Una zona de inestabilidad asociada a la onda tropical 41, refuerza potencial de lluvias fuertes en el sureste del país

 El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el boletín meteorológico número 1128 emitido por la Secretaría Comunicaciones y Transportes (SCT),

en el Golfo de Tehuantepec los vientos serán de componente norte de 50 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 kilómetros por hora y olas de 2.4 a 3.0 metros por efectos combinados de vientos locales y mar de fondo.

 En tanto, para esta noche se prevé que la circulación del sistema de alta presión que domina en el Golfo de México, oriente y centro del país, interactúe con una zona de inestabilidad localizada en el suroeste del Golfo de Tehuantepec, asociada a la onda tropical número 41.

 Lo cual reforzará el flujo de aire marítimo tropical del Océano Pacífico y Golfo de México, favoreciendo el desarrollo de nublados, principalmente hacia el noreste de territorio oaxaqueño, mismos que pudieran favorecer potencial de lluvias dispersas.

 La dependencia recomendó a los navegantes de embarcaciones menores extremar precaución en el Golfo de Tehuantepec y el litoral oaxaqueño.

 Asimismo, la población ribereña deberá extremar precaución a lo largo de las costas de esta región debido a la presencia de corrientes de arrastre en las playas, bahías y dársenas.

 

 

Traslada Gobierno de Oaxaca a 909 pacientes a través del Programa de Ambulancia Aérea

 El Gobernador Gabino Cué Monteagudo refrenda su compromiso para que este servicio continúe brindándose hasta el último día de su gestión,

pues ha permitido actuar con prontitud y eficiencia en situaciones de gran complejidad clínica, para salvar cientos de vidas.

· Desde su puesta en operación, en diciembre de 2010, el Programa de Ambulancia Aérea ha permitido la realización de 909 traslados. De este total, 353 servicios médicos fueron de ginecobstetricia, 261 de traumatología, 183 de pediatría y 112 de enfermedades diversas.

A cuatro años de la puesta en marcha del Programa de Ambulancia Aérea, el Gobierno de Oaxaca ha logrado consolidar este valioso servicio que ha contribuido a salvar vidas, trasladando a pacientes de poblaciones lejanas que requieren de una atención especializada en instituciones médicas de segundo o tercer nivel.

 Desde su puesta en operación, en diciembre de 2010, esta gran movilización en favor de la salud, ha permitido la realización de 909 traslados de personas en situación de emergencia, de manera gratuita.

 Al sostener una reunión de trabajo con el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el encargado del Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Héctor González Hernández, dio a conocer que los 909 traslados se realizaron a los hospitales “Dr. Aurelio Valdivieso”, de la Niñez Oaxaqueña, “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”, del IMSS y Regional de Alta Especialidad (HRAEO).

 De este total, 353 servicios médicos fueron de ginecobstetricia, 261 de traumatología, 183 de pediatría y 112 de enfermedades diversas; 538 fueron mujeres y 371 hombres, de las cuales 849 personas fueron dadas de alta, y 56 fallecieron.

 “Tan sólo en lo que va de este 2015, se han brindado 117 servicios; 70 fueron para mujeres y 47 para hombres. De esta atención, 46 correspondieron a emergencias ginecobstétricas, 31 de pediatría, 21 de traumatología y 19 por enfermedades diversas”, explicó.

 En este marco, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo refrendó su compromiso para que este servicio se siga brindando hasta el último día de su gestión, pues ha permitido actuar con prontitud y eficiencia en situaciones de gran complejidad clínica, para salvar cientos de vidas –a costa incluso de los riesgos y la propia vida de los trabajadores del Gobierno de Oaxaca– que cotidianamente brindan este servicio.

 “La Ambulancia Aérea surgió por lo difícil que resulta para la Secretaría de Salud de Oaxaca, trasladar a pacientes que habitan en poblados distantes y que para llegar a su destino, requieren de entre ocho a 14 horas”, refirió el mandatario estatal al tiempo de precisar que esta iniciativa brinda sus beneficios particularmente a mujeres con emergencias obstétricas, recién nacidas y pacientes en estado crítico.

 A ello debemos sumar -destacó el Jefe del Poder Ejecutivo- la inversión de más de 1,500 millones de pesos para la construcción y equipamiento de 30 unidades médicas, incluyendo 15 Centros de Salud, 4 Hospitales Comunitarios y 5 Centros de Salud de Servicios Ampliados.

Asimismo, resaltó la entrega de 424 ambulancias equipadas, logrando una cobertura del 91% de la meta establecida por la actual administración para dotar de unidades de emergencia a los 466 municipios de la entidad que no contaban con unidades de emergencia.

 “Se trata de un conjunto de acciones que revelan el profundo compromiso de este gobierno con la salud de los oaxaqueños, cuyos resultados están a la vista. De esta manera, con el esfuerzo de todas y todos los trabajadores de las instituciones del Sector Salud, estamos contribuyendo a llevar mejores servicios médicos en todas las regiones de Oaxaca, y con ello, elevar los índices de desarrollo humano en el estado”, enfatizó el gobernador.

 No me resta más que exhortar al personal médico y paramédico del Sector Salud- finalizó Cué Monteagudo- a seguir trabajado con un alto sentido de solidaridad, humanismo y compromiso, para hacer de la salud pública un motivo de orgullo para Oaxaca y para México.

El Programa de Ambulancia Aérea consta de dos helicópteros Bell 407 y un Agusta 109; dos aviones Turbo Commander modelo 840 y 1000, además de un Hawker 400; asimismo se cuenta con el apoyo de dos avionetas Cessna 206 de Alas De Socorro A.C.

El encargado del Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca Héctor González Hernández, aseguró que el programa ha permitido reducir significativamente el tiempo de reacción ante las emergencias médicas que afectan a las y los oaxaqueños, por lo que durante el mes de diciembre de 2010 se beneficiaron dos pacientes, en el 2011, 210; en el 2012, 197; en 2013, 188; 2014, 195 y en lo que va del 2015, 117.

El Programa de Ambulancia Aérea lo integran aeromédicos, un técnico en urgencias médicas, un enlace social, dos operadores de ambulancias terrestres y pilotos del hangar del Gobierno del Estado, detalló González Hernández.

Finalmente, el encargado del Despacho de los SSO agregó que desde el 2012 a la fecha, en colaboración con la Fundación Michou y Mau, e I.A.P. para niños quemados, se han trasladado a través de las aeronaves Hawker 400 y los Turbo Commander 840 y 1000, a 10 niños al hospital Shriners de Galveston Texas, en Estados Unidos.

 

 

Del 14 al 18 de octubre, realizarán Festival Interfaz en Oaxaca

Danza, música, teatro, artes visuales, debates literarios, conciertos y talleres se ofrecerán de manera gratuita como parte del Festival Interfaz, organizado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),

que se llevará a cabo del 14 al 18 de octubre en la Ciudad de Oaxaca.

 Marcelino Miranda Añorve, delegado del ISSSTE en Oaxaca, señaló que este importante evento llegó al estado, gracias al apoyo de instancias como la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA).

 “Dentro del esquema de seguridad social que esta institución desarrolla desde 1925, se encuentran 21 prestaciones, así como los servicios médicos y prestaciones económicas, sociales y culturales”, dijo Miranda Añorve en compañía de la subdelegada de Administración de dicha instancia, Claudia Tovar Carrillo y el Director de Promoción Artística y Cultural de la SECULTA, Rogelio Santibáñez Arellanes.

 En su oportunidad, la jefa de Servicios Culturales del ISSSTE, Ana Laura Cué Vega, expresó que este encuentro busca generar individuos integrales e integrados con su sociedad y comprometidos con su presente, al tiempo de agregar que Oaxaca es una de las seis sedes de este festival constituido como una caravana que recorre las regiones del país.

 Resaltó que el objetivo de Interfaz es impulsar y acercar a sus derechohabientes y público en general al divertimentos, diálogo y reflexión artística y cultural, en un programa multidisciplinario que contribuya al desarrollo intelectual y al mismo tiempo, al restablecimiento del tejido social”.

 El director artístico del Festival, Marco Morales Villalobos, explicó que como parte de este evento, se llevarán a cabo presentaciones y talleres de diversas disciplinas, cuyas sedes serán el Centro Cultural del ISSSTE Ricardo Flores Magón, el Centro Cultural San Pablo, el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), La Curtiduría, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), el Teatro Juárez y la Plaza de la Danza.

 Entre las actividades principales destacan el concierto de rock infantil a cargo de Patita de Perro en la Plaza de la Danza, la exposición “Tensiones y distenciones” en el CFMAB y la conferencia magistral a cargo del artista visual David Miranda en el Centro Cultural San Pablo.

 Asimismo, se impartirán talleres de dibujo, fotografía, danza y video que estarán abiertas a todo público.

 La cartelera completa del Festival Interfaz puede ser consultada en la página: www.issste.gob.mx/cultura.

Llega a la Lotería Nacional “Mujer, pasión y aroma”, exposición del oaxaqueño Javier Escudero.

Ciudad de México.- En la sede de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública se inauguró la exposición “Mujer, pasión y aroma” del maestro Javier Escudero Pérez, originario del estado de Oaxaca.

 

Nacido en El Camarón, Yautepec, Escudero Pérez ha recorrido su pasión pictórica al lado de su vocación por el servicio público, pues se ha desempeñado como policía del Honorable Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

 Al respecto, Hugo Félix Clímaco, representante del Gobierno del Estado de Oaxaca en el Distrito Federal, externó su reconocimiento al protagonista de esta exposición al señalar que no solo se dedica al arte sino que también cumple con la honrosa labor de proteger a la ciudadanía en la ciudad de Oaxaca.

En este sentido, apuntó que “Escudero Pérez ha demostrado que una vocación puede cultivarse, y de hecho debe cultivarse, adicionalmente a la responsabilidad que asumimos los servidores públicos frente a la sociedad”.

 A su vez, Escudero Pérez agradeció el acompañamiento institucional del Gobierno del Estado y señaló que su interés en el arte lo ha llevado a profundizar en la naturaleza femenina como motivo pictórico.

 De tal manera que ha generado un discurso sobre el ciclo de la vida que nace en el vientre de una mujer. Por otra parte, en sus trabajos alude al universo del café y sus piezas están diseñadas para poder tocarse, con lo que busca que las personas con debilidad visual puedan tener un acercamiento distinto al arte.

 En el evento estuvieron presentes Javier Casique, coordinador de asesores de la Dirección General de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública; la diputada federal por el estado de Oaxaca, Yarith Tannos y el legislador federal por el estado de Puebla, Víctor Giorgana. Mientras que la cantante Martha Ventura ofreció un recital de música tradicional oaxaqueña en el que interpretó en zapoteco canciones emblemáticas de Jesús “Chuy” Rasgado y Álvaro Carrillo.

 La exposición permanecerá hasta el próximo 12 de octubre en el vestíbulo del Edificio “El Moro” ubicado en Plaza de la Reforma número 1 Edificio Moro, colonia Tabacalera C.P. 06037 México D.F.

 

Cocinas Comunitarias de la Costa participan en 4º Encuentro Cultural y Gastronómico

 DIF Nacional destaca la labor que realizan los espacios alimentarios en Oaxaca.Alimentos saludables, una muestra de la gastronomía de la Costa

 

 Con motivo del Día Mundial de la Alimentación que se celebra el 16 de octubre, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizó una edición más del Encuentro Cultural y Gastronómico, donde las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias de la región de la Costa, dieron una muestra de la riqueza culinaria que posee la entidad.

Pluma Hidalgo, municipio sede de este encuentro, contó con la participación de 55 Cocinas Comunitarias de la Costa, con platillos distintivos de esta zona, preparados con insumos que el DIF Oaxaca les proporciona y con ingredientes propios de la región.

Con la representación de la Presidenta del Consejo Consultivo del organismo estatal, Mané Sánchez Cámara, la Directora General, María de Fátima García León, agradeció la participación de las mujeres que diariamente trabajan en sus comunidades y contribuyen a mejorar los niveles de nutrición de las familias oaxaqueñas menos favorecidas.

“Sin las presidentas e integrantes de los comités de las Cocinas Comunitarias, este programa no sería un éxito y no cumpliría el objetivo para el cuál fue diseñado”, expresó.

Asimismo, García León destacó la importancia de trabajar desde los programas alimentarios en la atención social para lograr el desarrollo de las comunidades.

«En Oaxaca tenemos una gran riqueza gastronómica, pero a veces olvidamos los grupos alimentarios y las combinaciones que debemos hacer para tener una dieta sana; de eso se tratan las Cocinas Comunitarias, de garantizar que las y los niños coman bien», puntualizó la funcionaria.

En este evento, el Director General de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, Daniel Ramírez Castillo, quien presenció la organización y trabajo que realizan las mujeres de los Comités de Cocinas Comunitarias en beneficio de sus comunidades, destacó el trabajo que realizan las autoridades municipales y las mujeres que se desempeñan en los espacios alimentarios; en ese sentido también expuso el trabajo que se realiza desde la administración estatal.

«El programa de Cocinas Comunitarias, no sólo se trata de la entrega de alimentos o de servir platillos saludables, nutritivos e inocuos, también se trata de crear ambientes a la hora de la comida, armónicos, amables y de convivencia sana», expresó.

Micaela Romero García, beneficiaría de la Cocina Comunitaria de La Mina, ubicada en Santa María Huatulco, la cual tiene 74 beneficiarios, de los cuales 35 son infantes, destacó el consumo y la buena aceptación que ha tenido la soya en su alimentación. «Nos impartieron un taller para aprender a cocinar la soya, y los niños la han aceptado muy bien», dijo.

 Asimismo, agregó que las cocinas comunitarias, ubicadas principalmente en las comunidades rurales, donde la vida es más difícil, son un gran apoyo para brindar una buena alimentación a las y los niños. “Nosotras como madres nos encargamos de poner los insumos frescos, la cebolla, ajos y demás, pero ya es una cantidad mínima, los beneficios son más, son enormes», mencionó.

Como parte de este encuentro, se realizó un concurso para incentivar el trabajo que se lleva a cabo en las Cocinas Comunitarias, y se premiaron a los tres mejores platillos.

El tercer y segundo lugar fue para los comités de las cocinas de Barrio Juárez de Pluma Hidalgo, Tres Postes de San Gabriel Mixtepec, que recibieron un minicomponente; y el primer lugar lo obtuvo la cocina de Copalita del municipio de Candelaria Loxicha, que fue acreedora a un refrigerador.

Al evento asistieron el Presidente Municipal de Pluma Hidalgo, Jaime Humberto Martínez Ayala; la Presidenta del Comité Municipal DIF, Belem Maribel Ortiz Franco; el Coordinador del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, Luis Constantino Elizondo Paredes; y el representante de la Secretaría General de Gobierno en la región de la Costa, Víctor Hugo Carrillo Pastor.

 

 

Sostiene reunión Jefe de Gobierno en las oficinas del Banco Mundial

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, sostuvo una reunión en las oficinas del Banco Mundial (BM), en Washington, D.C.

El propósito fue avanzar en el Sistema de Gestión Pública que garantizará el alcance de metas y compromisos en la gestión de programas sociales en la CDMX.

En el encuentro participaron Melanie Walker, asesora del doctor Jim Yong Kim, presidente del organismo, y Arturo Herrera, gerente de la Unidad de Gestión del Sector Público para América Latina y el Caribe.

Se dieron ejemplos de tableros de control, como los de Maryland y Kansas, en Estados Unidos, y del propio BM, como modelos de gobernanza para incluir la tecnología en la toma de decisiones y como un medio para captar lo que la ciudadanía habla y capitalizar sobre ello.

 

Ayuntamiento y UABJO fortalecerán vínculo Escuela – Comunidad

Con el propósito de impulsar y fortalecer el vínculo escuela- comunidad – sociedad en la cabecera y agencias municipales, el Municipio de Oaxaca de Juárez y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), firmaron el convenio

de colaboración en materia de servicio social y prácticas profesionales, promoción de la cultura, la educación musical y artes plásticas.

 Este acuerdo fue firmado en el salón Ex Presidentes del palacio municipal, por el presidente Javier Villacaña Jiménez, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, la Directora de la Escuela de Bellas Artes, Liliana Rocío García Valentín, el Síndico Hacendario, Rodrigo Eligio González Illescas y el Director de Grupos Sociales, Benjamín Calvo Martínez.

 Los objetivos de este acuerdo son potenciar la difusión y promoción de la cultura y las artes, a través de la coordinación de programas para servicio social y prácticas profesionales, a fin de fortalecer la formación integral de las y los estudiantes de la Escuela de Bellas Artes; promover acciones de formación artística que impacten de manera efectiva a las agencias, colonias y grupos sociales.

 Por otra parte, se busca difundir la oferta educativa de la Universidad a través de actividades artísticas y sociales con los grupos representativos de la Escuela de Bellas Artes y promover la formación de públicos y actividades de esta institución educativa a través de conciertos, exposiciones y conferencias en agencias, colonias y espacios públicos.

 En su mensaje, el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, destacó que la UABJO con este convenio, refrenda su gran compromiso de impulsar el conocimiento en la sociedad oaxaqueña.

 Dijo que las y los estudiantes de Bellas Artes colaborarán con sus prácticas profesionales y servicio social en diferentes áreas municipales, ofreciendo la posibilidad de acercar a las 13 agencias municipales talleres de capacitación musical y artes gráficas, que incidirán en la perspectiva que se tiene respecto a la cultura y las bellas artes en la población.

 Afirmó que con la firma del acuerdo, el Ayuntamiento se suma a la creación, impulso y difusión de las actividades académicas y culturales que emprenda la Escuela de Bellas Artes.

 “Ratificamos el interés que existe de los directivos universitarios el municipio por seguir apostándole al desarrollo y crecimiento exponencial de la juventud, con del único interés de formar una nueva generación que asuma con valor y cercanía el compromiso de las causas sociales”, expresó el edil ante agentes municipales, presidente de colonias y de comités de vida vecinal, así como de estudiantes.

 En su participación, la secretaria general de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Leticia Mendoza Toro, manifestó que con el acuerdo signado la máxima casa de estudios cumple con su lema de llevar ciencia, arte y libertad a las agencias municipales a través de la academia, la investigación y la difusión cultural.

 “Aquí está la universidad sumando esfuerzos con el municipio de Oaxaca de Juárez cumpliendo con su cometido, no solo con la comunidad universitaria, también con la ciudadanía”, sostuvo Mendoza Toro.

 Indicó que es del interés de que profesionales de las bellas artes lleguen a las distintas colonias y lograr la vinculación social, como resultado de la visión de trabajo de la autoridad municipal que encabeza el presidente municipal Javier Villacaña Jiménez y del rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes.

 En tanto, la Directora de la Escuela de Bellas Artes, Liliana Rocío García Valentín, dijo que esta escuela ratifica su deber social y humanístico en el municipio capitalino, a través del convenio que es la muestra fehaciente de la máxima casa de estudios.

 Manifestó que la Escuela de Bellas Artes como dependencia de educación superior implicada con su deber social, establece los medios y canales de comunicación para garantizar el desarrollo óptimo en cada uno de los compromisos que asume en beneficio de la comunidad universitaria y la población.

 Atestiguaron la firma de este importante convenio, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García y las regidoras, Alina Gómez Lagunas y Grisel Valencia Sánchez.

 

 

Invita UTVCO al Tercer Simposio Internacional Agroalimentario y Biotecnológico 2015

 “Los desafíos de la producción agroalimentaria y avances biotecnológicos en la globalización”, principal tópico del Simposio.

 

 Se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en Santa María Huatulco e incluye más de 60 conferencias nacionales e internacionales de contenido científico y tecnológico.

San Pablo Huixtepec, Oax.- La Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), a través de la Carrera en Tecnologías Bioalimentarias, organiza por tercer año consecutivo el Simposio Internacional Agroalimentario y Biotecnológico (SIAB) 2015 con el tema “Los desafíos de la producción agroalimentaria y avances biotecnológicos en la globalización”.

El objetivo del simposio es ofrecer a la comunidad académica, científica y empresarial, un espacio de análisis y discusión, de avances de resultados de experiencias actuales de investigación científica y la tecnológica en materia agroalimentaria y biotecnológica.

Se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en el hotel Las Brisas, en Santa María Huatulco y se espera la presencia de más de 500 personas entre estudiantes, profesores, empresarios, técnicos de empresas y productores en general. Para mayores informes, pueden visitar la página www.siab.com.mx

Además, se contará con la presencia de más de 60 conferencistas nacionales e internacionales como: la doctora Carmen Roselló Matas, de la Universidad de Illes Ballears; la maestra Sahylín Muñiz Becerá, de la Universidad Agraria de la Habana, Cuba y el doctor Sadoth Sandoval, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, entre otros.

 Dentro tres días, se llevarán a cabo diversas actividades como conferencias magistrales, talleres, panel de expertos, curso de cata y degustación de mezcales oaxaqueños, taller de elaboración de cerveza, así como una expo agroalimentaria y presentación de carteles científicos.

 Dentro de las temáticas que se estarán desarrollando en el SIAB se encuentran: inocuidad alimentaria; alimentos funcionales; alimentos nutracéuticos; evaluación sensorial, nutrición, alimentación y salud; biotecnología agrícola; manejo postcosecha, trazabilidad y regulación agropecuaria; biocombustibles y optimización de procesos.

 

 

Participa Javier Villacaña en entrega de reconocimientos a cocineras tradicionales

En el marco del “Festival el saber del Sabor”, el presidente municipal de Javier Villacaña Jiménez participó en la entrega de reconocimientos a las cocineras tradicionales,

Ixchel Ornelas talento joven de Tlaxiaco.y Abigail Mendoza de Teotitlán del Valle.

Este evento fue presidido por el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, José Zorrilla de San Martín Diego. El festival gastronómico Oaxaca 2015, se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre en restaurantes, hoteles, galerías y museos de la capital del estado, contará con España, como país invitado y Guadalajara como ciudad invitada.

 

 

Se han creado más de 1 millón 614 mil empleos formales en el país en lo que va de la administración: Enrique Peña Nieto

El Presidente Peña Nieto dijo que el Gobierno de la República está sentando las bases, “haciendo un rediseño de políticas públicas, acompañando el esfuerzo de los emprendedores,

para que alcancen la materialización de cada proyecto que se tracen”.Es la cifra más alta para los primeros 34 meses, comparada con las últimas cuatro administraciones federales en el mismo periodo, aseguró.

En septiembre de este año se crearon 117 mil puestos de trabajo en todo el país, informó.
Los emprendedores son ejemplo de que vale la pena arriesgarse, atreverse a creer y trabajar por un proyecto. No tengan miedo al fracaso, ningún tropiezo es permanente, en cada caída hay una lección que aprender, dijo a los emprendedores del país.
En el Gobierno de la República advertimos que no se trataba de que los jóvenes se adaptaran a los programas del Gobierno, sino que el Gobierno se adaptara en sus programas a las necesidades de los jóvenes emprendedores, subrayó.
Participó en la Semana Nacional del Emprendedor.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, informó hoy que en los primeros 34 meses de la Administración se han creado más de 1 millón 614 mil empleos formales en el país, y que esta cifra es la más alta comparada con las últimas cuatro administraciones federales en el mismo periodo.

 Apuntó, además, que de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en septiembre de este año se crearon más de 117 mil puestos de trabajo en todo el país.

 “Esto significa que nuestros emprendedores están contribuyendo de forma muy decidida a la creación de empleo”, añadió. Detrás de estas cifras, apuntó, “hay cientos de miles de familias que hoy viven más tranquilas porque uno más de sus integrantes tiene trabajo en la economía formal”, destacó.

 Resaltó que “detrás de estas cifras también hay miles de empresarios y emprendedores que al creer en México y en sus proyectos de negocio, diariamente están generando empleos y oportunidades para más mexicanos”.

En el marco de la Semana Nacional del Emprendedor, el Primer Mandatario expresó su reconocimiento y felicitación a los emprendedores del país, quienes “son ejemplo de que vale la pena arriesgarse, vale la pena atreverse a creer y trabajar por un proyecto”.

“No tengan miedo al fracaso, ningún tropiezo es permanente, en cada caída hay una lección que aprender”, les dijo. Mencionó que el camino del emprendedor “es difícil y desafiante, pero bien vale la pena recorrerlo”.

 “Sepan que tienen el respaldo del Gobierno de la República para realizar esa travesía. Como Presidente de la República tengo plena confianza en los emprendedores de México. Confío en su esfuerzo, en su tenacidad, en su enorme pasión que les permitirá seguir escribiendo una historia de éxito como mexicanas y mexicanos, y contribuir al desarrollo de nuestra nación”, indicó.

 EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ES UN ALIADO PERMANENTE, FIRME Y DECIDIDO DE LOS EMPRENDEDORES

 El Presidente Peña Nieto dijo que el Gobierno de la República está sentando las bases, “haciendo un rediseño de políticas públicas, acompañando el esfuerzo de los emprendedores, para que alcancen la materialización de cada proyecto que se tracen”.

 “Este Gobierno es un aliado permanente, firme y decidido de los emprendedores, que está sentando bases para que podamos sembrar semillas de éxito y de un futuro exitoso para los jóvenes que hoy están realizando distintas actividades”, subrayó.

 “Advertimos que no se trataba de que los jóvenes se adaptaran a los programas del Gobierno, sino que el Gobierno se adaptara en sus programas a las necesidades de los jóvenes emprendedores, a lo que estaban demandando, a lo que necesitan para poder llevar a cabo su negocio, su proyecto”, destacó.

El Titular del Ejecutivo Federal aseguró que el Gobierno emprendió una ruta de cambios estructurales para hacer posible esa realidad:

En la agenda de reformas estructurales, dijo, una de las más importantes es la Reforma Educativa, “porque es precisamente en la educación donde se cifra el futuro y la esperanza de cada niño y de cada joven para el día de mañana”.Afirmó que el Gobierno de la República “está plenamente comprometido en llevarla a cabo, en instrumentarla, y asegurarse que la Reforma Educativa tenga plena vigencia en toda la geografía nacional; que esta Reforma y sus beneficios, que están orientados a elevar la calidad de la educación, alcance y llegue a todos los niños y jóvenes del país. Ese es el reto y el objetivo, y en alcanzarlo estamos plenamente comprometidos”.

Señaló que la Reforma Financiera, en la que se tuvieron que modificar más de 30 ordenamientos legales, tiene como propósito “que haya más crédito en México, y sobre todo, que sea más barato”. Que haya una mayor competencia entre las instituciones financieras para colocar crédito, añadió, “lo cual favorece a quienes recibirán los créditos porque hay una mayor competencia para ofrecer mejores condiciones”.

 Precisó que a partir de la entrada en vigencia de esta Reforma, “las tasas de interés han bajado en más de 10 puntos porcentuales, es decir, el crédito se ha abaratado”.

Recordó que el Gobierno de la República ha puesto en marcha un programa, particularmente dirigido a los jóvenes entre 18 y 30 años que no tienen historial crediticio, para que puedan tener acceso al beneficio de un crédito. Además, continuó, “les estamos acompañando en la evaluación de sus proyectos para darles mayor soporte y que puedan tener éxito”.

El Primer Mandatario externó que, por otra parte, la Reforma Hacendaria o Fiscal “está hecha para fortalecer los ingresos del Estado, y que tenga mayor capacidad para hacerle frente a las demandas de la sociedad”.

Dentro de ella, dijo, hay un programa que se denomina Crezcamos Juntos, que “es un incentivo para que las personas que están en la informalidad se incorporen a la formalidad, tengan mejores condiciones para competir con otros emprendedores teniendo acceso al crédito, a la capacitación, que puedan también tener los beneficios de la seguridad social, es decir, a un ahorro para el retiro, a servicios de salud, que no se tienen cuando se está en la informalidad”.

 Explicó que la Reforma en Telecomunicaciones “por un lado incentiva y motiva la competencia dentro de este sector para que los servicios que se ofrecen a los usuarios tengan o compitan en precio y calidad, pero al mismo tiempo permite que las empresas y los emprendedores puedan tener acceso a las tecnologías de la información de manera mucho más económica, y eso haga que sus proyectos tengan mayores posibilidades de éxito”.

“Hoy la telefonía es más barata, el acceso a internet ha crecido, se ha extendido y también es más barato. Es, precisamente, uno de los objetivos de la Reforma en Telecomunicaciones”, puntualizó.

El Presidente Peña Nieto añadió que la Reforma Energética también tiene por propósito generar competencia y participación del sector privado, “asegurar que el país tenga una mayor seguridad en la producción de sus energéticos, un insumo básico y elemental para el desarrollo de nuestras industrias, pero eso también posibilitará que haya una reducción en las tarifas de la energía eléctrica”.

De hecho, agregó, “en los últimos siete meses las tarifas eléctricas han sido más bajas de las que se tenían hace apenas un año: en el comercio han tenido una disminución del orden del 19 por ciento, y poco más del 30 por ciento en el servicio a las industrias del país”.

El Presidente de la República resaltó que por su parte, la Reforma Laboral flexibiliza la contratación para quienes se incorporan al empleo por primera vez. “Los emprendedores, con el nuevo régimen laboral, tienen mayores facilidades y una mayor flexibilización para la contratación de personas que se incorporen a sus proyectos empresariales”, precisó.

“Todas estas reformas no son un fin en sí mismo. Son medios, son herramientas y son puentes para que nuestros emprendedores puedan hacer realidad y tener éxito en los proyectos que lleven a cabo”, explicó.

EL TALENTO EMPRENDEDOR E INNOVADOR DE LOS MEXICANOS ESTÁ DEJANDO DE SER UN POTENCIAL DE FUTURO PARA CONVERTIRSE EN UNA REALIDAD DEL PRESENTE: ENRIQUE JACOB

 El Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, subrayó que la Semana Nacional del Emprendedor “se ha convertido en el espacio por excelencia en que los emprendedores y empresarios se conectan con experiencias, aprendizajes, ideas, inspiración, motivación, contactos, oportunidades de negocio, apoyos y respaldos para poner en movimiento sus proyectos”.

 Luego de mencionar algunas iniciativas para emprendedores que México desarrolla con otros países y casos de éxito de jóvenes empresarios mexicanos, destacó que “cada mes, en distintas partes de nuestra geografía se abren nuevos espacios de trabajo colaborativo. Sin importar edades, condición económica, género o el lugar en donde habitan, hablar de emprendimiento e innovación es cada vez más un espacio común”.

 Explicó que la Semana del Emprendedor ofrece en sus más de 30 mil metros cuadrados, 11 pabellones para crear, innovar, escalar y financiar empresas. Asimismo, más de 250 conferencias y talleres, 20 conferencias magistrales, actividades de fomento a la cultura emprendedora, herramientas tecnológicas y capacitación.

 También es un espacio para concretar citas de negocio y de oportunidades para vincularse con algunas de las plataformas de emprendimiento e innovación más importantes del mundo, y para tener contacto con instrumentos de financiamiento.

 Enrique Jacob aseguró que el talento emprendedor e innovador de los mexicanos está dejando de ser un potencial de futuro para convertirse en una realidad del presente. “Es, precisamente, esta gran energía transformadora el recurso más valioso que tiene México para escribir una nueva página en su historia”, resaltó.

 COMO EMPRENDEDORES SE PONEN A PRUEBA MOTIVACIONES Y HABILIDADES PERO LO IMPORTANTE ES LOGRAR UN ALTO IMPACTO PARA NUESTRO MÉXICO: EMPRENDEDORA ANDREA SILLER

 La emprendedora Andrea Siller González, compartió su experiencia con sus socias para lograr superar los retos que se le presentaron día a día para concretar su idea en particular: Bioana, un dispositivo médico que ayudara al adulto mayor.

 Luego de las dificultades iniciales, fue el Fondo de Innovación Tecnológica el que creyó en el proyecto y les dio la oportunidad de continuar, agregó. “Gracias a esto, pudimos crecer como empresa y, sobre todo, darnos cuenta de lo que somos capaces. También me di cuenta de que la duda o la falta de confianza en uno mismo, sí es, en efecto, el mayor enemigo que tenemos todos los emprendedores”.

 

Afirmó que como emprendedores se ponen a prueba los miedos, pero también las “motivaciones, habilidades y súper poderes, pero lo padre es poder utilizar todo y lograr un alto impacto para nuestro México”. Reflexionó: “nunca dudes de ti mismo; si las demás personas dudan de qué tan lejos puedas llegar, vete tan lejos hasta que no las puedas escuchar más”.

 AGRADEZCO EL APOYO BRINDADO POR EL INADEM Y EL PROGRAMA MUJERES MOVIENDO A MÉXICO: PATRICIA DE SANDOVAL, EMPRENDEDORA

Patricia de Sandoval, emprendedora de Tamales Qua, agradeció el apoyo brindado por el Instituto Nacional del Emprendedor y el Programa Mujeres Moviendo a México, quienes le brindaron asesoría para iniciar su negocio.

 Explicó que junto con su familia opera un proyecto que consiste en exportar tamales a Argentina, Guatemala y próximamente a los Estados Unidos de América.

 “Es increíble lo que hemos logrado hacer, todo gracias a mi hija que está estudiando gastronomía, a mi hijo que está llevando la administración, mi esposo que también estudió gastronomía, y yo los estoy apoyando, yo sé que podemos, y nunca hay que perder los sueños”, expresó.

MÁS DE 94 MIL ASISTENTES A LA SEMANA NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

A la edición 2015 de la Semana Nacional del Emprendedor han acudido más de 94 mil personas, casi el doble de las que asistieron a la edición del año pasado.

 En los 30 mil metros cuadrados de exposición, hay más de 500 expositores, entre ellos, más de cien instituciones educativas de nivel medio y medio superior. Se han impartido conferencias, cursos y talleres, que han contado con la presencia de más de 59 mil asistentes.

 Más de 600 puntos de red se han conectado en el transcurso de la Semana, en donde se han registrado 16 mil 951 asistentes físicos y 1.3 millones de visitas a la página www.semanadelemprendedor.gob.mx