Parque Agro Tecnológico Xonotli, herramienta fundamental para impulsar la productividad y competitividad del campo: MMM.

Destaca el Mandatario Estatal el acuerdo para ampliar la producción de semillas de maíz híbrido certificada en 500 hectáreas y la puesta en marcha de un laboratorio para el

análisis de suelos agrícolas.

El Parque Agro Tecnológico Xonotli, es una herramienta fundamental para impulsar la productividad y competitividad del campo, destacó el gobernador, Miguel Márquez Márquez.

Al presidir la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo de Administración Parque Agro Tecnológico Xonotli, el Mandatario Estatal destacó el objetivo de la creación de este espacio en donde se genera, además de la integración, la innovación, investigación y tecnología, nuevos esquemas para beneficiar principalmente a los micro y pequeños productores guanajuatenses.

Destacó que para fortalecer el análisis de la tierra para uso agrícola se pondrán en marcha el laboratorio Xonotli, que permitirá conocer, entre otras cosas a través de estudios integrales, la adecuada utilización de fertilizantes y los tipos de cultivos que se pueden desarrollar en los suelos de Guanajuato.

“Es un laboratorio que próximamente vamos a inaugurar y que estará sirviendo a la gente del campo que más lo necesitan, les va ayudar mucho a ahorrar dinero, a no gastar sobretodo en fertilizantes para tierras que no lo necesitan”, señaló el Mandatario Estatal.

Resaltó la producción de la primera semilla de maíz certificada de Xonotli con la calidad de Marca GTO, que cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias -INIFAP-, y que estará a la venta para los productores.

“Vamos a abarcar las primeras 6 mil hectáreas con esta semilla, que está hecha y adaptada para el clima y el suelo guanajuatense y que generará mucho rendimiento”, puntualizó.

Otro acuerdo establecido fue la siembra para el 2017, de 500 hectáreas para la producción de semilla certificada de maíz híbrido, que se pondrá a disposición de los municipios y la gente del campo.

“Los productores tendrán un ahorro muy sustancial, cada saco de semilla de 60 mil unidades estará costando aproximadamente 900 pesos, en el mercado actual este producto cuesta 3 mil 500 pesos, va a ser un ahorro muy significativo para nuestra gente del campo.

“Les estamos cumpliendo, tenemos que bajar el costo de los insumos y esto es una realidad; ejemplo ello es el tema de los fertilizantes, que con la compra consolidada tuvimos un ahorro del 25 al 30 por ciento en los precios, esto ayudó a la gente del campo en el ahorro para la compra de este insumo”, enfatizó el Mandatario Estatal.

En la sesión de trabajo se destacó los avances en materia educativa en donde se apoya la formación de los alumnos del CECYTE que concluyen un Bachillerato Técnico en Sistemas de Producción Agrícola, así como el Programa de capacitación “Producción Sustentable de Maíz”, el Diplomado en Agricultura Sustentable, Módulos Técnicos, Programa de formación dula “ Agricultura Sustentable y Protegida!”, entre otros.

Así mismo, se atiende la capacitación de productores del Estado con programas en: Asignación de Actividades y Métodos de Inocuidad, Manejo de Envases Vacíos y Triple Lavado, Establecimiento de Franja Rica para utilización de Green Seeker y Demostración de variedades y enfermedades de trigo.

El Parque Agro Tecnológico Xonotli trabaja en proyecto como: Plataforma Experimental de Agricultura de Conservación, y Manejo con Green Seeker en 140 Has. para el diagnóstico rápido y dirigido de las condiciones nutricionales; además del Control Biológico y Evaluación de Híbridos.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias