Vamos por la ruta correcta hacia un campo más justo, productivo, rentable y sustentable: EPN

Al clausurar la 79ª Asamblea General Ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG),

el Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “vamos por la ruta correcta hacia un campo más justo, más productivo, que genere mayores ingresos para las familias que se dedican a esta actividad; un campo también sustentable, que sea respetuoso de nuestro medio ambiente”.
Resaltó que el año pasado el sector primario creció por arriba de la economía en su conjunto, al registrar una tasa cercana al 3 por ciento anual. “Tan sólo el sector pecuario tuvo una producción de 19 millones 700 mil toneladas, con un valor de más de 508 mil millones de pesos, es decir, 10.8 por ciento superior al registrado en 2013”, precisó.
Añadió que en materia de exportaciones agropecuarias también se han logrado importantes cifras: “en 2014 aumentaron 8.5 por ciento, y durante el primer trimestre de 2015 crecieron 12.5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado”.
“De esta forma, nos estamos consolidando como el séptimo productor de proteína animal en el mundo, con una producción nacional de diversas carnes superior a seis millones de toneladas al año. Asimismo, somos ya el sexto productor mundial de carne de res, con 1.8 millones de toneladas anuales, y vendemos al exterior un millón de bovinos en pie anualmente”, refirió.
El Primer Mandatario indicó que otra buena noticia es que “después de su planteamiento hace más de 10 años, se aprobó la Norma Oficial Mexicana que regula al Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas. Con esta norma, se definen con mayor claridad los lineamientos para el registro y control del ganado, se fortalecen las medidas de calidad genética y sanidad animal, y además, con ello se combate al abigeato”.
Apuntó que en apoyo de 456 mil productores, “los programas de fomento ganadero, entre los cuales destaca el PROGAN, tienen una inversión sumada para este año de cerca de 7 mil millones de pesos. Esta cifra es 30 por ciento superior en términos reales a lo que se destinaba en 2012”. Indicó que a partir del año pasado inició el Programa Porcino (PROPOR), que incentiva a más de 2 mil 300 productores.
“Es importante aclarar que no sólo se está invirtiendo más, sino que los recursos se están dirigiendo hacia rubros más sofisticados, que agregan más valor, como la certificación de la calidad genética, la innovación, o incluso la transferencia de tecnología”, agregó.
Recordó que hace un año, en la Convención realizada en Zacatecas, se comprometió a “establecer un Centro Nacional de Referencia Genómica, para certificar la calidad de los animales de registro”. Hoy les quiero compartir, continuó, “que este laboratorio ya está funcionando en el estado de Michoacán”.
El Titular del Ejecutivo Federal señaló que para ordenar los mercados y respaldar tanto a productores como a consumidores, “la SAGARPA y la Secretaría de Economía operan un tablero de control que da puntual seguimiento a los niveles de precios y producción de las carnes de res, cerdo y pollo, así como el de huevo y la leche”.
Explicó que de igual manera “estamos abriendo nuevos mercados internacionales para los productos ganaderos. Por ejemplo, ya se están exportando carnes de res y de cerdo a países asiáticos como Japón y Corea, y próximamente a China, con quien estamos en proceso de negociaciones para que incluso los lácteos mexicanos lleguen a ese país”.
En el evento, en el que entregó medallas al Mérito Ganadero, el Primer Mandatario dijo que este año es muy importante para los ganaderos de México, pues en 2015 se cumplieron 80 años de la primera Convención Ganadera en nuestro país, celebrada en marzo de 1935. “En recuerdo de aquella generación de ganaderos que comenzaron a organizarse para impulsar esta actividad productiva, y en reconocimiento al trabajo de los ganaderos de la actualidad, habré de decretar el 6 de marzo como el Día Nacional de la Ganadería”, anunció.
POR LOS RESULTADOS SIN PRECEDENTE EN EL SECTOR PECUARIO, LOS GANADEROS DE MÉXICO VEN EL PRESENTE Y EL FUTURO CON OPTIMISMO: MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ
El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Martínez y Martínez, destacó los resultados sin precedente en el sector pecuario mexicano, ya que hoy México se ubica en el segundo lugar mundial en exportación de ganado en pie; en el sexto como productor de carne de res, y el valor de las exportaciones de carne se incrementaron en un año más del 40 por ciento.
Ello, gracias a laboratorios y programas para la mejora genética, para el repoblamiento y recría, para avanzar en el estatus sanitario reconocido mundialmente; al crédito con tasas de un dígito; a la rehabilitación de agostaderos erosionados, para perforar y equipar los pozos, y la construcción de más de 450 presas y obras de cosecha de agua en todo el territorio nacional.
El titular de la SAGARPA enfatizó que “el Gobierno de la República, con la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, seguirá velando por los intereses del sector y continuará, de manera enérgica, rechazando el etiquetado de país de origen por ser una disposición discriminatoria e injusta que suscribe con nosotros la Organización Mundial de Comercio”.
“Hoy, los ganaderos de México ven el presente y el futuro con optimismo. Están unidos y cohesionados y dispuestos a mantener esta alianza con el Presidente de México para el engrandecimiento del sector pecuario nacional”, apuntó.
CON LAS POLÍTICAS AGROALIMENTARIAS DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA, HOY ESTE SECTOR ES EL MÁS DINÁMICO DE LA ECONOMÍA NACIONAL: DUARTE DE OCHOA
El Gobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, expresó que la ganadería en el país está comprometida con las políticas agroalimentarias que impulsa el Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, las cuales “están dando resultados con acciones que están transformando a este sector vital, fuente de riqueza y prosperidad para todos los mexicanos; así está pasando en todos los ámbitos de la vida nacional”.
Gracias a ello, añadió, “hoy el sector agroalimentario es el más dinámico de la economía nacional”, creciendo al tres por ciento. Aseveró que “apoyar a este sector, eje de la economía nacional, es apoyar a todos los mexicanos”.
Al subrayar que las acciones que promueve el Gobierno de la República permitirán a los productores acceder a mejores tecnologías, mayor capacitación, financiamiento competitivo, y a proyectos que detonen la agroindustria y la integración de cadenas de valor, destacó que bajo el liderazgo del Primer Mandatario, “sentamos las bases para hacer de la ganadería un factor de desarrollo económico perdurable para los mexicanos”.
Duarte de Ochoa refrendó el compromiso de los veracruzanos de ser protagonistas en el fortalecimiento del sector primario para que siga siendo palanca de desarrollo nacional. “Tenemos la determinación de trabajar con ahínco y superar los retos de un país que avanza, que se reestructura, que crece y que se consolida como una nación de éxito”, finalizó.
LOS GANADEROS ACOMPAÑARÁN AL PRESIDENTE EPN EN LAS TAREAS QUE LLEVEN A MÉXICO A LOS NIVELES DE PROSPERIDAD QUE SE HA PROPUESTO: SALVADOR ÁLVAREZ MORÁN
Salvador Álvarez Morán, Tesorero de la CNOG, agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto su apoyo para hacer frente a los retos que se les han presentado, y ratificó la disposición de los ganaderos para acompañarle en las tareas que permitan llevar al sector y a México a los niveles de prosperidad que se ha propuesto.
Expresó su reconocimiento al compromiso del Primer Mandatario para que México siga siendo un país de oportunidades, competitivo, y sin marginación. “Cuenta usted con el apoyo incondicional de los ganaderos de México”, le dijo.
Destacó que este año en el sector se han analizado las reformas “que usted ha propuesto, en las que hemos participado con nuestro granito de arena. La hacendaria, que nos dio la posibilidad de contribuir, de acuerdo a nuestra actividad”. La energética, agregó, dio certidumbre a los poseedores de la tierra, en donde participan las empresas del sector hidrocarburos y de minería.
Además, indicó, se discutieron las propuestas de políticas públicas en beneficio del sector. “Los rancheros decimos que hay tiempos de lanzar cohetes y hay tiempos de recoger las varas. Hoy contamos con programas que han incentivado al productor, como son el PROGAN, las campañas sanitarias, el mejoramiento genético, el seguro pecuario, y es conveniente que no se interrumpan”, señaló.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias