Expresa el Presidente Peña Nieto su reconocimiento al mandatario estadunidense, Barack Obama, por el anuncio de acciones en favor de los migrantes

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó hoy su público reconocimiento al Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, por el anuncio, el día de ayer, de Acciones Ejecutivas de Responsabilidad por la Inmigración, que permitirán ampliar las opciones educativas y laborales de 5 millones de personas en aquel país.

 

En la inauguración del Encuentro Nacional de Procuración y Administración de Justicia, el Primer Mandatario dijo que las medidas anunciadas por el Presidente Obama, “son de alivio para migrantes, especialmente de origen mexicano, y son las más importantes que se han tomado en varias décadas, prácticamente en los últimos 30 años”.

Precisó que beneficiarán a migrantes de origen mexicano que llevan años ya de vivir en Estados Unidos.

Añadió que éste es un acto de estricta justicia que valora las grandes aportaciones de millones de mexicanos al desarrollo de los Estados Unidos de América. También permitirán “que más familias permanezcan unidas y que, incluso, puedan recuperar los lazos con sus parientes que están aquí en México”.

El Presidente Peña Nieto informó que para acompañar este esfuerzo, ha dado indicaciones al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores “para que los 50 Consulados que tenemos en Estados Unidos, brinden el apoyo a los mexicanos en aquel país que deseen beneficiarse de estas medidas ejecutivas”.

Atiende Alberto Vargas necesidades de Pinotepa Nacional

Avanza rehabilitación eléctrica y de agua potable del mercado municipal; asimismo, las peticiones de dos planteles educativos.

En cumplimiento a la instrucción del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, realizó una gira por la región de la Costa

el pasado mes de octubre, donde se reunió con autoridades municipales de Santiago Pinotepa Nacional y San Miguel Tlacamama, pertenecientes al Distrito de Jamiltepec, quienes le expusieron las necesidades más urgentes de sus gobernados.

En este sentido, la Secretaría de Administración, está dando seguimiento a los proyectos planteados por estos municipios. Para Santiago Pinotepa Nacional se ha autorizado la rehabilitación de la red eléctrica del mercado “Pedro Rodríguez”, con una inversión cercana a los 2 millones de pesos. En fechas próximas se tendrá la autorización para la primera etapa del proyecto de agua potable que requerirá una inversión de 8 millones de pesos y  beneficiará a gran parte de la población de esta importante ciudad costeña.

En el mismo municipio, padres de familia y profesores, solicitaron al titular de la Secretaría de Administración, material administrativo y didáctico para el  Jardín de Niños “Federico Froebel” y la escuela primaria “Adolfo López Mateos”, a las cuales  se otorgarán pizarras, equipos de cómputo, y cañones proyectores, entre otros.

La escuela primaria requiere también la rehabilitación del inmueble ya que está presentando filtraciones de agua a través de paredes y techos, provocando inundaciones y por ende, suspensión de clases, lo cual será atendido a la mayor brevedad.  

 

Preparan la 45 Audiencia Pública en Santiago Llano Grande, en la Costa

El Gobernador  Gabino Cué atenderá el jueves 27 de noviembre, las peticiones de las y los oaxaqueños que asistan a este ejercicio democrático.

 

Las y los interesados podrán inscribirse este 24 de noviembre en el Palacio de Gobierno, en un horario de 9:30 a 15:00 horas; asimismo, en el palacio municipal de Santiago Llano Grande, los días 25 y 26, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

El 27 de noviembre próximo en Santiago Llano Grande, municipio ubicado en la Costa oaxaqueña, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezará la 45 Audiencia Pública, con el fin de atender las demandas de la ciudadanía y para acercar los servicios públicos que brinda el Gobierno del Estado.

El Jefe del Ejecutivo estará acompañado de integrantes de su gabinete legal y ampliado, así como de representantes de las dependencias del Gobierno Federal, en mesas que brindarán atención a partir de las 8:00 de la mañana.

Los servidores públicos de las diversas instancias de la administración recibirán y canalizarán las demandas presentadas por la ciudadanía.

De acuerdo con la convocatoria, la Coordinación de Atención Ciudadana y Vinculación Social del Gobierno del Estado lleva a cabo en su sede de Palacio de Gobierno la recepción de solicitudes y el registro de quienes están interesados en asistir a este ejercicio de participación ciudadana.

Las personas interesadas en participar deberán presentar una credencial con fotografía como la de elector, cartilla del Servicio Militar con una vigencia no mayor a 10 años, licencia de conducir, pasaporte vigente o constancia de origen y vecindad con fotografía expedida por la autoridad municipal, así como la credencial escolar vigente.

Además en original y dos copias de toda la documentación relacionada con el tema a tratar, la cual deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma, así como cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo.

Finalmente, deberán presentar su petición por escrito dirigida al Gobernador Gabino Cué, la cual deberá contener nombre completo, domicilio para recibir notificaciones, teléfono fijo o móvil, firma del o la interesada, así como cuenta de correo electrónico en caso de tenerlo.

Las y los interesados podrán inscribirse este 24 de noviembre en el Palacio de Gobierno, en un horario de 9:30 a 15:00 horas; asimismo, en el palacio municipal de Santiago Llano Grande, los días 25 y 26, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.

Este ejercicio democrático para atender en forma directa y personalizada las inquietudes de la sociedad oaxaqueña, se ha realizado cada mes, desde el inicio de la administración del gobernador Cué Monteagudo.

 

Reconoce Gobierno de Oaxaca a instituciones triunfadoras de la Expociencia Nacional, Nayarit 2014

Tres instituciones educativas de Oaxaca obtienen el primer lugar en las categorías Superior, Huiini y Cuechi.

El Gobierno de Oaxaca, a través del Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT) felicitó a estudiantes de la escuela primaria “Patria Libre”, de los Valles Centrales, la Universidad de la Cañada (UNCA) y el Instituto Pedagógico “Jerome Bruner”, del Istmo de Tehuantepec, por haber obtenido los primeros lugares en la “Expociencia Nacional 2014”, celebrada en la ciudad de Tepic, Nayarit.

 

En el encuentro, realizado del 16 al 19 de noviembre pasado, la Universidad de la Cañada alcanzó el primer peldaño en la categoría Superior con el proyecto “Diseño e Implementación de un Espectrofotómetro UV-VIS Digital”.

De igual forma, la escuela primaria “Patria Libre” obtuvo el primer lugar en la categoría denominada Huiini, con el proyecto “El Color de mi Tierra”. En tanto que el Instituto Pedagógico “Jerome Bruner”, logró el primer lugar en la categoría Cuechi, con el proyecto “Purificador Biológico, la opuntia ficus-indica, para reducir la carga bacteriana en fuentes de agua para consumo humano”.

Luego de conocer el reconocido desempeño de las instituciones educativas oaxaqueñas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo mostró su beneplácito por los premios recibidos en este encuentro que se realiza cada año con el objetivo de promover la participación de las y los jóvenes a través de proyectos, la inclusión de instituciones y empresas dedicadas a la educación, así como divulgadores y profesores.

Agregó que su gobierno apuesta por el talento de la niñez y juventud oaxaqueñas. Por ello, refirió que se puso en marcha la Red Estatal de Educación que fortalece los procesos de enseñanza-aprendizaje, mediante la inclusión digital en la educación.

Cabe señalar que la Expociencia Nacional 2014, es un esquema de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.

 

En actividades dentro del territorio nacional, o en el extranjero, los miembros del Estado Mayor Presidencial son dignos representantes de México: EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó hoy ascensos al personal del Estado Mayor Presidencial (EMP), y destacó el honor, valor y lealtad a toda prueba con que este órgano técnico militar ha servido al Titular del Ejecutivo Federal desde su origen.

Dijo que a prácticamente dos años de haber asumido la elevada responsabilidad de servir a los mexicanos como Presidente de la República, ha constatado “la lealtad, la disciplina y la entrega de este cuerpo especial”.

En una ceremonia en la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario resaltó que además de la seguridad del Presidente, que es su primordial encomienda, “esta institución también cumple con una función vital para el buen desarrollo de las actividades del Ejecutivo Federal”. Esta elevada encomienda, continuó, “ha exigido no sólo la protección a una persona, sino de lo que representa su investidura como Jefe del Estado Mexicano”.

Dijo que la preparación y capacidad logística del EMP permite el puntual cumplimiento de la agenda presidencial. “En la Residencia Oficial de Los Pinos, en traslados, eventos y giras de trabajo, demuestran su permanente organización y eficacia”, añadió.

Aseguró que “ya sea en actividades dentro del territorio nacional o en el extranjero, su profesionalismo y su responsabilidad son invaluables”. Agregó que los miembros del EMP son, además, dignos representantes de México “al brindar protección y asistencia a los mandatarios y delegaciones oficiales que nos visitan de otras naciones”.

El Primer Mandatario resaltó que en momentos cruciales de nuestra historia, en episodios que han sido determinantes para la nación, el EMP ha respaldado a la figura presidencial, garantizando su integridad personal. “Si bien el país ha cambiado notoriamente desde la creación de este órgano técnico militar, la trascendencia y misión del EMP se mantienen vigentes”, precisó.

El Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a los integrantes del EMP que, en el marco del 104º aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, una fecha emblemática para nuestras Fuerzas Armadas y para todos los mexicanos, hoy recibieron sus ascensos. Las insignias que les fueron entregadas “son un justo reconocimiento a su compromiso institucional, a sus conocimientos teórico-prácticos, a su férrea disciplina, y sobre todo a su lealtad con México”, indicó.

REITERA EL GENERAL ROBERTO MIRANDA LA LEALTAD INQUEBRANTABLE DEL EMP AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

El General Roberto Miranda Moreno, Jefe del Estado Mayor Presidencial, reiteró al Presidente de la República el compromiso de esta institución de actuar “con honor, legalidad y eficiencia, preceptos que conllevan a refrendar nuestra lealtad inquebrantable”.

“Cerraremos filas con todas las capacidades de que disponemos; nos enfocaremos a superar los estándares de desempeño profesional; llevaremos el cumplimiento del deber hasta el sacrificio si así lo demanda nuestra misión. En estos términos cumpliremos el deber de sumarnos al México del cambio, dispuestos a trabajar para la consolidación del proyecto de Nación que usted, señor Presidente, ha emprendido”, expresó.

Destacó el profesionalismo de este cuerpo especial para mantener siempre una actitud tolerante y tomando decisiones apegadas al procedimiento, y subrayó que las principales características de esta institución, lealtad y ética profesional, les reafirman en la responsabilidad de conducirse con firmeza, pero también, a ser razonables en las acciones que emprenden para disminuir factores de riesgo.

El prestigio ganado del Estado Mayor se debe defender con ética y enarbolando la bandera de la legalidad, subrayó, al recordar que a lo largo de la historia sus integrantes se han mantenido fieles a la disciplina, a la lealtad y a la discreción propias de su encomienda, marco de actuación y conducta que, aseguró, “es la ruta que debemos de seguir”.

Tres conciertos engalanan este viernes programa de Instrumenta Oaxaca 2014

Dos de ellos serán a las 18:00 horas y para finalizar el programa de actividades de este viernes 21 de noviembre el tercero, a las 20:00 horas.
Tras 15 días de inundar la ciudad capital con excelencia musical, las actividades de Instrumenta Oaxaca 2014 continúan este viernes 21 con tres conciertos que los residentes de la capital oaxaqueña y sus visitantes no pueden dejar pasar.

El primer concierto será a las 18:00 horas en el patio del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, escenario en el cual “Metales antifonales”, ofrecerán una audición imperdible para los oídos más exigentes.
Al mismo tiempo, también a las 18:00 horas en el Museo Belber Jiménez, se ofrecerá el concierto denominado “Diálogos entre maderas”, musical que será una tribuna libre para la ejecución de instrumentos de alientos, el cual promete ser una armonía de sonidos sin igual.
Para las 20:00 horas, el teatro “Macedonio Alcalá”, será el foro donde el concierto “Diálogos elocuentes”, reúna a grandes maestros de alientos, con lo cual Instrumenta Oaxaca 2014, cierra por este día su nutrido programa de actividades.

La Plaza de la Danza será sede de celebración astronómica el próximo 29 de noviembre.

Con nueve actividades denominadas “La Noche de las Estrellas”, el gobierno de la ciudad de Oaxaca que preside Javier Villacaña Jiménez a través del Observatorio Astronómico dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano participará en el evento que simultáneamente será realizado el próximo 29 de noviembre en 45 sedes del país.

En este sentido, el director del Observatorio Astronómico Municipal, Carlos Aguilar Jiménez informó que por instrucciones del Secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, el municipio de Oaxaca de Juárez se suma a la celebración astronómica y cultural convocada por diferentes agrupaciones académicas y científicas del país.
A convocatoria de la Academia Mexicana de Ciencias, la embajada de Francia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el municipio de Oaxaca participará en la VI edición de dicha celebración astronómica.
Simultáneamente, dijo el astrónomo Carlos Aguilar Jiménez, director del Observatorio Astronómico Municipal, en 45 ciudades de la república mexicana se llevará a  cabo la celebración astronómica y cultural “La Noche de las Estrellas”, que tendrá por sede principal la Plaza de la Danza el 29 de noviembre próximo.
La participación del municipio capitalino será en coordinación con la Sociedad Astronómica de Oaxaca, convocando a los interesados en las ciencias del cosmos a compartir sus telescopios y conocimientos.
El programa contempla talleres de ciencia y astronomía, conferencias sobre “Historia Geológica de la Tierra” y “El Hombre que detuvo al Sol y movió a la Tierra”, concurso de disfraces para niños, obra de teatro «El Juicio de Galileo» de Ricardo Ramírez y Fortunato Chávez, un concierto musical, entre otros.
La programación sobre “La Noche de las Estrellas” puede ser consultada en la página oficial www.municipiodeoaxaca.gob.mx. La entrada es libre en todos los eventos.

Se destinan 442 MDP para fortalecer el deporte en Oaxaca: Gabino Cué

El Gobierno de Oaxaca ha construido, rehabilitado y equipado 74 unidades deportivas en las ocho regiones del estado.
El Gobernador Gabino Cué se reúne con medallistas que han dado a Oaxaca 61 preseas obtenidas en la Olimpiada y 12 más en la Paralimpiada Nacional 2014.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo encabezó un encuentro con Deportistas y Medallistas de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional 2014, en el que reconoció los triunfos obtenidos, motivo de mérito y orgullo para Oaxaca, ya que el impulso que su administración brinda al deporte cambia la vida de los oaxaqueños, por ello en el periodo 2011-2014 ha destinado 442 millones de pesos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de 74 unidades deportivas en las ocho regiones del estado.
Durante una convivencia en la Casa Oficial del Gobierno del Estado, el mandatario oaxaqueño  enunció la construcción del Polideportivo “Venustiano Carranza”; así como del Estadio de Futbol y el Complejo Deportivo Zona Poniente, con una  inversión de 580 millones de pesos, y que muy pronto dijo-habrá de inaugurar-.
El Gobernador de Oaxaca, Cué Monteagudo, agregó que la actividad deportiva, ya sea recreativa o competitiva, es un componente indispensable para el cuidado de la salud, toda vez que previene enfermedades como la obesidad, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial, que son resultado, entre otros factores, de hábitos de vida asociados a la mala alimentación y el sedentarismo.
“De esta manera, ratificamos nuestro compromiso para masificar la práctica del ejercicio y abrir paso a una nueva generación de atletas oaxaqueños exitosos y altamente competitivos; así como ciudadanos que encuentren en la cultura física un referente de salud y energía para trabajar por el Progreso de Oaxaca”, sostuvo.
De su lado, la Directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUDE), Julieta García Leyva detalló que Oaxaca participó en 18 disciplinas de 46 convocadas por la CONADE, con una delegación integrada por 355 deportistas.
En esta participación los deportistas obtuvieron la cifra histórica de 61 medallas, de las cuales 10 de oro, 15 de plata y 36 de bronce.
En cuanto a la Paralimpiada Nacional, evento deportivo para personas con algún tipo de discapacidad física o motriz, la participación del estado este 2014 fue de 13 deportistas. Y por supuesto, dijo García Leyva, no se puede dejar de mencionar a la Selección Indígena Triqui que este año obtuvo la “Copa de la Hermandad” en Uruguay.
En su mensaje el Gobernador Cué Monteagudo, destacó los convenios de colaboración suscritos por el Gobierno de Oaxaca con la CONADE y el Comité Olímpico Mexicano, cuyos alcances han beneficiado a los atletas oaxaqueños de alto rendimiento, quienes están recibiendo hospedaje, alimentación y acceso a las áreas técnicas y deportivas en las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano, durante los ciclos competitivos en que participen.
A ello sumó la inversión de 5.5 millones de pesos del programa de becas deportivas, en apoyo a los medallistas y  atletas de alto rendimiento, al tiempo el Gobernador Gabino Cué dijo constatar que dichos esfuerzos rinden fruto, como lo demuestran las 61 medallas obtenidas en la Olimpiada y las 12 preseas más logradas en la Paralimpiada Nacional realizadas este año, lo que representa un resultado histórico para el deporte oaxaqueño.
Con la representación de todos los deportistas, José María Martínez Meraz, Premio Estatal del Deporte 2014, en la modalidad deportista, agradeció al Gobernador de Oaxaca, todos los apoyos otorgados así como su voluntad y apuesta por el deporte de las y los oaxaqueños.

Arranca el gobernador, Miguel Márquez, la construcción de la Unidad de Riego Presa Blanca.

Guanajuato- Con una inversión superior a los 15.6 millones de pesos, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, inició la construcción de la Unidad de Riego Presa Blanca.
Ésta es una acción que al cien por ciento de su capacidad beneficiará a 491 productores de 822 hectáreas de cultivos de alfalfa, maíz y sorgo.

Acompañado del director local de Conagua, Humberto Navarro de Alva y del secretario de Desarrollo Agroindustrial, Javier Usabiaga Arroyo, el mandatario explicó que con esta obra se transformará el rostro de los campesinos ubicados en esta región, al abastecer del líquido a este sistema de riego que funcionará con aguas tratadas de León, a través de un canal que pasa por la zona.

El sistema de riego consiste en entubar y bombear el agua, desde el canal de riego hasta la orilla de las parcelas, para que los productores puedan regar con un sistema de compuertas, ya que el gasto es por 850 litros por segundo.

Para este año, el Gobierno del Estado destinó 509 millones de pesos en tecnificación de sistemas de riego en el campo, inversión histórica en la entidad, afirmó el ejecutivo.

Con esta inversión, se pueden ahorrar 16 millones de metros cúbicos de agua. A la fecha, 192 mil hectáreas cuentan con 17 mil 918 sistemas por goteo, 26 mil 699 por aspersión y 147 mil 671 por compuerta.

Durante su mensaje, el director local de Conagua, Humberto Navarro de Alva, afirmó que hacer uso eficiente del recurso implica el uso de tecnologías y prácticas mejoradas que proporcionan igual o mayor servicio con menos agua.

20% de probabilidad de lluvias menores en Oaxaca

El Gobierno del Estado informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, este viernes la entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá potencial de lluvias fuertes, en  Veracruz, Tabasco, Yucatán  y menores en regiones de Puebla y Oaxaca.

Debido a que se pronostican temperaturas bajas en diversas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
Cielo de medio nublado a nublado habrá en el Pacífico Sur, con 20% de probabilidad de lluvias fuertes en Chiapas y Guerrero, menores en Oaxaca, bancos de niebla dispersos, temperaturas de templadas a cálidas por la noche, y calurosas en el día sobre gran parte del área, así como vientos del noreste de 25 km/h en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta de los avisos que se emitan a través de los medios de comunicación, así como de las recomendaciones de las autoridades municipales y de Protección Civil.