Este martes se mantendrán temperaturas muy frías en Oaxaca

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para este martes un nuevo sistema frontal en el sur de los Estados Unidos se moverá hacia el sureste aproximándose a la frontera norte de México al finalizar el día.

 

Por ello, se mantendrán temperaturas muy frías durante la mañana y noche en entidades del norte, noreste, oriente y centro del país.

En tanto, la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Cariboeca, ocasionará potencial de lluvias aisladas en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Las zonas de tormenta implican relámpagos, fuertes rachas de viento, posible caída de granizo y probable formación de tolvaneras, turbonadas, torbellinos o tornados.

Para la zona Pacífico Sur, se espera cielo nublado, 20 por ciento de probabilidad de lluvias dispersas en Guerrero, Chiapas y Oaxaca. Temperaturas frescas por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 40 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

 

 

Reconoce Gobierno de Oaxaca compromiso invaluable de los Soldados de Infantería

El Fiscal General del Estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, asiste a la toma de posesión y protesta del nuevo Comandante de la 44/a Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jaime López Reyes, en sustitución del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, David Rivera Medina.Reitera la disposición del Gobierno de Oaxaca, para seguir manteniendo una estrecha relación de cooperación respetuosa e interinstitucional, a fin de garantizar la soberanía de la entidad.

 

Con la representación del Gobernador Gabino Cué Monteagudo, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, asistió este lunes a la toma de posesión y protesta del nuevo Comandante de la 44/a Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Jaime López Reyes, que llevó a cabo la Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VII Región Militar y de la 44/a Zona Militar.

El acto -realizado en las instalaciones del Sexto Batallón de Infantería- fue presidido por el General de División Diplomado de Estado Mayor, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, Comandante de la VIII Región Militar, en cumplimiento a la designación que el Presidente de la República y Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas, Enrique Peña Nieto, realizó el pasado 16 de enero, con base en la facultad que le confiere la Constitución Política del País, y de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo 14 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Al término del acto cívico, el Fiscal General del Estado Oaxaca, resaltó el compromiso invaluable y seriedad de los soldados de Infantería con el Pueblo de Oaxaca, contribuyendo así a fortalecer la soberanía nacional y garantizar la seguridad y paz social en la entidad.

En este sentido, reiteró la disposición del Gobierno de Oaxaca, para seguir manteniendo una relación de cooperación respetuosa e interinstitucional con las fuerzas castrenses, a fin de garantizar la soberanía del estado de Oaxaca.

“El Gobierno de Oaxaca reconoce el espíritu y labor patriótica de quienes con lealtad y heroísmo se entregan sin reservas a la defensa de los intereses superiores de la Nación”, expresó junto al Presidente Municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Medardo Ramírez Reyes.

En este tenor, y a nombre del Pueblo de Oaxaca, deseó el mejor de los éxitos al nuevo Comandante de la 44/a Zona Militar, General Jaime López Reyes, para que con su experiencia siga contribuyendo al fortalecimiento de la Nación.

Asimismo, agradeció al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, David Rivera Medina, quien durante el tiempo que estuvo al frente de la 44/a Zona Militar, brindó su valioso apoyo en momentos decisivos de Oaxaca, principalmente por la implementación de las labores de auxilio a la población civil durante los desastres naturales registrados en la entidad.

El General Jaime López Reyes es originario de México D.F., e ingresó a las Fuerzas armadas y al Heroico Colegio Militar en 1970, su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General, en la Escuela Superior de Guerra, así como la maestría en Administración Militar para la Seguridad y Defensa nacionales en el Colegio de Defensa Nacional.

Entre los cargos que ha ocupado destaca el de Comandante de la 2/a brigada de Infantería Independiente, Subdirector General de Educación Militar y Vicerrector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

También fue Director de la Escuela Superior de Guerra, Director General de Educación Militar y Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

 

MÉXICO, COMO PAÍS ABIERTO AL MUNDO, BUSCA LA INTERCONEXIÓN CON OTRAS NACIONES PARA ALCANZAR MAYOR DESARROLLO: ENRIQUE PEÑA NIETO

Tenemos una gran coincidencia con los Emiratos Árabes Unidos, que con gran visión se está preparando para enfrentar los grandes retos del futuro, como México lo está haciendo.  Ambas naciones trabajan ya en lograr una mayor conectividad, para aprovechar mejor las oportunidades de inversión recíprocas, informa.  Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, Majid Saif Al Ghurair, destacó el interés de su país por la apertura de la economía mexicana y las reformas estructurales alcanzadas en los últimos años.

 Se llevó a cabo el Foro de Negocios Emiratos Árabes Unidos-México, en el marco de la gira que realiza el Mandatario mexicano por la Península Arábiga.  Se firmaron varios acuerdos de cooperación, entre los que destacan uno para la protección recíproca de las inversiones, uno en materia de energías limpias y otro para el intercambio de información y mejores prácticas entre PEMEX y la Abu Dhabi National Oil Company.  México es un socio comercial muy importante para nosotros: Majid Saif Al Ghurair, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái.

Al participar en el Foro de Negocios Emiratos Árabes Unidos-México, en esta ciudad, en el marco de la gira que realiza por los países de la Península Arábiga, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó: “somos un país abierto al mundo que no pretende quedarse aislado del entorno global que hoy marca nuestra era”.

“México es un país en ascenso. Es una economía abierta y competitiva”, aseguró. Anunció que con los Emiratos Árabes Unidos se trabaja desde ahora en lograr una mayor conectividad, que les permita mejor acercamiento entre ambas naciones y, con ello, se exploren y aprovechen las oportunidades de negocio e inversión entre empresarios mexicanos y de esta región del Medio Oriente.

Sin duda, agregó, la interconexión y, aparentemente las distancias geográficas se disminuyen hoy, a partir de la mayor conectividad que hay entre el mundo; el avance tecnológico, y este comercio global que es, a final de cuentas, lo que depara oportunidades de desarrollo, de bienestar para las sociedades del mundo”.

Explicó que México es un país que ha venido impulsando cambios estructurales en el propósito, por un lado, de abrir y generar derechos para la sociedad mexicana y, por otro, impulsar actividades dentro del orden económico.

Dijo que México y los Emiratos Árabes Unidos comparten una  visión de futuro y de crecer hacia adelante, a partir de reconocer cuáles son los grandes desafíos que habrá de enfrentar el mundo en los próximos años y de impulsar el modelo de apertura que han adoptado los dos países.

Acompañado por dirigentes empresariales de México e integrantes de su Gabinete, el Primer Mandatario de la Nación encabezó el Foro Bilateral de Negocios junto con el Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, Majid Saif Al Ghurair, quien destacó el interés de su país por la apertura de la economía mexicana, que cuenta actualmente con alrededor de 50 acuerdos comerciales y ha concretado importantes reformas estructurales.

Por separado, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái, jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, atestiguaron la firma de 13 acuerdos de cooperación bilateral y memorándums de entendimiento, entre los que destacan el Acuerdo para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones, y un Memorándum de Entendimiento en Materia de Energías Limpias y Asuntos Energéticos Relacionados con el Cambio Climático.

Asimismo, un Memorándum de Entendimiento no vinculante y Acuerdo de Cooperación entre PEMEX y la Abu Dhabi National Oil Company, para intercambiar información y mejores prácticas, así como desarrollar proyectos conjuntos para eficientar y hacer más limpias sus operaciones 

Al exponer las fortalezas que México ofrece al mundo como oportunidades para ser un destino de inversión, confiable y un destino donde los Emiratos Árabes encuentren oportunidades para expandir sus inversiones, el Presidente Enrique Peña Nieto destacó que nuestro país ha logrado alcanzar condiciones de estabilidad económica en los últimos años.

“Tenemos durante más de 20 años una gran estabilidad económica; finanzas públicas sanas; una deuda que está muy por debajo del promedio de los países que integran el Grupo de las 20 economías más desarrolladas del mundo; y eso, sin duda, nos da una gran fortaleza económica”, dijo.

Explicó que recientemente se ha impulsado una Reforma Educativa que está orientada a la formación de capital humano, a elevar la calidad de la educación. “Al tiempo que aquí, Emiratos Árabes viene impulsando, también, una visión de futuro, que más allá de sus propias fortalezas, advierte que la mayor fortaleza, el mayor activo que como nación tenemos está y depende, fundamentalmente, de la educación que reciban éstas y las futuras generaciones”, expresó.

Agregó que es “en este punto donde tenemos una gran coincidencia con los Emiratos Árabes, esta región de Medio Oriente que con gran visión se está preparando para enfrentar los grandes retos del futuro, como México lo está haciendo. Y lo hace, precisamente, a partir de reconocer que está en su capital humano, en la formación del mismo, la mayor fortaleza y el desarrollo futuro que puedan tener nuestras naciones”.

Subrayó que de acuerdo a consultoras globales, México hoy es uno de los 10 países con más atractivo y confiables del mundo; en tanto que la OCDE ha reconocido que México ha sido el país que en los últimos tres años ha logrado alcanzar mayor número de reformas estructurales, en diferentes ámbitos.

Ratificó que “si bien hoy trabajamos para conocernos de mejor manera, de explorar oportunidades de inversión mutua, de inversiones recíprocas entre nuestros países, de conocer las fortalezas que México y esta región tiene y en dónde podemos generar condiciones de empatía y de oportunidad, también es cierto que buscaremos, y ya estamos trabajando desde ahora, en lograr una mayor conectividad”.  

El Presidente Enrique Peña Nieto expuso que se ha hecho manifiesto el interés “de buscar una conectividad directa, que nos acerque, porque cuando existe una mejor comunicación entre dos naciones, una mejor conectividad, sin duda hay oportunidad para que nuestros empresarios se conozcan mejor y conozcan de forma recíproca las oportunidades que México y esta región pueden tener para quienes participan dentro de la actividad empresarial”.

Por ello, confió en que el Foro de Negocios Emiratos Árabes Unidos-México sea un primer encuentro y un espacio de oportunidad, de conocimiento mutuo entre empresarios de México y empresarios de Emiratos Árabes, “que puedan romper, como decimos en México, el turrón; puedan conocerse mejor, platicar y conversar sobre lo que en México está ocurriendo y lo que pasa en esta región del mundo”.

SE TEJEN IMPORTANTES VÍNCULOS CON MÉXICO, PARA CREAR ENTORNO FAVORABLE AL DESARROLLO DE EMPRESAS: MAJID SAIF AL GHURAIR

Majid Saif Al Ghurair, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, dijo que durante años Dubái ha trabajado para tejer vínculos más importantes con México y para crear un entorno comercial favorable para dar apoyo al desarrollo de empresas y promover esta ciudad como un centro de negocios internacional.

“Las ventajas económicas del mercado mexicano en relación con sus políticas macroeconómicas sólidas, su programa global de reformas estructurales y los acuerdos de libre comercio con más de 50 países, así como su ubicación estratégica, lo convierte en un socio comercial esencial para los Emiratos Árabes Unidos y para Dubái, en particular”, dijo.

Añadió que “México es un socio comercial muy importante para nosotros” y, al considerar que también “es un destino turístico popular”, ofreció que “nuestros esfuerzos podrían ayudar a abrir nuevas oportunidades de colaboración mutua”.

 

FIRMA DE ACUERDOS

Más tarde, tras reunirse con el jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos y Gobernante de Dubái, en el Palacio Zaabeel, el Presidente Enrique Peña Nieto y su anfitrión atestiguaron la firma de los siguientes acuerdos, con los que se impulsa la relación bilateral:

  1. Acuerdo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Emiratos Árabes Unidos para la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones.
  1. Memorándum de Entendimiento en materia de Cooperación Turística entre la Secretaría de Turismo y el Consejo Nacional de Turismo y Antigüedades de los Emiratos Árabes Unidos.
  1. Memorándum de Entendimiento para mejorar la Cooperación en Energías Limpias y Asuntos Energéticos relacionados con el Cambio Climático, entre la Secretaría de Energía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos.
  1. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Energía de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, sobre Cooperación en el Sector Energético.
  1. Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación Cultural y Artística entre la Secretaría de Cultura de los Estados Unidos Mexicanos, con el Ministerio de Cultura, Juventud y Desarrollo Comunitario de los Emiratos Árabes Unidos.
  1. Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría de Educación Pública y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de los Estados Unidos Mexicanos y el Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica de los Emiratos Árabes Unidos, para Promover la Cooperación en las Áreas de Educación Superior e Investigación Científica.
  1. Acuerdo de Cooperación para el Establecimiento de un Programa Conjunto de Becas entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y el Instituto MASDAR para la Ciencia y la Tecnología.
  1. Memorándum de Entendimiento entre la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Emiratos Árabes Unidos y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, para la Cooperación.
  1. Memorándum de Entendimiento no vinculante y de Cooperación entre PEMEX y Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC).
  1. Memorándum de Entendimiento no vinculante y Acuerdo de Cooperación entre PEMEX y Mubadala Petroleum LLC.
  1. Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, y Dubai Economic Council.
  1. Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, y Emirates National Bank of Dubai.

 

  1. Acuerdo de Cooperación entre el Banco Nacional de Comercio Exterior, y Emirates Development Bank.

Ejerce Comisión Estatal del Agua 1,987 MDP en obras y acciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento

En la Glosa del V Informe de Gobierno, el titular de la CEA, Julián Ríos Ángeles, informa a diputados de la LXII Legislatura que en los últimos 5 años se realizan 1 mil 240 obras y 1 mil 875 acciones en la materia.  Durante el ejercicio 2015, en materia de agua potable se realizaron 240 obras y acciones, a través de una inversión superior a los 308 millones de pesos.  En materia de saneamiento, tan solo en 2015 con una inversión de 93.6 millones de pesos, se realizaron 17 obras  de construcción y rehabilitación de igual número de plantas de tratamiento, así como la elaboración de 40 proyectos ejecutivos.

 

 En cumplimiento a la convocatoria de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el director general de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Julián Rubén Ríos Ángeles, compareció ante las y los legisladores, para dar a conocer los avances obtenidos en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento en las ocho regiones durante el año 2015.

Ante las y los diputados, dio a conocer que las inversiones realizadas durante el periodo 2011-2015, superan 1 mil 987 millones de pesos, recursos que se han ejercido en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, lo que permitió realizar alrededor de 1 mil 240 obras y 1 mil 875 acciones.

Ríos Ángeles abundó que en el ejercicio 2015, en materia de agua potable se invirtieron más de 308 millones de pesos para ejecutar 240 obras y acciones, entre ellas la construcción de 74 nuevos sistemas de agua potable, 31 ampliaciones de redes y la rehabilitación de 80 sistemas, dos equipamientos y 53 instalaciones de bebederos en escuelas del estado.

En el recinto legislativo, Ríos Ángeles recordó que al inicio del gobierno de Gabino Cué-en materia de cobertura de los servicios en el estado de Oaxaca- se encontró que esta fue tan solo del 69.4% y en materia de alcantarillado el 70.8%. En la actualidad, la cobertura de agua potable se ha incrementado en cinco puntos porcentuales alcanzando el 74.4%, en materia de alcantarillado, el incremento logrado fue del 1.8% para ubicarse en el 72.6% de cobertura.

Con respecto al rubro de tratamiento de aguas residuales, el titular de la CEA refirió que a la fecha el estado de Oaxaca cuenta con una infraestructura instalada con posibilidad para tratar el 70% de las aguas vertidas.

“Al inicio de esta administración solo se trataba el 10% de este volumen, a la fecha con la rehabilitación de 17 plantas y la construcción de 23 plantas de tratamiento de aguas residuales, se está tratando el 42% de este volumen, lográndose un incremento del 32% de aguas tratadas”, sostuvo el funcionario 

Estas acciones, se suman a los 206 estudios elaborados en el último año donde se han beneficiado los municipios de Santa María el Tule, Ciudad Ixtepec, San Pablo Villa de Mitla, Asunción Ixtaltepec, Chahuites, entre otros.

Aunado a estas acciones- detalló- en el ejercicio 2015, se llevaron a cabo 66 obras de alcantarillado con una inversión de 179.16 millones de pesos, con lo que se construyeron 45 sistemas, 12 ampliaciones de redes y la rehabilitación de nueve sistemas más, además de la elaboración de 91 estudios y proyectos ejecutivos.

Asimismo, como parte del programa estratégico del sector hidráulico, se realizaron  estudios integrales y proyectos ejecutivos de alcantarillado en la Ciudad de Tlaxiaco, Huautla de Jiménez y Santa María Tonameca, mismos que se suman a otros más.

En materia de saneamiento, tan solo en 2015 con una inversión de 93.6 millones de pesos, se realizaron 17 obras  con la construcción y rehabilitación de igual número de plantas de tratamiento, así como la elaboración de 40 proyectos ejecutivos, dentro de los que se encuentran la Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Oaxaca y Zona conurbada y la Construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en Santa María Temaxcalapa. 

Durante el periodo que hoy ocupa esta glosa del Informe de Gobierno (2015), se ejecutaron un total de 424 obras y acciones para garantizar la calidad del agua entre las que destacan: la construcción de 36 obras de protección a fuentes de abastecimiento,  el suministro e  instalación  de 85 equipos dosificadores de cloro, la dotación de 26,595 kilogramos de hipoclorito de calcio, complementándose estas acciones con la realización de 18 operativos de saneamiento básico y la toma de 4,880 muestras de agua para determinación de cloro residual libre, puntualizó. 

En su mensaje, el funcionario también informó que de manera adicional y atendiendo las consideraciones de la Reforma Educativa impulsada por el Gobierno Federal y Estatal, en 25 escuelas se instalaron 75 bebederos de agua, equipados con purificadores a base de plata coloidal para garantizar a los educandos  el acceso al agua apta para consumo humano, acorde siempre con la Norma Oficial Mexicana.

“Estas acciones han representado una inversión total de 5.3 millones de pesos, para beneficiar de manera directa a 228 localidades pertenecientes a 226 municipios de la entidad, privilegiando a aquellas que encuadran en la clasificación de alto y muy alto grado de marginación”, destacó.

De igual manera, para proteger poblaciones en zonas de riesgo, se construyeron obras para evitar inundaciones a causa del desbordamiento de los ríos, para lo cual se asignó una inversión de 8.7 millones de pesos.

“Las obras y acciones correspondientes al quinto informe de gobierno en materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento han permitido atender a 523 localidades de 226 municipios, con lo que se contribuye a un mejor nivel de vida y bienestar de los habitantes de diversos centros de población del estado”, añadió.

Para llevar a cabo las obras y acciones en el año 2015 –manifestó Ríos Ángeles- se realizaron procedimientos de contratación de obra mediante las siguientes modalidades: licitación pública en un 54%, invitación a cuando menos tres participantes 38% y bajo el procedimiento de adjudicación directa el 8%; este procedimiento de adjudicación directa solamente se llevó a cabo en obras de emergencia provocadas por la ocurrencia de fenómenos hidrometeorológicos. 

Refirió que del total de los contratos, el 85% han sido adjudicados a empresas locales y el 15% le fueron adjudicadas a empresas foráneas, considerando que este 15% fue en la modalidad de Licitación Pública Nacional.

De igual manera, se validaron un total de 193 expedientes de municipios, los cuales representan una inversión de 775 millones de pesos. Adicionalmente, la CEA realizó acciones por adjudicación directa en 277 localidades para beneficiar a más de 69 mil habitantes, las cuales consistieron en limpiezas y desazolves sanitarios, diagnósticos preventivos de sistemas de drenaje, de agua y de plantas de tratamiento, entre otras.

Para el titular de la CEA, de forma adicional al Plan Estratégico 2011-2016 se ha elaborado el Programa para el mejoramiento de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, el cual tiene como objetivo mejorar la calidad y sostenibilidad de los servicios de agua en áreas prioritarias del Estado de Oaxaca.

Este programaestá conformado por tres componentes: la modernización del marco legal e institucional; el mejoramiento de Servicios de Agua Potable en Ciudades medias del estado de Oaxaca, que  contempla la atención a 18 ciudades; y el mejoramiento y sostenibilidad de los servicios en comunidades rurales considerando un universo de 600 localidades.

 

ABRE GOBIERNO ESTATAL CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO A FAVOR DE MIL 700 TLAXCALTECAS

El Gobierno del Estado inició la primera etapa de capacitación para el empleo en favor de mil 760 tlaxcaltecas, quienes a través de 115 cursos y 32 especialidades obtendrán las herramientas necesarias para integrarse al sector productivo o autoemplearse.  En la Unidad de Capacitación de Tepetitla, la coordinadora General del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) y directora del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Maricela Cuapio Cote, dio la bienvenida a los tlaxcaltecas que participarán en esta estrategia que tendrá una duración de 150 horas.

 

En su mensaje, afirmó que la administración que encabeza Mariano González Zarur da respuesta al Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, en el sentido de contar con mano de obra calificada para lograr su incorporación al sector productivo y al desarrollo económico de Tlaxcala.

De esa manera, la funcionaria afirmó que el Icatlax está comprometido para dar lo mejor en este nuevo ciclo y enfatizó que esta instancia redoblará los esfuerzos para que el mayor número de personas sean capacitadas de manera profesional.

En esta ocasión, un total de 285 instructores debidamente preparados se encargarán de capacitar a los participantes en diferentes especialidades como: Asistencia Ejecutiva, Contabilidad, Mecatrónica, Producción Industrial de Alimentos, Artesanías con fibras Textiles, Mecánica Automotriz, Inglés, Informática, Artesanías con Pastas, Pinturas y Acabados, Administración, Electrónica Automotriz y Electricidad.

Además de Estilismo y Bienestar Personal, Alimentos y Bebidas, Confección Industrial de Ropa, Mantenimiento Industrial, Diseño y Fabricación de Muebles de Madera, Artesanías de Alta Precisión, Sastrería, Soldadura y Poilería, Elaboración de Productos de Limpieza para Hotelería, Mantenimiento, Dibujo Industrial y Gestión y Ventas de Servicios Turísticos, entre otros.

Estas capacitaciones tienen validez oficial, pues cuenta con el registro de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), por lo que los estudiantes tienen las herramientas necesarias para construir un futuro más competitivo.

La oferta educativa de esta institución se encuentra abierta de manera permanente y cuenta con 10 planteles instalados alrededor de la geografía estatal, a fin de alcanzar una amplia cobertura.

Los planteles están ubicados en: Calpulalpan, Huamantla, Chiautempan, Tlaxco, Tetla de la Solidaridad, San Pablo del Monte, Tepetitla, Tetlanohcan, Acción Móvil en Papalotla, Zitlaltepec y tres unidades móviles que están en las comunidades más alejadas de Tlaxcala.

Los interesados en estos cursos pueden dirigirse al área técnica-académica y de vinculación del Icatlax, ubicada en calle Leonarda Gómez Blanco, número 69 en la comunidad Acxotla del Río, Totolac.

También pueden comunicarse a los números telefónicos (246) 46 4 06 83 y 46 6 8123 o visitar la página electrónica www.icatlax.edu.mx, a efecto de conocer los plantes y las especialidades que se imparten.

Atiende CAO 48 mil 219 kilómetros de red carretera estatal

Durante el último trimestre de 2014 y parte del ejercicio 2015, se autorizaron recursos por 68 millones de pesos aplicados a 2 mil 498kilómetros para un total de 351 acciones. Como parte de la Glosa del V Informe de Gobierno, el Director General de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Arquitecto Guillermo Martínez Gómez,compareció este lunes ante los integrantes de la Comisión Permanente de las Infraestructuras y el Ordenamiento TerritorialSustentable del Congreso Local, en cuyo marco destacó que a lo largo de la presente administración gubernamental, se han atendido 48 mil 219 kilómetros de la red carretera estatal.

 

El titular de la dependencia, recordó que el objetivo de CAO se centra en promover y facilitar la integración de las distintas regiones que conforman la entidad, mediante la construcción de los ejes carreteros, la modernización de la infraestructura y la construcción de los caminos rurales y puentes necesarios para la promoción del desarrollo regional y el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.

Por lo que, como parte de su balance general, Martínez Gómez indicó que en el último quinquenio, se ha atendido la red carretera del estado, en el rubro de:Reconstrucción (para dar atención a daños por fenómenos hidrometeorológicos, sismológicos y movimientos de laderas), así como los rubros de Modernización y Ampliación,Conservación y Rehabilitaciónde carreteras y caminos,  haciendo un total de 48 mil 219 kilómetros atendidos.

Dijo que durante el último trimestre de 2014 y parte del ejercicio 2015 se autorizaron recursos por 637.68 millones de pesos aplicados a 2 mil 498 kilómetros para un total de 351 acciones.

En otro tenor, hizo mención de la situación que guardan los Módulos de Maquinaria Microregionales: “actualmente se cuenta con 64 Módulos de Maquinaria, 23 módulos ya cuentan con contratos de comodato, 26 se encuentran en proceso de regularización o de integración y 15 módulos desintegrados por diversos problemas político-sociales, equipos en mal estado, así como el cambio de autoridades municipales que se rigen por usos y costumbres, hoyen día se han interpuesto cincuenta demandas para recuperar equipo por robo”.

Sobre el tema de contratación de obra pública y servicios relacionadas con las mismas, dijo que del total de las empresas contratadas el 97 por ciento corresponde a empresas locales y solo el tres por ciento son foráneas, así como el proceso de contratación donde –dijo- se transparentó tal y  como lo marca la ley.

 “El 75.9 por ciento de la obra fue licitada y el resto bajo la modalidad de invitación restringida y/o adjudicación directa”, indicó. 

Finalmente externóante los integrantes de la mesa, que por instrucciones del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, en esta administración se ha establecido un código de ética profesional para cumplir con la legislación aplicable,además de tener como eje rector la atención a comunidades en términos de eficiencia y eficacia, comprometiéndose acumplir con la calidad y las especificaciones indicadas en las normas técnicas y especificaciones generales y particulares en el sector carretero.

Lo anterior –aseveró- aunado a la premisa de cumplir con la Ley de Obras  Públicas, y servicios relacionados con las mismas, además de brindar un trato cordial  y de atención oportuna a los municipios y beneficiarios.

 

Participa el Gobernador, Miguel Márquez Márquez en la Reunión de Seguridad de la Zona Occidente, encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Acuerdan para Guanajuato el incremento del Estado de Fuerzas Federales, atención a la vigilancia en zonas limítrofes y el trabajo de inteligencia en temas como el robo de hidrocarburos.

En el marco de la Reunión de Seguridad Zona Occidente encabezada por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador Miguel Márquez Márquez, concretó acuerdos para la atención de la seguridad y tranquilidad de Guanajuato

El Mandatario, acompañado del General de División, Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de la Defensa Nacional, dio a conocer los acuerdos entre los que destacan: el incremento del Estado de Fuerzas Federales, el reforzamiento de la vigilancia en las zonas limítrofes y el trabajo de inteligencia para temas como el robo de hidrocarburos.

También, como parte de la reunión entre autoridades federales y los gobernadores de Guanajuato, Zacatecas, Aguascalientes y Michoacán, se acordaron acciones interinstitucionales para reforzar los mecanismos de vigilancia en la Zona Occidente del país.

Estuvieron presentes por Guanajuato el Secretario de Seguridad, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni y el Procurador General de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre.

Por parte de Gobierno Federal participaron también el Secretario de la Marina, Almirante Joaquín Zetina Angulo; la Procuradora General de Justicia, Arely Gómez González; y el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.

Establece Gobierno de Oaxaca líneas negras para la prevención de incendios forestales en el Cerro del Fortín

La COESFO realiza líneas negras, a través de quemas controladas para resguardar 87 hectáreas que abarca el Área Natural Protegida “Parque Estatal del Cerro del Fortín.  Con la finalidad de realizar acciones preventivas contra incendios para la protección de 87 hectáreas que abarca el Área Natural Protegida “Parque Estatal del Cerro del Fortín”, este lunes se llevaron a cabo los trabajos para establecer tres kilómetros de líneas negras con un ancho de 6 metros, mediante quemas controladas, lo cual se suma a los 4.2 kilómetros de brechas corta fuego que se realizaron en días pasados en la zona.

 

Dicha actividad estuvo coordinada por la Comisión Estatal Forestal (COESFO) con la participación de personal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal en Oaxaca (CONAFOR), el Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sustentable de Oaxaca (IEEDS) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO).

La quema se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 del presente, en un horario de 8:00 a 12:00 horas. Dichos trabajos son parte de las acciones preventivas acordadas por el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales.

El Titular de la COESFO, Félix Piñeiro Márquez mencionó la importancia de privilegiar las acciones de prevención de incendios forestales, al considerar que el 96% de los incendios forestales tienen un origen antropogénico, causados por la mano del ser humano, aunado a las condiciones climáticas que prevalecen actualmente en la parte Sur y Sureste del País debido al fenómeno del Niño, donde el nivel de precipitación del año pasado fue baja, las temperaturas altas y una baja humedad relativa.

Si a estos pronósticos se suma –continuó el funcionario- la acumulación de combustibles en los ecosistemas, las probabilidades de incendios forestales son mucho mayores como lo indican las estadísticas.

Derivado de ello, el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestalesrealiza desde el mes de diciembre pasado, sesiones para coordinar accionespreventivas y operativas parael control y combate de incendios forestales. Por lo que exhorta a la población en general a evitar haceruso del fuego o de lo contrario hacer un manejo y uso responsable, para evitar daños al patrimonio natural de las y los oaxaqueños, pues es una responsabilidad de todos la protección y cuidado del mismo.

En este plan de quema, las líneas negras iniciaron este lunes en el lugar conocido como Las Caballerizas, posteriormente continuarán hacía La Cruz, para finalizar en El ObservatorioAstronómico Municipal “Canuto Muñoz Mares”, ubicado en Vía Nicolás Copérnico sin número, en el Cerro del Fortín, con el fin de evitar la propagación de incendios forestales en el Área Natural Protegida, así como disminuir y romper la continuidad del combustible vegetal para mermar el riesgo de incendios forestales y proteger a la vegetación establecida en el parque Estatal  del  Cerro del Fortín.

En el inicio de estos trabajos se contó con la participación de 51 elementos, entre personal técnico y especializado en dichas labores, 34 de la COESFO, 14 de la CONAFOR, 1 del IEEDS y 2 de SAPAO, así como el carro UNIMOG, quienes utilizaron una camioneta F550 de ataque inicial de la CONAFOR y una pipa de SAPAO.

Félix Piñeiro comentó que durante esta actividad se lleva a cabo un monitoreo atmosférico cada 30 minutos, en apego a las indicaciones de la NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, que establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales y en los terrenos de uso agropecuario.

Mantendrá Gobierno de Veracruz apertura total en sus procesos

El Gobierno del Estado tiene la convicción de ofrecer una apertura total, transparencia absoluta de cara a la sociedad en los procesos que desarrolla y, de esta manera, lograr una mayor confianza por parte de los ciudadanos hacia las políticas y acciones que desarrolla, manifestó el Jefe del Ejecutivo veracruzano.

 

En el marco de la firma del Plan de Acción Local del Gobierno Abierto en Veracruz, destacó que la confianza es uno de los principales temas en la agenda pública de México y del mundo, y las nuevas tecnologías y procesos dan la oportunidad a los servidores públicos de transparentar la información que la sociedad requiere.

En el Auditorio del Museo de Antropología de Xalapa (MAX), el mandatario enfatizó que la firma de este Plan de Acción abona a fortalecer un gobierno democrático, cercano, transparente; un gobierno vinculado a una ciudadanía informada que decide.

“Privilegia las herramientas y prácticas que permitan que nuestra administración tenga una relación más horizontal y cotidiana con el ciudadano y, por lo tanto, sume fortalezas a la relación estado-ciudadanía”.

El Gobernador reiteró la determinación de impulsar un gobierno más eficiente y moderno que promueva un cambio estructural, encaminado a empoderar a la sociedad; realizar un verdadero ejercicio de construcción social, con un gobierno más incluyente que ofrezca los elementos normativos y programas con la mayor proximidad en la relación gobierno- ciudadano.

“Hoy existe la convicción en el gobierno de mantener una apertura total para que la ciudadanía tenga claridad de lo que se hace desde el sector público, lo que antes no sucedía”.

Recalcó que las exigencias de la población han quedado plasmadas en leyes como la de Transparencia y Acceso a la Información y la General de Contabilidad Gubernamental, dos herramientas normativas que representan los mecanismos para fortalecer los criterios éticos y la responsabilidad en el servicio público.

“Con un gobierno abierto no sólo hemos optado por una democracia eficaz, sino por un entorno de legalidad que promueve un desarrollo consistente; además, con la reconfiguración de las 11 reformas estructurales promovidas por el Presidente de la República, hemos dado paso a la reconfiguración y armonización de nuestras políticas y de nuestra normatividad”.

En este sentido, se dijo orgulloso de abanderar e impulsar este importante cambio que deberá ser cumplido y respetado por las futuras autoridades estatales.

El Plan de Acción Local del Gobierno Abierto en Veracruz fue signado por el Gobernador del Estado, el Comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) y los comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), así como representantes de diversas dependencias municipales y estatales y organismos públicos descentralizados.

Inicia campaña de detección de cáncer cervicouterino en San Jacinto Amilpas

Del 18 al 22 de enero se busca beneficiar a mil mujeres, a través depruebas de Papanicolaou y el seguimiento de casos positivos de Virus del Papiloma Humano.  Con la finalidad de prevenir y detectar el Virus del Papiloma Humano, del martes 19 al viernes 22 de enero, el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), en coordinación con la Fundación Médico Científica GUNA A.C. y los laboratorios Corne y Sidmol, llevarán a cabo la Campaña de Detección de Cáncer Cervicouterino en el Municipio de San Jacinto Amilpas.

 

Durante la inauguración de esta jornada -en la explanada de esta localidad- la titular del IMO, Anabel López Sánchez, señaló que el Cáncer Cervicouterino es la segunda causa de muerte de mujeres en Oaxaca, por lo que la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, es crucial para contrarrestar estos indicadores.

Señaló que durante los cinco días en lo que se desarrollará esta campaña, se busca atender a por lo menos mil mujeres, brindado servicios de pruebas de Papanicolaou y el seguimiento de casos positivos de Virus del Papiloma Humano (VPH), causante del cáncer cervicouterino.

En este sentido, exhortó a las mujeres a participar en esta jornada y realizarse las pruebas de Papanicolau. “Las mujeres siempre dejamos el cuidado de nuestra salud en segundo término, todo el tiempo al pendientede los demás, pero pocas veces nos damos la oportunidad y destinamos tiempo a nuestra persona”,  dijo. 

Como parte de la campaña, el martes 19 personal médico especializado realizará las pruebas de Papanicolaou en el CONVIVE del Bario El Coquito ubicado en PrimeraPrivada de Niño Artillero de San Juan Chapultepec; el miércoles 20 estarán en el CONVIVE de la colonia Sabino Crespo en calle Paricutín esquina Avenida José Murat; el jueves 21 en la colonia La Joya de Pueblo Nuevo y en viernes 22 en el DIF municipal de Santa María Atzompa.