El Presidente Enrique Peña Nieto concluyó visita de trabajo a Washington

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó hoy su primera visita oficial de trabajo a la ciudad de Washington, D.C., en la que se revisaron los temas sustantivos de la relación bilateral y se reforzó el sentido estratégico de la cooperación con Estados Unidos.

 

Durante el encuentro con el Presidente Barack Obama, los mandatarios abordaron asuntos prioritarios en materia de seguridad, justicia y migración. Asimismo, dialogaron sobre temas económicos, de competitividad y educación. Se reafirmó el compromiso de ambos gobiernos por construir una relación cada vez más sólida y con visión estratégica para hacer frente a los desafíos de la región en el futuro a través de avances concretos.

En este contexto, se acordaron una serie de acciones de acompañamiento y coordinación respecto al anuncio de acción ejecutiva en materia migratoria, que permitirán que el mayor número posible de mexicanos se beneficien.

El Presidente Peña reiteró la postura de respeto a los procesos internos en materia migratoria en Estados Unidos y confirmó además que la red consular mexicana se encuentra lista para coadyuvar y enfrentar los retos que se presenten en este contexto.

Ambos mandatarios coincidieron en que la frontera representa un punto de encuentro y oportunidades, y se comprometieron a impulsar una nueva narrativa de la frontera que destaque los aspectos constructivos y la convierta en un epicentro de prosperidad compartida.

En el marco de la visita, se presentaron de manera conjunta los resultados de 2014 y las metas para 2015 del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII) y del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), con miras a mejorar la competitividad, el intercambio académico y la creación de una fuerza laboral propicia para el Siglo XXI en la región.

Además, se suscribió una Carta de Intención para la creación del Programa de Prácticas Profesionales México-Estados Unidos, cuyo objetivo es incrementar el número de estudiantes que realizan prácticas profesionales entre empresas con presencia estratégica en los dos países. Este instrumento es el primero sobre educación que firman los dos gobiernos después del lanzamiento del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII); su suscripción da cuenta del renovado compromiso de los dos presidentes por promover los intercambios académicos y la movilidad estudiantil, permitiendo la vinculación con el sector privado.

Como resultado de las renovadas consultas consulares bilaterales que iniciaron en noviembre de 2013, se suscribió un Memorando sobre Intercambio de Funcionarios Consulares, que permitirá a funcionarios consulares realizar estadías recíprocas en la Cancillería y el Departamento de Estado. Se dará prioridad a las asignaciones vinculadas con: atención a emergencias y manejo de crisis; asistencia a víctimas de delitos violentos; sustracción internacional de menores y programas de acción preventiva. El objetivo general es aprender mutuamente de las buenas prácticas en atención a connacionales en el exterior.

Durante la reunión, se reforzó el compromiso para promover un mayor desarrollo en Centroamérica, siguiendo los principios de responsabilidad compartida que ambos países enarbolan. Reafirmaron su interés para avanzar en la implantación del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte con el Salvador, Guatemala y Honduras. Comprometieron esfuerzos para profundizar en la creación de oportunidades de desarrollo de las sociedades de estos tres países mediante inversiones en infraestructura.

El Presidente Peña refrendó su reconocimiento al liderazgo del Presidente de Cuba, Raúl Castro y el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para normalizar las relaciones diplomáticas entre dos países hermanos de México. Destacó además que las medidas tomadas contribuirán a la prosperidad, el fortalecimiento de la democracia y la promoción de los derechos humanos en toda la región. El Presidente Obama reconoció el compromiso del gobierno mexicano por facilitar y abrir canales adicionales que contribuyan la normalización de relaciones diplomáticas.

Estos avances concretos, con miras a promover una región de América del Norte cada vez más competitiva y dinámica, reflejan el compromiso de ambos países para prosperar juntos, construir una relación cada vez más sólida y con visión estratégica que permita hacer frente a los desafíos en el futuro.

CROC inaugura su cuarto Centro para el Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco en Santa María Huatulco

En días pasados se inauguró el Centro para el Desarrollo Comunitario Serafín Aguilar Franco de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Santa María Huatulco, este el cuarto centro que se abre en el estado de Oaxaca.

 

En entrevista el Secretario General de la CROC, David Aguilar Robles manifestó “Estos Centros de Desarrollo Comunitario se abren con el fin de impulsar la capacidad de las personas para elegir los medios para su crecimiento personal e intelectual y así procurar una sociedad equitativa que tenga como base el desarrollo y la formación”.

En este sentido, Aguilar Robles hizo un llamado para que la gente aproveche este Centro, y que con estos talleres las personas puedan hacerle frente a la vida, “en la CROC estamos trabajando, sabemos que lo importante es que nuestra gente se esté capacitando, que pueda trabajar en estas instalaciones, que pudieron ser posible gracias al apoyo de muchas personas y que ahora va traer mucho beneficio a toda la comunidad de Huatulco” manifestó Aguilar Robles.

Aguilar Robles recalcó que “el objetivo de este centro así como los que se encuentran en Huajuapan de León, Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca de Juárez y Santa María Huatulco son para promover la educación no formal, cultura, recreación, deporte, capacitación para el trabajo y fomento de proyectos productivos, tratamos de que estos centros se constituyan como espacios donde se impulsa el desarrollo de la comunidad, se fomenta la convivencia, se proveen servicios sociales y se fortalece la identidad colectiva. Ahí se facilita el encuentro de la comunidad, que en una condición básica para impulsar el desarrollo por la vía de la organización democrática”.

Finalizan actividades del Festival Navideño 2014

Como un rotundo éxito fue catalogado el Festival Navideño 2014, que se realizó del 13 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, con una afluencia de más de 300 mil personas, de las cuales, cerca de 25 mil tuvieron acceso a la pista de hielo que fue la principal atracción.

 

 

La clausura del Festival está programada este 6 de enero, y a partir de las 19:00 horas se llevará a cabo la entrega de juguetes a los niños y niñas asistentes recordando los obsequios de los Reyes Magos. El cielo se llenará de luces para anunciar el cierre, al tiempo que invitarán a asistir al Festival Navideño 2015.

 

La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado es la dependencia que ha coordinado este magno evento durante 5 años consecutivos desde diciembre del 2010, por instrucción directa del Gobernador, Lic. Gabino Cué Monteagudo, con el objetivo de proporcionar diversión y esparcimiento gratuito a las familias oaxaqueñas.

 

En el Festival Navideño 2014, la pista de hielo, con una superficie de casi mil metros cuadrados, se instaló bajo un toldo en donde grandes y pequeños pudieron deslizarse, algunos aprendiendo y otros practicando los conocimientos adquiridos en los años anteriores, siempre bajo el cuidado de los instructores y personal paramédico que estuvo pendiente en caso de percances para su oportuna intervención.

 

Otro de los grandes atractivos fueron sin duda los juegos mecánicos, que en este 2014 resultaron espectaculares y como en otros años, el acceso fue totalmente gratuito. Se pudo ver a familias completas esperando turno para que los niños y jóvenes disfrutaran del carrusel, carros chocones, el dragón, el terminator, el huracán, satélite y muchos más.

Invita IOAM a participar en programa 3X1 para migrantes

Con la finalidad de que las comunidades de alta migración se beneficien y se desarrollen, el Gobierno del Estado a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) exhortó a los municipios de la entidad que cuenten con personas migrantes en los Estados Unidos (EU) a participar este año en el Programa 3×1 para Migrantes, presentando sus iniciativas en tiempo y forma.

 

 

El titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos, invitó a los Ayuntamientos y clubes de migrantes interesados a enviar sus solicitudes, debido a los tiempos tan cortos que la Federación marca para la operación del programa y el proceso de blindaje electoral a realizarse en el estado durante el presente año, el lapso para la recepción, revisión técnica, financiera y ejecución de los proyectos a validarse será breve.

 

El funcionario hizo hincapié que este programa opera con la aportación en partes iguales de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como de los migrantes organizados en Estados Unidos.

 

Refirió que para el ejercicio fiscal 2015, el monto asignado para este fin por parte del Gobierno Federal es de 17 millones 332 mil 781 pesos, monto que será aplicado en proyectos de infraestructura social o servicios comunitarios, proyectos productivos comunitarios o familiares y proyectos productivos individuales, de acuerdo a las reglas de operación del referido programa.

 

Abundó además que la cobertura del programa abarca los 570 municipios del estado siempre y cuando cumplan con los requisitos. No obstante, son prioritarios 133 municipios de la Cruzada Nacional contra el Hambre y de alta migración.

 

Por ello, insistió a las autoridades municipales y migrantes acudir al IOAM o bien a la SEDESOL para cualquier asesoría respecto a este programa, pues en ambas instancias se encuentran las dos ventanillas para la recepción de expedientes.

 

Refirió que como parte del compromiso con los migrantes del Gobierno de Oaxaca, durante el 2014 fueron ejercidos a través de este esquema de desarrollo, un total de 57 millones 166 mil 205 pesos destinados a proyectos y obras de infraestructura social como pavimentación de calles, electrificación, instalación de red de agua potable, así como para la construcción de inmuebles, que beneficiaron a más de 29 mil personas.

 

Domínguez Santos puntualizó que la recepción de documentos se realiza en las oficinas del IOAM ubicadas en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”. Edificio 5, Planta Baja. Para mayores informes los interesados podrán comunicarse al teléfono: 01 (951) 50 15 000 con las extensiones 12088 y 12089.

 

También pueden visitar la página web http://www.migrantes.oaxaca.gob.mx para consultar los requisitos del programa 3×1 para migrantes.

Se prevén bajas temperaturas y evento de “Norte” en Oaxaca, debido al Frente Frío 23

El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), del Gobierno de Oaxaca, dio a conocer que para este martes, el Sistema Frontal Número 23 se ubicará como estacionario sobre la Península de Yucatán, con potencial de lluvias en estados de la vertiente oriental, con puntuales fuertes en el sureste mexicano.  La masa de aire frío asociada mantendrá ambiente frío a muy frío sobre el norte, noreste, centro, oriente y partes altas del sureste del país; así como evento de “Norte” con rachas superiores a 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

La entrada de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, en interacción con la corriente en chorro favorecerá potencial de lluvias dispersas en el noroeste, norte, centro y occidente de la República Mexicana.

Para el Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado a nublado, con 80 por ciento de probabilidad de lluvias fuertes. Temperaturas frías a frescas por la mañana y cálidas durante el día sobre gran parte de la región.
Se prevé que el sistema frontal, seguirá originando temperaturas fría a frescas por la noche y al amanecer en algunas zonas de la Sierra Norte, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales, así como bancos de niebla con llovizna en la Sierra Norte.

A la población en general, se invita a extremar precauciones por temperaturas frías a muy frías al amanecer y por la noche; al transporte terrestre que circulará en el tramo La venta-La Ventosa por viento fuerte a intenso y a la navegación marítima en el litoral del Golfo de Tehuantepec por oleaje elevado.

Realiza Municipio segunda Caminata y Adoración de los Reyes Magos

Compartiendo con cientos de niños, jóvenes y adultos de la capital y otras partes del país y el mundo, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez junto con su esposa, Verónica Quevedo, titular del DIF capitalino encabezaron la “Caminata y Adoración de los Reyes Magos”, conmemorativa del Día de Reyes. En compañía de  cientos de ciudadanos, autoridades de la capital del estado iniciaron en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán la Caminata y Adoración de los Reyes Magos, antigua tradición de los oaxaqueños, actividad que significa otro mas de los esfuerzos de la presente administración municipal por recuperar las costumbres que han dado a Oaxaca de Juárez  resplandor y reconocimiento nacional e internacional.

Decenas de infantes y adultos por igual se sumaron a la caminata que realizaron los tres reyes magos que simbolizó el recorrido de los monarcas emprendieron para conocer al niño Dios.

En el recorrido realizado por andador turístico de la calle Macedonia Alcalá,  turistas nacionales y extranjeros se unieron a la celebración con la que antiguamente los habitantes de Oaxaca festejaban el Día de Reyes, reforzando la fiesta y colorido que caracterizan a la Verde Antequera.

El desfile de los Reyes Magos siguió su camino por Morelos y García Vigil hasta la Alameda de León, para después regresar por el andador turístico al jardín El Pañuelito.

En el lugar, el ballet Folclórico de Oaxaca llevó a cabo la representación teatral del pasaje bíblico que alude a la caminata y adoración de los tres Reyes Magos ante le nacimiento del niño Dios.

Durante el recorrido, el edil destacó que es fundamental para su administración rescatar y preservar las tradiciones que han dado identidad cultural a los oaxaqueños y que se han perdido con el paso del tiempo.

Como parte de la actividad, personal del Municipio de Oaxaca de Juárez obsequió a los pequeños asistentes cartas y globos para que pudieran hacer llegar sus deseo a los monarcas de oriente, globos que soltaron al mismo tiempo llenando el cielo de Oaxaca de colores e ilusiones.

En el jardín «El Pañuelito» se instaló un escenario en el que adultos y niños disfrutaron tomarse la fotografía del recuerdo con “Melchor, Gaspar y Baltazar”.
 
Comparten Rosca de Reyes

Al término de la representación, el Presidente Municipal y la titular del DIF compartieron la tradicional rosca de reyes elaborada por los panaderos tradicionales de los diversos barrios de la capital y convivieron con los asistentes en la víspera de la visita de los Reyes Magos.

El Coro de la Ciudad, así como de los músicos integrantes de la Tuna de la Universidad Regional del Sureste (URSE) se encargaron de alegrar aún más la noche con la interpretación de diversos villancicos.

Iniciamos una etapa de grandes retos y compromisos: Javier Duarte

Veracruz comienza hoy una etapa de renovados compromisos y grandes retos, y hará de los desafíos, fuentes de oportunidades para seguir creciendo, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Lo anterior, al tomar protesta a los nuevos titulares de las secretarías de Gobierno (Segob), Educación (SEV), Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), así como de la Coordinación General de Comunicación Social (CS).  Este lunes, el Ejecutivo estatal nombró como secretario de Gobierno a Gerardo Buganza Salmerón; de Educación, a Flavino Ríos Alvarado; de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca a Ramón Ferrari Pardiño, y como coordinador general de Comunicación Social a Juan Octavio Pavón González, a quienes instruyó a conducirse con los principios de orden, eficiencia y transparencia que rigen esta administración.

En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario dijo que Veracruz inicia este 2015 con relevos en áreas estratégicas de la administración pública, “que son ajustes dispuestos para acelerar nuestra marcha hacia el progreso, y quienes hoy se integran, vienen a fortalecer este gobierno”.

Reiteró que desde el primer día de su administración asumió el firme compromiso de dar mayor impulso de desarrollo a Veracruz, y responder con resultados a los veracruzanos.

Además, Duarte de Ochoa hizo un reconocimiento al trabajo y la dedicación de quienes sirvieron hasta ahora al Gobierno de Veracruz y les deseó el mayor de los éxitos a quienes dejan sus cargos:

“Muchas gracias por todo su apoyo y respaldo. Su compromiso por Veracruz los llevará a buscar y alcanzar nuevas encomiendas, estoy seguro, de la más alta responsabilidad. Habrán de sumar con lealtad y compromiso, a un mismo proyecto que es el que nos une y que se llama Veracruz”.

Duarte de Ochoa expresó que el Gobierno del Estado de Veracruz y todos sus colaboradores están comprometidos en redoblar esfuerzos para lograr que la entidad siga adelante, “dando resultados en beneficio de la gente en este año que nos exige unidad y generosidad, trabajo en equipo y perseverancia, como nos convocó el día de ayer el presidente Enrique Peña Nieto”.

En su despacho, Duarte de Ochoa también aceptó la renuncia de Antonio Tarek Abdalá Saad al cargo de Tesorero en la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Casas Hogar del DIF Estatal celebran “Día de Reyes”

Niñas y niños de las Casas Hogar 1 y 2, pertenecientes al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, se reunieron desde temprana hora en las inmediaciones del Festival Navideño, para celebrar el “Día de Reyes” en las atracciones mecánicas que ofrece este espacio. En un ambiente festivo, ordenado y seguro, 65 infantes que por diversas causas viven bajo el cuidado del organismo estatal, disfrutaron –por más de dos horas- de los diversos juegos mecánicos, además de un refrigerio.

Entre gritos, aplausos y mucha diversión, los infantes acompañados por personal del DIF Estatal, hicieron uso de los clásicos juegos mecánicos como: las tazas locas, los carros chocones, el dragón, entre otros.

Cabe destacar que los organizadores ofrecieron a los asistentes una plena atención en las atracciones del festival, asimismo el lugar ofrece protección y seguridad.

El Festival Navideño -que concluye este 6 de enero- ofrece una alternativa para la recreación de cientos de familias oaxaqueñas mediante la pista de hielo, juegos mecánicos y el área de alimentos.

El DIF Estatal que preside Mané Sánchez Cámara, impulsa el desarrollo físico, educativo y cultural en las y los menores que se encuentran bajo la tutela del Estado, al hacerlos partícipes de diferentes eventos a fin de lograr una armónica convivencia.

Reparte Mancera 200 mil porciones de rosca en el Zócalo

D.F.- Al tiempo de remarcar que en 2015 fortalecerá los programas sociales, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, cortó la monumental Rosca de Reyes acompañado de su gabinete, así como niños, niñas, padres de familia, adultos, jóvenes y personas de la tercera edad.  Luego de saludar a los asistentes y recordar que el transporte público tendrá un horario nocturno ampliado para los Reyes Magos, el ejecutivo local repartió las primeras de las 200 mil porciones de  la Rosca de Reyes elaborada por miembros de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México (Canainpa).

“Es un motivo de júbilo para todos los industriales estar aquí colaborando con el gobierno del Distrito Federal y poder continuar con esta tradición”, dijo en su intervención el presidente de la organización, Erick Navarrete.

Al partir la rosca de mil 440 metros, 9 mil 375 kilogramos de peso y elaborada por cerca de dos mil panaderos quienes emplearon 15 mil horas hombre, al Jefe de Gobierno le tocó el niño, por lo que los asistentes le pidieron regalar tamales para el próximo 2 de febrero Día de la Candelaria.

Durante el acto que inició a las 8:00 de la mañana en 16 de septiembre y 20 de noviembre, niños y niñas soltaron al aire globos metálicos de diversos colores con la carta de sus peticiones a los Reyes Magos.

La elaboración de la monumental rosca implicó también la cocción de cuatro mil 900 kilogramos de harina, dos mil kilos de azúcar y la misma cantidad de margarina, así como 43 mil 200 huevos, 900 kilogramos de levadura, 500 kilogramos de azúcar glass  y 500 kilos de mermelada.

Además fueron utilizados 800 kilogramos de mantequilla, 50 kilos de sal refinada, un galón de esencia de naranja y otro de esencia de mantequilla. En la decoración se utilizaron 300 kilos de ate y 150 kilos de higo.

Al tiempo de otorgarse un trozo de esta Rosca de Reyes se repartió 100 mil litros de leche para acompañar.

La secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, destacó la Rosca de Reyes como parte de una celebración que data del siglo XVI que refuerza la convivencia social.

Además de la secretaria de Desarrollo Social, Mancera Espinosa estuvo acompañado de los secretarios de Turismo, Miguel Torruco Marqués; del Medio Ambiente, Tanya Müller; de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski; del procurador General de Justicia del Distrito Federal, Rodolfo Ríos Garza; y del consejero jurídico y de Servicios Legales, José Ramón Amieva.

Así como de los jefes delegacionales en Tláhuac, Angelina Méndez; Xochimilco, Miguel Ángel Cámara Arango; Iztacalco, Elizabeth Mateos; Venustiano Carranza, José Manuel Ballesteros; Tlalpan, Maricela Contreras; y  Azcapotzalco,  Sergio Palacios.

Atiende Protección Civil Municipal afectaciones en arbolado e infraestructura urbana provocados por fuertes vientos

Personal de la Comisaría de Protección Civil Municipal realizaron recorridos de atención y salvaguarda a la población luego de las fuertes rachas de viento que se registran este lunes en la capital oaxaqueña, que provocaron la caída de árboles, daños a viviendas y vehículos, así como en el cableado eléctrico en diversas partes del territorio capitalino.  El primer incidente se registró alrededor de las 11:00 horas de este lunes, cuando un pino seco y con raíces débiles cayó sobre la vivienda marcada con el número 103 de Camino Nacional casi esquina con el Periférico.

El fuerte estruendo que causo el impacto de las ramas con una vivienda propiedad de Salomón Hernández, provocó el pánico de los vecinos, quienes llamaron a los números de emergencia, por lo que arribó personal de Protección Civil Municipal, quienes retiraron las ramas y trocearon el árbol que obstruía la circulación y los cables de la zona.

Más tarde, entre las calles de Emilio Carranza y Escuela Naval Militar, al norte de la ciudad, una Jacaranda causó daños sobre dos automóviles marca Chevrolet tipo Aveo que circulaban por el lugar.

A la zona, arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos, quienes notificaron que el árbol dañó cables de luz, estrelló un parabrisas de un Aveo gris y sólo rayó la pintura blanca del otro automóvil.

Asimismo, en la calle M. Bravo del centro histórico, se registró la caída de cableado eléctrico propiedad de Comisión Federal de Electricidad, por lo que Protección Civil Municipal brindó el apoyo necesario para señalizar la zona y evitar poner en riesgo a los transeúntes, mientras que elementos de la paraestatal trabajaban en la reparación.

De igual forma, se recibió el reporte de que en la calle Mártires de Chicago a la altura del número 135, las corrientes de viento provocaron la caída de otro ejemplar arbóreo, procediendo de manera coordinada con organismos estatales a su derribo total, pues representaba un riesgo para la población y la zona habitacional.