El Gobierno ha asumido su responsabilidad; ha impulsado transformaciones que nos dan una mejor condición para enfrentar las adversidades, aseguró. Nuestro país está mejor preparado y con mayores fortalezas para enfrentar escenarios adversos, afirmó. El Gobierno de la República tiene muy claro su compromiso de acompañar a los deportistas en sus actividades, en su empeño y en su dedicación, señaló.
Expresó su reconocimiento, aprecio y gratitud a Don José Sulaimán Chagnón, quien recibió postmortem el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015. Encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015.
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que “México, como país, es como en el deporte, estamos empeñados en mejorar nuestra capacidad de rendimiento, de ser mejores, de destacar y de distinguirnos frente al mundo, y lo estamos haciendo; el mundo así lo está reconociendo”.
En la explanada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, en donde encabezó la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Deportes y del Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015, resaltó que “este Gobierno ha asumido su responsabilidad, ha impulsado cambios, ha impulsado transformaciones que nos dan, sin duda, una mejor condición para enfrentar los avatares del destino, los avatares que nos presenta hoy el mundo, las adversidades que estamos viviendo”.
Añadió que como ocurre en toda disciplina deportiva, “nos estamos preparando, estamos, de hecho, mejor preparados, mejor capacitados y con mayores fortalezas para enfrentar escenarios adversos, destacar, distinguirnos y, sobre todo, seguir forjando un México de mayores oportunidades, de mayores condiciones y de mayor bienestar para la sociedad mexicana”.
“Ese es nuestro objetivo, en eso estamos empeñando nuestro trabajo y al igual que en toda disciplina deportiva habremos de conseguir conquistando medallas, no para el Gobierno, no para el Presidente, para todos los mexicanos, que sea todo ello para bien de la sociedad mexicana”, subrayó.
El Titular del Ejecutivo Federal enfatizó que lo que su Gobierno ha venido impulsando es “hacer su contribución a que México se mueva, a que México pueda intensificar su capacidad para dar más a la sociedad mexicana, y recoger lo mucho que hemos alcanzado en las últimas décadas en donde hemos transitado en un país de armonía, de paz social. En un país con instituciones que se ha forjado, precisamente, para impulsar oportunidades para las y los mexicanos”.
Al expresar que “el Gobierno de la República tiene muy claro el compromiso de seguir acompañando a nuestros deportistas en sus actividades, en su empeño y en su dedicación”, el Primer Mandatario precisó que el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte tiene la encomienda de utilizar todas las capacidades y los recursos del Gobierno de la República dedicados al deporte de la forma que mejor sirvan, capaciten y preparen a los atletas.
Indicó que en 2015 el gasto público en Deporte ascendió a más de siete mil millones de pesos, “esa es la inversión que estaremos haciendo en el deporte”, dijo, y apuntó que “es una inversión importante que bien empleada, bien dedicada, bien orientada, sin duda dará mayores frutos y mayores glorias dentro del deporte nacional”.
Informó que se han firmado convenios con Cuba y con China para contar con el apoyo de 46 entrenadores cubanos y 23 chinos, a fin de mejorar la formación de los atletas de alto rendimiento.
Asimismo, para ampliar y fortalecer la infraestructura deportiva a nivel nacional está en marcha la remodelación y construcción de 20 unidades deportivas, en 12 estados de la República.
LOS ATLETAS MEXICANOS DEMUESTRAN QUE SÍ ES POSIBLE ROMPER CUALQUIER BARRERA, CUALQUIER OBSTÁCULO
El Primer Mandatario expresó su reconocimiento, aprecio y gratitud a Don José Sulaimán Chagnón, quien recibió postmortem el Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015, “por lo mucho que hizo en vida en favor del boxeo de México y del mundo”, quien durante cerca de cuatro décadas fungió como Presidente del Consejo Mundial de Boxeo, impulsando cambios visionarios que dieron origen a una nueva época en el boxeo profesional, agregó.
“Me ha emocionado escuchar en el video que recién acabamos de ver, esto que él comentaba, que en vida todavía nos compartió: su orgullo de ser mexicano, el reconocimiento a esta tierra y el reconocimiento a lo que esta tierra puede dar para sus propias glorias a través, justamente, de sus hijos, de mexicanas y mexicanos quienes se distinguen en distintos campos”, señaló.
A los atletas mexicanos les dijo que con sus triunfos en las distintas justas deportivas han demostrado que sí es posible, que cuando se quiere y hay pasión por lograr las cosas, se puede; que es posible romper cualquier barrera, cualquier obstáculo.
Destacó que una de las virtudes que los deportistas mexicanos han demostrado en los últimos años es su anhelo y su capacidad para superarse a sí mismos, sus ganas de convertirse en los mejores del mundo. Quienes hemos premiado el día de hoy, continuó, “son ejemplo, precisamente, de que en México sí es posible encontrar talento, ser talentos, competir con cualquier otro del mundo y ganar, estar por encima de ellos”.
Puntualizó que los reconocimientos entregados hoy son justamente a la disciplina, a la dedicación y al sacrificio que tienen que hacer para poder destacar y distinguirse en las distintas competiciones.
“Es porque se han entregado en cuerpo y alma a prepararse, a formarse y a destacar en distintas disciplinas. Por eso es que, como Presidente de la República, es para mí motivo de gran honor y de gran distinción ser yo quien entregue a ustedes este reconocimiento, este merecido reconocimiento por su entrega, labor, por honrar a México, por llevar los colores de nuestra bandera en las distintas disciplinas”, aseveró.
En la ceremonia, el Primer Mandatario entregó el Premio Nacional de Deportes 2015 en la modalidad de Deporte No Profesional a Saúl Gutiérrez Macedo en la disciplina taekwondo, y a Crisanto Grajales Valencia en la disciplina de triatlón.
En Deporte Profesional, fue galardonado Gustavo Alfonso Ayón Aguirre, en la disciplina basquetbol; en Deporte Paralímpico, Nely Edith Miranda Herrera en la disciplina de natación, y Amalia Pérez Velázquez en la disciplina de powerlifting. En la categoría de Entrenador fueron premiados Eugenio Adrián Chimal Domínguez, entrenador de triatlón, y José Raúl Peláez Ampudia, entrenador de natación en deporte paralímpico.
El Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015 lo recibió, por Actuación y Trayectoria Destacada en el Deporte Mexicano, Guillermo Echevarría y Pérez en la disciplina de natación; y por el Fomento, la Protección o el Impulso de la Práctica de los Deportes, José Sulaimán Chagnón (postmortem).
EL ORDEN Y EL DERECHO DE LOS ATLETAS, EN EL CENTRO DE LA TRANSFORMACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL DEPORTE ORGANIZADO: ALFREDO CASTILLO
Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, afirmó que en esa institución se ha puesto el orden y el derecho de los atletas en el centro de la transformación y modernización del deporte organizado.
Lo anterior, dijo, “con eficacia y con eficiencia en el uso de los recursos públicos; en la transparencia y en la accesibilidad para la gente al deporte; con inversión en instalaciones deportivas públicas y la reorganización del Sistema Nacional de Competencias para solventar ausencias en la atención, en la formación de nuestros niños y nuestros jóvenes”.
También, agregó, “en el compromiso del Estado mexicano, de las instituciones, todas vinculadas al Sistema Deportivo Nacional”.
Expuso que el Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional de Mérito Deportivo 2015 es para celebrar y reconocer a los más destacados héroes y deportistas, no sólo aquellos que sobresalen en la competencia, sino también a quienes los forman y asisten con su conocimiento, en este caso los entrenadores.
Asimismo, indicó, “reconocemos también a los hombres y mujeres que han dedicado su vida entera al deporte, mexicanos que se han convertido en instituciones”.
Destacó que el Premio Nacional de Deportes es el acto simbólico por medio del cual el Estado mexicano reconoce aquellos que han sido capaces de vencerse a sí mismos cada día y cada noche, al reto de la disciplina, la continuidad, la repetición, la rutina, que forman las habilidades y las fortalezas físicas y mentales que los ubican entre los mejores de un país, de un continente o del mundo.
TENEMOS EL CORAZÓN Y EL VALOR PARA ENFRENTARNOS A LOS ADVERSARIOS DE TALLA MUNDIAL: NELY MIRANDA
En nombre de los galardonados, Nely Edith Miranda Herrera, Premio Nacional de Deportes 2015 en la disciplina de natación, afirmó que los atletas mexicanos “tenemos el corazón y el valor para enfrentarnos a los adversarios de talla mundial”, y pidió al Presidente Enrique Peña Nieto que los siga apoyando “como hasta ahora lo ha hecho”.
Asimismo, le expresó: “No nos deje solos. Usted y nosotros tenemos tatuado el nombre en la mente de México, luchemos juntos por México”.
Dijo al Primer Mandatario: “queda claro que usted está impulsando un cambio en el país”, y señaló que “para dicho cambio se necesitan muchas cosas pero, sobre todo, necesitamos trabajar en equipo”.
En este sentido, hizo “un llamado a toda la familia deportiva para unirse, para poder llevar al deporte mexicano a los niveles que merece”, y a los deportistas congregados en la Explanada Francisco I. Madero, en la Residencia Oficial de Los Pinos, les exhortó: “demostrémosles que a pesar de que el panorama parezca sombrío, el deporte mexicano es capaz de unirse y de dar ejemplo de trabajo en equipo a toda la sociedad mexicana”
Explicó que “somos una comunidad de atletas que hemos creído en el Gobierno de la República”, que hemos sentido su apoyo porque con sus recursos otorgados podemos prepararnos y estar en condiciones de competir en busca de gloria y decir que representamos a México.
Dijo que en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015 pudo ganar seis medallas en seis pruebas, cuatro de oro y dos de plata, además de romper récords americanos y un récord mundial. “Para alcanzar esas metas es necesario un respaldo absoluto, irrestricto y sin politizar el deporte”, indicó.
“Que quede claro”, agregó, “ninguno de quienes estamos aquí vivimos del pasado o del recuerdo. Creo que todos seguimos trabajando muy fuerte para Río de Janeiro, que es nuestro objetivo principal. Todo esto está frente a ustedes. Nos motiva para seguir trabajando más fuerte”.
Confió en que los deportistas mexicanos llegarán a Río 2016 “fuertes y bien preparados” porque, dijo, “quienes estamos aquí tenemos hambre y sed de triunfar y de dar lo mejor de nosotros”.