Las reformas estructurales están diseñadas para que lleguen más inversiones productivas al país: EPN
El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que las reformas estructurales promovidas por el Gobierno de la República están diseñadas “para que vengan más inversiones en distintos sectores, que amplíen nuestra capacidad y fortaleza, y también para que llegue inversión productiva que genere y detone mayor número de empleos”.
Aseguró que las reformas, “sobre todo aquellas que tienen incidencia en el desempeño de nuestra economía, permitirán que nuestro país tenga un mayor ritmo de crecimiento económico”.
Al inaugurar la ampliación y modernización del Anillo Periférico de San Luis Potosí, en sus tramos norte y poniente, el Primer Mandatario señaló que México no está aislado sino que es parte de una competencia global, y para asegurar que las inversiones productivas lleguen al país “tenemos que generar el ambiente, potenciar y ampliar nuestras condiciones de competitividad”.
Resaltó que al estar poniendo las reformas en acción, es decir, asegurando que las reformas que se lograron en las leyes ahora se materialicen en su aplicación y en beneficios concretos para las familias mexicanas, estamos también ampliando nuestra infraestructura.
El Presidente Peña Nieto dijo que el proyecto de infraestructura de esta Administración es muy ambicioso. Indicó que en materia de carreteras nos hemos propuesto concretar la realización de más de 3 mil kilómetros en 46 autopistas, que habrán de comunicar de mejor manera distintas regiones del país.
El Gobierno de la República también trabaja para ampliar la infraestructura portuaria del país “porque si no tenemos capacidad para que quienes vengan a invertir en México puedan llevar sus productos a otros países a través de nuestros puertos, difícilmente podemos generar ese atractivo”.
“Y eso es justamente lo que estamos haciendo: estamos proyectando y trabajando para que los principales puertos de nuestro país: Veracruz, Lázaro Cárdenas, Altamira y Manzanillo, puedan tener una mayor capacidad”, explicó. Añadió que “prácticamente estamos en ruta de poder ampliar y duplicar la capacidad en el manejo de toneladas que hacen nuestros puertos”.
Agregó que lo mismo ocurre en distintas vías ferroviarias. “De esa manera, aseguraremos que México se mueva por vías mucho más rápidas; esto eleva la productividad, que no es otra cosa sino asegurar que los costos de producción de los distintos productos que consume la población puedan llegar a sus consumidores de manera más rápida, y en consecuencia, con costos menores. Eso es elevar la productividad”, indicó.
El Titular del Ejecutivo Federal refirió que su Gobierno “quiere contribuir de forma muy decidida a lograr ese propósito: un México moderno, más competitivo, y un México en el que, a final de cuentas, podamos generar condiciones de mayor bienestar para nuestros habitantes, para la sociedad mexicana”.
Apuntó que con la inauguración de la ampliación y modernización de los tramos norte y poniente del Anillo Periférico de San Luis, “hoy entregamos un compromiso más, un compromiso que hoy se cumple” y que será de importancia para los potosinos.
Destacó la importancia de esta obra “porque cuando las distintas regiones de nuestro territorio nacional están creciendo, mejorando su calidad de vida, estamos apoyando la evolución y el desarrollo de las distintas comunidades, y México está creciendo”.
“Cuando cada una de las partes de nuestro país mejora sus condiciones, eleva su calidad de vida, lo estamos logrando para todo México”, remarcó.
El Primer Mandatario informó que esta nueva obra es de alta prioridad para los potosinos, consta de 19 kilómetros, y tiene ocho carriles para un tráfico de más de 16 mil vehículos “que ahora podrán transitar por una vialidad moderna que, sin duda, eleva la competitividad de San Luis Potosí, que ya de por sí es un centro logístico importante”.
INVERSIÓN DE MÁS DE OCHO MIL 300 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA BENEFICIO DE LOS POTOSINOS: RUIZ ESPARZA
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, destacó que con la entrega de la ampliación y modernización del Anillo Periférico de San Luis Potosí, en los tramos norte y poniente, por tercer año consecutivo el Presidente Peña Nieto entrega obras a San Luis Potosí con una inversión superior a los mil millones de pesos, y da cumplimiento a uno más de sus compromisos de Gobierno.
Detalló que esta obra, además de la Carretera Rioverde-Ciudad Valles inaugurada en septiembre de 2013, que requirió una inversión de dos mil millones de pesos, y el nuevo Libramiento Norte, con una inversión de mil 166 millones de pesos, puesto en operación en julio de 2014, junto con otras tres que están ejecución, suman inversiones por más de ocho mil 300 millones de pesos en beneficio del estado.
Señaló que el Periférico hoy entregado se amplió de dos a ocho carriles de circulación en sus 19.2 kilómetros de extensión; permitirá disminuir hasta 30 minutos en los tiempos de recorrido, y tendrá un aforo de más de 16 mil vehículos diarios. Además, cuenta con 11 puentes superiores vehiculares, tres de los cuales son cruces de ferrocarril y ocho viales, lo cual disminuye la probabilidad de accidentes.
LA UNIDAD INSTITUCIONAL RINDE SIEMPRE BUENOS RESULTADOS: FERNANDO TORANZO
El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, destacó que el Anillo Periférico contribuirá a la modernidad, el desarrollo urbano y la competitividad de la capital de la entidad. Señaló que los compromisos cumplidos, como la obra hoy entregada, honran la palabra empeñada del Presidente de la República con los potosinos.
Éste y otros avances “son constancias palpables de esta alianza invaluable que venturosamente existe ahora entre el Gobierno de la República y el pueblo de San Luis Potosí”, y confirman que la unidad institucional rinde siempre buenos resultados que requieren las grandes empresas para prosperar en corresponsabilidad, más allá de los discursos, señaló.
Agradeció al Presidente Peña Nieto por su “invaluable apoyo para hacer de la economía de San Luis Potosí una más moderna y competitiva, y para revertir los niveles de marginación y pobreza que poco a poco vamos superando”.
LA MODERNIZACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL PERIFÉRICO DE SAN LUIS ES UNA OBRA ESTRATÉGICA PARA LA ENTIDAD: JACOBO PAYÁN ESPINOZA
El empresario Jacobo Payán Espinoza, habitante de la Ciudad de San Luis Potosí, afirmó que la modernización y ampliación del Anillo Periférico es una obra estratégica para la entidad y garantizó que cada peso invertido en la región, cada apoyo y obra de infraestructura de comunicaciones carreteras, ferroviarias y aéreas, se pagará con creces para México generando más contribuciones y mejores empleos, así como mejor calidad de vida.
Recordó que recientemente se anunció la inversión productiva extranjera más grande de la historia para San Luis Potosí, con la instalación de la planta automotriz BMW, primera en su tipo en toda América, y destacó que ello se puede replicar porque esa empresa no escogió a la entidad por tratarse sólo de San Luis. “La escogió porque México genera confianza en forma integral; tiene la fuerza y las ventajas competitivas para atraer inversiones de plantas que quieren venderle a todo el mundo”, dijo.