Artesanos oaxaqueños expondrán su obra en El Vaticano

Como parte de la tradición “Navidad Mexicana en El Vaticano”, 142 familias de artesanos oaxaqueños, fueron invitados a exponer sus piezas en el Museo del Vaticano, que anualmente recibe 3 millones de visitantes.

1,200 piezas artesanales elaboradas en 25 municipios de Oaxaca serán colocadas en dos árboles navideños de 7 metros de altura cada uno, además de exponer dos nacimientos elaborados de madera tallada (alebrijes). 

 

La Directora del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) Gloria Martínez, informó que como parte de la tradición “Navidad Mexicana en El Vaticano”, 142 familias de artesanos oaxaqueños recibieron la invitación para exponer en diciembre de este año sus creaciones en el Museo del Vaticano, lo que representa una gran oportunidad para exponer las artesanías elaboradas por manos oaxaqueñas en este emblemático espacio que anualmente es visitado por 3 millones de turistas provenientes de los cinco continentes.

“La presencia artesanal de Oaxaca en El Vaticano, representa una invaluable oportunidad para promover las tradiciones y la cultura a nivel mundial, lo que hará posible abrir nuevos canales de producción artesanal en Europa”, detalló la titular del IOA.

Como parte de esta tradición, se instalarán dos árboles navideños de 7 metros de altura cada uno. El primero será ubicado en el Museo del Vaticano y el segundo en la Sala Paulo Sexto. Asimismo, se colocarán dos nacimientos tallados en madera y pintados a mano, con la técnica artesanal de los alebrijes, estas figuras tendrán una altura de 1.40 metros.

Los artesanos que participarán en esta exposición que iniciará el próximo 10 de diciembre y concluirá el 2 de febrero de 2015, son originarios de San Bartolo Coyotepec, Santa María Atzompa, San Pablo Villa de Mitla, Oaxaca de Juárez, San Martín Tilcajete, San Pedro Taviche, Teotitlán del Valle, San Antonino Castillo Velasco, Tlacolula de Matamoros y San Juan  Guichicovi.

Asimismo de la Villa de Etla, Santiago Juxtlahuaca, Pinotepa de Don Luis, Villa Hidalgo, Santa María Zacatepec, Huautla de Jiménez, San Bartolo Yautepec, Juchitán de Zaragoza, San Sebastián Tutla, Tierra Caliente, San Antonio Arrazola, San Marcos Tlapazola, Santa Cruz Xoxocotlán, Santo Tomás Jalieza y San Juan Guelavía.

Las manos mágicas de las y los artesanos oaxaqueños, desde hace 5 meses han creado 1,200 piezas que serán trasladadas a esa ciudad el próximo sábado 1 de noviembre a Roma. Entre ellas destacan esferas de barro rojo, negro, verde y vidriado de colores. Figuras caladas en hoja de lata, alebrijes de madera de gran tamaño, flores bordadas, Rebozos de colores y Canastas de chinas oaxaqueñas adornadas con flor inmortal.                

 

 

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias