Acercan IEEA y SETRAO círculo de estudios a trabajadores de empresas privadas

 La Jornada de Abatimiento del Rezago Educativo permite promover y apoyar la continuidad y terminación de estudios académicos.

 

14 trabajadores y trabajadoras recibieron constancias de terminación de estudios de nivel primaria y secundaria.

 Se entregaron reconocimientos a empresas comprometidas con la educación de sus trabajadores.

San Bartolo Coyotepec, Oax.- La Secretaría del Trabajo (SETRAO), en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) realizó la entrega de constancias de nivel básico a las y los trabajadores de la empresa “Compañía Industrial de Oaxaca S.A de C.V”, con lo cual se acredita que han culminado satisfactoriamente dicho grado de estudios.

Al encabezar la entrega de certificados en las instalaciones de la empresa, el Secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, resaltó la importancia de la Jornada de Abatimiento del Rezago Educativo, ya que permite incrementar la productividad de todas y todos los trabajadores en empresas privadas, para promover y apoyar la continuidad y terminación de sus estudios académicos.

 Acompañado del Director General de IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández, el funcionario público felicitó a los 14 trabajadores que recibieron constancias de terminación de estudios de nivel primaria y secundaria, al tiempo de agradecer el compromiso y solidaridad de la empresa “Compañía Industrial de Oaxaca”, por permitir que su base trabajadora obtenga un mejoramiento académico y de potenciación de la empleabilidad.

 “Estas acciones hablan del compromiso por parte de su directiva en incentivar el bienestar de sus trabajadores, así como el progreso de las familias que de ellos dependen”, señaló.

 Al clausurar este círculo de estudios del IEEA-SETRAO, José Manuel Bermúdez invitó a las y los trabajadores a servir de ejemplos a más compañeros, para impulsarlos en su formación académica.

 “Nuestro estado es cantera de mujeres y hombres que se han distinguido por su tenacidad y empeño en el trabajo. Por ello, en el IEEA nos sentimos con el deber y responsabilidad de trabajar con ahínco para disminuir el rezago educativo y con el respaldo del Gobierno Federal y Estatal, en el Instituto atendemos a la población hispanohablante e indígena en los 570 municipios”, expresó Bermúdez Hernández.

 Detalló que en la actualidad, además de saber leer y escribir o concluir la formación básica, las personas deben prepararse para hacer uso de la tecnología, pues esta rige gran parte de procesos laborales y sociales en el mundo.

 Actualmente, el IEEA ha incorporado a sus servicios la alfabetización tecnológica, es decir, una persona que cursa la primaria o secundaria también puede aprender el uso de los programas básicos de cómputo.

Cabe destacar que las empresas Compañía Industrial de Oaxaca, CEMEX, Chocolate y Moles la Soledad y el Taller Mecánico García recibieron un reconocimiento por su compromiso con la educación de sus trabajadores y trabajadoras.

 

En el evento se contó con la presencia de Carlos Guzmán Gardeazabal, Director General de la Empresa Compañía Industrial de Oaxaca; Francisco Javier García, Coordinador de Servicios Educativos del IEEA; Jorge Rodríguez de la Rosa, Coordinador de Planeación, Evaluación y Enlace Institucional de la SETRAO.

 

Con la exposición “Luces en el Espejo”Demián Flores proyecta la plástica oaxaqueña en la Ciudad de México

· La muestra estará abierta hasta el 28 de febrero en el centro cultural de la Ciudad de México, ubicado en la Avenida Álvaro Obregón número 99 de la Colonia Roma.

 

Ciudad de México, D.F.- El artista plástico Demián Flores (Juchitán, 1971) presentó la exposición “Luces en el Espejo” en la Casa Lamm, reconocido centro cultural de la Ciudad de México.

Decenas de invitados se dieron cita al recinto ubicado en la Avenida Álvaro Obregón número 99 de la Colonia Roma de esta capital, donde la obra del oaxaqueño fue admirada en la Galería “Planta Alta” y el “Espacio Visual”, las dos principales galerías de la institución.

En torno a la idea de que el arte es un espejo de lo que uno es y alrededor de la identidad se teje la memoria y se hace visible lo vivido, en esta muestra Demián Flores aborda el traje de luces del torero como una evocación para encontrar en su diseño y composición la feminidad del elegante traje típico juchiteco, y así honra el mestizaje cultural basado en la influencia textil entre regiones geográficamente lejanas.

Durante la inauguración, el representante del Gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México, Hugo Félix Clímaco reconoció el talento del artista Demián Flores, pues es uno de los más distinguidos representantes de la plástica mexicana actual, que el año pasado expuso con gran éxito sus “Visiones de Coatlicue” en la Academia de San Carlos de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 Con esta exposición- señaló Félix Clímaco- se comprueba que Flores está en el mejor momento de su carrera artística, por lo que hizo una cordial invitación a la comunidad oaxaqueña radicada en la Ciudad de México a conocer el trabajo del juchiteco que estará abierto al público hasta el 28 de febrero de 2015.

Cabe señalar que la Representación del Gobierno del Estado de Oaxaca es copatrocinadora de “Luces en el Espejo”, que refleja el prestigio artístico internacional del artista oaxaqueño, con lo que se acerca su valiosa y original obra al público capitalino.

Con obras y acciones concretas, Gobierno de Oaxaca fortalece red carretera y caminera

 En el cuarto trimestre de 2013 a septiembre de 2014, se aplicaron 2 mil 508 millones de pesos en más de mil obras y acciones de construcción

, reconstrucción y mantenimiento de la red estatal de comunicación terrestre.

· Comparece titular de CAO ante la Comisión Permanente de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXI Legislatura local, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

Al comparecer ante la Comisión Permanente de Infraestructura y el Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXII Legislatura Local, el titular de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, indicó que del cuarto trimestre de 2013 a septiembre de 2014, se aplicó una inversión de 2 mil 508 millones de pesos, para la realización de mil 138 obras y acciones de construcción, reconstrucción y mantenimiento de la red carretera y caminera de la entidad, con una meta de 9 mil 183 kilómetros.

 El funcionario estatal destacó importantes acciones que el Gobierno del Estado realiza para mejorar la calidad de la infraestructura de comunicaciones y transportes, a fin de integrar más a los pueblos y mejorar la calidad de vida de quienes habitan en localidades rurales y urbanas.

Martínez Gómez hizo énfasis en el incremento que ha registrado la red carretera y caminera estatal, al tiempo de precisar la atención que se le ha dado a las vías de comunicación dañadas por los fenómenos naturales, principalmente en las regiones de la Costa, Istmo, Papaloapan y la Mixteca.

Sobre la contratación de las obras autorizadas a CAO, señaló que estas se adjudicaron a través de licitación pública, adjudicación restringida y adjudicación directa, y que la mayoría fueron realizadas por empresas oaxaqueñas.

Indicó que a lo largo de los cuatro años de la actual administración, se ha atendido la red carretera del estado en el rubro de reconstrucción, para dar atención a daños por fenómenos hidrometeorológicos, sismológicos y movimientos de laderas, así como en los rubros de modernización, ampliación, conservación y rehabilitación de carreteras y caminos.

El responsable de la política estatal de infraestructura carretera añadió que al inicio del Gobierno de Gabino Cué, Oaxaca poseía 23 mil 934.50 kilómetros de red de carreteras y caminos, y que al cierre del ejercicio 2014, se tiene un total de 24 mil 378 kilómetros.

Sostuvo que CAO tiene por mandato de Ley, llevar a cabo acciones relativas a la planeación, programación, presupuestación, ejecución y mantenimiento de la infraestructura de la red de caminos, aeropistas -y en su caso- servicios auxiliares y conexos a los mismos, que deriven de programas propios o convenidos con la federación, municipios o particulares.

 Lo anterior, con el fin de promover y facilitar la integración de las ocho regiones de la entidad, mediante la construcción de ejes carreteros, así como la modernización de la infraestructura y la construcción de caminos rurales y puentes necesarios para la promoción del desarrollo regional y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.

 Enfatizó que la infraestructura carretera constituye un elemento importante para el crecimiento económico, la competitividad y la integración social. “En la medida en que las carreteras se amplían, se modernizan y rehabilitan, también los tiempos de viaje se acortan, la seguridad y la comodidad se incrementa y en consecuencia, se generan importantes ahorros y beneficios para los usuarios, lo que deriva en efectos positivos para la economía y el bienestar social”, expresó.

 En este marco, el titular de CAO indicó que con el respaldo del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se han rehabilitado las vías Cerro del Vidrio-Juquila; El Mezquite-Santa María Chimalapa, Oaxaca-Tuxtepec, San Juan y San Francisco Ozolotepec.

 Destaca también la reconstrucción de los puentes vehiculares Chicapa de Castro-San Dionisio del Mar; el de Santiago Juchatengo, en Sola de Vega; así como el de Santa María Nativitas y Santo Domingo Yahuitlán, en el distrito de Nochixtlán.

 Asimismo sobresale la modernización y ampliación del camino Miahuatlán-San José Lachiguri; la reconstrucción de la carretera Pinotepa Nacional-Puerto Escondido, a la altura de Zapotalito-Cerro Hermoso; Miahuatlán-San Pablo Coatlán-San Jerónimo Coatlán, así como la vía San Miguel Mixtepec-Santos Reyes Nopala, entre otros.

Finalmente, Martínez Gómez manifestó que en el 2014 se realizaron 11 auditorías y fiscalizaciones de cuenta pública al interior de CAO, a través de diferentes órganos de Control de la Obra Pública, como son: la Secretaría de la Función Pública; la Auditoría Superior de la Federación, la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.

Mantendrá Sistema frontal 33 bajas temperaturas en Oaxaca

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que para este miércoles, el Frente Frío 33

se mantendrá estacionario sobre el oriente del Golfo de México, lo cual originará lluvias de menor intensidad en territorio oaxaqueño.

Un sistema de circulación anticiclónica, dominará gran parte del país, originando tiempo estable con descenso en el potencial de lluvias e incremento de las temperaturas diurnas.

 En tanto, un nuevo frente frío ingresará sobre el norte y noreste de la República y originará descenso de temperatura y vientos de hasta 60 kilómetros por hora sobre la franja fronteriza.

 Para el Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado con 40 por ciento de probabilidad de lluvias menores, bancos de niebla, temperaturas frías por la mañana y cálidas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora.

 Se prevén temperaturas de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Veracruz y Oaxaca, entidades en las que también hay pronóstico de heladas.

 A la población en general, se recomienda extremar precauciones por temperaturas frías al amanecer, especialmente en las regiones de la Sierra Norte, Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales; asimismo estar atentos a los boletines meteorológicos y atender las indicaciones de autoridades de Protección Civil.

Anuncia el Presidente Enrique Peña Nieto un conjunto de acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y los conflictos de interés

Al tiempo de anunciar un conjunto de acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés, el Presidente de la República designó hoy a Virgilio Andrade Martínez como Secretario de la Función Pública.

El Primer Mandatario informó que ha dado indicaciones al nuevo titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP) de “reforzar los procesos de control, fiscalización y auditoría del Gobierno de la República y de vigilar que los servidores públicos se apeguen a la ley y a la ética”.
Las acciones ejecutivas para prevenir la corrupción y evitar los conflictos de interés anunciadas hoy por el Presidente Peña Nieto son:
PRIMERA: “A partir de mayo de este año, mes en que por ley todos los servidores públicos entregan la declaración patrimonial, será obligación de los servidores públicos federales, presentar una declaración de posibles conflictos de interés. Esta declaración deberá entregarse al ingresar a cargos públicos federales, actualizarse anualmente o en cualquier momento en que un funcionario considere que pudiera ocurrir un posible conflicto de interés en su responsabilidad. Asimismo, permitirá determinar si existe una posible influencia indebida en las decisiones de los servidores públicos que impida cumplir con las obligaciones de su encargo con objetividad e imparcialidad.
“La declaración contendrá, entre otros elementos, las actividades profesionales del funcionario, su participación en empresas, la existencia de deudas o bienes propios de su cónyuge o dependientes económicos, así como las causas por las que el servidor público considere que pudiera existir un conflicto de interés con relación a las decisiones que tiene a su cargo. Esta declaración de posibles conflictos de interés retoma las mejores prácticas internacionales y su diseño cuenta con el aval de los expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, la OCDE”.
SEGUNDA: “Dentro de la Secretaría de la Función Pública se creará una Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés. Esta área será responsable de determinar la existencia de conflictos de interés, dictar medidas preventivas, y en su caso, velar para que se apliquen las sanciones correspondientes. La Unidad también deberá articular las actividades de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de cada dependencia o sector de la Administración Pública Federal”.
TERCERA: “Se emitirán reglas de integridad para el ejercicio de la función pública federal, que amplíen y profundicen los actuales códigos de ética y sean acordes con los nuevos retos que enfrentamos en el combate a la corrupción. Se requiere transitar de una mera declaración de principios a un nuevo protocolo formal que norme el comportamiento de los servidores públicos, especialmente de aquellos responsables de las contrataciones públicas”.
CUARTA: “Se establecerán protocolos de contacto entre particulares y los funcionarios responsables de decidir en los procedimientos de contrataciones públicas, licencias, concesiones y permisos. La SFP definirá los lineamientos claros y específicos que deberán seguir los servidores públicos al tratar con los interesados”.
QUINTA: “En complemento a la medida anterior, todas las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal tendrán hasta el mes de abril para identificar y clasificar el nivel de responsabilidad de los servidores públicos que intervengan en esos procedimientos. La SFP deberá integrar un registro de dichos funcionarios y someterlos a una certificación, a efecto de asegurar su honestidad y adecuado desempeño”.
SEXTA: “Se acelerará la operación de la Ventanilla Única Nacional para los trámites y servicios del Gobierno. El día de hoy se publicará el Decreto que permitirá incorporar los trámites federales en formatos digitales, a través del portal de internet www.gob.mx. La Ventanilla Única deberá incluir, gradualmente, los trámites de la Administración Pública Federal más solicitados por la población, siempre que la naturaleza del mismo lo permita. Esto reducirá espacios posibles o potenciales de corrupción, al eliminar la interacción entre funcionarios federales y los particulares”.
SÉPTIMA: “La lista pública de proveedores sancionados por el Gobierno de la República será más completa y detallada, ya que señalará la causa de su sanción”.
OCTAVA: “Se ampliarán los mecanismos de colaboración con el sector privado en materia de transparencia y combate a la corrupción. La participación activa de los ciudadanos es fundamental para identificar procesos y trámites vulnerables a conflictos de interés o actos de corrupción. Trabajaremos con Cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil con el propósito de suscribir convenios de colaboración y juntos prevenir actos al margen de la ley”.
El Presidente Peña Nieto aseguró que, reafirmando su absoluto compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, ha solicitado “a la SFP que investigue y resuelva si hubo o no conflicto de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a las empresas que celebraron compra-ventas de inmuebles con mi esposa, con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y con un servidor”.
Fue enfático: “el Presidente no otorga contratos, no adjudica compras ni obras; tampoco participa en ningún comité de adquisiciones, arrendamientos o servicios”.
El Primer Mandatario señaló que, adicionalmente y en el ánimo de generar plena confianza y transparencia, también solicitó al Secretario de la Función Pública “reunir a un panel de expertos con reconocido prestigio en materia de transparencia para que conozcan y evalúen los resultados de la investigación que habrá de llevar a cabo”.
Añadió que para la adecuada instrumentación de las acciones ejecutivas, “el Gobierno de la República ha solicitado también la asesoría y acompañamiento de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), que agrupa a 34 países de mayor desarrollo en el mundo y que, en consecuencia, está a la vanguardia en las mejores prácticas para la buena gobernanza”. Agregó que en breve las Secretarías de Relaciones Exteriores y de la Función Pública suscribirán un acuerdo de cooperación técnica con este organismo internacional.
Expresó su reconocimiento a la OCDE “por su invaluable apoyo para consolidar la arquitectura institucional que hoy estamos construyendo en favor de la integridad en el servicio público y el combate a la corrupción”.
El Titular del Ejecutivo Federal hizo votos “porque en este Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias que acaba de iniciar, las y los Legisladores Federales aprueben el Sistema Nacional Anticorrupción”. Construir el país que queremos, continuó, “exige actuar permanentemente en favor de la apertura, la transparencia y la eficacia. Eso es lo que quiere y desea la sociedad participativa y propositiva que hoy, afortunadamente, tiene México”.
PARA CONSOLIDAR UN GOBIERNO APEGADO A LA LEGALIDAD, SE HABRÁN DE FORTALECER TODO TIPO DE ACCIONES PREVENTIVAS: VIRGILIO ANDRADE
Virgilio Andrade Martínez, Secretario de la Función Pública, afirmó que asume con plena determinación, compromiso y responsabilidad el cargo porque, dijo, frenar espacios a la corrupción es indispensable para otorgar confianza, que, a su vez, es necesaria para fortalecer las condiciones de inversión, el comercio y, por ende, favorecer la economía.
Destacó que la sociedad demanda acciones para cerrar espacios a la corrupción, a conflictos de intereses y a prácticas indebidas en el ejercicio administrativo y en el ejercicio público, por lo que entre las primeras medidas que tomará está el concretar las acciones ejecutivas anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, vinculadas con la declaración de posibles conflictos de interés, con la elevación de los códigos de ética a reglas de integridad y a todos los elementos que fortalezcan la transparencia en las contrataciones públicas.
Para consolidar el Gobierno eficaz, dijo que se privilegiará la orientación a los servidores públicos para que sus acciones vayan encaminadas a conseguir los resultados señalados en la instrumentación de las reformas y en los 95 programas que integran el Plan Nacional de Desarrollo “y, más aún, en un momento en el que se requiere un especial cuidado presupuestal”.
En torno al Gobierno apegado a la legalidad, aseveró que se hará énfasis en reforzar reglas y condiciones vinculadas con contrataciones públicas, con proveedurías y con procedimientos de queja y de sanción.
Finalmente, para consolidar el Gobierno transparente de cara a los ciudadanos, indicó que se deberá honrar, en primer lugar, la condición de liderazgo que México ostenta en materia de gobierno abierto, involucrando a académicos, a expertos e incluso a los críticos.

Convierte CDMX a niños de Tepito en músicos de orquesta y coro

D.F.-A un año de aprender música, tendrán una presentación en el Zócalo.La estrategia es reconstruir el tejido social con la música.Habrá 16 orquestas más: Jefe de Gobierno.

 

El trabajo de reconstrucción del tejido social del Gobierno de la CDMX convirtió a 248 niños del barrio bravo de Tepito, en músicos de orquesta y coro, quienes tendrán una presentación masiva en el Zócalo en fecha por determinar, informó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Al encabezar en el Auditorio Nacional su primera presentación, el Jefe de Gobierno agradeció el entusiasmo de los padres e hijos de la colonia Morelos, por participar en esta iniciativa apoyada por la Fundación Azteca, presidida por Esteban Moctezuma Barragán, presente en el evento.

 El programa Acciones Sociales por Tepito del que forma parte la Orquesta Esperanza Azteca Tepito, dirigida por el maestro Gabriel Díaz, contribuye a la reconstrucción del tejido social, disminuir la violencia familiar y rescatar los espacios públicos.

 El mandatario local adelantó la creación de 16 nuevas orquestas también con el apoyo de Grupo Salinas, encabezado Ricardo Salinas Pliego.

 “El trabajo con niños –dijo– es una inversión para la ciudad y otorgaremos becas a los integrantes de la nueva orquesta”, exclamó Mancera Espinosa al anunciar nuevos beneficios para los integrantes de la orquesta sinfónica.

 Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, llamó además al Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del D.F. (Evalúa DF), encargado de evaluar el éxito de las políticas sociales, a observar el éxito de usar la música para una mejor integración social.

 En su turno, la Secretaria detalló que los niños y jóvenes recibieron sus instrumentos musicales por primera vez hace un año y desde entonces ensayaron durante cuatro horas diarias para su primer concierto.

 Después de las intervenciones y de recibir la Medalla Fundadores de Fundación Azteca, interpretaron obras de autores como Ludwig Van Beethoven, Carl Orff, Antonio Lucio Vivaldi, Georg Friedrich Händel, entre otros.

 La Secretaría de Desarrollo Social y Fundación Azteca suscribieron un convenio de colaboración el 8 de octubre de 2013 para conformar una orquesta con 146 niñas, 102 niños y 15 profesores a cargo de la formación musical de los menores.

 En el acto de lanzamiento de la orquesta, estuvieron presentes por parte de Esperanza Azteca el director artístico nacional, Julio Saldaña, y el coordinador regional musical, Óscar Mertz.

 

Impulsa Dip. Fed. Samuel Gurrión el desarrollo de los pueblos indígenas de Tlacolula

· El Coordinador de la Bancada de Diputados de Oaxaca en el Congreso de la Unión dijo que en particular se debe apoyar a la mujer indígena artesana, al ser pilar del desarrollo y la economía de sus familias y comunidades.

· Se compromete en apoyar con la gestión de proyectos productivos para las y los artesanos de San Miguel Allende, Villa Díaz Ordaz y San Marcos Tlapazola.

Tlacolula de Matamoros.- El diputado federal, Samuel Gurrión Matías, se comprometió en gestionar de la mano de las autoridades de San Miguel del Valle, Villa Díaz Ordaz y San Marcos Tlapazola, proyectos productivos y empleo temporal a fin de otorgarles las herramientas necesarias para que detonen su economía y el desarrollo de sus comunidades.

 Durante su discurso en estas tres localidades ubicadas en el Distrito de Tlacolula, el Coordinador de la Bancada de Diputados de Oaxaca en el Congreso de la Unión dijo que en particular se debe apoyar a la mujer indígena artesana, al ser un sector vulnerable que por falta de apoyo sufre desde discriminación, rezago y pobreza.

 “La mejor manera de ayudar a las mujeres y hombres indígenas es a través de proyectos productivos porque de esta manera se impulsa su trabajo y con ello se reduce su vulnerabilidad y al mismo tiempo se fortalece la economía de las poblaciones”, comentó Samy Gurrión.

 Mujeres indígenas reciben a Samuel Gurrión en San Miguel del Valle

 Ataviadas con su vestimenta tradicional, las mujeres de San Miguel del Valle junto con su agente municipal, Ángel Hernández, se dieron cita en la explanada para recibir al diputado federal, Samuel Gurrión, quien llegó acompañado de su asesor político, Omar Acevedo.

 Durante su discurso, Gurrión Matías dijo que la mejor manera de ayudar a las comunidades indígenas es motivando su desarrollo a través de la inversión de recursos, capacitación y promoción de sus actividades comerciales.

 Por ello, refirió que a San Miguel del Valle los apoyará para que hagan prosperar sus talleres artesanales, aumenten su producción de prendas de lana y por ende mejoren la calidad de sus familias.

 “Con gran entusiasmo recibimos al diputado federal porque jamás había venido alguno en esta temporada, sabemos que nos aportará mucho por ello nos sentimos más en confianza con él”, expresó el agente municipal Ángel Hernández López.

 Visita el pueblo artesano de San Marcos Tlapazola

 En tanto, en San Marcos Tlapazola acordó con los pobladores integrar en conjunto con la autoridad municipal, Aureliano Martínez Gutiérrez, los proyectos para que inviertan y consoliden sus empresas de elaboración de piezas de barro rojo, una artesanía considerada única en la región de Valles Centrales.

 Mientras que la autoridad municipal y de Bienes Comunales del municipio de Villa Díaz Ordaz le pidieron al diputado federal apoyarlos para darle mayor difusión a su Área Natural Protegida en su modalidad de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, que consta de tres mil hectáreas de su territorio para la protección de tres especies de felinos.

 “Es una persona que tiene interés en apoyar a la ciudadanía y más a los artesanos sin ningún fin sólo por ayudar, aunque es del Istmo le reconozco que se asuma como un oaxaqueño y visite todo el estado para escucharnos”, declaró el presidente municipal de Villa Díaz Ordaz, Gustavo García Santiago.

 En este sentido, reiteró el legislador federal que de la mano de sus autoridades y de sus líderes gestionará la otorgación de proyectos productivos para la inversión y ampliación de sus respectivas empresas para aumentar su producción y por ende los ingresos para sus familias.

 Cabe destacar que en las tres comunidades indígenas, el diputado federal, Samuel Gurrión, entregó diversos apoyos a todos los pobladores y estuvo acompañado del líder de la CNC en Oaxaca, Lino Velázquez Morales y del dueño de la Marca Oficial Furor, Adolfo Olmedo.

Continúa DIF Estatal trabajos interinstitucionales para armonizar Ley General de los Derechos de la Niñez

 El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza Mané Sánchez Cámara, convocó a la tercera reunión interinstitucional, para continuar en el proceso de armonizar la legislación local con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

El Procurador para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, Óscar Noé Martínez Morales, sostuvo que las reuniones realizadas por el organismo asistencial, buscan canalizar todos los esfuerzos de las dependencias de la administración estatal en materia de protección a la infancia.

Martínez Morales declaró que “se avanza en puntos importantes, particularmente en algunas observaciones que se tendrán que hacer a la legislación local para armonizarla acorde a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.

En el marco de esta reunión, representantes del Poder Judicial y la Procuraduría de Justicia señalaron la importancia, no sólo del establecimiento del marco legal, sino además del presupuesto para el recurso humano, material y financiero.

En este sentido, el Procurador del DIF agregó que “nuestro estado, por su situación geográfica, deberá tener una atención especial para que se pongan en marcha varias de las figuras que se señala en la nueva Ley General, además que el estado necesita –a través del congreso- autorizar un presupuesto importante”.

De igual manera, surgieron diversas propuestas por parte de los organismos convocados, fortaleciendo así el proceso de armonización de la ley.

Participaron en la reunión titulares y representantes del Sistema DIF Oaxaca, el Honorable Tribunal Superior de Justicia, la Consejería Jurídica, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

 

Así también, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Salud, y la Coordinación de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo.

 

Parques de Puebla son seguros para la convivencia familiar: RMV; inaugura el Ecológico

Puebla.-• Para los trabajos de rehabilitación del parque se invirtieron 163.7 mdp; ingresar es gratuito Se instalaron 50 cámaras de videovigilancia para dar seguridad a los usuarioS

 

• Coordinación entre Estado y Ayuntamiento recupera espacios para los poblanos

Los parques públicos de Puebla son entornos seguros para la convivencia familiar, al contar con sistemas de videovigilancia, instalaciones de calidad, elementos de la Policía Turística y nuevas opciones de esparcimiento gratuito al aire libre, afirmó el gobernador Rafael Moreno Valle al reabrir con el alcalde Tony Gali el Parque Ecológico, en cuya rehabilitación se invirtieron 163.7 millones de pesos para recuperar un espacio de 57 hectáreas que representa el pulmón verde más importante de la capital y que al año recibe hasta un millón de visitantes.

Tras una historia de dos décadas en la que sufrió largos periodos de abandono, el Parque Ecológico ofrecerá nuevos espacios a poblanos y turistas, que podrán lanzarse desde una tirolesa de 250 metros por encima del lago o disfrutar de caminatas y recorridos en bicicleta por las pistas habilitadas para ello, en un recorrido de 9.5 kilómetros conectados con la ciclopista de la avenida 31 oriente. Todo en un ambiente seguro que cuenta con un sistema de 50 cámaras de videovigilancia.

Moreno Valle resaltó la importancia que da su administración a crear y mantener este tipo de espacios para combatir los factores de la delincuencia y garantizar que Puebla siga siendo una de las entidades más seguras en el país.

“Es muy importante que lo que hoy estamos entregando no deje de estar en óptimas condiciones en el futuro, por eso hay unidades de negocio propiedad del Estado, franquicias como Coffee York, el café Punta del Cielo o el Cien por Ciento Natural, y todos los ingresos van a un fideicomiso que está etiquetado al mantenimiento de los parques, porque queremos que estas inversiones perduren y se mantengan”, agregó el mandatario ante los cientos de familias que acudieron al recién remodelado auditorio al aire libre.

El alcalde de Puebla, Tony Gali, mencionó que como parte del trabajo coordinado con la administración estatal, el Ayuntamiento «puso su granito de arena» para la modernización del Parque Ecológico, pues participó con 10 millones de pesos y la pavimentación de vialidades circundantes como la 24 Sur.

Ante el secretario de Desarrollo Rural, Mario Rincón, el titular de Turismo, Roberto Trauwitz, y los legisladores Pablo Rodríguez, Néstor Gordillo, entre otros invitados, Gali destacó que el rescate de espacios públicos es primordial para los gobiernos estatal y municipal, ejemplo de ello han sido los parques de la Niñez, Paseo del Teleférico, Ecoparque Metropolitano, entre otros, cuyo objetivo es brindar sitios óptimos para el esparcimiento y la convivencia familiar.

“Hemos estado trayendo inversiones, destinando recursos a la cultura en eventos y espacios como los parques, que son prioritarios en la estrategia de seguridad (…) y consideramos que este era uno de los más visitados, pero que al paso de los años ya no estaba en condiciones adecuadas para la convivencia familiar”, señaló Moreno Valle tras explicar que luego de un recorrido de supervisión por las obras, se detectaron espacios en los que era necesario invertir más recursos, como las canchas deportivas, para garantizar la calidad y la seguridad que exigían los usuarios.

Agradeció el trabajo conjunto con el alcalde Tony Gali, quien aportó 10 millones de pesos para los trabajos de rehabilitación y modernización en el Parque Ecológico buscando maximizar los beneficios para un millón 500 mil habitantes de la ciudad.

“Ayer domingo estuve recorriendo con mi esposa Martha Erika algunos de los parques que hemos estado entregando, fuimos al Parque del Arte, de la Niñez y luego a los Fuertes y me dio mucho gusto ver a la gente disfrutando de estos espacios”, señaló Moreno Valle, quien destacó la presencia de la Policía Turística para mayor confianza de los usuarios.

Acompañado por su esposa Martha Erika Alonso, presidenta del Sistema Estatal DIF, el mandatario recorrió las instalaciones, donde niños y jóvenes ya disfrutan con sus familias.

Con la reapertura del parque, poblanos y visitantes podrán realizar actividades deportivas en alguna de las 17 canchas habilitadas para tenis, pádel, fútbol, béisbol, voleibol y de usos múltiples; disfrutar la zona de juegos acuáticos, del golfito de 2 mil 100 metros cuadrados en el parque o utilizar las palapas con asador.

Destacan también espacios como el muro para escalar, la skateplaza y el área de bicicross para completar la remodelación de las 57 hectáreas, que incluyó la instalación de un sistema de videovigilancia con 50 cámaras para garantizar la seguridad de los usuarios y trabajos de reforestación y jardinería, con mil 500 árboles y 120 mil plantas adicionales a las que ya existían.

Gestiona Municipio descuentos para apoyar la economía de los jóvenes en la capital

Apoyando la economía de los jóvenes capitalinos, el Municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Dirección Atención a la Juventud (DAJUVE) gestionó importantes descuentos en comercios de la capital oaxaqueña

de diversos giros, para mejorar el rendimiento de sus recursos económicos.

Los descuentos van desde el 5 hasta el 15 por ciento de descuento en diversos negocios como cadenas de papelerías, zapaterías, gimnasios, cafeterías y restaurantes de comida rápida, además de tiendas de instrumentos y servicios de salud alternativa y estética, entre otros.

Podrán disfrutar de los descuentos los jóvenes mayores de 12 años y hasta los 29, quienes deben acudir a las oficinas de la Dirección de Atención a la Juventud, ubicadas en avenida Ferrocarril 110, Cinco Señores y tramitar una credencial DAJUVE, llevando únicamente, en caso de ser menores de edad la CURP, para mayores de 18 años la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y en ambos casos un comprobante de domicilio.

 Todos los comercios que ofrecen estos descuentos están identificados con una calcomanía en su frente con los logotipos del Municipio de Oaxaca de Juárez y la DAJUVE.

En esta campaña de apoyo a la juventud de la capital participan más de 25 negocios y se busca ampliar su número en beneficio de los capitalinos.

Empresas oaxaqueñas son las principales componentes de este grupo de comercios que ofrecen descuentos a los jóvenes, contribuyendo también a la movilidad económica del municipio y el estado.

Estas acciones forman parte del compromiso del Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez por fortalecer a la comunidad juvenil en la capital del estado, apoyando y potenciando su bienestar social y económico.