En Santiago Jamiltepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Puerto Escondido
también se entregaron Lábaros Patrios
En el marco del Día de la Bandera de México, el Gobierno de Oaxaca a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y en coordinación con las autoridades municipales, realizaran en forma simultánea ceremonias de incineración, reposición y abanderamientos en diversas instituciones educativas de la entidad con el fin de que los planteles escolares, instituciones y asociaciones cuenten con el Lábaro Patrio.
El jefe de la División de Promoción Cívica del IEEPO, Gabriel Morales Gómez informó, que con motivo de esta fecha se entrega el lienzo nacional a las escoltas que representan las diversas instituciones educativas de educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, de los niveles medio superior y superior, así como diversas instituciones federales, estatales y municipales y organismos sociales.
En la explanada de Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas” en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, encabezó la ceremonia de incineración de Banderas Nacionales en donde entregó a escoltas de 67 instituciones, de las cuales 45 son escuelas primarias, 6 escuelas secundarias y 16 instituciones de nivel medio superior para la reposición de Lábaros Patrios y la entrega de banderas nuevas.
En forma simultánea en los municipios de Santiago Jamiltepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y en la agencia municipal de Puerto Escondido se realizaron ceremonias solemnes en donde se entregaron Banderas Nacionales a instituciones educativas.
Señaló en coordinación con las autoridades militares, presidentes municipales y maestros se realiza esta entrega con el de que se rindan los honores de ordenanza en las ceremonias al Lábaro Patrio y con ello fomentar una cultura de promoción cívica entre los estudiantes oaxaqueños.
Morales Gómez, informó de acuerdo con el Artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; y los Artículos 15, 21, 54 y 55 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, compete a la Secretaría de Educación Pública y en Oaxaca, al IEEPO entre otras funciones, disponer que en las instituciones de educación básica, media superior y superior se rindan honores a la Bandera Nacional en los días fijados, y dictar las medidas para profundización de la enseñanza de la historia y la significación de los símbolos patrios.
De conformidad con las disposiciones jurídicas mencionadas, todos los planteles educativos del país deben contar con una Bandera Nacional, con la finalidad de rendirle honores en actos cívicos y reafirmar así, entre los alumnos, el respeto que a ella se deben profesar, por ser elemento fundamental de identidad de los mexicanos.
La Norma establece que corresponde a la autoridad educativa vigilar el cumplimiento de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en dichos planteles educativos.
Las autoridades educativas realizarán las acciones pertinentes para dotar de una Bandera Nacional a todas las escuelas públicas de educación básica de la República que carezcan de ella, o que, teniéndola, ésta no reúna los requisitos de una presentación decorosa, es decir, que no tenga colores firmes ni los tonos establecidos o que esté deshilada.
A las autoridades educativas de todo el país corresponde vigilar que en todas las instituciones de educación básica, media superior y superior se rindan honores a la bandera los lunes, al inicio de las labores escolares, así como al inicio y fin de cursos.
El jefe de la División de Promoción Cívica del IEEPO señaló que las autoridades correspondientes que desee reponer su Lábaro Patrio deberán acudir a estas oficias ubicadas en Prolongación de Eucaliptos número 715 en la Colonia Reforma, en la capital estado, con la solicitud respectiva.
Edita IEEPO Agenda Cívica-Cultural Oaxaca 2015
Morales Gómez informó que el IEEPO editó la Agenda Cívica-Cultural Oaxaca 2015, la cual presenta la calendarización de las fechas históricas de Oaxaca y el país.
Destaca entre ellas los 200 años del fallecimiento de José María Morelos y Pavón, los 150 años del Reconocimiento de Colombia a Benito Juárez como “Benemérito de América”, los 100 años de la muerte de Porfirio Díaz, los 100 años de la creación de la Fuerza Aérea Mexica y los 100 años de la creación de la canción mixteca
El Día de la Bandera fue instituido durante el gobierno del Presidente Lázaro Cárdenas en el año de 1940, tiene como propósito conmemorar a nuestro lábaro patrio, símbolo y representación nacional ante el mundo. La bandera es símbolo de independencia, libertad, unidad y derechos que gozamos como mexicanos.