Lanzamiento del satélite Morelos-3

El Satélite Morelos-3 fue lanzado esta madrugada en el Complejo 41 de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida.

Se trata de un lanzamiento enmarcado en el programa Mexsat y permitirá la cobertura de comunicaciones móviles en todo el territorio nacional, el mar territorial y la zona económica exclusiva.

Su puesta en órbita permite la preservación de posiciones orbitales y las frecuencias asociadas a nuestro país, es decir, se proveerán comunicaciones seguras y confiables en todo el territorio nacional.
Otra de las funcionalidades del satélite es permitir la generación de comunicaciones a zonas rurales.
El lanzamiento del Satélite Morelos-3 apoya el mantenimiento y control de las comunicaciones satelitales estratégicas de seguridad nacional en el marco de las políticas generadas a partir de la Reforma en Telecomunicaciones.

Asiste Javier Villacaña a cena de gala a beneficio de pacientes del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca

La noche de este viernes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, acompañado de su esposa Verónica Quevedo Arango, asistió a la cena de gala a beneficio de personas que reciben atención del corazón

en el Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca.

 La asistencia del edil capitalino es en respuesta a la invitación del director general de este nosocomio, doctor Gerardo Pérez Bustamante.

Los recursos recaudados, permitirán atender enfermedades del corazón de personas de escasos recursos económicos, que sumado los altos costos de los insumos requeridos, es fundamental para las familias la solidaridad y aportación de las personas de buena voluntad que hacen posible seguir dando la atención médica a los pacientes que lo requieren.

En este marco, el director general del Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, Gerardo Pérez Bustamante, agradeció la asistencia y colaboración de diversas personalidades, demostrando su voluntad de ayudar a que muchos corazones puedan sanar.

Cabe mencionar que este nosocomio es el único en el estado que cuenta con una sala de Hemodinamia (un lugar con un equipamiento de alta tecnología, que permiten diagnosticar y tratar las enfermedades cardiovasculares) y brinda atención los 365 días del año.

 Participaron en este evento, el secretario de Desarrollo Humano del municipio capitalino, Leandro Hernández García y la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, el secretario Técnico, Mario Mendoza y la subsecretaría de Salud, Educación y Cultura, Liudmila Zárate, entre otras personalidades.

El Hospital de Alta Especialidad de Oaxaca, está ubicado en avenida Aldama s/n, en el municipio de San Bartolo Coyotepec.

La labor de los exportadores de México, como fuente de divisas, ha sido un importante factor de estabilidad para muestra economía: EPN

Estamos impulsando una política comercial que derriba muros y construye puentes, afirmó. México avanzó cuatro posiciones, del 61 al 57, en el Índice de Competitividad Global 2015-2016 del Foro Económico Mundial, informó.

La segunda licitación de la Ronda 1 acreditó la confianza y el interés de los inversionistas nacionales y extranjeros por ser parte de la Reforma Energética, dijo.
Hoy México se ubica como la 5ª economía más abierta entre los países del G-20; nuestro comercio exterior equivale a 63.1 por ciento del PIB, aseguró.
En los primeros ocho meses de 2015 las exportaciones nacionales superaron los 252 mil millones de dólares; son mayores a las de 2012, a pesar de la fuerte caída en el precio del petróleo y el contexto global especialmente difícil, subrayó.
Encabezó la ceremonia de clausura del 22º Congreso del Comercio Exterior Mexicano y la entrega del Premio Nacional de Exportación.
Al encabezar la ceremonia de clausura del 22º Congreso del Comercio Exterior Mexicano y la entrega del Premio Nacional de Exportación, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, expresó su mayor reconocimiento “a todos los exportadores de México porque su labor, como fuente de divisas, ha sido un importante factor de estabilidad para nuestra economía”.
Señaló que con las acciones que llevan a cabo en conjunto los exportadores y el Gobierno de la República “estamos impulsando una política comercial que derriba muros y construye puentes”, tal y como se comprometió en este mismo encuentro hace dos años.
El Primer Mandatario subrayó que “el proceso de transformación nacional sigue su marcha para bien de México y de los mexicanos. Así lo confirma el Índice de Competitividad Global 2015-2016 del Foro Económico Mundial, en el que México avanzó cuatro posiciones en el último año. En él se destaca que el ascenso de México, del lugar 61 al 57, es una señal de que las reformas y lo que estamos haciendo en materia de infraestructura ya está comenzando a dar mejores resultados”.
Destacó que otro ejemplo de este avance es el resultado de la segunda licitación de la Ronda 1, en la que “se acreditó la confianza y el interés de los inversionistas nacionales y extranjeros de ser parte de la Reforma Energética. Bajo los más exigentes parámetros internacionales de transparencia, el nuevo sistema licitatorio en materia energética permitió que las empresas interesadas compitieran en una cancha pareja garantizando que los ganadores fueran efectivamente quienes presentaron las mejores ofertas”.
Apuntó que con ello “las empresas ganadoras iniciarán actividades de exploración y extracción de hidrocarburos en los próximos meses, generando con ello cientos de empleos en favor del desarrollo de nuestro país”.
Indicó que estos resultados “nos motivan a continuar implementando con eficacia y transparencia la Reforma Energética, así como todas las reformas estructurales que poco a poco transformarán la vida de las familias mexicanas”.
El Presidente Peña Nieto dijo que “hoy México se ubica como la quinta economía más abierta entre los principales países del mundo, entre aquellos que integran el grupo del G-20, que son las economías más desarrolladas y más importantes del orbe”.
Precisó que nuestro comercio exterior equivale a 63.1 por ciento del Producto Interno Bruto. “De este tamaño, de esta dimensión es la aportación que hace el comercio exterior para el desarrollo de nuestra economía, para la riqueza que se genera en México, de la que deriva el bienestar de las familias mexicanas”, agregó.
Refirió que en los primeros ocho meses de este año las exportaciones nacionales superaron los 252 mil millones de dólares, y que a pesar de la fuerte caída en el precio del petróleo y el contexto global especialmente difícil, “las exportaciones que hoy se registran de nuestro comercio son mayores, sin embargo, a las que había en el año 2012. Es decir, nuestro comercio, el que hacemos con el mundo, sigue creciendo y sigue siendo especialmente relevante”.
LA PRODUCCIÓN DE EXPORTACIONES ESTÁ CRECIENDO Y EN RUTA CRECIENTE
Recordó que hace tres décadas, en los años 80, “prácticamente 70 por ciento de las exportaciones que hacíamos como nación estaban en el petróleo, dependían del ingreso petrolero. Hoy esta cifra se ha reducido notablemente: con los precios del petróleo como están a la baja y muy caídos, en estos ocho meses las exportaciones petroleras apenas han representado el 6.7 por ciento”.
“Esto nos deja ver que nuestra planta de exportación, o de producción de exportaciones, está creciendo, sigue desarrollándose y está en ruta creciente, lo que permitirá consolidar a nuestra nación como un país abierto al mundo y con una capacidad de producir lo mejor para el mundo entero”, mencionó.
Explicó que ello “es producto del trabajo de todos ustedes, es gracias a que las exportaciones no petroleras han crecido 12 por ciento en este mismo periodo, y que se ha logrado compensar la reducción de las exportaciones petroleras”.
El Titular del Ejecutivo Federal refirió como positivo el haber crecido 12 por ciento en estos años “de baja demanda global, es decir, en un escenario mundial, en donde los países en general no están creciendo como lo venían haciendo, al ritmo que tuvieron en los últimos años, demandando en consecuencia mejores productos”.
“Esto es reflejo de la visión que tienen las empresas exportadoras, una visión innovadora que tiene estrategias para agregar valor, y de la alianza que hemos hecho el sector privado con el sector público para abrir más mercados”, añadió.
El Presidente Peña Nieto aseguró que “haciendo equipo con los emprendedores nacionales, el Gobierno de la República despliega una política comercial activa hacia las distintas regiones del mundo”:
EL COMERCIO CON ESTADOS UNIDOS EQUIVALE A MIL 400 MILLONES DE DÓLARES CADA DÍA
En América del Norte, explicó, “estamos fortaleciendo nuestra integración económica. No sólo se trata de exportarles más a nuestros vecinos del norte; también estamos trabajando para que sus propios bienes y servicios tengan mayor contenido mexicano. El año pasado, el comercio con Estados Unidos, nuestro principal socio, creció 5.5 por ciento, superando los 513 mil millones de dólares. Esto significa, para darle dimensión, que cada día México y Estados Unidos intercambian bienes y servicios por un valor de mil 400 millones de dólares”.
Apuntó que para fortalecer y agilizar nuestro comercio, “estamos impulsando un plan de modernización e infraestructura de las aduanas, que contempla una inversión superior a los 18 mil millones de pesos en distintos proyectos. Éstos son para la frontera norte, que incluyen desde equipamiento, ampliación y modernización de instalaciones aduaneras, hasta la construcción de nuevos puertos”.
Como ejemplo, citó que el pasado mes de agosto “se puso en operación el primer puente ferroviario en la frontera México-Estados Unidos en más de 100 años”. Asimismo, continuó, “los gobiernos de Estados Unidos y México, estamos diseñando la aduana modelo del siglo XXI: se trata de lograr el máximo grado de eficiencia en espacio, tiempo y recursos, con base en tecnología avanzada y diseños innovadores”.
Adicionalmente, dijo, “estamos impulsando el Despacho Conjunto con el Gobierno de Estados Unidos, que iniciará operaciones este año en el Aeropuerto de Laredo, Texas. Esta medida permitirá, en sus primeras etapas, un intercambio más ágil de mercancías para las industrias, particularmente automotriz, aeroespacial, de electrónicos y de autopartes”.
El Primer Mandatario mencionó que con América Latina y el Caribe “estamos desarrollando nuevos mecanismos para incrementar nuestra presencia comercial. Con este objetivo se concretó el Tratado de Libre Comercio con Panamá, una de las economías de Centroamérica y de la región latinoamericana que más ha crecido en los últimos años. Igualmente, se han actualizado diversos acuerdos de complementación económica con países hermanos como Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en tanto que con los países de la Alianza del Pacífico, Colombia, Chile y Perú, hemos acordado liberar inmediatamente el 92 por ciento de nuestro comercio, y el ocho por ciento restante en el mediano y largo plazos”.
Puntualizó que ello está sujeto solamente a la ratificación del acuerdo comercial por los respectivos Congresos en cada uno de los países miembros de la Alianza del Pacífico.
Indicó que a través de esta misma Alianza, “hemos fortalecido nuestra cercanía con 42 países del mundo, incluyendo varios de la región Asia-Pacífico”.
En esa región, añadió, “con China se estableció una asociación estratégica integral que nos ha permitido el ingreso de varios productos mexicanos a este mercado, y el reconocimiento de la Denominación de Origen del tequila”.
Por otro lado, subrayó, “hoy México participa activamente en el proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) que, al formalizarse, integrará la mayor zona de libre comercio del mundo”.
Explicó que los países que eventualmente serían parte de este acuerdo “generan el 36 por ciento del PIB mundial, el 25 por ciento del comercio que se hace en todo el mundo”, y captan el 28 por ciento de la inversión extranjera directa del mundo, contribuyendo con ello a la generación de más empleos.
Con la Unión Europea, abundó, “ya hemos iniciado el proceso para la actualización de nuestro acuerdo global, que incluirá la modernización del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México”.
Al término del evento, el Presidente de la República recorrió la EXPO-COMCE, en la que visitó distintos stands de las empresas participantes.
MÉXICO HA LOGRADO MANTENER UN CRECIMIENTO CONTINUO EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS: COMCE
Valentín Díez Morodo, Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, (COMCE), resaltó que “México es de los pocos países que ha logrado mantener un crecimiento continuo en los últimos cinco años, debiendo destacar que las exportaciones han sido el pilar y motor de este positivo comportamiento de la economía”.
Resaltó que parte importante de este análisis incluyó el impacto de las reformas estructurales en la economía mexicana, con especial referencia en los avances y perspectivas de la Reforma Energética.
“Importante señalar que esta Reforma presenta un cambio de paradigma para el sector energético, al lograr un nuevo arreglo constitucional y un cambio del entorno legislativo que asegura la afluencia de mayor tecnología y capital, con un incremento también de la renta del Estado”, añadió.
Díez Morodo, señaló que el reto actual “es lograr tasas de crecimiento que nos permitan crear empleos bien remunerados para elevar el nivel de vida de importantes núcleos de los mexicanos que han permanecido al margen del desarrollo y el bienestar”.
Indicó que es fundamental que “nuestros empresarios puedan producir en mejores condiciones, contando con un medio sistémico competitivo que les permita generar mayor valor en su producción, dirigida al mercado interno y al internacional”.
LA VERDADERA FORTALEZA DE MÉXICO COMO POTENCIA EXPORTADORA RADICA EN SU GENTE Y EN SUS EMPRESAS: PROMÉXICO
El Director General de ProMéxico, Francisco González Díaz, destacó que gracias al esfuerzo de todas las empresas establecidas en nuestro país, México alcanzó un récord inédito en exportaciones el año pasado.
En este contexto, agregó, el Gobierno de la República está trabajando para impulsar con mayor ahínco el éxito de las empresas mexicanas en el ámbito internacional, a través de una visión enfocada en la promoción de las PyMES y una agenda amplia de apertura comercial con socios de negocios como la Alianza del Pacífico, entre otros.
A nombre del Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, mencionó que dos de las principales fortalezas de nuestra economía son el bono demográfico y el capital humano. En este sentido informó que México es el octavo país con la mayor cantidad de graduados en ingeniería a nivel global, de acuerdo con el Foro Económico Mundial.
En cuanto al bono demográfico, explicó que la población en edad laboral llegará a su punto máximo en México en 2045, varios años después de Brasil, China o Chile, “es decir, la verdadera fortaleza de México como potencia exportadora radica en su gente y en sus empresas”.
Aseveró que el premio hoy entregado tiene un paralelismo con los cambios estructurales que vive el país: “ello nos ha permitido avanzar cuatro lugares en la calificación del Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial”. Estos resultados no son coincidencia, son producto del rumbo de productividad que está sembrado en el país gracias a la agenda de reformas transformadoras impulsadas por el Presidente Peña Nieto, concluyó.
EN MATERIA DE SALARIO MÍNIMO LOS ESTADOS ESTAMOS OBLIGADOS A RESPONDER CON LA MISMA VALENTÍA Y DECISIÓN CON QUE LO HA HECHO EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA: ARISTÓTELES SANDOVAL
El Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, aseguró que las reformas impulsadas por el Presidente Peña Nieto han asumido la función de un Gobierno que facilita el desarrollo económico, siempre que se traduzca en desarrollo social.
En 2015, continuó, por primera vez en treinta años se revirtió la tendencia a la baja del poder adquisitivo pues las percepciones de los trabajadores incrementaron 4.2 por ciento en promedio, mientras la inflación se mantuvo por debajo del tres por ciento.
Subrayó que ayer entró en vigor una transformación fundamental para el desarrollo económico de la nación: la homologación del salario mínimo. “Hoy los estados estamos obligados a responder con la misma valentía y decisión con que lo ha hecho el Presidente de la República”, apuntó.
El Gobernador jalisciense destacó que mejorar la educación, crear infraestructura, e impulsar un desarrollo social más equitativo, son responsabilidades de gobierno que inciden directamente en la productividad, y desde ahora, serán fundamentales para elevar el nivel salarial.

Presentan ante Fiscalía a nueve personas acusadas de actos vandálicos durante marcha del 2 de octubre

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), da a conocer la consignación de 9 personas ante la Fiscalía General del Estado, como presuntos responsables de la comisión de actos vandálicos ocurridos la tarde de ayer durante el recorrido de la marcha conmemorativa del 2 de octubre de 1968

.

Después de practicar la evaluación médica que contempla el protocolo de actuación policial, para luego proceder a valorar la participación de los detenidos en los disturbios registrados, se determinó la consignación de 9 personas de un total de 52 detenidas, por lo que se pusieron en libertad a 43 jóvenes –entre ellos a 10 mujeres y menores de edad- al no encontrar evidencias de participación en los ataques a 2 agencias automotrices, 2 oficinas bancarias y diversos establecimientos comerciales localizadas a lo largo de Avenida Universidad, Avenida Eduardo Mata y la calle de Bustamante, de la capital del estado de Oaxaca.

Se trata de cuatro adultos quienes responden a los nombres de Fidel Desiderio Martínez de 27 años de edad; Irving Pérez Monjaraz, de 19 años de edad; Julio Eder Luria Vásquez de 30 años y Rocío Celeste Martínez Gregorio de 24 años, así 5 adolescentes cuyas edades oscilan entre los 13 y 15 años de edad, mismos que fueron presentados la madrugada de este sábado ante la Fiscalía General del Estado para que de acuerdo a las facultades que la Ley confiere, determine su situación y responsabilidad ante los hechos que les imputan.

Cabe destacar que el operativo coordinado de seguridad implementado con personal de la SSPO y la policía municipal se realizó con apego irrestricto a los derechos humanos y cumpliendo los protocolos de actuación que prevé Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública.

 

 

 

 

Reconoce titular del Nuevo IEEPO a docentes que cumplieron con su tarea educativa este 2 de octubre

Reconoce titular del Nuevo IEEPO a docentes que cumplieron con su tarea educativa este 2 de octubre. El responsable de la política educativa de Oaxaca precisó que una de cada tres escuelas cumplieron con el calendario oficial.

 

 “Se aplicarán descuentos a trabajadores de la educación faltistas y se buscará proteger a docentes que a pesar de su voluntad de acudir a clases, fueron obligados a no hacerlo al encontrar cerrada la escuela”: Moisés Robles Cruz, Director General del Nuevo IEEPO.

El Director General del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, reconoció a las y los maestros oaxaqueños que cumplieron con su deber educativo de acudir a las aulas este viernes 2 de octubre, a pesar del llamado de la dirigencia sindical, y con ello cumplir con el calendario escolar vigente.

Asimismo, el responsable de la política educativa del estado de Oaxaca, señaló que personal de supervisión del Nuevo IEEPO se encuentra levantando actas administrativas para aplicar descuentos a los maestros faltistas, toda vez que durante el operativo escuela por escuela, realizado a lo largo de la mañana y tarde de hoy, se contabilizó que aproximadamente, dos de cada tres centros educativos no abrieron sus puertas para sumarse al paro magisterial convocado por la dirigencia de la Sección 22.

El objetivo de este mecanismo de verificación fue garantizar las actividades de los más de 950 mil alumnos que cursan su educación básica en la entidad. Ante los resultados preliminares, el Director General del IEEPO Moisés Robles Cruz reconoció que más del 30 por ciento de las y los profesores que laboran en la región de los Valles Centrales, cumplieron con la responsabilidad que tienen con la educación y no se ausentaron de sus aulas.

Asimismo, informó que la contabilización de todo el operativo, principalmente del interior del estado, fluirá y se procesará durante las próximas horas.

Destacó que el Gobernador Gabino Cué Monteagudo ha sido respetuoso de los derechos de las y los trabajadores al servicio de la educación, pero ninguna mesa de diálogo debe condicionarse con actos de presión y chantajes como los bloqueos a las calles, dependencias y comercios que afecten a terceros, sino únicamente por la vía legal y transparente en donde prevalezca el diálogo y respeto para establecer cómo se aplicará la Reforma Educativa en Oaxaca.

 Robles Cruz indicó que el Instituto es respetuoso al derecho de manifestación y de la fecha histórica que representa el 2 de octubre, pero sin que estas acciones afecten a terceros y dejen sin clases a las y los escolares oaxaqueños.

Precisó que se establecieron cuatro vías de supervisión para que se cumpliera con esta responsabilidad educativa. Éstas se operaron a través de los supervisores escolares, los presidentes municipales de cada región, el personal oficial designado de la Subdirección General de Servicios Educativos y los padres y madres de familia.

El responsable de la política educativa de Oaxaca, detalló que los supervisores escolares, tal como lo establece el reglamento correspondiente, son quienes deben notificar si algún maestro asistió o no a su centro de trabajo o se ausentó del mismo. De no hacerlo o encubrir estas incidencias, serán ellos los responsables y serán sancionados conforme a la norma establecida.

En segunda instancia se encuentran los presidentes municipales, quienes establecieron el compromiso con el Gobernador Gabino Cué Monteagudo de respaldar el proceso educativo que vive actualmente la entidad. De acuerdo con la Carta Magna, en este país los ediles y los regidores de educación pueden ser vigilantes del compromiso que tienen las y los maestros con la educación de los niños oaxaqueños, pues también son autoridades educativas.

La tercera vía –dijo- fue a través del personal oficial designado de la Subdirección General de Servicios Educativos y la Dirección de Servicios Regionales, quienes realizaron supervisiones por las escuelas y verificaron que el personal docente se encontrara laborando en sus aulas. En caso contrario, se tomaron las evidencias y se levantaron las actas correspondientes. La cuarta vía de vigilancia se dio con el apoyo de los padres y las madres de familia y de la sociedad en general, que pudieron reportar si un docente o escuela suspendió clases.

Para ello, se habilitaron el Centro de Atención del IEEPO en el número 01 800 43376 15, el buzón de quejas situado en la plataforma www.nuevoieepo.oaxaca.gob.mx, y el Órgano Interno de Control ubicado en el edificio central del IEEPO en Carretera Internacional Cristóbal Colón km. 5.5, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino, Oaxaca.

El Director del nuevo IEEPO dijo que se recibieron más de mil 550 llamadas de profesores y profesoras que, conscientes de su responsabilidad, pretendían acudir a clases pero fueron coaccionados para desistir. ‘‘En esta nueva etapa del Instituto, la puntuación sindical no tiene validez para obtener derechos como becas, promociones y préstamos’’, enfatizó Moisés Robles.

 

 

Reafirma Gobierno de Oaxaca disposición para un diálogo público con la Sección 22, sin negociar la ley

  El Gobernador Gabino Cué expresó la plena disposición de su administración para escuchar con seriedad y respeto los planteamientos de la organización sindical en materia educativa y laboral.

 

“No existe ningún fundamento o motivación para que los trabajadores al servicio de la educación realicen acciones de presión, ni mucho menos movilizaciones que afecten la convivencia social y el orden público, a través de bloqueos carreteros”: GCM.

 El IEEPO supervisa escuelas de educación básica para corroborar si el personal al servicio de la educación se ausentó de las aulas ante las movilizaciones sindicales anunciadas para este viernes 2 de octubre. Si faltan, se les aplicará el descuento correspondiente.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo reafirmó la disposición de su administración de continuar un diálogo público y transparente con la Sección 22 de la CNTE, siempre y cuando sus planteamientos se canalicen por la vía institucional, con respeto irrestricto a la ley y sin recurrir a presiones de ningún tipo que afecten la vida económica y laboral de la población oaxaqueña.

 

En el marco de la Segunda Reunión Regional Sureste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública 2015, celebrada este viernes en la entidad oaxaqueña, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal expresó la plena disposición de su gobierno para escuchar con seriedad y respeto los planteamientos de la organización sindical en materia educativa y laboral.

De manera enfática, el mandatario oaxaqueño ratificó su decisión de establecer interlocución con la dirigencia magisterial en tanto se haga por los cauces institucionales y con la plena convicción de construir una agenda temática, cuyo centro sea la calidad educativa y sin afectar los derechos fundamentales de la población, el libre tránsito, la dinámica económica y comercial de la entidad oaxaqueña; pero no para negociar la ley en materia educativa y laboral.

Esto –expresó- en un contexto de diálogo público y transparente donde participen las autoridades federales y estatales, donde se privilegie el derecho a una educación de calidad, así como el respeto pleno de los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, con apego a la normatividad vigente en el país, derivada de la Reforma Constitucional a la educación pública.

Entrevistado por medios de comunicación locales, el Gobernador Gabino Cué dijo que no existe ningún fundamento o motivación para que los trabajadores al servicio de la educación realicen acciones de presión, ni mucho menos movilizaciones que afecten la convivencia social y el orden público, a través de bloqueos carreteros, toma de establecimientos comerciales o instalaciones estratégicas en territorio oaxaqueño, tal como lo han acordado en su agenda de movilizaciones para este 2 de octubre.

 El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal señaló que el Gobierno de Oaxaca y la Federación, actuarán con estricto apego a la Ley, cuando se vulnere el orden público y el Estado de Derecho, que demanda y merece el Pueblo de Oaxaca, por lo que en breve, las autoridades jurisdiccionales facultadas, revisarán los materiales fílmicos y fotográficos de las personas que hayan incurrido en actos ilegales con el propósito de proceder al fincamiento de las denuncias correspondientes ante instancias federales y estatales.

 En este sentido, detalló que el Nuevo IEEPO ha establecido mecanismos sustentados en la ley para descontar salarios a trabajadores al servicio de la educación que hayan participado en el paro educativo.

 Cué Monteagudo aseguró que las áreas correspondientes del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), están llevando a cabo acciones de supervisión en las escuelas de educación básica, para corroborar si el personal al servicio de la educación se ausentó de las aulas para acudir a las movilizaciones sindicales realizadas este viernes 2 de octubre. “Si faltan, se les aplicará el descuento correspondiente”, señaló.

“La Ley 

 

Sesiona en Oaxaca la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública Zona Sureste

Participan los titulares encargados de la seguridad pública de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca.

 

 Se abordan las acciones para la profesionalización de los cuerpos policiales, el fortalecimiento en el flujo e intercambio de información penitenciaria, así como la entrada en vigor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como el combate frontal al secuestro y extorsión.

 El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, reafirma el respaldo del Gobierno de la República con las entidades federativas de la zona Sureste de México, para enfrentar el crimen y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia.

En su calidad de Presidente de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, acompañado por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, dio inicio a los trabajos de la Segunda Reunión Regional Zona Sureste, destacando los avances alcanzados gracias a la coordinación entre el Gobierno de la República y las 7 entidades que integran esta región.

Durante la sesión inaugural celebrada en esta ciudad capital, y que contó con la presencia de los titulares de seguridad pública de los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca, el Comisionado Nacional, Renato Sales Heredia señaló que el objetivo de esta reunión es fortalecer la comunicación permanente de las dependencias encargadas del rubro, a fin de lograr la suma de esfuerzos que se requieren para mejorar la seguridad pública en México.

“A todos nos une el objetivo común de lograr un país seguro y en paz, y esto solamente será posible si de manera conjunta y coordinada seguimos trabajando corresponsablemente. El Gobierno de la República continuará dando todo el apoyo que sea necesario a Oaxaca y a las entidades federativas de la zona sur-sureste del país para enfrentar el crimen organizado y fortalecer las instituciones de seguridad y justicia a nivel estatal y federal, ejerciendo recursos de manera eficiente”, expresó.

Señaló que la prioridad en este encuentro, será abordar las acciones para la profesionalización de los cuerpos policiales, el fortalecimiento en el flujo e intercambio de información penitenciaria, así como de la próxima entrada en vigor del sistema de justicia penal acusatorio y el combate frontal al secuestro y extorsión.

“La seguridad ciudadana implica trabajar unidos para transitar en un modelo en el que las personas sean el centro de un servicio y atenciones de calidad, con policías más capacitados, profesionales y mejor preparados, además de contar con instituciones eficaces y eficientes que sean altamente confiables”, subrayó.

Asimismo –dijo- para apuntalar el fortalecimiento de la política nacional penitenciaria -partir de la participación de las autoridades local y federal- se consolidará el registro nacional de información para que funcione como una herramienta para la administración y control de las instituciones carcelarias del país, además de estandarizar la operación de protocolos homologados de seguridad, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos de los internos, conforme a las mejores prácticas internacionales. Lo anterior, como parte de los acuerdos tomados en la pasada sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Añadió como prioridad el establecimiento de la carrera penitenciaria que contemple un sistema de profesionalización, régimen disciplinario y ético de los integrantes del sistema, el diseño e implementación de un modelo para la certificación de penales federales y estatales, para lograr un adecuado nivel de operación y seguridad para el personal y los propios internos; la elaboración de un programa integral para la inserción social de quienes hayan cumplido una pena privativa de libertad, a fin de evitar la reincidencia delictiva, así como la conformación de un órgano evaluador del sistema penitenciario para evaluar el desempeño y aplicación de la política nacional penitenciaria.

El licenciado Sales Heredia destacó también la implementación del Plan Estratégico de Capacitación en Justicia Penal y Competencias Policiales Básicas, que tiene por objeto dotar a los elementos estatales y municipales de la capacitación necesaria para el cumplimiento de sus funciones, en el marco del nuevo Sistema de Justicia Penal.

En este sentido, señaló que la conferencia nacional de secretarios de seguridad pública, constituye el espacio idóneo para el intercambio de ideas, experiencias exitosas, opiniones y sugerencias que contribuyan a orientar y consolidar las políticas de seguridad pública en beneficio de los habitantes de la región sureste del país.

 Oaxaca, una de las 10 entidades más seguras de México

En su calidad de anfitrión, el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, reconoció el apoyo de las fuerzas federales destacamentadas en el estado, que han contribuido para que Oaxaca se ubique entre las 10 entidades más seguras del país.

En compañía del Secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, y del Comisionado General de la Policía Federal de México, Maestro Enrique Francisco Galindo Ceballos, el Gobernador de Oaxaca expresó que ante los complejos desafíos que plantea la criminalidad “sólo la unidad, la cooperación y la acción coordinada, nos permitirán proteger a la sociedad que espera mucho de sus instituciones de seguridad”.

En ese sentido, Cué Monteagudo destacó la importancia de este encuentro para concretar avances en la implementación de estrategias de coordinación e intercambio de información de inteligencia, que permitan fortalecer la capacidad operativa y mejorar la eficiencia de las policías.

 “El Gobierno de Oaxaca tiene un profundo compromiso con la legalidad, así como la voluntad indeclinable para continuar participando en las políticas y programas federales y regionales, para prevenir y combatir los riesgos y actos criminales que amenazan la paz pública y el Estado de Derecho”, afirmó.

 La conferencia reúne a los titulares de seguridad pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez; Campeche, Jorge del Jesús Argáez Uribe; Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca; Quintana Roo, Juan Pedro Mercader Rodríguez; Tabasco, Sergio Ricardo Martínez Luis; Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita; y Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda.

 En el marco de esta reunión regional participaron, el Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, Fernando Schütte Elguero; la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel; el titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública de la CNS, Ricardo Márquez Blas; y los titulares de las siete divisiones y la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal.

 Asimismo, asistieron el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez y la Coordinadora Nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín Gutiérrez; así como funcionarios federales, estatales y municipales comprometidos en dar continuidad a los mecanismos de coordinación entre los tres niveles de gobierno.

 

 

 

 

 

Amplía municipio servicio de energía eléctrica a familias de Trinidad de Viguera

 Vecinos de la calle prolongación de Porfirio Díaz de la agencia municipal de Trinidad de Viguera,

cuentan con el servicio de energía eléctrica en sus hogares, lo que se traduce en un beneficio directo para eficientar sus actividades cotidianas y al mismo tiempo se otorga mayor seguridad.

Este viernes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez entregó formalmente esta importante obra, dando respuesta a una demanda añeja de las familias que habitan en esta vialidad y que este día vieron realizado un sueño.

Acompañado por el agente municipal de Viguera, Guillermo Benítez Morales y de la diputada local, Alejandra García Morlán, el edil capitalino afirmó que con la ampliación de la red de energía eléctrica – donde se invirtieron más 200 mil pesos- queda demostrada la voluntad de la administración municipal de dotar a la ciudadanía de servicios elementales que les permita vivir en mejores condiciones.

Dijo que se seguirá trabajando en la ruta del progreso y desarrollo, con la suma de esfuerzos entre autoridades municipales y legisladores, “porque se trabaja sin distingos de colores o ideologías partidistas, atendiendo las obras que la población demanda”.

Ante los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández García e Ignacio Santillana Suárez respectivamente, y la Procuradora Social, Laura Vignon, el munícipe dijo que desde el inicio de su administración se ha trabajado en obras y acciones abaladas por la población a través de las autoridades municipales de las 13 agencias.

“La unión de esfuerzos seguirá siendo la ruta para que seguir entregando hechos reales como en este caso fue la electrificación en beneficio de todos”, expresó ante vecinos de la prolongación de Porfirio Díaz.

Al hacer uso de la palabra, la autoridad auxiliar de Viguera, Guillermo Benítez manifestó que la población de esta agencia municipal está agradecida porque con hechos el municipio capitalino demuestra su interés de responder las demandas planteadas.

“Las obras realizadas son la prueba para dejar en claro que se toma en cuenta a la ciudadanía para realizarlas, lo que no sucedió con las administraciones pasadas”, dijo el agente municipal.

En tanto, la ciudadana Juliana Velasco, beneficiaria de la obra de electrificación, agradeció al municipio de Oaxaca de Juárez porque después de muchos años de vivir sin este servicio, ahora es una realidad.

“Nos beneficia en mucho este servicio porque es básico para realizar todas las actividades del hogar y al mismo tiempo, gozaremos de mayor seguridad con calles iluminadas”, finalizó.

 

Asiste Jefe de Gobierno a la Toma de Protesta del Gobernador de Michoacán

 El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la toma de protesta de Silvano Aureoles Conejo, como gobernador del Estado de Michoacán.

 

“Nosotros venimos con mucho gusto a saludarlo, a felicitarlo, a desearle mucho éxito. Es un hombre comprometido, es un hombre trabajador y estoy seguro que va a hacer un gran papel en el estado”, afirmó.

En Morelia, el mandatario capitalino refrendó los lazos de amistad y cooperación con el ahora titular del Gobierno del Estado de Michoacán.

Señaló que compartirá con Aureoles Conejo la experiencia de programas exitosos del Gobierno de la Ciudad de México como “El Médico en Tu Casa”, el trabajo para las niñas y niños, las mujeres y adultos mayores, así como esquemas de desarrollo para ambas entidades en materia turística.

“Yo creo que ahora es tiempo de mucho trabajo, la gente necesita ver resultados, necesita ver a sus gobernantes trabajando”, afirmó.

Mancera Espinosa resaltó que los gobiernos de la CDMX y de Michoacán impulsan temas comunes, como la lucha para incrementar el salario mínimo.

“Estoy seguro que Silvano va a apoyar lo del salario mínimo, porque esa es una tarea que nos hemos planteado y hemos platicado; él la apoyó desde la Cámara de Diputados”, reiteró.

Agregó que brindará todo el apoyo que Silvano Aureoles y su equipo requieran. “Nosotros queremos mucho a Michoacán, mi familia por parte de mi mamá es de Michoacán, así que tiene todo nuestro apoyo y además simpatía”, indicó.

Durante marcha conmemorativa del 2 de octubre Detiene Policía de Oaxaca a 52 anarcopunk´s por actos vandálicos

Como consecuencia de actos vandálicos registrados esta tarde durante el recorrido de la marcha conmemorativa del 2 de octubre de 1968, el Gobierno del Estado de Oaxaca informa que las corporaciones de seguridad pública de la entidad, realizaron la detención de 52 jóvenes embozados,

quienes realizaron actos vandálicos en establecimientos comerciales, sucursales bancarias y edificaciones diversas sobre Avenida Universidad, Avenida Eduardo Mata y la calle de Bustamante, de la capital del estado de Oaxaca.

Alrededor de las 17:45 horas, a través de un operativo conjunto entre la Policía Estatal y del Municipio de Oaxaca de Juárez, se logró la detención de 52 jóvenes autodenominados anarcopunk´s, sobre la calle de Bustamante esquina Doctor Pardo, a un costado de la iglesia de San Francisco de Asís, los cuales fueron trasladados a las instalaciones del Cuartel General de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, ubicado en Santa María Coyotepec, para ser presentados ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

 Los detenidos están acusados como presuntos responsables de actos vandálicos, entre ellos, pintas en diversos establecimientos comerciales, oficinas públicas y monumentos históricos de la ciudad, además de daños en propiedad ajena al causar afectaciones en dos agencias automotrices; así como a ventanales, aparadores de negocios establecidos, instituciones bancarias, viviendas y vehículos.

Se trata de actos perpetrados por un grupo de jóvenes identificados con grupos anarquistas, quienes se infiltraron en el contingente de la marcha conmemorativa del 2 de octubre, la cual partió a las 17:00 horas, sobre Avenida Universidad con destino al Zócalo de la capital oaxaqueña.

Por ello, y con apego irrestricto a los derechos humanos -en cumplimiento a la Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública- los elementos de las corporaciones de seguridad actuaron conforme a Derecho, evitando con ello mayores disturbios en el centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

 Asimismo, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca tomó conocimiento de diversos actos donde participaron trabajadores al servicio de la educación del estado de Oaxaca, quienes realizaron la detención de unidades particulares de diversas empresas, así como de automotores del Gobierno del Estado; cuya información fílmica y fotográfica será analizada por técnicos especializados de esta institución, con el propósito de ubicar a las personas que cometieron ilícitos en la movilización magisterial realizada este 2 de octubre, en diversos puntos de la ciudad de Oaxaca.

El Gobierno de Oaxaca refrenda su compromiso indeclinable con la legalidad, respetando en todo momento la libertad de pensamiento y libre manifestación, siempre y cuando no se vulnere el orden público ni se lesiones los derechos de las y los ciudadanos.

 Es de señalar que como resultado del operativo policial realizado este viernes, se reporta de manera preliminar la detención de 52 personas –entre ellos 10 mujeres y menores de edad– quienes serán valorados clínicamente, y en las próximas horas serán presentados ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica, documentando para ello material probatorio, testimonios, fílmicos y fotográficos recabados durante los hechos vandálicos.