Se reúne Jefe de Gobierno con Embajador de Kuwait en México, Sameeh Essa Johar Hayat

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se reunió esta tarde con el Embajador de Kuwait en México, Sameeh Essa Johar Hayat, con el fin de estrechar lazos de cooperación y amistad.

 

Durante la reunión intercambiaron experiencias en el ámbito económico y en materia de salud, en el marco de un convenio de colaboración suscrito en 2012.

Entre los compromisos se encuentra la donación de un PET-CT Scanner por parte del gobierno de Kuwait a la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Embajada en México.

El Primer Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes de la Ciudad de México, que brinda atención integral a las personas que padecen esta enfermedad, es un modelo originario de Kuwait.

La reunión se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y estuvo presente también el secretario de Salud del Gobierno de la CDMX, Armando Ahued Ortega.

Se reúne Jefe de Gobierno con Embajador de Kuwait en México, Sameeh Essa Johar Hayat

 El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se reunió esta tarde con el Embajador de Kuwait en México, Sameeh Essa Johar Hayat, con el fin de estrechar lazos de cooperación y amistad.

 

Durante la reunión intercambiaron experiencias en el ámbito económico y en materia de salud, en el marco de un convenio de colaboración suscrito en 2012.

Entre los compromisos se encuentra la donación de un PET-CT Scanner por parte del gobierno de Kuwait a la Secretaría de Salud del Gobierno de la Ciudad de México, a través de su Embajada en México.

El Primer Centro Especializado en el Manejo de la Diabetes de la Ciudad de México, que brinda atención integral a las personas que padecen esta enfermedad, es un modelo originario de Kuwait.

La reunión se llevó a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y estuvo presente también el secretario de Salud del Gobierno de la CDMX, Armando Ahued Ortega.

Se reúne el Presidente de la República con los miembros de su gabinete

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy en la

Residencia Oficial de Los Pinos una reunión con los integrantes de su Gabinete Legal y Ampliado, en la que revisó las tareas que se llevan a cabo para cumplir con las diez medidas anunciadas en su Mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno.

Les reiteró que tienen como objetivo fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad, que son las prioridades para los siguientes tres años.
El Presidente Peña Nieto les recordó a los integrantes de su Gabinete que, como lo señaló en su Mensaje por el Tercer Informe de Gobierno, estas medidas permitirán hacer frente a grandes desafíos nacionales, sin apartarse del camino trazado.
En la reunión, el Primer Mandatario supervisó los avances y las líneas de trabajo para los próximos tres años en el cumplimiento de las cinco grandes metas nacionales que definió desde el inicio de su Administración: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México con Responsabilidad Global, y México Próspero.
Les instó a no conformarse con lo logrado, sino aspirar a llegar más lejos.
Les insistió en tener siempre claridad de rumbo y absoluta determinación; y desempeñar sus cargos comprometidos con la ley, la justicia, el respeto a los derechos humanos y la integridad en el servicio público.
Resaltó la importancia de trabajar en equipo, y les exhortó a continuar desempeñándose con ese espíritu.
En la reunión estuvieron presentes los miembros del Gabinete Legal y Ampliado. Por primera ocasión en sus nuevos encargos, participaron los Secretarios de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Eduardo Calzada Rovirosa; de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer; de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga; de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero; así como el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas.

Vigilará Gobierno de Oaxaca zona de los Chimalapas, para frenar tala clandestina

  El Consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres dio a conocer que en breve se realizará un recorrido por tierra en la región, a fin de constatar los daños ambientales en el paraje Arroyo “La Gringa”.

 

 El Consejero Jurídico del Gobierno de Oaxaca, Víctor Hugo Alejo Torres y el Subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Santiago Carrasco, sostuvieron una reunión de trabajo con el Delegado en Oaxaca de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Nereo García García, con el objetivo de dar seguimiento a los sobrevuelos que se han realizado sobre la zona de los Chimalapas, para evitar que se continúe con la tala inmoderada de árboles.

 En el encuentro, al que asistió también el Presidente de la Junta Local de Conciliación Agraria, Mauricio Gijón Cernas y el Subdelegado de la PROFEPA, Héctor Hugo Miranda Hernández, se analizaron los daños ambientales causados en esta importante región del territorio oaxaqueño, al tiempo de refrendar la convicción de los dos niveles de gobierno de frenar esta sobreexplotación y preservar nuestros recursos naturales.

 En este contexto, Alejo Torres dio a conocer que próximamente se llevará a cabo un recorrido por tierra para constatar los daños ocasionados en el paraje Arroyo “La Gringa”, en inmediaciones de San Francisco “La Paz”, localidad perteneciente al municipio de Santa María Chimalapa; así como para verificar si existen ocupaciones ilegales por parte de habitantes de los ejidos enclavados en la zona y con ello garantizar la defensa del territorio de los Chimalapas.

 “Las acciones de defensa del territorio oaxaqueño se realizan en forma coordinada entre las diferentes instancias de gobierno, como un compromiso indeclinable del Gobernador Gabino Cué, cuya administración busca todos los medios de diálogo y conciliación para mantener la paz en la zona de Chimalapas, sin demérito de la defensa de la soberanía que se sigue en los tribunales”, declaró el Consejero Jurídico.

 En torno a la controversia que actualmente se sigue en el ámbito judicial, el funcionario estatal señaló que se realiza una defensa seria y debidamente fundamentada, producto de una investigación a nivel local, nacional e internacional, existiendo de parte del Gobierno de Oaxaca la seguridad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallará a nuestro favor por la contundencia de las pruebas presentadas.

 Agregó que también se asiste jurídicamente a los núcleos agrarios de San Miguel y Santa María Chimalapa, en los juicios de amparo en materia agraria radicados en el Juzgado de Distrito con sede en Salina Cruz.

 Alejo Torres manifestó que a través de los medios legales se busca acreditar la propiedad y posesión a favor de los habitantes de Chimalapas, al tiempo de asegurar que el Gobierno de Oaxaca no cesará en su esfuerzo permanente para que el diálogo y la conciliación contribuyan a la solución definitiva del problema que se tiene con Chiapas, sin renunciar a la defensa legal ante los tribunales del país.

 Finalmente, indicó que el sobrevuelo en la zona de Chimalapas se realizará de manera constante, al igual que los recorridos por tierra, con la participación de representantes de gobiernos federal, estatal y municipal para evitar ocupaciones ilegales y daños al medio ambiente. Las actividades del jueves no concluyeron debido a cuestiones climatológicas.

 

Encabeza Moisés Robles primera reunión de trabajo con jefes de sector, zona y supervisores escolares del IEEPO

· El encuentro respetuoso y abierto tiene como fin establecer una relación de trabajo con el nuevo Instituto en el ámbito académico, pedagógico y administrativo.En un encuentro respetuoso y abierto, el Director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, se reunió este viernes con jefes de sector, supervisores escolares y jefes de zonas de supervisión indígena

de los diversos niveles educativos de la entidad, con el fin de establecer una relación de trabajo con el nuevo Instituto en el ámbito académico, pedagógico y administrativo.

Luego de encabezar la ceremonia de izamiento de la Bandera Nacional en la Alameda de León, el titular del IEEPO se reunió con estas autoridades educativas, donde destacó el interés del trabajo conjunto con los maestros, directivos, padres de familia y sociedad en general para fortalecer los servicios educativos que se brindan en la entidad.

En el encuentro, en donde prevaleció el diálogo abierto y propositivo, Robles Cruz reconoció la labor de los jefes de sector, supervisores escolares y jefes de zonas, al señalar que son quienes dirigen y enlazan el trabajo educativo con los directores de los planteles.

Luego de exponer los principales objetivos del nuevo IEEPO, el funcionario resaltó que se trabajará para que estas autoridades educativas recuperen su posicionamiento jerárquico en la estructura del Instituto, el cual había sido deteriorado en las últimas dos décadas.

Por ello, externó el respaldo del Instituto al trabajo educativo que realizan para generar las condiciones adecuadas, que permitan crear un proyecto que mejore la calidad de la enseñanza a favor de la niñez oaxaqueña.

 Ante los planteamientos expuestos por los jefes de sector y supervisores escolares de educación inicial, preescolar, especial, adultos, física, primaria y secundarias en las modalidades de General, Técnicas y Telesecundarias, así como jefes de zona indígenas, el titular del IEEPO respondió a su inquietudes, con el fin de brindar información clara y precisa sobre la nueva estructura de este Instituto.

Estas autoridades expusieron diversas demandas y necesidades que requieren sus planteles educativos como son el mejoramiento en la infraestructura educativa, la dotación de equipo, mobiliario, además de la agilización de trámites administrativos y de tipo jurídico, los cuales se canalizaron a las áreas respectivas para su atenció

 

Consolida Diconsa abasto alimentario en Mártir de Cuilapan

  En el municipio, Diconsa dispone de tres almacenes rurales ubicados en Chilapa, Xochipala y HuitzucoTambién equipa y abastece a nueve comedores comunitarios que ofrecen dos comidas diarias a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad

 

Mártir de Cuilapan, Gro- Con una población de 20 mil habitantes, el municipio Mártir de Cuilapan, Guerrero, tiene cubiertas las necesidades de abasto nutritivo y productos complementarios a través de 17 tiendas comunitarias Diconsa, con las cuales se contribuye al abatimiento de la carencia alimentaria en niños, mujeres embarazadas y en lactancia, adultos mayores y personas con discapacidad, principalmente.

Localidades suministradas con alimento nutritivo como San Marcos Oacatzingo, Analco, Tlamamacan, San Agustín Ostotipan y Ahuetlixpa forman parte de este sitio que fue elegido por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para arrancar la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), con el propósito de combatir la carencia alimentaria y la desigualdad.

En el estado de Guerrero, Diconsa cuenta con un almacén central y 15 rurales, de los cuales, los establecidos en Chilapa, Xochipala y Huitzuco brindan suministro al municipio de Mártir de Cuilapan, entre las que se incluyen sus nueve comedores comunitarios auspiciados por la Sedesol y que la distribuidora se encarga de equipar y abastecer.

 También lleva alimento a los albergues que opera la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en la región. Desde que se puso en marcha la CNCH se ha trabajado a marchas forzadas en los 81 municipios de Guerrero para ofrecer seguridad alimentaria y nutricional.

 A nivel estatal, Diconsa cuenta con mil 720 tiendas comunitarias, 14 tiendas móviles y cuatro Centros de Atención a Beneficiarios (CABE) instalados en Chilpancingo, Zihuatanejo y Acapulco (dos).

 

AFIRMA ERUVIEL ÁVILA QUE LA CONAGO RESPALDA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA ANUNCIADA POR ENRIQUE PEÑA

Edo Mex.- El gobernador Eruviel Ávila afirmó que los gobiernos estatales de México respaldan las acciones que en materia educativa anunció el presidente de la República, Enrique Peña, durante su Tercer Informe de Gobierno, como la nueva Secretaría de Cultura, la creación de bonos de infraestructura educativa,

así como la implementación de un programa nacional de la enseñanza del idioma inglés. Por lo que en su carácter de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), expresó que la nueva secretaría detonará un gran proyecto cultural en el país, que servirá para unir a la sociedad mexicana y la nación con el resto del mundo.

Lo anterior, durante la inauguración de la primaria oficial Fundación Distribuidores Nissan No. 84 Felipe Berriozábal, que atenderá a más de 500 alumnos de educación básica de Coacalco, donde Eruviel Ávila consideró que los bonos de infraestructura educativa representan la oportunidad de que millones de alumnos cuenten con más y mejores escuelas, pues la intención es mantener los planteles en buen estado, dotarlos con equipo y así elevar la calidad de la educación.

Además, el titular del Ejecutivo estatal destacó que a través del programa nacional de la enseñanza del idioma inglés, se otorgarán más oportunidades de desarrollo profesional a las niñas, niños y jóvenes mexicanos, debido a que el conocimiento de esta lengua resulta indispensable para acceder a mejores puestos laborales.

La primaria oficial Fundación Distribuidores Nissan No 84 Felipe Berriozabal, fue remodelada en su totalidad, luego de que presentara daños en su infraestructura, y actualmente cuenta con 12 aulas nuevas, salón de usos múltiples, una cancha de baloncesto, sanitarios, dirección para turno matutino y vespertino, así como con una barda perimetral.

 

 

Lanzan “NESCAFÉ Orígenes” en apoyo a los productores de Oaxaca, Chiapas y Veracruz

Se donará una planta de café por cada frasco que se venda en beneficio de los productores de estas tres regiones del país  El titular de la SEDAPA, Jorge Carrasco Altamirano, asistió al evento en representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo.

 

Ciudad de México, D.F.- Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), Jorge Carrasco Altamirano, participó en el lanzamiento “NESCAFÉ Orígenes”, una edición especial que rinde tributo a Oaxaca, Chiapas y Veracruz, tres de los estados cafetaleros más importantes del país.

El Grupo Nestlé informó que este programa, lanzado a través de su marca Nestlé, fortalecerá el compromiso con sus consumidores y apoyará a los productores de estas tres regiones de la República Mexicana.

«México es uno de los países en donde se produce uno de los mejores cafés del mundo y para seguir impulsando la industria cafetalera se lanzó programa Orígenes», aseguró la reconocida marca.

Para ello, por cada frasco que adquiera el consumidor de Oaxaca, Chiapas y Veracruz, se donará una planta que beneficiará a los productores, aseguró el vicepresidente de Café y Bebidas de Grupo Nestlé México, Philipp Navartil.

El empresario destacó que dicho plan, además de mejorar el ingreso de los productores de café en México, también implica una oportunidad para mejorar sus ingresos económicos.

 Dijo que la meta es donar más de un millón de plantas que permitirán a los cafeticultores elevar la productividad de sus parcelas seis veces y multiplicar sus ingresos ocho veces a lo largo de los próximos cuatro años.

 «Estas plantas se suman a las 12.5 millones entregadas a la fecha por Plan Nescafé en México», confirmó Philipp Navartil.

 Refirió que los productores de café en estas regiones de México están pasando por una etapa muy complicada, ya que problemas como la roya del cafeto y la disminución en la producción de café, está obligando que un importante número de productores contemple abandonar su parcela para migrar a Estados Unidos.

 Sin embargo, con el Plan Nescafé México y las bondades que les ofrecen los cafeticultores decidirán permanecer en territorio mexicano, enfatizó.

 El Grupo Nestlé informó que a la fecha apoyó el desarrollo de más de 32 mil cafeticultores veracruzanos, chiapanecos y oaxaqueños, al impulsar su productividad y asegurar la compra de sus cosechas, ubicando actualmente a México dentro de los 10 principales países productores de granos de café en el mundo.

En 2014, la reconocida empresa compró 4 mil toneladas de café verde, lo cual significa una derrama económica de 182 millones de pesos en beneficio de 800 productores de Oaxaca.

La primera edición del producto “NESCAFÉ Orígenes” consta de un millón de frascos y se espera que ante una positiva respuesta del consumidor, se realice otra e incluso se considere para el mercado de exportación.

 Al importante evento asistieron Marcelo Melchior, Presidente Ejecutivo de Nestlé México; Mario Vera, Vicepresidente de Comunicación y Asuntos Corporativos, el subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, Juan Manuel Verdugo, entre otras personalidades.

Realizan V Encuentro de Mujeres Indígenas y Afro mexicanas en Juchitán de Zaragoza

En el Día Internacional, Las participantes de este encuentro son referentes de sus comunidades, por su activismo, compromiso, oficio, saber o trayectoria en los cargos que desempeñan.

 

Reconoce titular de la SAI nueva integración de los distritos electorales de Oaxaca, elaborada por el INE.

Juchitán de Zaragoza, Oax.- La Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) del Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Departamento de Derechos de la Mujer Indígena, realiza los días 4 y 5 de septiembre, el V Encuentro de Mujeres Indígenas y Afroamericanas en este municipio del Istmo de Tehuantepec.

Al inaugurar el evento, el Secretario de Asuntos indígenas, Adelfo Regino Montes apuntó que es urgente velar por la igualdad de derechos de las mujeres como marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ya que esto permitirá la no discriminación por motivos de identidad colectiva a los pueblos indígenas dentro del actual sistema jurídico estatal.

Señaló que en el tema de los procesos electorales, el actual proyecto de integración de los distritos electorales locales que fue aprobado por el INE en la madrugada del 3 de septiembre, es respetuoso de la identidad y territorialidad de los pueblos, lo cual permitirá la reconstrucción de los pueblos indígenas del Estado de Oaxaca.

 En su intervención, agradeció el apoyo del actual presidente municipal de la ciudad de Juchitán para lograr que se hiciera realidad este V Encuentro de Mujeres Indígenas y Afromexicano de Oaxaca.

 El evento dio inicio con la participación de 117 mujeres pertenecientes a pueblos indígenas y de las comunidades afro mexicanas que habitan y construyen la diversidad cultural de la entidad oaxaqueña.

 Las participantes en este encuentro son referentes de sus comunidades por su activismo, compromiso, oficio, saber o trayectoria en los cargos que desempeñan.

A partir de esta diversidad, las mujeres indígenas y afro mexicanas han conjuntado, construido y retroalimentado sus identidades, aspiraciones y acciones que se reflejan en el planteamiento de una agenda conjunta por el respeto a los derechos económicos, sociales, culturales y políticos de las mujeres y de los pueblos indígenas.

El Presidente Municipal de esta población, Saúl Vicente Vázquez, dio la bienvenida a las mujeres provenientes de todas las regiones del estado a quienes manifestó su interés para que puedan compartir sus experiencias con las mujeres juchitecas.

A partir de estos encuentros, se han fortalecido las alianzas de colaboración institucional, a fin de brindar una atención eficiente a las usuarias de los servicios, a través de la coordinación interinstitucional de las distintas dependencias estatales. Asimismo, se ha logrado incidir en la participación efectiva de las mujeres en los sistemas normativos indígenas.

También han sido plataforma para el intercambio de saberes, reflexión, análisis y construcción de propuestas conjuntas que emergen de la visión, palabra y acción de las mujeres indígenas y afro mexicanas provenientes de los diversos pueblos de nuestra entidad.

 Asimismo, han logrado que las mujeres indígenas y afro mexicanas compartan sus experiencias de lucha y sus formas de afrontar interrogantes y dudas, esclareciéndolas para mejorar sus condiciones de vida en sus familias y comunidades; al mismo tiempo que han generado propuestas que les permiten incidir en las políticas públicas de sus comunidades, municipios y en las instituciones del gobierno del estado.

Invita Secretaría de Administración disfrutar de parques públicos este fin de semana

La Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca recuerda a la población en general que pueden pasar un excelente fin de semana en unión de la familia, disfrutando de los parques y espacios públicos ubicados en la ciudad capital y municipios conurbados,

en donde además, de manera gratuita tendrán acceso a actividades culturales, recreativas y deportivas.

 Este sábado 5 de septiembre, en el parque “Luis Donaldo Colosio” de San Felipe del Agua, se llevará a cabo el programa “Sábado familiar” a partir de las 10:00 hasta las 13:00 horas, en donde las familias oaxaqueñas podrán divertirse con juegos tradicionales y aprenderán a elaborar adornos patrios.

 El Parque Ciudad de las Canteras, abre sus puertas a niños y niñas para que convivan sanamente a través del programa “Canteras Infantiles”, un espacio de recreación donde toda la familia participa en diversos juegos. La cita es el domingo 6 de septiembre en el Foro Central Muñoz Cota, a las 18:00 horas.

 En la Unidad Recreativa “Río Atoyac” se imparten clases de Wushu, deporte derivado de las artes marciales chinas tradicionales, dirigidas a personas de ambos sexos de 7 a 25 años de edad, el sábado de 7:00 a 13:00 horas y entre semana, de lunes a viernes de 7:00 a 9:00 y de 16:00 a 19:00 horas.

 Por lo anterior, se invita a la ciudadanía en general a participar en las diferentes disciplinas y a hacer uso de los espacios públicos que ofrecen gran variedad de actividades recreativas de manera gratuita, para disfrutar en familia o con amistades.

 La programación completa de actividades culturales, deportivas, médicas y de entretenimiento pueden ser consultadas en el sitio web: www.administracion.oaxaca.gob.mx/categoria-actividades/

 También a través de redes sociales, en Facebook como: secretaría de Administración y Twitter @Admon_GobOax.