, harán que se revalorice nuestro patrimonio cultural, asegurando el porvenir de una sociedad con identidad y valor cultural para trascender a lo largo de la historia”, finalizó.

Celebra su segundo aniversario la Universidad Tecnológica de Sola de Vega

Se ha consolidado como una institución de nivel superior de alta calidad educativa.

De manera simultánea, también se puso en marcha el nuevo ciclo escolar de esta casa de estudios.

Villa Sola de Vega, Oax.- En un marco de orgullo universitario y algarabía,  directivos, profesores y estudiantes celebraron aquí el segundo aniversario de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur de Oaxaca (UTSSO), contándose con la asistencia del Coordinador General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes.

En el acto, con el que también se inauguró el ciclo escolar de esta casa de estudios, se hizo entrega de reconocimientos a los alumnos y docentes más destacados por su desempeño en las aulas, así como aquellos que participaron con proyectos productivos fuera y dentro del estado, logrando que la UTSSO, a dos años de su creación, se haya  consolidado como una institución educativa de nivel superior de alta calidad educativa en la entidad.

 

Al dar la bienvenida a los asistentes, la rectora de esa universidad, Martha Ortiz Palacios, hizo un recuento de los eventos y sucesos más importantes que han marcado la vida de la institución durante su segundo año de vida, dentro de los cuales destacan: la culminación de estudios de la primera generación de técnicos universitarios, así como el incremento de la matrícula estudiantil en  un cien por ciento para el presente ciclo escolar así como la mejora de la infraestructura física educativa con que cuenta.

Expreso  su agradecimiento a  las  autoridades municipales, asociaciones civiles y al Gobierno del Estado, quienes han mostrado su apoyo incondicional para seguir avanzando en la ruta del progreso y poder brindar mejores servicios a los jóvenes de la región.

En su intervención, Díaz Montes precisó que el Gobierno de Gabino Cué, a través de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología,  continuará respaldando y apoyando el trabajo de la UTSSO con la finalidad que los estudiantes cuenten con más y mejores instalaciones para su aprovechamiento,

Destacó también que se realiza un esfuerzo constante para poder ofrecer becas, capacitar a los docentes y contar con  planes de estudio  debidamente acreditados.

“Es necesaria la participación  de profesores, padres de famililla y estudiantes, haciendo  cada quien lo que le corresponde, para que en los próximos años la UTSSO siga sumando  más  logros, premios y reconocimientos, pues Oaxaca necesita de mejores profesionistas que contribuyan a su desarrollo región”,  concluyó el funcionario público.

Cabe destacar que la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur, inició actividades en septiembre del año 2012, se ubica en el municipio de la Villa Sola de Vega  y  atiende la demanda educativa de la Sierra Sur.

La institución pertenece al modelo de universidades tecnológicas, las cuales forman  técnicos superiores universitarios, aptos  para la aplicación de conocimientos y la solución de problemas con un sentido de innovación en la incorporación de los avances científicos y tecnológicos del país.

Prevén lluvias intensas en Oaxaca para este martes

El Gobierno de Oaxaca informa que de acuerdo con el Servicio Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua, en el transcurso de las próximas horas la Onda Tropical número 28 se extenderá en el centro y sur del territorio, por lo que se prevén lluvias intensas en regiones de Oaxaca y Guerrero; muy fuertes acompañadas de tormentas en áreas de Michoacán, y fuertes  en los estados de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal.

En tanto, la zona de inestabilidad en el Océano Pacífico mantiene 60% de posibilidad de evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas.

A las 7:00 horas se ubicó aproximadamente a 430 km al sur-sureste de Acapulco, y a 580 km al sur-sureste de Zihuatanejo, ambas localidades en Guerrero. Registra vientos máximos sostenidos de 35 km/hr, rachas de hasta 45 km/hr, y desplazamiento lento hacia el noroeste. Además, mantendrá fuerte aporte de humedad hacia los estados del sur del país.

Por lo anterior, se exhorta a la población a mantenerse alerta y atender las indicaciones de las autoridades y de Protección Civil, ya que debido a que las lluvias han sido constantes en algunas regiones, es posible que se genere reblandecimiento del suelo de algunas zonas.

Llama el Presidente Peña Nieto a construir una nueva cultura ética en la sociedad mexicana

El Primer Mandatario, Enrique Peña Nieto, sostuvo que para combatir la corrupción se debe partir de reconocer que es un asunto de orden cultural; por ello, llamó a construir una nueva cultura ética en la sociedad mexicana.

Aseguró que a partir del fortalecimiento de instituciones que permitan combatirla y definiendo políticas que inhiban eventuales prácticas de corrupción, será como estaremos avanzando en la formación de una nueva cultura ética entre la sociedad mexicana.

“Hoy tenemos nuevas herramientas, nuevos instrumentos que derivan de las reformas alcanzadas, la Fiscalía Autónoma para Combatir la Corrupción y el Instituto de Transparencia”, dijo, al referir que los partidos políticos estarán discutiendo, enriqueciendo y ampliando el tema de la Comisión Nacional Anticorrupción.

 

Indicó que se debe revertir y cambiar aquello “a lo que no podemos resignarnos”, pues el tema del combate a la corrupción está también en la nueva actitud y capacidad de los liderazgos, y en las instituciones del Estado mexicano”.

Al participar en el evento Los 300 líderes más influyentes de México, el Presidente Peña Nieto apuntó que la reforma en materia de Transparencia, y la Reforma Político-Electoral consolidan el régimen democrático del país y demuestran el compromiso del Gobierno de la República con la transparencia, el ejercicio eficaz de los recursos públicos y el combate a la corrupción.

Precisó que la reforma en materia de Transparencia brinda la capacidad para transparentar el ejercicio de los recursos públicos, no sólo del Poder Ejecutivo, sino también del Poder Judicial y del Poder Legislativo; y amplía las facultades para revisar a cualquier entidad público-privada o fideicomiso que reciba recursos públicos. Inclusive, tratándose de sindicatos o de partidos políticos.

HOY TENEMOS UNA NUEVA PLATAFORMA PARA CRECER Y TENER MAYOR DESARROLLO SOCIAL

El Titular del Ejecutivo Federal destacó que luego de la aprobación de las reformas estructurales, “ahora el reto está en la instrumentación”. Enfatizó que no podíamos ir en la ruta que estábamos sin cambiar, sin decidirnos a transformar. Hoy, añadió, tenemos una nueva plataforma para crecer y tener un mayor desarrollo social.

Enfatizó que “hemos probado que sí tenemos capacidad”, y las reformas “son una espléndida y extraordinaria oportunidad que los mexicanos tenemos de probarnos a nosotros mismos de nuestras capacidades para instrumentar de manera eficiente y eficaz estas reformas”.

La Agenda reformadora acreditó que hoy “nuestro país tiene un orden político y democrático distintos al del pasado, en donde hay mayor civilidad, hay madurez política, hay capacidad para discernir y diferir, pero siempre, hay un ánimo constructivo que ha hecho posible que alcanzáramos los respaldos mayoritarios para concretar estas reformas”, afirmó.

El Presidente Peña Nieto reiteró su reconocimiento “a los partidos políticos y sus actores como agentes de cambio”, por su “compromiso con México, por actuar con lealtad, patriotismo y, sobre todo, por anteponer los intereses de la Nación y el interés superior de lograr acuerdos, para hacer posible las reformas que México necesitaba”

EN LOS PRÓXIMOS AÑOS SEREMOS UN PAÍS MÁS COMPETITIVO Y EN CONDICIONES DE MAYOR BIENESTAR

Refirió que a México habrán de depararle en los próximos años, “condiciones de mayor bienestar a partir de que seremos un país más competitivo, con un Estado de Derecho mucho más justo y con herramientas e instituciones encargadas de aplicar la justicia con mayor fortaleza”.

“Con un sistema educativo de mayor capacidad, para asegurar que la niñez y juventud mexicanas tengan mejores herramientas para enfrentar los retos presentes y futuros”, expresó.

Finalmente, el Presidente de la República manifestó su reconocimiento a los líderes empresariales, deportivos, intelectuales, políticos y sociales del país, a quienes les invitó a hacer suyo, “como lo hace el Gobierno de la República, el reto de ir construyendo una nueva sociedad, de nuevos valores, con una nueva ética”.

CON PLURALIDAD, APERTURA Y DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO, CIMENTAREMOS UN PAÍS MÁS EFICAZ Y MÁS PRÓSPERO: SILVANO AUREOLES

Silvano Aureoles Conejo, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, confió que en un marco de pluralidad, inclusión, apertura, de disposición para el diálogo y para la construcción de acuerdos, “habremos de cimentar la base de un país más eficaz, más próspero, más igualitario y más incluyente”.

En ese sentido, precisó que la posibilidad de construir nuevas oportunidades para el desarrollo nacional con las reformas aprobadas por el Congreso y promulgadas por el Ejecutivo, hacen necesaria la acción eficaz de todos los mexicanos.

Expuso que la eficacia que debe buscar el país, es una mayor tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto que impacte en el desarrollo social, que incentive la inversión extranjera, porque una disminución de la brecha de la desigualdad se habrá de conseguir mejorando el ingreso de las familias mexicanas, con más y mejores empleos.

Esa eficacia, expresó Silvano Aureoles, “sustenta las bases de una sociedad más justa, donde las nuevas leyes vayan dibujando el rostro de una sociedad más igualitaria, donde la democracia se siga consolidando como la nota característica de nuestro régimen político”.

El Presidente de la Cámara de Diputados, se comprometió a asumir el reto “para anteponer, frente a los problemas que nos exigen soluciones, la mejor actitud, sobre la base de la apertura para el diálogo, que facilite los consensos y nos permita, a todos juntos, tomar las mejores decisiones”.

Al dar la bienvenida al Primer Mandatario de la Nación, Enrique Peña Nieto, y a los asistentes al convivio, Jorge y Raúl Ferráez, Presidentes de Líderes Mexicanos, coincidieron en afirmar que después de 25 años de publicar la revista con ese nombre y de coleccionar historias de éxito, a través de casi 10 mil entrevistas, uno de los elementos comunes que han identificado en esos liderazgos es la eficacia” y destacaron que si esa eficacia permeara cada vez más hacia todos los ámbitos de la sociedad, “estamos seguros que así podríamos tener más líderes y crear más líderes para nuestro México, que lo necesita”.