NUEVO LEÒN.- Presenta Mandatario su sexto informe de Gobierno en donde destaca que pese a lo complejo de los últimos años, los resultados ahí están.
La historia se escribe con acciones, y juntos hemos escrito nuevas páginas. Pese a lo complejo de los últimos años, los resultados ahí están.
Con un llamado a conciliar y construir y un agradecimiento a la comunidad y colaboradores, este jueves el Gobernador del Estado, Rodrigo Medina de la Cruz concluyó su sexto y último informe de labores a la comunidad de Nuevo León, donde afirmó que deja un mejor Nuevo León.
Ante casi un millar de invitados reunidos en el patio central del Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo Estatal emitió un mensaje dividido por temas, donde enumeró los principales logros de su sexenio en materia de seguridad, educación, salud, apoyo a grupos vulnerables y otros.
Aseveró que en su administración logró mantener la gobernabilidad y la paz social, y que deja a las instituciones del Estado funcionando bien.
«La historia se escribe con acciones, y juntos hemos escrito nuevas páginas. Pese a lo complejo de los últimos años, los resultados ahí están. Indicadores y números hablan por sí solos. El estado está mejor que como lo recibí dadas las circunstancias que nos tocó atravesar, como deseo esté mejor de como lo dejo en seis años más».
En el tema de Seguridad Pública destacó la creación de Fuerza Civil, que ha dado extraordinarios resultados y que se ha ganado la confianza de la gente.
Detalló que entrega una Procuraduría de Justicia renovada y fortalecida; al igual que la Agencia Estatal de Investigaciones; una efectiva Unidad Antisecuestros con un 98 por ciento de éxito en la resolución de cada caso denunciado.
Sobre el Instituto de Servicios Periciales dijo que ahora cuenta con la mejor tecnología y equipamiento sofisticado para hacerle frente al nuevo Sistema de Justicia Penal; se cuentan con tres Centros de Investigación y Control de Confianza reconocidos a nivel nacional, que han permitido depurar y mantener limpias las corporaciones policiacas.
Recordó que su administración de creó la Universidad de Ciencias de la Seguridad que ofrece carreras técnicas, maestrías y doctorados para la preparación de los elementos policiacos.
Se construyeron 12 nuevos puntos de control o cuarteles regionales para un mejor despliegue logístico en Nuevo León; se construyeron tres nuevos campos policiales que alojan a más de 2 mil 500 elementos quienes reciben alimentación, vivienda, servicios personales y protección para que desarrollen mejor su trabajo.
La inversión en seguridad es del 11 por ciento del presupuesto estatal, que es el porcentaje más alto que haya hecho en la historia moderna de nuestro estado.
En este rubro, el Gobernador detalló que los índices delictivos se redujeron 77 por ciento y que durante el sexenio fueron detenidas más de 51 mil personas y se desarticularon 586 bandas criminales.
En relación a la justicia, mencionó que desde el pasado primero de abril de 2015, Nuevo León implementó al 100 por ciento el nuevo Sistema de Justicia Penal, un año antes de la obligación constitucional, además se creó el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, así como tres fiscalías regionales para investigar y perseguir delitos bajo el nuevo Sistema de Justicia Penal.
Hablando de la Generación de Riqueza dijo que Nuevo León es un caso de éxito ya que ha crecido 2 puntos porcentuales por encima del promedio nacional durante este sexenio.
El PIB de Nuevo León aumentó 32 por ciento contra el 21 por ciento del país en esta administración. El PIB per cápita del estado es 23 por ciento más alto que en 2009 y el doble de la media nacional.
La proyección al cierre de 2015 indica que Nuevo León crecerá en 4 por ciento, por encima del índice nacional y que la Inversión Extranjera Directa (IED) ascendió a 21 mil millones de dólares durante el sexenio, más del doble de la meta planteada. Al cierre de este año esta estadística llegaría a seis mil millones de dólares.
En la generación de empleo Rodrigo Medina destacó la creación de 321 mil plazas, es un equivalente de mil empleos por semana, es decir que la tasa de desempleo se ha reducido de 6.8 a 4.6 por ciento.
Los programas «JALE» y «Nuevo León Sí Estudia y Sí Trabaja» ofrecieron más de 131 mil vacantes y 72 mil becas de estudio y capacitación, colocando a más de 42 mil personas en un empleo. Y refrendó el récord histórico de Nuevo León de 17 años consecutivos sin paro laboral.
Se creó Ciudad Laboral, para atender a la población y donde se instalaron tres nuevas juntas de conciliación para eliminar el rezago.
En el transcurso del informe se estuvieron intercalando mensajes de representantes de la sociedad, incluyendo miembros del gabinete encabezados por el Presidente Enrique Peña Nieto que elogiaban los diversos programas emprendidos por la administración estatal.
Uno de los más loables se refiere a la estrategia en educación en donde además de emprender el inicio de la reforma implementada por el gobierno federal se construyeron tres mil aulas y 131 escuelas sustentables.
En el rubro de Salud se destacó el mejoramiento de los hospitales existentes y el inicio de tres nuevos complejos, uno adyacente al Hospital universitario y otros dos en los municipios de Montemorelos y Sabinas Hidalgo además de dos posadas construidas con el apoyo del DIF Nuevo León para ayudar a los familiares de pacientes internados en los Hospitales Universitario y Metropolitano.
En Movilidad Urbana, Medina de la Cruz presumió dos de los proyectos estratégicos de su administración. Ecovía que beneficia a 160 mil usuarios al día y la Línea Tres del metro que junto con las dos existentes completará los 530 mil traslados al día.
En obras Públicas se pavimentaron 21 millones de metros cuadrados, se hicieron más de 300 puentes y junto con otros proyectos se alcanzó una inversión en el ramo del orden de los 54 mil millones de pesos, lo que significa 25 millones de pesos al día.
Luego de reconocer que el renglón de las finanzas públicas es uno de los que despierta más controversia, el Mandatario estatal aseveró que su estrategia rindió buenos frutos al grado que la deuda recibe buenas calificaciones de organismos internacionales crediticios.
Cabe destacar, dijo el mandatario, que en este renglón también se implementaron una serie de programas de ajuste como el POFIF con el que se obtuvieron ahorros de casi cinco mil millones de pesos. Afirmó que Nuevo León está mejor que antes y una prueba de ello es que se incrementó en un 108 por ciento el rubro de generación de recursos propios en donde la cifra fue de 13 mil 341 millones de pesos.
En su mensaje final, el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz señaló que pese a la situación compleja que vivió en su sexenio se lograron notables mejorías y en unión con todos los sectores salieron adelante.
«Tratamos siempre de mantenernos fuertes, firmes ante la adversidad, que eso no produjera un debilitamiento o cavara un hueco en nosotros, al contrario, ante la adversidad nos crecimos y nos sirvió de estímulo para salir adelante. Como decía hace un momento, los números y las obras están ahí, a la vista de todos», añadió Medina de la Cruz.
Agradeció a todos los ciudadanos y organismos públicos y privados por estos alcances y aseveró que hay muchas áreas de oportunidad para trabajar por el bien de Nuevo León.