Celebra Ecobici 5° aniversario con ampliación al sur de la CDMX

D.F..-Es el sistema de préstamo de bicicletas público más grande de América Latina.En su cuarta fase usuarios podrán emitir su pago vía tarjeta bancaria directamente en la cicloestación. Registra Ecobici un millón de viajes cada seis semanas.

 

A cinco años de su creación, el sistema de transporte individual Ecobici es reconocido a nivel mundial por transformar la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México, además de ser un mecanismo sustentable y amigable con el medio ambiente, aseguró el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa.

Durante la ceremonia de aniversario, el mandatario capitalino anunció el inicio de la cuarta fase de este programa con su ampliación a 23 colonias de la delegación Benito Juárez.

Así, Ecobici crece en un 60 por ciento, fortalece su interconexión con otros medios de transporte como Metro y Metrobús, prevé alcanzar 30 mil viajes diarios en todo el sistema y consolidarse como el mecanismo más grande de América Latina en su tipo.

De esta manera la CDMX también se convierte en la cuarta metrópoli a nivel mundial en contar con un sistema amplio de préstamo de bicicletas públicas, sólo superado por las ciudades de Hangzhou (China), Londres (Inglaterra) y París (Francia).

Acompañado por la Secretaria del Medio Ambiente capitalina, Tanya Müller, y el delegado en Benito Juárez, Jorge Romero, Mancera Espinosa aseguró que Ecobici está en el gusto de la gente ya que el 14 por ciento de la población modificó su método de transporte para utilizar bicicletas públicas.

Recordó que en el primer año de operación los usuarios realizaron un millón de viajes y hoy alcanzan esa cifra en seis semanas, lo que también favorece la disminución de 83 por ciento de gases contaminantes.

“En los últimos dos años, Ecobici ha triplicado el promedio de viajes por día, de seis mil 800 en los primeros tres años, a 24 mil 200 en lo que va de esta administración”, indicó el mandatario.

Aseguró que la protección de los ciclistas es una tarea permanente. “Estamos muy pendientes de las tareas propias del cuidado de los ciclistas, eso es algo que no vamos a perder en la atención”.

Entre las novedades en esta nueva fase se encuentra la adquisición de membresías temporales para acceder al servicio durante uno, tres o siete días con un costo de 90, 180 y 300 pesos, respectivamente. El cobro será en la cicloestación a través de una tarjeta de crédito.

Las columnas de cuarta generación que realizarán este cobro, explicó Mancera Espinosa, son similares a las empleadas en Barcelona, Paris y Nueva York.
En su oportunidad, Tanya Müller precisó que con su ampliación al sur Ecobici contará con un total de 444 cicloestaciones y cerca de 6 mil 500 bicicletas disponibles en 42 colonias de la Ciudad de México, lo que beneficiará a más de 150 mil usuarios actualmente registrados y los 60 mil más que, prevé, llegarán con la nueva fase.
Al tomar la palabra, el delegado Jorge Romero reconoció que el Jefe de Gobierno trabaja en beneficio de todas las delegaciones sin distinguir partido, en este caso al llevar este sistema de transporte a la demarcación, en beneficio de los vecinos.

Durante el evento fueron premiados los usuarios de Ecobici con un mayor número de horas registradas: Agustín Yáñez y Rosamaría Echeverría, quienes recibieron cada uno un viaje a Santiago de Chile.

El segundo premio, una bicicleta y una membresía anual del sistema, fue para Alma Olga, quien aseguró que este mecanismo le ayudó a mejorar su salud, tanto física como emocional. “Es un transporte práctico y podemos ayudar a nuestra ciudad, además de movernos con mayor rapidez”.

 Al término del evento se repartió pastel para celebrar el aniversario de Ecobici. Estuvieron presentes los Secretarios de Movilidad, Rufino H León Tovar; de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez; de Seguridad Pública capitalina, Hiram Almeida Estrada; y de Finanzas, Edgar Abraham Amador Zamora.

También asistió la Coordinadora General de la Autoridad del Espacio, Dhyana Quintanar Solares; el Vicepresidente del Banco Mun

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias