GUANAJUATO.-Destaca la entidad en rubros como automotriz, industria agropecuaria y agroindustrial, sector petrolero, remesas y turismo.Preside el Mandatario Estatal la entrega del Premio Estatal de Vivienda 2015.
Guanajuato vive un gran momento de dinamismo económico y social, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, la entidad se posiciona en el Sexto Lugar con cifras del tercer trimestre del 2015.Lo anterior lo destacó el Gobernador, Miguel Márquez Márquez al presidir la entrega del Premio Estatal de Vivienda 2015, que reconoce la labor de investigación e innovación de empresas del ramo.
“Desde aquí desde Guanajuato, estamos cumpliendo en esta trinchera por trabajar por México, por nuestro país; nos queda muy claro que alinear los planes de gobierno desde el federal, estatal y municipal, es fundamental; es principio de orden aquí no puede haber egoísmo, ni envidias, aquí debe haber colaboración, coincidencias y comunicación y eso es lo que hacemos, estar alineados a un Plan Nacional con la parte que nos toca a nivel estatal”.
Señaló el Mandatario que el Estado lidera rubros como el de la industria automotriz con las casi 300 empresas instaladas, sector agropecuario y agroindustrial, petrolero, remesas y el turismo al ser el sexto estado más visitado del país; el incremento de las exportaciones del sector agroalimentario subieron un 13 por ciento y colocan a Guanajuato en el segundo lugar después del sector automotriz.
Por su parte David Lujan Leal, Presidente del Clúster de Vivienda, dijo que para este año, de acuerdo con las autoridades federales se pretende realizar un millón 700 mil acciones de vivienda en el país, equivalente a más de 450 mil millones de pesos y la meta a construir en todo el territorio nacional será de más de 500 mil viviendas.
“Nuestro Estado, reúne las condiciones necesarias y estos deben ser las que conduzcan a tener la mejor vivienda del país, de esto se trata el Clúster de la Vivienda, de buscar la forma de que se hagan las mejores viviendas de la república”.
Representantes de la Cámara Nacional de Vivienda (CANADEVI), agregaron que en Guanajuato, el déficit en este rubro es de más de 300 mil viviendas, en su mayoría para personas que no cuentan con seguridad social, debido a esto se buscan mecanismos a través de la investigación, innovación pero también de las mejores prácticas para dar solución a este tema en beneficio de las familias Guanajuatenses que así lo necesiten