Prevén ola de calor en la mayor parte del país, así como lluvias muy fuertes en Oaxaca

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) dio a conocer que de

acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este martes dos canales de baja presión prevalecerán, uno sobre el noroeste, occidente y centro del país, y el otro en el sureste de la República Mexicana; ambos asociados con la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

Dichos sistemas favorecerán potencial de lluvias muy fuertes en Veracruz (sur), Oaxaca (norte y oriente), Tabasco (sur), y Chiapas (sur y occidente); fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las cuales que pueden estar acompañadas de chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y rachas fuertes de viento.

En tanto, la onda tropical número 32, asociada con una zona de inestabilidad con potencial ciclónico, al sur de las costas de Michoacán, avanzará al oeste frente a las costas de Colima y Jalisco y reforzará el potencial de lluvias sobre el occidente del país.

A su vez, una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional. 

Para la zona Pacífico Sur, se espera cielo medio nublado a nublado, 80 por ciento de probabilidad de lluvias muy fuertes en Oaxaca (norte y oriente) y Chiapas (sur y occidente), así como lluvias fuertes en Guerrero. Temperaturas templadas por la mañana y noche y muy calurosas durante el día.

Viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas en zonas de tormenta.

Avances de más del 85% en mejoramiento de mercados La Merced, 20 de Noviembre y El Pochote

El Municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico dio a

conocer que los trabajos de mantenimiento integral de los mercados del 20 de Noviembre y La Merced, así como la construcción del mercado El Pochote registran un avance promedio del 85 por ciento.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez aseguró que con el objetivo de generar competitividad y proyección a nivel nacional e internacional, se gestionó el apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para la remodelación y mejoramiento de 3 mercados de la capital: la Merced, 20 de Noviembre, Benito Juárez; así como para la construcción del mercado orgánico El Pochote.

Luego de 6 meses de trabajo –explicó- los mercados de La Merced, 20 de Noviembre y El Pochote están casi listos para ser entregados por completo a comerciantes y oaxaqueños; mientras que en el caso del mercado Benito Juárez, se programó el inicio de sus trabajos para fechas posteriores debido a que es el más grande y la reubicación temporal de puestos requiere de una mayor logística.

Detalló que se realizan obras hidráulicas, eléctricas, sanitarias y techumbres; además se llevan a cabo mejoras adicionales con la instalación de cámaras de vigilancia, internet, página web, cajeros bancarios, pagos con tarjeta bancarias, entre otras.

Indicó que con estos trabajos permiten beneficiar a mil 417 locatarios de los cuatro mercados; además aumentar y contribuir al desarrollo económico y bienestar social, así como coadyuvar a la productividad empresarial.

En este sentido, el funcionario municipal precisó que se han entregado mil 94 certificados a locatarios que cursan talleres de capacitación empresarial, con el objetivo de mejorar la calidad de servicio y el aumentar las ventas.

Finalmente, el servidor público explicó que a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) del INADEM se fomenta la modernización, eficiencia, consolidación, competitividad y sustentabilidad de los cuatro mercados, en beneficio de su crecimiento y la movilidad económica de la capital.

Gobierno del Estado asume la tarea de impulsar la educación en Oaxaca: Secretaría del Trabajo

Santiago Tenango, Etla.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo,

el titular de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), Daniel Juárez López, acompañado del Delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), en el Estado de Oaxaca, Juan Carlos Salinas Gutiérrez y el Presidente Municipal de esta comunidad, Hugo Trujillo Castellanos, dieron el campanazo de inicio del ciclo escolar 2015-2016. 

Durante la ceremonia inaugural, el Secretario del Trabajo ratificó el compromiso del Gobernador con la educación de los niños, niñas y jóvenes de la entidad.

“El Gobierno del Estado ha asumido la tarea de impulsar la educación en Oaxaca, porque es punta de lanza para detonar el desarrollo, al tiempo de formar a mejores estudiantes con valores y principios”, refirió Juárez López.

El encargado de la política laboral en Oaxaca detalló que este 24 de agosto más de 950 mil alumnos y alumnas de educación básica regresaron a las aulas en las 13 mil 409 escuelas de la entidad.

Asimismo, abundó que la presente administración tiene la convicción de reforzar el sistema educativo de Oaxaca, porque los niños y niñas son el pilar para una sociedad mejor.

“Hoy se abre la puerta para modernizar la educación, por ello el Gobierno Federal y Estatal vamos a sumar esfuerzos con las autoridades municipales, los padres de familia y los maestros, para beneficio de la niñez oaxaqueña”, apuntó.

En su oportunidad, el Delegado Federal de la CONAFE en Oaxaca, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, refirió que al iniciar las clases hoy se cumple con el calendario oficial que emitió la Secretaría de Educación Pública.

Salinas Gutiérrez explicó que la calidad de la educación contempla tres líneas de acción, la primera es el fortalecimiento de la formación de las figuras educativas para que las comunidades cuenten con un docente más preparado; la segunda dotar de espacios seguros donde los alumnos puedan acudir a tomar sus clases, y por último la entrega de materiales didácticos y libros de texto que fortalezcan el aprendizaje de todos los alumnos y alumnas. 

Reciben alumnos de educación básica material didáctico 

En un ambiente de algarabía, desde temprana hora las y los estudiantes de las diferentes instituciones educativas arribaron a la explanada de la CONAFE en la comunidad de Buenavista, para iniciar oficialmente las clases, y con ello ser beneficiados con la entrega de material didáctico y útiles escolares. 

En un esfuerzo coordinado entre la CONAFE y el Gobierno del Estado diversos alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria recibieron paquetes escolares, con lo cual se pretende apoyar a la educación y formación académica de niños, niñas y jóvenes de las comunidades de Loma Larga, El Correo, La Cienegüilla, Cruz de Piedra, Buena Vista, San Juan Sosola, La Carbonera y Mogote del Sol, pertenecientes a Etla. 

En su oportunidad, el Presidente Municipal de Santiago Tenango, Hugo Trujillo Castellanos, agradeció el interés del Gobierno del Estado y la CONAFE para apoyar a la educación y reconoció la importancia de mejorar el sistema educativo de Oaxaca.

Durante la ceremonia se contó con la presencia de Arturo García García, Secretario General de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Fomento Educativo, Félix López Castellanos, representante de Bienes Comunales de Santiago Tenango, así como Armando López Hernández, Presidente de la Asociación Promotora de Educación Comunitaria.

 

Personal de seguridad y custodia se capacita para garantizar derechos humanos de adolescentes

Con el fin de proveer los conocimientos y habilidades que contribuyan a garantizar el respeto de los

derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes de la Secretaría de Seguridad Pública, el Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca (CEDNNA), UNICEF y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, pusieron en marcha este lunes 24 de agosto, el Programa de Especialización para el Personal de Seguridad y Custodia de la Dirección de Ejecución de Medidas para Adolescentes.

Durante el acto inaugural, la antropóloga María Cristina Salazar Acevedo, titular de la Secretaría Ejecutiva del CEDNNA, reconoció el gran esfuerzo interinstitucional realizado para esta capacitación y dijo “estamos trabajando muy fuerte para que el sistema de justicia para adolescentes realmente tenga la garantía del cumplimiento de los derechos de las y los integrantes de este sector”.

Al dirigirse al personal de seguridad y custodia les expresó: “ustedes son parte importante y clave para que las y los adolescentes reciban un trato igualitario y libre de discriminación en este sistema”.

Asimismo, a través de la licenciada Lucía Aída José Pérez, agradeció al doctor Heriberto Antonio García por las facilidades que ha dado para la realización de estos talleres, ya que la tarea de las instituciones es garantizar que las y los adolescentes tengan cubiertos sus derechos.

Se abordarán temáticas como el desarrollo personal, derechos humanos, perspectiva de género, enfoque de derechos de niñas, niños y adolescentes, desarrollo físico y social de niñas, niños y adolescentes, y el sistema de justicia para adolescentes.

Con ello se cubrirán objetivos específicos como fortalecer al personal de seguridad y custodia en sus conocimientos sobre derechos humanos, para su observancia y respeto en función diaria dentro del sistema de justicia para adolescentes; conocer el desarrollo físico, cognitivo, afectivo y social de las y los adolescentes para entender conductas con relación a la comisión de delitos, así como también proporcionar elementos de análisis y reflexión sobre la perspectiva de género para su transversalización en su actuación.

Las instituciones participantes son: Procuraduría General de Justicia del Estado, Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Tribunal Superior de Justicia en el Estado, Instituto de la Mujer Oaxaqueña y la Secretaría de Asuntos Indígenas.

También la Coordinadora para la Atención de Derechos Humanos, Secretaría de Seguridad Pública, Procuraduría para la Defensa del Indígena, Cámara de Diputados, Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca, y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Los talleres de especialización se llevarán a cabo del 24 al 27 de agosto y del 31 de agosto al 3 de septiembre del presente año en las instalaciones del Centro Integral para la Prevención, Promoción y Protección de los Derechos Humanos y tendrá la participación de 10 personas facilitadoras.

El MUPO: un espacio para el arte oaxaqueño contemporáneo

El Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), adscrito a la Secretaría de las Culturas y

Artes de Oaxaca (SECULTA), ha logrado convertirse por su historia, trayectoria, y gracias a la calidad de sus actividades, en uno de los referentes más destacados de la cultura en la entidad.

Desde 2003, la entidad cuenta con dicho espacio que resguarda, cataloga, difunde y promueve la obra de los artistas plásticos locales. 

La historia 

El MUPO se ubica en la esquina de las calles de Independencia y Manuel García Vigil, en el centro histórico de la Ciudad de Oaxaca.Esta construcción data del siglo XVII, y se edificó por iniciativa de don Juan Gómez de Tapia, párroco de Tututepec, y del filántropo portugués Don Miguel Fernández Fiallo 

Bajo el auspicio del Obispo Isidro Sariñana, dichos benefactores destinaron en 1686 este edificio a la educación de las niñas oaxaqueñas, con el nombre del Colegio de Doncellas de Nuestra Señora de la Presentación. 

Con las Leyes de Reforma, el colegio fue clausurado y la construcción pasó a manos del Estado, posteriormente sufrió severos daños. En 1866, bajo el mandato de Porfirio Díaz, reabrió sus puerta 

Desde entonces los usos de este edificio han sido muchos y variados, pues fue Museo de Antropología e Historia, Museo Regional del Estado, sede del Ayuntamiento capitalino y de 1993 a 2003 de la Secretaría de Turismo.

En 2003, surge la idea del Gobierno del Estado de abrir en este edificio un museo dónde mostrar lo mejor de la plástica oaxaqueña y relacionarla con talentos nacionales y extranjeros, lo que da pie al nacimiento del MUPO.

El espacio

El MUPO se abrió con la finalidad de ofrecer un espacio abierto al desarrollo y muestra del arte contemporáneo en la entidad, sobre todo mediante exposiciones que promuevan y difundan la obra de artistas oaxaqueños. 

Paralelamente, busca establecer un diálogo entre la creación estatal y la existente en otras latitudes del país y el mundo, a fin de lograr un enriquecimiento integral tanto para artistas como para el público en general 

De tal manera, el MUPO se ofrece como un foro crítico e incluyente de las distintas maneras de hacer y apreciar el arte, con la posibilidad de enlazar a sus creadores con museos y galerías de otros sitios. 

Asimismo, la institución es un espacio abierto a las más variadas expresiones culturales, complementando su programa de exposiciones con visitas guiadas, talleres, conferencias, muestras de danza, teatro, cine, entre otras. 

En su búsqueda por dar oportunidad a los creadores locales, el MUPO lanza convocatorias a fin de que artistas emergentes puedan ocupar sus salas y mostrar su trabajo.

Cabe destacar que un centenar de exposiciones se han instalado en el MUPO a lo largo de su existencia, es así como continúa su tarea de posicionarse como un espacio abierto a todas y todos los visitantes.

Entrega Villacaña obra de electrificación; una de 55 acciones de desarrollo social para Mexicapam

Este lunes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez

entregó la ampliación de la red de energía eléctrica subterránea en la calle San Dionisio, colonia Estado de Oaxaca, una de las 55 obras de gran impacto social impulsadas en San Martín Mexicapan, tan sólo en los dos primeros años de la actual administración.

Ante vecinos de esta demarcación, Villacaña Jiménez destacó que en estas acciones de pavimentación, electrificación y drenaje, tendrán una inversión de casi 38 millones de pesos, hecho que nunca se había dado en la historia de Mexicapam. 

Aseguró que se impulsa un trabajo comprometido y responsable a través de la suma de voluntades y esfuerzos entre la autoridad municipal, el agente municipal y legisladoras, así como concejales, “porque se está trabajando más allá de colores e ideologías, para atender las necesidades más apremiantes de las colonias y agencias”.

Acompañado por las diputadas, Leslie Jiménez Valencia y Martha Alicia Escamilla León y el agente de San Martín Mexicapan, Rosario Leví López López, el munícipe refirió que desde el inicio de su administración se hace una evaluación mensual de las obras que se hacen en los agencias municipales, se les asignó un techo financiero y se les dio a los agentes la responsabilidad de priorizar las obras sociales. 

Afirmó que con esta forma de trabajo, se transparentan las obras, le da un sentido de verdad social a las acciones y se generan beneficios directos a las familias.

“Estamos trabajando no para un color, no para un partido político o persona en específico, sino para las familias como es el compromiso, como es el caso de los vecinos de la calle San Dionisio”, expresó Villacaña Jiménez ante los regidores el Síndico segundo Rodrigo González Illescas y los regidores Francisco Jiménez Jiménez y René González Sánchez.

El edil capitalino dijo que como resultado de un trabajo responsable en el 2015 las obras continúan en tiempo y forma, no solo en esta agencia municipal, sino en las 12 agencias municipales restantes, así como en la cabecera municipal. 

La obra de electrificación subterránea tuvo una inversión de 713 mil pesos y consistió en la construcción de una red de distribución con la instalación de 21 registros eléctricos y dos transformadores, realizando las partidas de transformadores, equipo de protección, complementarios, obra civil, conductores de red y dispositivos de conexión y acometidas subterráneas. 

Rosario Levi López López, agente municipal de San Martín Mexicapan, reconoció el trabajo responsable del municipio de Oaxaca de Juárez al cumplir con hechos esta obra de gran relevancia.

Destacó que con el decidido apoyo de la administración municipal, obras de electrificación, agua potable y pavimentación, son una realidad para la población. 

También participaron en este acto, los secretarios de Desarrollo Humano y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Leandro Hernández García y Eduardo Narváez Wilson, respectivamente.

El Gobierno de la República tiene como mandato constitucional materializar la reforma educativa y asegurar que esté presente en toda la geografía nacional: Enrique Peña Nieto

Al encabezar hoy la ceremonia oficial de inicio del Ciclo Escolar 2015-2016,

el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el Gobierno de la República tiene como mandato constitucional materializar la Reforma Educativa y asegurar que “esté presente en toda la geografía nacional”.

“La Reforma Educativa, va. La Reforma Educativa sigue su curso y será para beneficio de las niñas y niños de México, y para el bien de todo el país”, aseguró.
En la declaratoria inaugural del Ciclo Escolar 2015-2016, realizada en la Escuela Secundaria Técnica Pesquera número 15 “José Vasconcelos Calderón”, que fue rehabilitada luego de haber sufrido daños por el paso del huracán Manuel, el Primer Mandatario manifestó: “Que esta Reforma Educativa realmente se materialice en las miles de aulas en donde hoy 26 millones de alumnos regresan a clases, y que todo ello sea para bien de México”.
Resaltó que la Reforma Educativa “está pensada y diseñada para que nuestra niñez y juventud reciban una educación de mayor calidad; para que los niños y jóvenes de México estén mejor preparados, tengan más herramientas, mayores capacidades y habilidades desarrolladas durante su etapa formativa, que les permita incorporarse con mayor éxito en las exigencias del mundo del mañana”.
Precisó que dentro de las reformas que se han logrado materializar desde el inicio de esta Administración, “sin duda la más importante, la de mayor calado y la de mayor trascendencia para el presente, y especialmente para el futuro de nuestro país, es la Reforma Educativa”.
El Presidente Peña Nieto mencionó algunas de las acciones de política pública que derivan de la Reforma Educativa:
PRIMERA: Estamos dedicando esfuerzos que derivan de la Reforma Educativa, para tener mejores escuelas.
Subrayó que en este esfuerzo hay dos programas dedicados al objetivo de contar con espacios educativos más dignos y decorosos: el Programa de la Reforma Educativa, “que lleva el nombre precisamente de la Reforma de mayor calado, para arreglar las escuelas y las aulas”.
También está en marcha el Programa de Escuelas Dignas, “orientado a dignificar los espacios, a mejorar las aulas donde nuestros niños reciben educación todos los días; que haya escuelas, áreas recreativas, baños limpios, que haya, en pocas palabras, espacios que sean modelo y expresión de lo que queremos lograr en nuestra niñez: educación de calidad, espacios dignos y de calidad donde nuestros niños se puedan formar”, apuntó.
SEGUNDA: “También dedicamos esfuerzos para que más planteles formen parte del Programa de Escuelas de Tiempo Completo”. Son escuelas que tienen ampliado el horario no sólo para estudiar, sino para tener o dedicar tiempo a otras actividades de carácter cultural, recreativo, eventualmente aprender algún otro idioma, tomar cursos de computación, tener espacios para el deporte; y además, poder tomar ahí mismo sus alimentos todos los días, “garantizando con ello que reciban una alimentación nutritiva y oportuna para quienes asisten a estas escuelas. Hoy tenemos en el país 23 mil Escuelas de Tiempo Completo”.
TERCERA: Acceso a la tecnología. “Hoy en este Siglo XXI, estamos en otra etapa de alfabetización que tiene que ver con el uso de las tecnologías de la información, con el acceso al internet. Hoy no basta con saber leer y escribir. En esta era es fundamental tener acceso al conocimiento universal que permiten las tecnologías de la información, y por eso emprendimos un programa para entregar tabletas a los niños de quinto y sexto de primaria.
“Hemos entregado ya un millón de tabletas que, sin duda, facilitan el proceso de educación y formación de nuestra niñez, y para este ciclo escolar 2015-2016 estaremos entregando en 15 estados de la República prácticamente un millón 100 mil tabletas más”.
CUARTA: Es aquella dedicada a que nuestras niñas y niños tengan maestros que estén mejor preparados, con mayor solidez en la formación que reciben para transmitir conocimientos a nuestra niñez. “Las maestras y maestros de México son los actores protagonistas de la Reforma Educativa. En ellos descansa realmente el éxito y alcance de la Reforma”.
El Presidente Peña Nieto expresó su reconocimiento a las maestras y a los maestros que han hecho suya esta Reforma, “que participan con ella, y que eso permitirá que nuestra niñez y juventud tengan una educación de mayor calidad”.
Apuntó que en la Reforma Educativa los padres de familia “participan en la comunidad escolar en varias de las decisiones que se dan a través de la Reforma, en los recursos que se canalizan”. Con ello, puntualizó, “ahora no son sólo espectadores de lo que ocurre en la escuela”.
En el evento, el Presidente de la República develó la placa de la reconstrucción de la escuela, y entregó libros de texto gratuitos a alumnos de primero, segundo y tercer grados de este plantel educativo.
Al término, realizó un recorrido por el laboratorio, el salón de medios y las aulas, y convivió con alumnos y maestros, quienes le expusieron algunos de los avances que han alcanzado con las nuevas herramientas que ahora tiene el plantel.
DANDO PASOS DECISIVOS, EL SISTEMA FORMATIVO DEL PAÍS VIVE UNA ETAPA DE ASCENSO EN SU DINÁMICA HISTORIA: EMILIO CHUAYFFET
El Secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que hace dos años el Presidente de la República convocó a la sociedad mexicana a renovar el sistema formativo. “Este proceso ha dado importantes pasos decisivos y vive hoy una etapa muy especial de ascenso en su dinámica historia”, señaló.
Dijo que a partir de la Reforma Educativa, padres y autoridades deciden, de manera conjunta, las acciones para que cada estudiante alcance su máximo logro de aprendizaje. Mediante el censo escolar, “conocemos con mayor claridad las necesidades de nuestros alumnos, de nuestros maestros y de nuestras escuelas”.
Indicó que la evaluación se consolida como un ejercicio que permea en cada uno de los aspectos del sistema educativo, al respecto aseguró que prueba de ello es que casi medio millón de personas han participado al día de hoy en los concursos de ingreso y promoción. “Este mosaico de acciones se refleja en miles de escuelas del territorio nacional”, aseveró.
Adelantó que está listo un nuevo modelo de educación que comenzará a aplicarse desde el próximo ciclo escolar.
A los estudiantes de la secundaria “José Vasconcelos” les invitó a aprovechar todas las herramientas que les ofrece su escuela, reconstruida gracias a la Reforma Educativa y al Plan Nuevo Guerrero, y a sentirse orgullosos porque son la generación de la Reforma Educativa.
PARA CONSTRUIR ARMONÍA, PAZ Y GOBERNABILIDAD LA APUESTA ESTÁ EN LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN: GOBERNADOR DE GUERRERO
El Gobernador del Estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, enfatizó que para construir armonía, paz, gobernabilidad, para recomponer el tejido social, y para construir el desarrollo que Guerrero y la Patria mexicana necesitan, la apuesta del Presidente Peña Nieto está en la cultura y en la educación.
Subrayó que trabajando mano a mano con los poderes locales y representantes del Ejército y la Marina, “salvamos el turismo en diciembre y en semana santa”, así como eventos especiales como la Convención Nacional Bancaria, el Tianguis Turístico, entre otros. Todo ello trabajando en armonía y en paz.
Resaltó además que se evaluó al Magisterio de Guerrero: “las nueve normales públicas que estaban en huelga regresaron a clases y salvaron su año, y fueron a evaluarse para la promoción e ingresar, nuevamente, ya como maestros”, concluyó.
AGRADECE PRESIDENTA DEL CONSEJO ESCOLAR AL PRESIDENTE EPN EL HACER POSIBLE QUE LOS NIÑOS TENGAN UNA NUEVA ESCUELA
Zulma Torres Cortés, Presidenta del Consejo Escolar de Participación Social, al hablar en nombre de la comunidad de El Embarcadero, agradeció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la reconstrucción de la escuela secundaria, realizada con recursos federales, y le pidió que “siga apoyándonos a estas comunidades, que tanto lo necesitamos”.
Destacó, sobre todo, “el que usted haya hecho posible que nuestros hijos tengan una nueva escuela”.
Dijo que los padres y madres de familia ven día a día que el esfuerzo que hacen por enviar a sus hijos a la escuela no es suficiente, porque, agregó, es preciso “que estemos más al pendiente y cerca de nuestros hijos e hijas para que se eduquen y sean unas buenas personas”.
Describió que en la reconstrucción de la escuela secundaria, se techó la plaza cívica, se rehabilitó la barda perimetral, se le edificaron seis laboratorios de matemáticas, y se le dotó de material didáctico, proyectores, computadoras, pantallas y material deportivo.
Asimismo, indicó que el plantel ahora cuenta con cuatro aulas didácticas, un laboratorio de ciencias, una biblioteca, aula de medios equipada, dos talleres de tecnología, cuatro dormitorios con capacidad para cien alumnos, un departamento de enfermería, baños, cocina, comedor, dos canchas múltiples, explanada y oficinas administrativas.

Inician satisfactoriamente las clases en el 99.96 % de escuelas en Oaxaca

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal da a conocer que este lunes iniciaron las clases en 13 mil

403 escuelas del nivel básico, de un total de 13 mil 409 centros de enseñanza existentes en la entidad.

Reconoce el apoyo y respaldo del Gobierno de la República, autoridades municipales, así como de los padres y madres de familia para ofrecer una educación pública de calidad a la niñez y juventud.

Gabino Cué anuncia que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, recorrerá los municipios de Oaxaca para asumir nuevos compromisos, entregar obra educativa y poner en marcha, nuevos programas de fomento educativo. 

Con el acompañamiento de los padres de familia, autoridades educativas, y la asistencia puntual de las y los niños oaxaqueños, este lunes se iniciaron satisfactoriamente las clases en 13 mil 403 escuelas del nivel básico; es decir, en el 99.96 por ciento de los 13 mil 409 centros de enseñanza que existen en el estado, confirmó el Gobernador Gabino Cué Monteagudo. 

Durante la conferencia de prensa ofrecida a las 13:00 horas de hoy, en Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal dio a conocer el reporte del arranque del Ciclo Escolar 2015-2016, señalando que con su apertura oficial, el Gobierno de Oaxaca concluyó la Fase de Implementación del Proceso de Recuperación de la Rectoría Educativa en el estado –que inició el pasado 20 de julio– a través de la expedición del decreto de creación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). 

Durante su intervención ante los representantes de medios de comunicación estatal y nacional, Cué Monteagudo declaró que a poco más de un mes del anuncio de esta decisión trascendente del Estado Mexicano, es menester reconocer y agradecer la voluntad y apoyo invaluables que las instituciones de la República han dispensado a la educación de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.

Acompañado del Coordinador de Delegaciones y representante personal del Secretario de Educación Pública (SEP), del Gobierno de la República, Rubén Lara León, el mandatario estatal también reconoció el apoyo y corresponsabilidad de las y los presidentes municipales de Oaxaca, con quienes comparte la misión de hacer efectivo el derecho a la educación de los pueblos y comunidades, en condiciones de paz, armonía y reconciliación social 

“Es momento para valorar y destacar la probada vocación y profesionalismo de los trabajadores de la educación del estado de Oaxaca, quienes han demostrado a la entidad y a la Nación, su inquebrantable compromiso con la enseñanza y el bienestar de nuestra niñez”, destacó Cué Monteagudo. 

En los tiempos de transformación que vive nuestro estado- continuó- no omito ponderar el sólido compromiso de las madres y padres de familia, en su misión de tutelar la formación de los hijos de Oaxaca, acudiendo con toda puntualidad al llamado de la educación 

“El resultado de este esfuerzo conjunto que está a la vista, nos motiva y nos llena de orgullo, al enterarnos que por primera vez en muchos años, el calendario oficial en Oaxaca inicia en orden, con institucionalidad y en franca armonía social”, dijo enfático el gobernador.

En el marco del inicio del ciclo escolar en Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal dio a conocer que este 24 de agosto, la actual administración ha iniciado –por quinto año consecutivo— la distribución gratuita de más de medio millón de paquetes de útiles, así como de casi 2 millones de uniformes escolares para los 950,000 estudiantes del nivel de educación básica del estado. 

A través de 2 mil 212 servidores públicos de la administración estatal, se están entregando un total de 19 mil 751 paquetes de útiles. También se realizará la entrega física de 100 mil 620 uniformes escolares, así como de 380 mil vales de uniformes, que las y los padres de familia podrán canjear en establecimientos comerciales autorizados 

Durante el evento, Cué Monteagudo anunció que en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, recorrerá los municipios y regiones de Oaxaca, para asumir nuevos compromisos, entregar obra educativa y poner en marcha, nuevos programas de fomento educativo en favor de la niñez y juventud.

Al reconocer a las maestras y maestros como la columna vertebral del sistema educativo de Oaxaca, Cué Monteagudo les exhortó a ejercer el apostolado del magisterio, con la certeza que el Gobierno del Estado y la Federación son y serán sus mejores aliados. 

“En la cruzada educativa que hemos iniciado, no habrá abuso de poder, ni despidos, acoso laboral ni supresión de derechos laborales. Por el contrario, habrá transparencia, profesionalismo, un trato humanista y digno a la función magisterial. Hago votos para que el esfuerzo que todos hemos realizado, crezca y se fortalezca para el bien de los hijos de Oaxaca y la educación de calidad de calidad que nos exige y merece nuestro Pueblo”, finalizó el mandatario.

Cabe señalar que con la aplicación de un dispositivo de vialidad a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, se garantizó un regreso a clases seguro para 950 mil alumnos y alumnas de la entidad.

Acompañaron al mandatario estatal, el Delegado de la SEP en Oaxaca, Jorge Villar Llorens y el Director General del nuevo IEEPO, Moisés Robles Cruz.

Presenta Jefe de Gobierno playera, medalla y canción del XXXIII Maratón de la CDMXPresenta Jefe de Gobierno playera, medalla y canción del XXXIII Maratón de la CDMX

El reto para la justa deportiva es incrementar el número de competidores de 30 mil a 35 mil este año

Más de 400 eventos deportivos hacen que la capital consolide su vocación como la “Ciudad de los Deportes”, indicó
Reitera ejecutivo local la próxima reapertura de “El Sope”
La Ciudad de México tiene una vocación deportiva y se consolida como la “Ciudad de los Deportes”, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, durante la presentación de la medalla, playera y canción del XXXIII Maratón de la Ciudad de México que se realizará el próximo 30 de agosto.

El Maratón de la CDMX se encuentra entre los primeros 15 mejores del mundo y es clasificatorio para el Maratón de Boston, además de que ha alcanzado logros importantes como la Certificación Verde por el apoyo ecológico que brinda durante la organización del evento, explicó.

El Jefe de Gobierno instruyó a redoblar esfuerzos para convocar este 2016 a 35 mil competidores en el Maratón y a 25 mil en el Medio Maratón.

En el Altar a la Patria, localizado en el Bosque de Chapultepec, el mandatario capitalino estuvo acompañado por el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles; del secretario de Cultura local, Eduardo Vázquez; y de los directores del Instituto del Deporte, Horacio de la Vega, y de la Conade, Alfredo Castillo, quienes portaron la playera de color negro con una “X” en la espalda, alusiva a esta edición dedicada a la música, misma que portarán los 30 mil corredores.

“Una playera negra, Rock and Roll, música, y queremos que sea un tributo precisamente a eso, a otra parte que convoca, además de la actividad deportiva, que es la actividad cultural”, indicó.

La canción alusiva al Maratón de la CDMX se llama “Yo corro a mi ritmo” y es interpretada por el grupo Mr. Smith.

La CDMX –cuya marca se encuentra posicionada en el lugar 17 a nivel internacional- alberga diversas actividades deportivas que fomentan la activación física como mecanismo de desarrollo de una mejor calidad de vida, señaló.

Invitó a la ciudadanía a disfrutar de los próximos eventos deportivos de talla internacional como el Gran Premio de la Ciudad de México, de Fórmula 1, que se realizará en noviembre; la Carrera Panamericana 2015 y el Preolímpico de Basquetbol, eventos que demuestran que la capital del país posee una vocación deportiva.

“Ayer hubo más de 12 mil participantes en la activación; lo días que tenemos Ciclotón, hemos alcanzado más de 80 mil participantes en la Ciudad de México, una ciudad con vocación deportiva, Ciudad de los Deportes sin ninguna duda, la CDMX”, expresó.

Durante el acto, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, agradeció al Rector José Narro Robles la participación constante de la UNAM en el desarrollo del Maratón de la Ciudad de México.

“Mucha gente corre con la ilusión de entrar al Estadio Universitario, de cerrar en esas instalaciones olímpicas, de sentirse parte del orgullo de México y ese es un símbolo muy importante”, dijo.

“Sabemos que esta será la última edición del Maratón donde usted nos va acompañar como Rector, pero usted ya es parte de de la historia y del éxito de este Maratón”, indicó.

El Jefe de Gobierno anunció además que, próximamente, se realizará la reapertura de la pista atlética “El Sope”, como parte de los trabajos de rehabilitación de la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

“Estemos a un par de semanas de poder inaugurar todo este espacio que se está recuperando de la segunda sección del Bosque de Chapultepec es para todos ustedes, tanto la mejora en la pista atlética ‘El Sope’, como la otra pista que se hizo al exterior”, dijo.

Al tomar la palabra, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, afirmó que pensar en el fomento de actividades deportivas es fundamental para la educación integral de todos los mexicanos.

Reconoció la visión del Jefe de Gobierno por pensar en el deporte como uno de los elementos para favorecer la educación integral, la atención a la juventud y a todos los grupos de edad, así como impulsar la convivencia, el desarrollo de las potencialidades y la superación de las personas.

“Muchas gracias jefe de Gobierno, por confiar en la participación de nuestra casa de estudios”, subrayó.

Al respecto, el director del Indeporte, Horacio de la Vega, informó que la CDMX alberga cerca de 420 eventos deportivos. De estos, 35 son de talla internacional en los ámbitos de automovilismo, ciclismo, beisbol, golf, basquetbol, atletismo, entre otros.

Informó que el 30 de agosto participarán 30 mil competidores, cuya meta es el Estadio Olímpico de México 68 en Ciudad Universitaria. Se espera, además, en el trayecto a cerca de 200 mil personas apoyando a los deportistas.

Durante el evento, dijo, se presentarán 20 distintas experiencias musicales instaladas en escenarios ubicados a lo largo de los más de 42 kilómetros de ruta del Maratón de la Ciudad de México.

En tanto, el director de la Conade, Alfredo Castillo reconoció el trabajo coordinado con el Gobierno de la Ciudad de México a través del Instituto del Deporte y celebró el éxito del Maratón de la CDMX.

En 2014, The Council for Responsible Sport otorgó al Maratón de la Ciudad de México la Certificación Verde en la Categoría Oro por realizar diversas actividades ecológicas durante justa deportiva, misma que incluyeron a competidores y organizaciones.

Penal de Tuxtepec contará con certificación de Edificio Libre de Humo de Tabaco

Será el segundo Centro de Reinserción en el país en contar con este certificado otorgado

por la Asociación Americana de Prisiones. 

El Centro de Reinserción Social número 06 con base en San Juan Bautista Tuxtepec, será acreditado como un espacio libre de humo de tabaco, tras lograr la certificación internacional de la Asociación Americana de Prisiones (ACA) -por sus siglas en inglés- que lo coloca como el más seguro de la entidad.

El subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Baldemar Pérez Canseco, señaló que la acreditación del penal en Tuxtepec los motiva a ir a la vanguardia, motivo por el cual se están creando otro tipo de esquemas en reinserción. 

“Con esta acreditación seremos el segundo penal a nivel nacional en contar con la certificación de Espacio Libre de Humo de Tabaco, un tema innovador en cuestión de salud, con lo cual el Gobierno de Oaxaca que encabeza Gabino Cué refrenda su compromiso contra las adicciones”, expresó. 

Pérez Canseco aseveró que como parte de este proceso de certificación, fueron aprobadas con excelencia las auditorías de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y de la Secretaría de Salud, por lo cual únicamente esperan a que en aproximadamente un mes se reciba el certificado oficial.

Cabe destacar que actualmente, el único penal en tener la certificación en mención en toda la República Mexicana es el conocido como “El Hongo”, ubicado en el estado de Baja California.

En su oportunidad, Ricardo Tejeda, director del penal con base en la Cuenca del Papaloapan, informó que para lograr la certificación se impartieron cursos especiales contra las adicciones, con lo que se inició el protocolo para poder erradicar el humo de tabaco en todo el centro penitenciario.

Indicó que se realizaron encuestas entre los internos, el personal administrativo y los guardias de seguridad y custodia, con el objetivo de determinar el universo de fumadores y saber cuántos eran activos, casuales o pasivos.

Tras los resultados se trabajó con los fumadores activos para alejarlos del vicio. “Se acabó la adicción, con lo cual incluso los internos tiene un ahorro, pues el dinero que invertían en comprar cigarros, ahora lo pueden utilizar en otras cosas o incluso entregárselo a su familia”, comentó.

Finalmente, el director subrayó que los avances serán inmensos, pues se generarán menos gastos al Estado Mexicano por concepto de enfermedades cardiorrespiratorias, creando un modelo permeable para todo el sistema penitenciario en Oaxaca.

Es así como la SSPO da cabal cumplimiento a la instrucción del Gobernador Gabino Cué, para sumar programas que beneficien la reinserción social de los internos, mismos que no sean violatorios y estén acorde al respeto de los derechos humanos de los mismos.