Abren exposición “Retos y Desafíos. Arte Contemporáneo en la Colección FEMSA” en el MUPO

La noche de este jueves fue inaugurada la exposición “Retos y Desafíos. Arte Contemporáneo en la

Colección FEMSA” en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la cual presenta más de 63 obras de 49 creadores latinoamericanos. 

Al participar en esta apertura junto al Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Genaro Borrego Estrada, el Primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez destacó que la exposición es una oportunidad de ofrecer a los oaxaqueños un espacio donde puedan conocer y encontrarse con expresiones artísticas de toda América Latina. 

En este marco, reconoció el apoyo de la empresa FEMSA para el impulso a la cultura y a la promoción del conocimiento en una forma plural, abriendo mecanismos que permiten un acercamiento al conocimiento y al desarrollo. 

Villacaña Jiménez convocó a los ciudadanos de la capital a cuidar y engrandecer cada manifestación artística, tradición y el patrimonio cultural con que cuentan, al considerar que la grandeza de los oaxaqueños está en la identidad y pertenencia, haciéndolos únicos en la pluralidad y protagonistas del desarrollo frente a los grandes retos y desafíos que se viven.

“Retos y Desafíos. Arte Contemporáneo en la Colección FEMSA” cuenta con la participación de 14 países que exhiben 63 obras de 49 creadores, las cuales están divididas en cuatro núcleos temáticos: formas primigenias, usos y conceptos, retorno al paisaje y serialidad y objetividad.

Se trata de una de las colecciones privadas más importantes en el continente, pues se encuentran representados países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Venezuela y México, además de contar con la participación de artistas de Bélgica, Estados Unidos, Holanda, Polonia y Suecia, que actualmente trabajan en Latinoamérica 

También estuvieron presentes en la apertura la Gerente del Programa Cultural FEMSA, Rosa María Rodríguez Garza y el Director del Museo de los Pintores Oaxaqueños, Luis Hampshire Santibáñez.

El Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) está en ubicado en la calle de Independencia 607, esquina García Vigil, Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez.Abren exposición “Retos y Desafíos.

Arte Contemporáneo en la Colección FEMSA” en el MUPO

La noche de este jueves fue inaugurada la exposición “Retos y Desafíos. Arte Contemporáneo en la Colección FEMSA” en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), la cual presenta más de 63 obras de 49 creadores latinoamericanos. 

Al participar en esta apertura junto al Gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, Genaro Borrego Estrada, el Primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez destacó que la exposición es una oportunidad de ofrecer a los oaxaqueños un espacio donde puedan conocer y encontrarse con expresiones artísticas de toda América Latina. 

En este marco, reconoció el apoyo de la empresa FEMSA para el impulso a la cultura y a la promoción del conocimiento en una forma plural, abriendo mecanismos que permiten un acercamiento al conocimiento y al desarrollo.

Villacaña Jiménez convocó a los ciudadanos de la capital a cuidar y engrandecer cada manifestación artística, tradición y el patrimonio cultural con que cuentan, al considerar que la grandeza de los oaxaqueños está en la identidad y pertenencia, haciéndolos únicos en la pluralidad y protagonistas del desarrollo frente a los grandes retos y desafíos que se viven. 

“Retos y Desafíos. Arte Contemporáneo en la Colección FEMSA” cuenta con la participación de 14 países que exhiben 63 obras de 49 creadores, las cuales están divididas en cuatro núcleos temáticos: formas primigenias, usos y conceptos, retorno al paisaje y serialidad y objetividad.

Se trata de una de las colecciones privadas más importantes en el continente, pues se encuentran representados países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, Nicaragua, Venezuela y México, además de contar con la participación de artistas de Bélgica, Estados Unidos, Holanda, Polonia y Suecia, que actualmente trabajan en Latinoamérica. 

También estuvieron presentes en la apertura la Gerente del Programa Cultural FEMSA, Rosa María Rodríguez Garza y el Director del Museo de los Pintores Oaxaqueños, Luis Hampshire Santibáñez.

El Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) está en ubicado en la calle de Independencia 607, esquina García Vigil, Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Sin reporte de personas lesionadas por intensas lluvias en Valles Centrales

La tarde de este jueves, el organismo implementó acciones de apoyo a la población tras la

caída de una intensa lluvia en la capital oaxaqueña y municipios conurbados, donde afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

El Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), dio a conocer que por el efecto de lluvias intensas acompañadas de fuertes vientos y actividad eléctrica, originadas por un canal de baja presión en el sureste del país, se registraron diversas afectaciones en la región de los Valles Centrales, sin que hasta el momento se reporten personas lesionadas.

Por ello, personal del organismo brindó asistencia en diversas zonas de la capital oaxaqueña y ayuntamientos conurbados, a fin de salvaguardar la integridad física de las y los habitantes.

La dependencia informó que en el Centro Histórico de Oaxaca, sobre las calles de Díaz Ordaz esquina con Hidalgo, se reportó la caída de un poste de luz, mientras que en el Zócalo de la ciudad se registró la caída del tronco de un árbol seco. En ambos casos no se presentaron afectaciones de consideración. 

En la agencia municipal de Cinco Señores, la lluvia intensa acompañada de fuertes vientos derribó un árbol de aproximadamente cinco metros de diámetro en la cuarta privada de Reforma Agraria, el cual afectó un domicilio y un vehículo particular.

En tanto, en el municipio de Santa Lucía del Camino, entre las calles Calicanto y Framboyanes de la colonia Bosque Sur, el viento también derribó una rama de árbol que posteriormente cayó en un domicilio sin que presentaran personas lesionadas. 

Asimismo, en el desnivel del puente Bicentenario, la Avenida Universidad y Camino Nacional a la altura del Estadio “Benito Juárez”, se registraron encharcamientos de consideración, por lo que elementos de la Policía Vial desviaron la circulación para automovilistas. En otros puntos, se presentaron cortes de energía eléctrica.

Ante este panorama, la CEPCO exhorta a la población en general a seguir extremando precauciones por lluvias con actividad eléctrica en zonas serranas, Istmo y Costa y Valles Centrales. 

De igual forma, hizo un llamado a la ciudadanía a tomar en cuenta las siguientes recomendaciones en caso de encontrarse en el campo, viviendas o refugios: 

-No corra durante una tormenta y menos con la ropa mojada ya que se crea una turbulencia de aire que pudiera generar un rayo. 

-Guarde o aléjese de todo material metálico como bastones, mochilas con armazón, palas, azadones, rastrillos, paraguas y herramientas que puedan generar un rayo. Ubíquelos a una distancia de 30 metros. 

-Apague teléfonos móviles (celulares) por las radiaciones electromagnéticas. 

-No debe refugiarse debajo de un árbol, roca, o elementos que sobresalgan o que se encuentren solitarios ya que por su verticalidad aumentan la intensidad del campo eléctrico. 

-Si es agricultor y maneja tractor o es trabajador de la construcción y utiliza andamios, aléjese de éstos durante la tormenta. 

-Aléjese de terrenos abiertos y despejados, ya que en estas zonas sobresalen las personas del terreno y pueden convertirse en pararrayos. 

-Aíslese del suelo y del contacto con charcos y zonas mojadas (ríos, piscinas, lagos, lagunas y mar), ya que el agua es un elemento conductor de la electricidad. 

-La posición de seguridad recomendada es la de cuclillas, lo más agachado posible con manos en las rodillas tocando el suelo sólo con el calzado. 

-Si están dentro del automóvil, no salir, ya que será el mejor refugio, sólo deberás apagar el motor, bajar la antena de la radio y desconectarla y cerrar ventanillas, en caso de caída de un rayo éste se cargará solo por fuera mientras que el interior quedará intacto (fenómeno jaula de Faraday).

-No se asome al balcón o a ventanas abiertas para observar la tormenta.

-Cierre puertas o ventanas para evitar corrientes de aire, pues éstas atraen los rayos. 

-Desconecte los aparatos eléctricos y antenas de televisión ya que el rayo puede entrar por las conducciones eléctricas y dañar estos equipos electrónicos. 

-Aléjese de tuberías de agua, gas y teléfono, éstos pueden provocar electrocución. 

-No se bañe, no lave trastes, ni use agua para cualquier otro propósito hasta que la tormenta haya pasado. 

-Aleje animales que estén mojados (perros, gatos) ya que éstos pueden atraen el rayo.

-Una buena manera de aislarse es sentarse en una silla que no sea de metal apoyando los pies en una mesa o silla que tampoco sean metálicas. Lo mejor es acostarse en una cama más aún si es de madera.

 

Atiende Municipio afectaciones provocadas por lluvia en Cinco Señores; reporta saldo blanco

Tras la intensa lluvia que azotó la capital oaxaqueña este jueves, personal de la Comisaría de

Protección Civil Municipal, en coordinación con organismos de auxilio, atienden las afectaciones provocadas a vialidades y algunas viviendas en diversas zonas de la ciudad, principalmente en la agencia municipal de Cinco Señores. 

La acción oportuna y la colaboración de los organismos de auxilio estatales y la ciudadanía permitieron que hasta el momento, se cuente con un saldo blanco de personas lesionadas, registrándose daños de menor grado en viviendas y vialidades. 

Con el apoyo de motobombas, se logró liberar la carga de agua en una vivienda ubicada en el Callejón de Los Reyes, que presentaba un acumulamiento severo; en tanto que a través del uso de maquinaria pesada se abrieron canales para facilitar el fluido del agua estancada hacía el arroyo. 

Asimismo, de manera preventiva, el organismo municipal realizó la evacuación de 7 alumnos del Colegio los Ángeles, ubicado en la agencia de Cinco Señores, debido a que presentaba acumuamiento de agua. 

Los fuertes vientos que acompañaron la lluvia de esta tarde, provocaron la caída de ramas de uno de los laureles que se encuentran en el zócalo capitalino, sin que ninguna persona resultara lesionada.

De inmediato, personal de Protección Civil Municipal y de Servicios a la Comunidad, en coordinación con instancias de auxilio estatales, procedieron al acordonamiento del área y al retiro del material afectado, emitiendo las recomendaciones pertinentes a los comerciantes, transeúntes y a los participantes del plantón ubicado en esa zona de la capital.

También se verificó el estado de espectaculares en la Avenida Símbolos Patrios y Universidad, realizando las indicaciones correspondientes a sus propietarios para garantizar la seguridad de los vecinos y quienes transiten por ahí. 

El pasado 15 de mayo inició de manera formal la temporada de ciclones y huracanes 2015, por ello, la Comisaría de Protección Civil Municipal extiende la recomendación a la ciudadanía oaxaqueña para extremar precauciones evitando atravesar ríos o arroyos cuando la corriente se encuentre crecida, refugiarse bajo los árboles durante una tormenta, además de mantenerse atentos a las indicaciones que emitan las instancias gubernamentales.

Personal del DIF Estatal recibe plática “Aprendiendo a Envejecer”

Con el objetivo de analizar desde diferentes perspectivas –tanto biológica, psicológica y social- sobre el

tema de la vejez, así como tomar las medidas necesarias para llegar a esta etapa de la vida en las mejores condiciones, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la plática “Aprendiendo a Envejecer”.

“Aceptar que la vejez es una etapa de la vida, que como cualquier otra nos puede dar satisfacciones, retos y mucho aprendizaje, es la clave para un envejecimiento saludable”, sostuvo la médico familiar Silva Cristina Sosa Díaz, encargada de presentar este tema en el organismo estatal.

Con la asistencia de personal de las diferentes áreas de la institución, la ponente destacó que para lograr un envejecimiento saludable, los aspectos importantes a considerar son: la alimentación, el ejercicio físico, el bienestar subjetivo –aceptación y felicidad-, así como la higiene corporal y emocional. 

Exhortó asimismo a los asistentes fomentar una participación continua de este sector de la población, “el adulto mayor necesita saberse independiente, productivo, eficaz, autosuficiente y sentir que coopera con sus tareas en la construcción del mundo”. 

La ponente lamentó que la sociedad mexicana sea excluyente y margine a las personas adultas mayores. Para esto, dijo, se debe promover que las personas de la tercera edad tengan un desarrollo integral con dimensiones física, emocional, intelectual, afectiva, moral, psicológica, social, cultural y política. 

Finalmente, los asistentes a esta plática se complacieron en recibir esta amena información, misma que podrán utilizar en su vida diaria y en sus áreas de trabajo.

Acudieron a esta plática personal de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI’s), Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Centro de Desarrollo Infantil No. 2 y personal del DIF Estatal.

el objetivo de analizar desde diferentes perspectivas –tanto biológica, psicológica y social- sobre el tema de la vejez, así como tomar las medidas necesarias para llegar a esta etapa de la vida en las mejores condiciones, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó la plática “Aprendiendo a Envejecer”.

“Aceptar que la vejez es una etapa de la vida, que como cualquier otra nos puede dar satisfacciones, retos y mucho aprendizaje, es la clave para un envejecimiento saludable”, sostuvo la médico familiar Silva Cristina Sosa Díaz, encargada de presentar este tema en el organismo estatal. 

Con la asistencia de personal de las diferentes áreas de la institución, la ponente destacó que para lograr un envejecimiento saludable, los aspectos importantes a considerar son: la alimentación, el ejercicio físico, el bienestar subjetivo –aceptación y felicidad-, así como la higiene corporal y emocional. 

Exhortó asimismo a los asistentes fomentar una participación continua de este sector de la población, “el adulto mayor necesita saberse independiente, productivo, eficaz, autosuficiente y sentir que coopera con sus tareas en la construcción del mundo”. 

La ponente lamentó que la sociedad mexicana sea excluyente y margine a las personas adultas mayores. Para esto, dijo, se debe promover que las personas de la tercera edad tengan un desarrollo integral con dimensiones física, emocional, intelectual, afectiva, moral, psicológica, social, cultural y política.

Finalmente, los asistentes a esta plática se complacieron en recibir esta amena información, misma que podrán utilizar en su vida diaria y en sus áreas de trabajo. 

Acudieron a esta plática personal de los Centros de Atención y Desarrollo Infantil (CADI’s), Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Centro de Desarrollo Infantil No. 2 y personal del DIF Estatal.

Elaboran alumnos de secundarias técnicas telescopios para el fomento del conocimiento científico y tecnológico

El Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología impulsa estas acciones en el marco del programa

“Para Ver las Estrellas no se necesita Leer ni Escribir”. 

Con el respaldo del Gobierno de Oaxaca, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (COCyT), el Instituto Nacional de Astrofísica Óptica y Electrónica (INAO) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), impartirán por tres días, a 75 alumnos de escuelas secundarias técnicas de la entidad, el curso-taller para la elaboración de 18 telescopios, en el marco del Programa “Para Ver las Estrellas no se necesita Leer ni Escribir”.

Durante la ceremonia de inicio, celebrada en la explanada de la Escuela Secundaria Técnica 85 de la colonia Reforma, en Oaxaca de Juárez, el director general del COCyT, Alberto Sánchez López, destacó el interés de la administración de Gabino Cué para motivar entre los estudiantes oaxaqueños el interés por la ciencia y la tecnología mediante la construcción de telescopios.

Explicó que con el apoyo del COCyT, estudiantes de secundaria y bachillerato de toda la entidad han elaborado, en lo que va del año, 333 telescopios. La meta, al término de esta administración, es que en cada uno de los 570 municipios de la entidad se cuente con uno de ellos. 

Oaxaca se sitúa en primer lugar nacional en la fabricación de estos instrumentos por escolares, dijo el funcionario. 

El propósito es promover el interés y el aprendizaje, mediante la observación de la bóveda celeste a través de uso del telescopio, y estudiar los fenómenos astronómicos y su impacto en la naturaleza, así como en la vida cotidiana de los seres humanos. Además de acercar a los alumnos a los conocimientos científicos. 

En tanto, el técnico e investigador del INAO, Agustín Márquez Limón, explicó que estas acciones se realizan en forma interinstitucional en la que participan esta institución, la BUAP, la Academia Mexicana de Ciencias y la empresa Victorinox, la cual provee de los soportes para estos instrumentos. 

Detalló que durante los días 21, 22 y 25 de mayo, los propios escolares elaborarán los telescopios, para así obtener conocimientos técnicos y científicos, así como observaciones astronómicas. 

“Es una ventana a la ciencia en general, al universo. Se asomarán a través del telescopio para conocer detalles del sol, la luna, los planetas, las lunas de los planetas, las estrellas y la galaxia de Andrómeda”, precisó Márquez Limón. 

Ellos interactuarán con otros alumnos para fomentar la ciencia y la tecnología entre otros escolares y la comunidad en donde viven. Podrán promover ferias de las ciencias, clubs de ciencias, concursos de matemáticas, física y química para convertirse en divulgadores de la ciencia.

Tocó al representante del Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Albino Pérez Juárez inaugurar este curso taller, en cuyo marco señaló que un telescopio es un instrumento óptico, es decir que funciona gracias a la luz, el cual sirve para ver objetos lejanos mucho mejor que a simple vista.

Recordó que los primeros telescopios se crearon en la época de 1,600 a través de uno de sus inventores, Galileo Galilei.

Registra México histórica inversión extranjera en el primer trimestre de 2015; más de 7 mil mdd que generan más empleo para los mexicanos: EPN

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó hoy que el primer trimestre de 2015 ha sido el

que históricamente ha registrado mayor inversión extranjera: “más de 7 mil millones de dólares que vienen a invertirse a México, y en consecuencia a generar empleo para más mexicanos”.

Refirió que esta inversión extranjera directa, que se refleja en proyectos productivos y en generación de empleo en el país, llega “gracias a la confianza que México está despertando”.
En el evento en el que entregó distintas obras viales para el estado de Tamaulipas, el Primer Mandatario señaló que “si hoy estamos generando confianza en el mundo y entre nuestros connacionales es por las nuevas estructuras y pilares que entre la sociedad y el Gobierno estamos construyendo, y las reformas estructurales son parte de ello”.
“Las reformas son un medio para detonar desarrollo, inversiones productivas y empleo en distintos ámbitos”, añadió.
El Presidente Peña Nieto dijo que “lo que deseamos es seguir potenciando y acelerando las fortalezas que tiene México. Las reformas que se han hecho están orientadas a ese objetivo, y ya se empiezan a ver varios de los beneficios que tienen”.
Apuntó que el Gobierno de la República seguirá trabajando para ampliar las condiciones que hagan posible “que los mexicanos tengan mayores oportunidades; que las mujeres, los jóvenes que están estudiando, tengan la oportunidad de un espacio de realización personal, de desarrollo individual en cualquier tarea que se propongan”.
En el evento, el Titular del Ejecutivo Federal entregó el Viaducto Reynosa, la modernización de la carretera Reynosa-Río Bravo, así como de la Avenida Monterrey, del municipio de Altamira y su continuación en los municipios de Tampico y Ciudad Madero.
El Primer Mandatario dijo que Tamaulipas “es un gran estado del país, pivote del desarrollo nacional”. Tamaulipas, continuó, “es mucho más que los problemas que enfrenta. La sociedad tamaulipeca, con reciedumbre, coraje y compromiso se suma a los empeños para lograr mejores condiciones de seguridad”.
Indicó que en Tamaulipas se ha combatido la inseguridad “haciendo equipo, logrando mejor coordinación, y sobre todo atendiendo de manera focalizada los delitos que más atentan contra la sociedad tamaulipeca”.
Además, dijo, se trabaja para elevar la competitividad de esta entidad, “particularmente a través de más obras de infraestructura carretera y vial, y también en otros frentes como el de la salud y la educación, en los que hacemos equipo para trabajar en favor de la gente de Tamaulipas”.
El Presidente Peña Nieto recordó que Tamaulipas es el estado de la frontera norte con mayores cruces fronterizos: 17; y con dos puertos de gran calado: Tampico y Altamira.
Mencionó que las obras de infraestructura que se entregan hoy “se suman en el esfuerzo que el Gobierno de la República está desplegando en colaboración con todos los gobiernos estatales, sin importar el signo político que tengan, para detonar el desarrollo en sus estados”.
“El Gobierno de la República se mantiene firme en el proyecto de nación que hemos postulado para los mexicanos, y que se está viendo en los resultados”, puntualizó.
HOY SE ENTREGARON OBRAS DE GRAN TRASCENDENCIA CON UNA INVERSIÓN TOTAL DE 853 MILONES DE PESOS: RUIZ ESPARZA
El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló que la Carretera Reynosa-Río Bravo y el Viaducto Reynosa son obras de alta relevancia ya que complementan el Eje Troncal Mazatlán-Matamoros, haciendo más eficiente el movimiento de mercancías entre el Pacífico y el Golfo.
Estas obras corresponden al compromiso de Gobierno número 180: la modernización de la Carretera Reynosa-Río Bravo y la conclusión del Viaducto Reynosa. A la vez, se entrega el compromiso 128 que es la ampliación de la Avenida Monterrey, tramo Tampico-Ciudad Madero-Altamira. Todo ello con una inversión total de 853 millones de pesos que generaron más de dos mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos.
Ruiz Esparza precisó que como beneficio concreto de la Reforma en Telecomunicaciones, la Secretaría a su cargo ha conectado con internet de banda ancha en el estado a más de mil 600 sitios públicos como son escuelas primarias, secundarias, preparatorias, universidades, bibliotecas y plazas públicas, en beneficio también de los sitios que las rodean.
A través del Programa México Conectado, que precisamente inició aquí, se han entregado más de 128 mil televisiones digitales a familias de escasos recursos en cumplimiento al mandato constitucional para lograr la transición a la televisión digital terrestre, añadió.
EL APOYO IRRESTRICTO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA EN MATERIA DE SEGURIDAD, NO TIENE PRECEDENTE: EGIDIO TORRE CANTÚ
Al recordar que el 13 de mayo pasado se cumplió un año de trabajar con el Gobierno de la República en la nueva fase de la estrategia de seguridad, Egidio Torre Cantú, Gobernador de Tamaulipas, señaló que como una muestra más del compromiso de los tamaulipecos, ese mismo día se inició la instalación de las mesas ciudadanas de seguridad y justicia en la zona conurbada, mientras que ayer se hizo lo propio en Reynosa, y en las próximas semanas se continuará con la instalación en las demás regiones del estado.
“El apoyo irrestricto de su Gobierno, señor Presidente, en esta materia, no tiene precedente”, expresó el mandatario estatal. Hizo extensivo el agradecimiento y reconocimiento a los integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional, al Grupo de Coordinación Tamaulipas y a todos los integrantes de las Fuerzas Armadas y de las corporaciones de seguridad y justicia.
Agradeció al Presidente Enrique Peña Nieto la entrega de tres grandes obras a la entidad: la construcción del Viaducto Reynosa, la modernización de la carretera Reynosa-Río Bravo, y la modernización, también, de la Avenida Monterrey; “compromisos que usted hizo con los tamaulipecos y que hoy están cumplidos”.
Dijo que con esas obras de infraestructura carretera se robustece la plataforma logística de Tamaulipas, que es estratégica para México, ya que por ella transita el 39 por ciento del flujo comercial carretero y el 53 por ciento del flujo comercial ferroviario hacia Estados Unidos. En la entidad también se encuentra el puerto terrestre internacional más importante de América Latina, por donde diariamente cruzan más de 12 mil camiones de carga, dijo.
LAS OBRAS ENTREGADAS HOY REPRESENTAN UN IMPORTANTE BENEFICIO PARA ESTA REGIÓN DE TAMAULIPAS: RAMÓN GARCÍA, VECINO DE REYNOSA
Ramón García Garza, vecino del Municipio Reynosa, señaló que las obras entregadas hoy por el Presidente Enrique Peña Nieto, representan un beneficio importante para toda la región ya que esta infraestructura moderna y eficiente ayuda a sostener e incrementar el desarrollo económico de este importante cruce fronterizo.
Al agradecerle al Presidente Peña Nieto las obras, dijo que “ha hecho muchas cosas por nuestro pueblo, por nuestra ciudad, y por nuestra República Mexicana”

Se reúne el Jefe de Gobierno con el Embajador de Estados Unidos, Anthony Wayne

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, recibió este mediodía al

Embajador de Estados Unidos en México, el Excelentísimo Señor Anthony Wayne, con quien sostuvo una reunión privada en la cual abordaron temas de relevancia para ambas partes como medio ambiente, movilidad y turismo. 

En la reunión, que tuvo lugar en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el mandatario capitalino y el Embajador abordaron también la construcción de la nueva sede de la Embajada de Estados Unidos de América en la CDMX, además reforzaron los lazos de amistad y cooperación entre el país vecino y la capital mexicana. 

El diplomático expresó su beneplácito por el éxito de la Feria de las Culturas Amigas 2015, que se lleva a cabo actualmente en el Zócalo de la CDMX y en la cual la representación de Estados Unidos ha tenido una importante participación siendo uno de los stands más visitados. 

Durante el encuentro, el Embajador Wayne estuvo acompañado de un grupo de funcionarios estadounidenses.

Dispuesto Municipio a encauzar inquietudes de vecinos por operación de antena telefónica en la colonia Del Maestro

Luego de que vecinos de la Colonia del Maestro expusieran su inconformidad por la operación de

una antena de telefonía celular que fue autorizada en el año 2004 por acuerdo de Cabildo, la cual está ubicada en esa demarcación, el primer concejal del actual Ayuntamiento mostró su disposición de encauzar sus planteamientos, a fin de que pueda garantizarse su tranquilidad y seguridad 

Previo a la sesión de Cabildo de este 21 de mayo, el presidente municipal atendió al grupo de vecinos, a quienes reiteró que la autorización de la concesión para el funcionamiento de dicha antena es competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, por lo que esta administración no cuenta con la facultad para clausurarla o revocar su licencia.

Señaló que desde hace 11 años cuando la SCT emitió un dictamen que avalaba la instalación de la citada antena, no existe registro de ningún documento que advirtiera acerca de que el equipo no cumplía con los requerimientos necesarios. 

Sin embargo, mostró la disposición del Ayuntamiento de ser coadyuvante para la solución de dicha problemática, generando un acercamiento entre los vecinos y la empresa que permitía dirimir cualquier controversia y garantizar la paz social y el bienestar de los ciudadanos. 

El primer concejal del Ayuntamiento capitalino fue entrevistado por los medios de comunicación al término de la sesión ordinaria de Cabildo de este jueves, en cuyo marco los regidores municipales aprobaron tres dictámenes de las comisiones de Vinos y Licores y de Mercados Públicos, así como turnaron a la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ecología un punto del acuerdo.

Realizará San Pablo Huixtepec Expo Feria 2015, con más de 30 expositores

Del 23 al 25 de mayo se llevarán a cabo actividades culturales, deportivas, sociales y religiosas.

 

Con una población promedio de 15 mil habitantes, San Pablo Huixtepec, municipio de los Valles Centrales de Oaxaca, realizará del 23 al 25 de mayo la XIV Expo Feria, con la participación de 30 expositores, gastronómicos, artesanales y ganaderos. 

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a través del Departamento de Ferias y Eventos, informó que esta importante Expo Feria conjugará actividades culturales, deportivas, sociales y religiosas, toda vez que la promoción e impulso de los eventos de las comunidades es una arista importante para contribuir con una derrama económica, así como la consolidación de destinos con vocación turística. 

En conferencia de prensa, el edil de San Pablo Huixtepec, Miguel Contreras Luis, anunció la realización de diversas actividades que la comunidad ha establecido para organizar de la mejor manera esta edición 2015 de su Expo Feria, la cual dijo, desde hace 14 años está dedicada en honor al Señor del Jacal, Santo Patrón de esa comunidad. 

Contreras Luis mencionó que las festividades inician con un recorrido floral el sábado 23 y la inauguración a las 12 del día a un costado del Palacio Municipal que se ubica en la intersección de las calles: Avenida Presidentes, Zaragoza y Matamoros, donde habrá también una exhibición de ganado. 

En tanto, el Presidente del Comité de la Expo Feria, Francisco Ortiz López, indicó que como parte de las actividades se contará con un espectáculo de voladores de Papantla, carreras de caballos, así como cabalgatas. 

Destacó que pasada la inauguración se hará un recorrido y posteriormente una comida comunitaria a las 15:00 horas, para después realizar una calenda floral organizada por el mayordomo de San Pablo Huixtepec 2015. 

Los organizadores indicaron que una pieza fundamental en esta celebración zapoteca es a lo que ellos denominan como el «pregone», una forma de anunciar la fiesta por las principales calles de la población y los pueblos circunvecinos, todo en zapoteco, para posteriormente iniciar formalmente con la calenda a las 21:00 horas del día 23, la cual recorrerá los distintos barrios hasta las 6 de la mañana del 24 de mayo.

Finalmente la señorita Expo Feria San Pablo Huixtepec 2015, Daysi Cruz Mata, invitó al público en general a vivir esta celebración que dejará sorprendidos a quienes gusten de conocer las costumbres de este poblado cuyo consumo de la fruta denominada mamey es sumamente importante.

 

Impulsará Gabriela Olvera la creación del Sistema Nacional para el Financiamiento de Educación Superior

La candidata del PRI encausará las necesidades de los jóvenes, promoviendo más becas de

estudios para estudiantes destacados.

Promoverá que el INADEM destine un recurso especial para el Sur-Sureste y beneficiar a los emprendedores oaxaqueños para que inicien su propio negocio. 

La Compañía, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo.- Al arribar a esta comunidad la abanderada del PRI a la Diputación Federal por el Distrito IX, Gabriela Olvera Marcial, acompañada de Christopher James Barousse, Dirigente Nacional de la Red de Jóvenes por México, aseguró que en la política del país es momento de los jóvenes, porque representan la esperanza de un México mejor. 

Ante los pobladores, Olvera Marcial señaló «es un honor estar en esta tierra que cada año da vida a la Guelaguetza, que enciende el ánimo entre público con su ya famoso ¡Ya llegaron los de Ejutla!, esta tierra merece ser dignificada y lo haremos desde el Congreso de la Unión». 

En La Compañía, la candidata puntualizó «hoy quiero ser su representante, para ser su voz y encauzar las necesidades de nuestro sector, porque la juventud está harta de ser utilizada, lo que realmente necesitamos son más oportunidades para estudiar, para ejercer nuestra profesión y desde luego esparcimiento digno». 

Por ello, la abanderada del tricolor explicó que su proyecto legislativo incluye un punto de acuerdo para lograr la creación del Sistema Nacional para el Financiamiento de Educación Superior, a través del cual se otorgarán becas para jóvenes destacados.

Asimismo, abundó que a través de Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), propondrá una partida especial para la región Sur-Sureste y con ello lograr que más emprendedores puedan iniciar su propio negocio y abatir los indicadores de desempleo y bajos salarios. 

«La intención es que al egresar de las universidades, los jóvenes puedan acceder a programas que les permitan abrir su empresa, porque no sólo queremos generar empleos, sino también la creación de nuevas empresas y lo haremos desde los jóvenes», dijo. 

En su oportunidad, Christopher James Barousse, Dirigente Nacional de la Red de Jóvenes por México, aseguró que Gabriela Olvera es sinónimo de compromiso, lealtad y transparencia, «pueden estar seguros que ella será una legisladora congruente y que impulsará políticas que permitan mejorar la calidad de vida de este hermosa tierra». 

A su vez, Juan López Amaya, líder priista de la comunidad, indicó que la sangre joven del Revolucionario Inconstitucional tiene todas las ganas e intención de trabajar realmente por el pueblo, «Gaby legislará para recuperar la grandeza de nuestro municipio, porque ha caminado y conocido nuestras necesidades y porque ella viene desde abajo». 

De su lado, los pobladores aseguraron que el triunfo del PRI será contundente, porque las esperanzas del pueblo ejuteco están con la fórmula joven que encabeza Gabriela Olvera.