Guanajuato.- Participó el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, en la XXXVII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, celebrada en la Residencia Oficial de Los Pinos. Reconoce la necesidad de trabajar en la forma bajo la cual se podría llevar a cabo la implementación del mando único. México, D.F., 19 de diciembre de 2014.- El gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez participó en la XXXVII Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, en la que se acordó sumar esfuerzos por la paz, la tranquilidad, de nuestro estado y la seguridad del país.
Hay que unirnos por nuestro país, precisó el Mandatario, para lograr un México más fuerte, más en paz y en consecuencia, un Guanajuato que también le abone a ello”.
En la sesión del Consejo Nacional de Seguridad, encabezada por el presidente Enrique peña Nieto, también se manifestó el acuerdo de los participantes en la necesidad de implementar el mando único policial.
Entrevistado al respecto, el mandatario dijo estar convencido de que éste es un tema en el cual se coincide en la esencia del mando único, pero se tiene que aterrizar cómo funcionará en el país.
“Yo soy un convencido de que es fundamental, un tema en el que coincidimos en la esencia del qué es el mando único, pero necesitamos trabajar en los cómos: ¿cómo se va a desarrollar, cómo vamos a aterrizar el proyecto, cómo se van a manejar los requerimientos, la capacitación técnica, los recursos económicos?, que permitan generar nuevas coincidencias para que efectivamente se fortalezca dicho proyecto”.
También comentó la necesidad de ver el trabajo en las regiones, ya que hay organismos de policías que tal vez no necesiten intervención y en las que no se requiere entrar, y hay otras en las que se pretende fortalecer y literalmente tomar el mando
En ese sentido, añadió el ejecutivo estatal, conviene seguir trabajando en este modelo inicial, y por lo pronto ir viendo ese modelo que puede irse aplicando e ir diferenciando en los diferentes estados de la República
Durante la sesión también se recibieron los informes del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de seguridad Pública, el informe sobre el cumplimiento de evaluaciones de control de confianza y certificación del personal de las instituciones de seguridad Pública, la propuesta de acuerdo para la implementación del modelo de desarrollo Policial, entre otros temas.
En la Sesión participaron también: los secretarios de la Defensa, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, de marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, de Hacienda, Luis Videgaray Caso, de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el Comisionado Nacional de seguridad, Monte Alejandro Rubido García.