Da Mancera banderazo de salida a cuadrillas de “Iluminamos Tu Ciudad”

Por primera vez en la historia de la capital, se emprende una estrategia de esta índole entre GDF y las 16 delegaciones políticas unidos para homologar el alumbrado con luminarias sustentables en beneficio de más de mil 500 colonias

Esta tarea responde a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía en Decisiones por Colonia para que las avenidas y espacios en general se encuentren bien iluminados y garanticen mayor seguridad a las y los capitalinos

 

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, dio el banderazo de salida a las Cuadrillas del Programa “Iluminamos Tu Ciudad”, el más grande que se haya dado en materia de renovación del alumbrado público en la capital del país, al programar la sustitución de 340 mil puntos de luz en vialidades primarias y secundarias de las 16 delegaciones políticas en un plazo de un año con beneficios -incluso- ambientales pues se reducirán el consumo de energía y la generación de bióxido de carbono.

Este ejercicio de coordinación inédito en la CDMX, entre la administración capitalina y las jefaturas delegacionales se pone en marcha con una inversión cercana a 2 mil 600 millones de pesos. El objetivo es completar la modernización de las luminarias con una meta proyectada a julio del 2015.

Por primera vez en la historia de la ciudad se emprende una “Cruzada” de esta índole para beneficio de mil 500 colonias. Con ello, se brindará a la población alumbrado público sustentable de calidad para tránsito y seguridad. Al mismo tiempo se favorecerá la reducción de contaminación por dióxido de carbono, debido al empleo de tecnología sustentable.

El Programa “Iluminamos tu Ciudad” fue presentado el pasado 25 de junio por el Ejecutivo local y a la fecha, reporta la adquisición de 158 mil luminarias. Las primeras 23 mil fueron entregadas a las 16 delegaciones para sustituir el alumbrado en 99 colonias de la Ciudad de México y serán colocadas en un mes, de acuerdo con los calendarios de operación delegacionales.

Cabe recordar que la intervención en luminarias en la ciudad es resultado de un acuerdo entre el Gobierno central con las jefas y jefes delegacionales, toda vez que esta iniciativa forma parte de “Acuerdos por la Ciudad”, así como de los compromisos establecidos en Decisiones por Colonia.

Acompañado del secretario de Obras y Servicios (Sobse), Alfredo Hernández García, de los jefes delegacionales en Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo; Cuauhtémoc, Alejandro Fernández; Milpa Alta, Víctor Hugo Monterola Ríos; Tláhuac, Angelina Méndez Álvarez; Tlalpan, Maricela Contreras; Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros; Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango; Álvaro Obregón, Leonel Luna, y Gustavo A. Madero, Nora Arias, el Jefe de Gobierno presentó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento el chaleco con la leyenda “Iluminamos Tu Ciudad, Ciudad de México, CDMX”, que distinguirá a los integrantes de las cuadrillas; posteriormente, frente al Parque de Bolsillo en el Zócalo de la CDMX, dio el banderazo de salida a los vehículos y trabajadores que llevarán a cabo esta labor.

En este marco, se informó que para la Red Vial Primaria se atenderán 19 mil 839 puntos de luz más, que sumados a las 320 mil 911 lámparas que se intervendrán en vías secundarias suman, 340 mil 750 luminarias.

El proceso licitatorio de la primera etapa del esquema de modernización inició el 29 de julio de 2014 con la publicación de la Convocatoria en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y Compranet; y concluyó con el fallo definitivo el 13 de agosto de este año.

Durante el acto en el que también se dio cita el director general de Servicios Urbanos de la Sobse, Rodrigo Atilano Carsi, el mandatario capitalino reiteró que esta tarea responde a una de las demandas más sentidas de la ciudadanía de que las calles, las avenidas y que todos los espacios se encuentren bien iluminados.

“Sabemos que hay calles que históricamente han padecido por la iluminación, hay calles que no han visto llegar nunca la luz. Hoy la Ciudad de México va a comenzar con esta tarea en un esfuerzo conjunto, que de no ser así difícilmente se podría lograr”, añadió.

Explicó que se trabaja con una misma tecnología, toda vez que el objetivo es emplear un sistema de ahorro que al concluir la tarea representará prácticamente el consumo de Gustavo A. Madero e Iztapalapa en su conjunto, “nuevas tecnologías, mejor iluminación, queremos romper con estas diferencias que hay a veces entre la luz blanca, la luz amarilla y los efectos de cebra que en el pavimento se reflejan”.

Por su parte, Sergio Palacios Trejo reconoció a nombre de los jefes delegacionales, la coordinación entre el Gobierno central y las demarcaciones; ratificó que se trata de un esfuerzo inédito en la historia de la ciudad. “Estamos dando cumplimiento a nuestros vecinos, que al final de cuentas es lo más importante”.

Reiteró el compromiso de las y los jefes delegacionales para continuar en esa línea de coordinación con la Jefatura de Gobierno, a efecto de seguir dando resultados para la ciudadanía, como ha sido el caso de las alarmas vecinales y nuevas patrullas para las demarcaciones.

Intervención por Delegación (vías secundarias)

Delegación Porcentaje de alumbrado que hay en la CDMX* Puntos de luz a intervenir
Álvaro Obregón
7.8%

34,655

Azcapotzalco
5.1%

15,266

Benito Juárez
4.8%

14,176

Coyoacán
7.7%

32,720

Cuajimalpa
1.9%

8,264

Cuauhtémoc
9.1%

11,855

Gustavo A. Madero
11.7%

42,641

Iztacalco
5.5%

9,274

Iztapalapa
16.2%

57,895

Magdalena Contreras
2%

7,831

Miguel Hidalgo
5.7%

18,926

Milpa Alta
1.6%

7,947

Tláhuac
2.6%

12,709

Tlalpan
7.1%

25,890

Venustiano Carranza
7%

12,267

Xochimilco
4.1%

8,595

SUBTOTAL
100 %

320,911

*Porcentaje del total del alumbrado público que hay en la Ciudad de México.

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias