Best Day, Price Travel y la STyDE trabajan en conjunto para promocionar a Oaxaca a escala mundial

Las Agencias de Viaje en línea, representan una importante plataforma para la venta de cuartos de hotel desde cualquier parte del mundo.  Con la finalidad de continuar con la promoción asertiva de la entidad, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), visita durante los días 1 y 2 de octubre, las principales agencias On Line, con sede en

Cancún, Quintana Roo, con el objetivo de presentar a sus ejecutivos y asesores de venta, los nuevos productos turísticos que ofrece el estado e incrementar el número de ventas de cuartos de hotel para el estado.

Las OTAs (Agencias de Viajes en línea por sus siglas en inglés) representan una importante plataforma para la venta de cuartos de hotel desde cualquier parte del mundo. Por ello, con el propósito de incrementar el número de las reservaciones para los destinos turísticos del estado de Oaxaca, la STyDE mantiene actualizados a los asesores de ventas que colaboran en el Call Center.

En las agencias de viaje Best Day, Price Travel y Hotelbeds, representantes de la Coordinación de Promoción Turística de la STyDE, dieron a conocer los nuevos productos turísticos del estado, entre los que destacan las Rutas Turístico Económicas como la Ruta Caminos del Mezcal, la Ruta Mágica de las Artesanías y las próximas a inaugurar Ruta de la Sierra Juárez, Ruta de la Costa, Ruta de la Mixteca, Ruta de la Fe Juquila, Ruta de la Chinantla, Ruta del Istmo, Ruta de la Reserva de la Biosfera y la Ruta del Café.

Durante dos días se visitarán aproximadamente 160 asesores de ventas y agentes que tienen relación directa con el mercado potencial en el mapa turístico mundial.

Asimismo, se estarán presentando los cinco pueblos mágicos que tiene el estado de Oaxaca: Capulálpam de Méndez, Mazunte, Huautla de Jiménez, San Pablo Villa de Mitla, San Pedro y San Pablo Teposcolula, así como los logros en materia de conectividad aérea alcanzados en la administración del Gobernador Gabino Cué.

Algunos de los hoteles participantes que asistieron a las capacitaciones son: Hotel de la Parra, Hotel Parador San Miguel, Hotel Misión de los Ángeles, La Casona de los dos Patios, Hotel Victoria Oaxaca, Hotel Fortín Plaza, Hotel Azul Oaxaca, Casa los Cantaros, Hotel Quinta Real, Hotel Hacienda los Laureles, Hotel Casa Bonita, Hotel los Olivos Spa y el Hotel Oaxaca Real.

Anuncian SEDESOL y municipio capitalino acciones del programa “Techo Firme”

Como resultado de las gestiones realizadas por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez para mejorar la calidad de vida de familias capitalinas, este jueves la subdelegada de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOL – Oaxaca) Zory Ziga, anunció la construcción 444 acciones del programa Techo Firme que beneficiarán a igual número de familias de la capital.

 

En el acto celebrado en el segundo patio del palacio municipal, la subdelegada de la SEDESOL en Oaxaca, indicó que con este encuentro se da certeza de que las acciones del Gobierno de la República están llegando a las personas que lo necesitan, en está ocasión de las agencias municipales de Trinidad de Viguera, Pueblo Nuevo, Santa Rosa Panzacola, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapan y el Ejido Guadalupe Victoria. 

Informó que para hacer realidad en estas acciones de beneficio social se invierten más de cuatro millones 649 mil pesos, demostrando la voluntad de los diferentes órdenes de gobierno de dotar de mejores condiciones de vida a las familias capitalinas.

Afirmó que el Presidente Enrique Peña Nieto tiene la voluntad de ayudar a las personas que necesitan mejorar su vivienda y no cuentan con los recursos económicos para este fin, además de implementar otros programas y beneficiar a más personas de escasos recursos, “porque este sector de la población es quien realmente necesita del trabajo comprometido de sus autoridades”.

En su oportunidad el edil capitalino Javier Villacaña Jiménez aseguró que si hay un gobierno preocupado y ocupado en dotar de una mejor calidad de vida a los oaxaqueños, es el del Presidente Enrique Peña Nieto.

Indicó que el gobierno municipal se suma al programa “Techo Firme” a través de otras 444 acciones más que permita beneficiar a igual número de familias, lo permitirá llegar a beneficiar a cerca de 900 familias, “pues la suma de esfuerzos y la voluntad del gobierno federal y municipal de hacer lo que nos toca, podremos avanzar en el rubro social”.

“Esa es la visión que se tenemos para atender las necesidades de los gobernados, con la suma de esfuerzos y recursos, estamos cumpliendo”, expresó Villacaña Jiménez ante el secretario de Desarrollo Humano Leandro Hernández García, de la representante de las familias beneficiarias, Reyna García López y cientos de vecinos de las agencias municipales. 

En el acto se dio a conocer que ya iniciaron la construcción de las acciones de Techo Firme en las agencias municipales de Trinidad de Viguera y Pueblo Nuevo, así como en el Ejido Guadalupe Victoria. Asimismo, exhortaron a la población beneficiaria del resto de las demarcaciones, a estar atentos a lo convocatoria de la autoridad municipal. 

En el acto estuvieron presentes, los agentes municipales de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz; de Trinidad de Viguera, Guillermo Benítez Morales y de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega, así como del Ejido Guadalupe Victoria, Roberto Guzmán García.

También participaron en el evento, la Procuradora Social, Laura Vignon y el secretario particular del edil, Mario Antonio Reyes Ramos.

Cuenta Gobierno de Oaxaca Seguro contra Desastres Naturales

El Secretario General de Gobierno destacó la importancia de fortalecer la cultura de la prevención en la entidad.  Para informar a las autoridades se llevarán a cabo reuniones regionales.Al encabezar la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, donde se dio a conocer la adquisición de un Seguro de Protección contra Riesgos Catastróficos para el estado de Oaxaca, el

Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, manifestó que esto cambia las reglas de operación con el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) y exige el fortalecimiento de la cultura de prevención, para evitar daños imputables a los seres humanos y a las autoridades. 

El encargado de la política interior del estado y también Secretario Ejecutivo de este organismo, expresó que de no haberse adquirido este seguro, Oaxaca hubiera quedado sin ninguna posibilidad de acceder a los recursos del FONDEN.

Precisó que enfrentar los desastres hay que fortalecer la cultura de protección para evitar estragos causados por conductas imputables a los seres humanos y a las autoridades que no alertan con claridad ni la contundencia debida sobre los riesgos que corre una infraestructura o las propiedades de los ciudadanos que se hacen al margen de la normatividad del desarrollo urbano y lineamientos federales. 

En este encuentro, Gómez Sandoval Hernández transmitió la instrucción del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para que los responsables de Protección Civil realicen reuniones regionales y expliquen a las autoridades municipales las nuevas reglas de operación de este seguro y el FONDEN. 

Previamente, el Secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, informó sobre la adquisición del seguro como consecuencia de los sucesos catastróficos que ocurren en el estado, el cual está expuesto anualmente a un alto riesgo por lluvias, huracanes y temblores. 

En Oaxaca –refirió- no se había adquirido un seguro de estas características. Normalmente, las afectaciones se cubrían con los recursos del FONDEN; sin embargo, esa instancia a cargo de la Secretaría de Gobernación redujo el recurso al 75% de aportación, y posteriormente al 50, con la advertencia a todas las entidades que se debía comprar un seguro, de lo contrario no se tendría acceso al 50 por ciento señalado. 

Explicó que para ello, previamente se realizó un estudio para la contratación del seguro contra el riesgo y resarcimiento, una decisión que garantiza a la entidad que el 50 por ciento de los gastos por desastres naturales será cubierto por el Gobierno de la República, de lo contrario estaríamos a la deriva y tendríamos que cubrir el 100 por ciento. 

Detalló que la mejor manera fue adherirse al programa que maneja la Secretaría de Hacienda para obtener un seguro de calidad a un buen precio 

El responsable de la aseguradora explicó el proceso operativo del seguro, la cobertura que abarca un año a partir de 5 de julio 2015, y el monto que asciende a 800 millones de pesos, así como los sectores que cubre: carretero, hidráulico, urbano, vivienda, salud, educativo y turismo.

Así también, el coordinador estatal de Protección Civil expuso en esta recta final del periodo de lluvias, el número de comunidades que fueron afectadas en diferentes regiones, así como los protocolos implementados para atender a los pobladores y hacer volverlos a la vida normal.

Entre las comunidades atendidas se encuentran San Martín Itundujia, Putla Villa de Guerrero, San Felipe Usila, Jalapa de Díaz, San Juan Lalana, San Isidro la Paz y Progreso, Yosoñama, San Martín Peras, Chilapa de Díaz, San Marcos Camotlán, entre otros.

En la Sesión Extraordinaria se contó con la presencia del delegado de la Secretaría de Gobernación, Germán García Moreno Ávila; del coordinador estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero; del presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana del Congreso, diputado Carlos Ramos Aragón y los representantes de las aseguradoras contratadas.

El Presidente Enrique Peña Nieto nombró a Andrés Massieu Fernández como Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, nombró y tomó protesta a Andrés Massieu Fernández como Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia de la República. Estará encargado de atender las relaciones interinstitucionales con los sectores público, político, social y privado; así como de

mantener comunicación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el seguimiento y atención de los acuerdos e instrucciones del Titular del Ejecutivo Federal.

Lo anterior en virtud del Decreto Presidencial publicado el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República. Las modificaciones instruidas por el Presidente consisten esencialmente en lo siguiente:

· La Coordinación de Asesores del Presidente se incorpora como unidad de apoyo técnico de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia. La Subjefatura de la Oficina de la Presidencia sustituye a la anterior Coordinación General de la Oficina de la Presidencia; y se mantienen las coordinaciones de Opinión Pública, de Estrategia Digital Nacional, y de Marca País y Medios Internacionales.
· Se crea la Coordinación General de Política y Gobierno, la cual depende directamente del Presidente de la República. A ella se adscriben la Secretaría Técnica del Gabinete; la Coordinación de Enlace Institucional, y la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación.
· La Coordinación de Crónica Presidencial estará adscrita a la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República.
Estas modificaciones no tendrán impacto presupuestal, ya que se trata de una reorganización interna de las unidades existentes, que permitirá una mayor eficacia y eficiencia en el funcionamiento de la Oficina de la Presidencia de la República.
Durante la presente Administración, Massieu Fernández se ha desempeñado como Coordinador de Estrategia y Mensaje Gubernamental, y como Coordinador General de la Oficina de la Presidencia.

Silvano Aureoles, garantía de un nuevo gobierno democrático y progresista para el Pueblo de Michoacán: Gabino Cué

El Gobernador Gabino Cué asiste a la toma de protesta de su homólogo y expresa su disposición de mantener los lazos de trabajo interinstitucional, que permitan hacer realidad los anhelos de progreso y bienestar en favor de la sociedad michoacana.

Morelia, Michoacán.- El Gobernador Gabino Cué Monteagudo asistió este jueves como invitado de honor a la toma de protesta de Silvano Aureoles Conejo, como nuevo Gobernador Constitucional del estado de Michoacán para el periodo 2015-2021, a quien le expresó el respaldo y solidaridad del Pueblo de Oaxaca para encabezar un gobierno democrático y progresista en favor de la sociedad michoacana. 

A la sesión solemne de la LXXIII Legislatura del Congreso Local de Michoacán -realizada en el Teatro Morelos de esta capital- asistió con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Asimismo, atestiguaron la ceremonia como invitados el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera y los gobernadores de Chiapas, Morelos y Tabasco, entre otros, así como dirigentes políticos, partidistas, representantes religiosos y de cámaras empresariales. 

A su arribo al recinto, el Gobernador Gabino Cué afirmó que la instauración de un nuevo gobierno emanado de las fuerzas progresistas de izquierda, como el que representa el Gobernador Aureoles Conejo, representa una oportunidad para que las y los michoacanos recuperen la confianza en sí mismos y fortalezcan sus anhelos de bienestar y progreso para todos.

“Felicito a Silvano Aureoles en esta nueva etapa de gobierno, bienestar y desarrollo en favor del Pueblo de Michoacán”, afirmó Cué Monteagudo. 

El mandatario oaxaqueño aseguró que el triunfo de un gobierno de izquierda en Michoacán, representa un claro ejemplo de la pluralidad política que vive el país, lo que ha permitido fortalecer no sólo el sistema democrático y las instituciones, sino la suma de esfuerzos por el progreso de México.

Cué Monteagudo insistió en que el proceso de alternancia que vive México es parte de la vida democrática nacional, además de una gran oportunidad para demostrar que las fuerzas de coalición sí saben gobernar, cuando se antepone el interés superior de la sociedad mexicana. 

Por ello, deseó éxito a la administración que encabeza Aureoles Conejo a partir de este 1 de octubre, al tiempo de exhortar a la sociedad michoacana a acompañarlo en su gestión, para hacer un buen gobierno e impulsar los cambios que la sociedad le demandó al momento de ejercer su voto 

Asimismo, Gabino Cué mostró su disposición de mantener lazos de trabajo interinstitucional que permitan hacer realidad los anhelos de progreso y bienestar de los habitantes de ambas entidades.

En tanto, al tomar protesta de Ley como nuevo gobernador Constitucional del Estado de Michoacán, el Ingeniero Silvano Aureoles Conejo aseguró que su gobierno no será de excusas, quejas o lamentos, o de alguien “que esconda la cabeza o evada responsabilidades”.

Cabe señalar que Silvano Aureoles fue electo como Jefe del Poder Ejecutivo de Michoacán en los comicios del pasado 7 de junio, postulado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en coalición con los partidos Nueva Alianza (Panal) y Partido del Trabajo (PT), para el periodo comprendido del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2021.

Con nueva Ley de Pensiones, Gobierno de Oaxaca cumple su compromiso con personal de la SSPO: Gabino Cué

El Jefe del Ejecutivo Estatal indicó que este nuevo marco jurídico beneficia a integrantes de la Policía Estatal, Policía Vial del Estado, Policía Auxiliar y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

 

Felicita a los integrantes de la LXII Legislatura por la aprobación de esta Ley, que marca un precedente en la historia de Oaxaca en materia de seguridad social en favor de las y los elementos de seguridad pública.

Como parte de los compromisos asumidos por esta administración con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que la nueva Ley de Pensiones para los Integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca –aprobada la víspera por la LXII Legislatura Local- constituye un acto de justicia social en favor de las y los elementos de este importante sector de la sociedad. 

El titular del Poder ejecutivo Estatal reconoció el interés mutuo, responsabilidad y compromiso del Congreso del Estado de trabajar de la mano en la construcción de mejores condiciones de vida, para quienes han servido por más de 30 años a la protección y la seguridad ciudadanas 

Cué Monteagudo señaló que para el Gobierno de Oaxaca resulta indispensable dignificar el trabajo de los elementos de seguridad pública y hacer que se sientan orgullosos de pertenecer a las corporaciones policiales, pero sobre todo, que sepan que cuentan con el respaldo absoluto de esta administración para gozar de los beneficios y prestaciones de ley a que tienen derecho.

“El Gobierno de Oaxaca trabaja para brindar certeza a quienes día con día ofrecen su servicio y sacrificio por la seguridad de las y los oaxaqueños”, recalcó el mandatario. 

La Ley de Pensiones para los Integrantes de las Instituciones Policiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca, beneficia a las y los elementos en activo de la Policía Estatal, Tránsito del Estado, Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial y el Heroico Cuerpo de Bomberos.

Asimismo, a quienes han prestado servicio a las instituciones policiales durante 30 años o más a la entrada en vigor de esta Ley y cuenten con 65 años de edad, por lo que se les otorgará pensión por jubilación. La pensión a la que tendrá derecho será del 75%, del último sueldo base que haya disfrutado el elemento.

Por ello, se otorgará pensión de retiro por edad y tiempo de servicio a aquellos elementos que teniendo 65 años, hubiesen prestado servicios a la Institución Policial durante un mínimo de 15 años a la entrada en vigor de esta Ley. El monto de la pensión se fijará según los años de servicio y el porcentaje del último sueldo base que haya disfrutado el elemento. 

La nueva Ley contará con un fondo de 60 millones de pesos y la autoridad encargada de dar trámite administrativo a las solicitudes de pensiones será la Dirección de Recursos Humanos del Gobierno del Estado. 

Cabe recordar que como parte del compromiso que el Gobierno de Oaxaca tiene con los responsables de brindar seguridad al Pueblo de Oaxaca, en febrero pasado fueron beneficiados con un incremento del 10% en los haberes del personal de la SSPO y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), significando así un aumento promedio acumulado de 43% respecto a sus percepciones del 2010. 

Lo mismo sucedió con las prestaciones laborales adicionales al personal de las corporaciones policiales del estado de Oaxaca, contemplándose entre ellas el Bono de Riesgo de 1 mil 100 pesos mensuales, implementado por el Gobierno del Estado, a partir del año 2013; así como el Bono de Certificación que se otorga de acuerdo al tabulador oficial, cuyo importe mínimo es de 1 mil 150 pesos bimestrales. 

También destacan las prestaciones anuales del aguinaldo, prima vacacional, canasta navideña, estímulo del Día del Policía, Ayuda de Útiles Escolares para quienes tienen hijos en edad escolar y estímulo por el Día de las Madres.

Con estas acciones, el Gobierno de Oaxaca reafirma su compromiso ineludible con las y los elementos se seguridad pública, velando en todo momento por su bienestar social y la de sus familias, en un contexto de paz y progreso para todos.

Entrega gobierno CDMX ejemplares del nuevo reglamento de tránsito

Por instrucciones del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, funcionarios de la administración local salen a las calles a difundirlo, a fin de que la ciudadanía lo conozca de primera mano  La reglamentación busca salvar vidas y reducir el número de accidentes viales en la capital del país, señala el Consejero Jurídico y de Servicios Legales

 

El Consejero Jurídico y de Servicios Legales, Manuel Granados Covarrubias, inició la entrega gratuita del Nuevo Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, cuyo propósito fundamental es salvar vidas y reducir el número de accidentes viales que generan lesiones a las personas y daños materiales para la ciudad.

En los cruces de las avenidas San Juan de Aragón y Eduardo Molina de la delegación Gustavo A. Madero, al lado de una brigada del personal de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), el funcionario local comenzó esta tarea que se desplegó a lo largo de los 26 principales puntos de intersección vehicular de la CDMX.

Con una gran aceptación, los automovilistas recibieron el documento que contempla la “Visión Cero”, iniciativa que busca reducir los accidentes de tránsito, y que ha sido adoptada por las metrópolis de Nueva York, San Francisco y Seattle.

En entrevista, Manuel Granados Covarrubias señaló que durante cinco semanas, representantes de distintas dependencias del gobierno local entregarán alrededor de 15 mil ejemplares por día.

Detalló que, por primera ocasión, el Nuevo Reglamento de Tránsito incorpora las señalizaciones en color y las rutas consideradas como vías primarias para que la ciudadanía conozca los límites de velocidad permitidos.

El funcionario capitalino destacó que esta acción es la antesala de una etapa de difusión a través de apps y redes sociales, del cambio de señalizaciones en la ciudad, y un tercer período que será en medios impresos.

En paralelo a la entrega del Reglamento, Granados Covarrubias y los brigadistas, obsequiaron a toda la gente que caminó por el punto referido una guía-cartera que sintetiza las faltas más recurrentes y las sanciones respectivas.

Ante la inquietud de que los agentes de tránsito incurran en cualquier acto de corrupción, el titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, enfatizó que cualquier acción ilegal podrá ser denunciada ante el Consejo Ciudadano de Seguridad al número telefónico 55335533.

También aquellos que se sientan víctimas de abusos podrán hacer sus denuncias al 56581111 de Locatel.

Manuel Granados Covarrubias mencionó que se continúa trabajando en los reglamentos de movilidad y control vehicular, vamos por pasos, pero “tampoco podemos esperar años sin que cambien las cosas, es por etapas, paso a paso, tampoco sin detenernos”, finalizó.

Entregan DIF Sonora y SEDESSON apoyos FONDEN a Guaymas y Empalme

Reconocen alcaldes Lorenzo de Cima y Carlos Enrique Cota rápida respuesta a las familias damnificadas de parte de la Gobernadora Claudia Pavlovich

 

Entregan DIF Sonora y SEDESSON apoyos FONDEN a Guaymas y EmpalmeGuaymas, Sonora, octubre 01 de 2015.- La Directora del Sistema DIF Sonora, Karina Zarate, y el Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown, entregaron apoyos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a familias de Guaymas y Empalme afectadas por las intensas lluvias de la depresión tropical 16-E.

Se trata de dos trailers con kits de limpieza, de aseo personal, lámina galvanizada, despensas y pañales para la gente del valle agrícola y las zonas urbanas de esta región del estado.

La entrega de los apoyos gestionados por la Gobernadora Claudia Pavlovich se realizó de manera personal a los alcaldes de Guaymas, Lorenzo de Cima, y de Empalme, Carlos Enrique Gómez Cota, quienes agradecieron la rapidez con que llegaron los materiales de vivienda, kits de limpieza y despensas.

“Esta es la manera que logramos dar respuesta a la gente que más lo necesita, es la manera en que la Gobernadora va a trabajar con las familias que más lo necesitan” señaló la Directora de DIF Sonora, Karina Zarate.

Lorenzo de Cima Dworak alcalde Guaymas dijo que están complacidos de la pronta respuesta del Gobierno del Estado y la federación a la declaratoria de emergencia derivado de las lluvias del 20 y 21 de septiembre pasado.

Entregan DIF Sonora y SEDESSON apoyos FONDEN a Guaymas y Empalme“Ha sido una respuesta como no la conocíamos antes, muy rápido, muy ágil y desde aquí el reconocimiento a la Gobernadora Claudia Pavlovich”, dijo el alcalde de esta ciudad.

En empalme, el alcalde Carlos Enrique Gómez Cota informó que los apoyos recibidos serán entregados de manera puntual a las familias más afectadas.

“Tengan la plena seguridad que los apoyos serán distribuidos de manera transparente en las familias de Empalme ya tenemos los listados y empezamos a partir de este viernes”, declaró.

El Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown reconoció la buena disposición y apertura de los alcaldes de Guaymas y Empalme para trabajar en equipo especialmente en momentos difíciles por los que atravesaron las familias afectadas de hace 10 días.

“Vamos a trabajar con todos los municipios, es la instrucción que taremos de la Gobernadora de ayudar y trabajar con todos los ayuntamientos a favor de todos los sonorenses como fue su compromiso”.

En Guaymas:
1000 despensas
7500 láminas tipo B galvanizadas
3500 cobertores
3500 colchonetas
1063 kits de limpieza
1063 kits de aseo personal
12097 litros de agua
4637 pañales etapa 1
2787 pañales etapa 2
2168 añales etapa 3
1609 pañales etapa 4
4878 pañales etapa 5
697 pañales adulto

En Empalme:
600 despensas
4091 láminas galvanizadas
1664 colchonetas
1664 cobertores
400 kits de limpieza
400 kits de aseo personal

Analizarán modificación de artículos para mejorar funcionamiento de Comisión de Hacienda Municipal

Concejales del municipio de Oaxaca de Juárez, autorizaron por unanimidad turnar a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio y análisis correspondiente, la propuesta de homologación de diversos artículos del Bando de Policía y Gobierno, para anunciar a la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales como Comisión de Hacienda Municipal,

su integración y proponeer al Ayuntamiento mecanismos, instrumentos y acuerdos necesarios para optimizar el ingreso municipal 

También se busca hacer más eficaz el gasto público en relación con el funcionamiento y operación de la administración municipal, determinar políticas de descuentos de impuestos, así como la condonación de los mismos. Además planear, programar, organizar y ejecutar las actividades y acuerdos que emanen de la mencionada Comisión.

Como parte de la sesión de cabildo de este jueves 1 de octubre, el cabildo municipal autorizó por unanimidad al ciudadano Leyeseff Carrera Carraco, en su carácter de Síndico primero, promover el desistimiento de Demanda de Amparo Directo número 171/2015, en virtud de así convenir a la administración municipal y que radica en el Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito con sede en esta ciudad de Oaxaca de Juárez.

Como parte de la sesión ordinaria, las y los concejales autorizaron por unanimidad dos dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, y tres dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Mercados Públicos. 

Concejales del municipio de Oaxaca de Juárez, autorizaron por unanimidad turnar a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio y análisis correspondiente, la propuesta de homologación de diversos artículos del Bando de Policía y Gobierno, para anunciar a la Comisión de Hacienda y Bienes Municipales como Comisión de Hacienda Municipal, su integración y proponeer al Ayuntamiento mecanismos, instrumentos y acuerdos necesarios para optimizar el ingreso municipal.

También se busca hacer más eficaz el gasto público en relación con el funcionamiento y operación de la administración municipal, determinar políticas de descuentos de impuestos, así como la condonación de los mismos. Además planear, programar, organizar y ejecutar las actividades y acuerdos que emanen de la mencionada Comisión.

Como parte de la sesión de cabildo de este jueves 1 de octubre, el cabildo municipal autorizó por unanimidad al ciudadano Leyeseff Carrera Carraco, en su carácter de Síndico primero, promover el desistimiento de Demanda de Amparo Directo número 171/2015, en virtud de así convenir a la administración municipal y que radica en el Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito con sede en esta ciudad de Oaxaca de Juárez.

Como parte de la sesión ordinaria, las y los concejales autorizaron por unanimidad dos dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, y tres dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Mercados Públicos.

Televisora Coreana EBS trasmitirá Rutas Turístico Económicas de Oaxaca

Con el propósito de contribuir al incremento de la afluencia turística en el estado de Oaxaca, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en coordinación con la televisora Coreana Educational Broadcasting System (EBS),

realizaron en días pasados las grabaciones de distintos episodios que dicha televisora asiática transmitirá en su país en los meses de octubre y noviembre próximos. 

Durante las grabaciones se recorrieron distintos puntos de la Ruta Caminos del Mezcal, donde el equipo de la televisora coreana disfrutó de los municipios que abarca esta ruta turístico-económica, entre los que se encuentran: Santa María del Tule, San Jerónimo Tlacochahuaya, Teotitlán del Valle, Tlacolula de Matamoros, San Pablo Villa de Mitla y Santiago Matatlán. 

Asimismo, visitaron la Ruta Mágica de las Artesanías, donde visitaron los talleres de artesanías de Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec, San Martín Tilcajete, San Antonino Castillo Velasco, Santo Tomás Jalieza y Ocotlán de Morelos. 

Cabe señalar que dicha televisora tiene audiencia en todo Korea del Sur, y presencia en diversos países asiáticos, lo cual coadyuvará a las estrategias de promoción asertiva que el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la STyDE y el CPTM, ha emprendido para consolidar al estado como un destino preferente de viaje en la oferta turística a nivel mundial.