¡Vivan los héroes que nos dieron patria y liberta, viva la educación de calidad, viva México, viva Oaxaca!: Gabino Cué

Impera el nacionalismo, las expresiones de fervor patrio y amor por Oaxaca por encima de grupos radicales que lastiman al estado, señaló el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, luego de

encabezar la ceremonia conmemorativa del 206 Aniversario de la Independencia Nacional.

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal llama al Pueblo de Oaxaca a la unidad nacional en favor de la educación, al tiempo de exigir a grupos minoritarios deponer actitudes que lastiman al Pueblo y progreso de Oaxaca.

Con orgullo y fervor patrio, las y los oaxaqueños encabezados por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, participaron en la ceremonia conmemorativa del CCVI Aniversario de la Independencia Nacional, rememorando por sexto año consecutivo en la administración estatal, la lucha de los héroes que construyeron la grandeza de México, incorporando a la arenga del Grito de Independencia la consigna de luchar por una educación de calidad en favor de la niñez oaxaqueña.

Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal encabezó esta ceremonia que representa el inicio del movimiento libertario que en 1810 encabezó Don Miguel Hidalgo y Costilla, que tuvo su origen hace 206 años, en Dolores Hidalgo.

Ante miles de personas que se congregaron la noche de este jueves en la Plaza de la Constitución y la Alameda de León de la capital oaxaqueña, Cué Monteagudo evocó el Grito de Dolores, incorporando en la arenga libertaria la exigencia del Pueblo y Gobierno de Oaxaca para que grupos minoritarios depongan su actitud de lastimar al pueblo y el progreso de la entidad, tal y como sucedió el 15 de septiembre de 1810, cuando el cura Hidalgo llamó al pueblo mexicano a luchar y separarse de la monarquía española.

En un clima de unidad, paz y concordia social, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal unió en una sola voz el homenaje de los hombres y mujeres que lucharon por obtener una nación libre al enarbolar la proclama de Independencia: ¡Oaxaqueños!, ¡Vivan los Héroes que nos dieron Patria y Libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva la corregidora Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama y Matamoros!,¡Viva la Independencia Nacional!

La unidad del Pueblo de Oaxaca y su vocación nacionalista, ahogó los gritos y consignas de un grupo minoritario de activistas radicales adheridos a la Sección 22 de la CNTE, quienes fueron rebasados y opacados por las expresiones de fervor patrio y amor por Oaxaca, cuando el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, lanzó la consigna popular: ¡Viva la educación de calidad para las niñas y niños de Oaxaca!, ¡No más actitudes que lastimen a Oaxaca!, provocando el respaldo absoluto de miles de gargantas que apoyaron con vivas el llamado del gobernador.

Como epílogo al Grito de Independencia, el mandatario oaxaqueño tañó la réplica de la campana de Dolores al tiempo de ondear vigorosamente el Lábaro Patrio, provocando emoción y júbilo entre los asistentes, en un acto de profundo respeto y fervor cívico. 

Posteriormente, la Señorita América 2016 Sonia López Vásquez y sus coristas Melisa Concha Anaya y Camelia García Luna, interpretaron el Himno Nacional Mexicano, acompañadas por la Banda de Música del Estado y la Banda de Guerra de la 28 Zona Militar.

El cielo se iluminó de verde, blanco y rojo con la quema de los fuegos artificiales, anunciando con alegría la celebración por el orgullo de ser mexicanos y oaxaqueños. La Banda de Música de la SSPO, interpretó jarabes y sones oaxaqueños que hicieron bailar a las y los asistentes.

En el balcón principal de Palacio de Gobierno  estuvo presente el titular del Poder Judicial, Magistrado Alfredo Lagunas Rivera; el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez; el General de División Diplomado de Estado Mayor, Juan Ernesto Bernal Reyes, Comandante de la Octava Región Militar, así como la Presidenta del Consejo Consultivo del DIF Estatal, Mané Sánchez Cámara

Las y los oaxaqueños quieren vivir en paz, afirma el gobernador

Entrevistado al término de este evento patriótico, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo declaró que pese a la pretensión de un grupo minoritario por evitar llevar a cabo el tradicional Grito de Independencia, el fervor patrio de las y los oaxaqueños fue más grande y no impidió rememorar la gesta heroica de los hombres y mujeres que dieron patria y libertad.

“Oaxaca es más grande que las expresiones de inconformidad de los grupos radicales, en el estado más de cuatro millones de habitantes quieren vivir en paz y tranquilidad; quieren progresar”, expresó Cué Monteagudo al tiempo de afirmar categórico que el día de mañana se realizará como cada año el Desfile Cívico-Militar, alusivo a esta fecha de gran relevancia para Oaxaca y la Nación.

“Estos actos de confrontación no evitarán que la ley se continúe aplicando en todo el estado. La autoridad será firme y la Reforma Educativa seguirá su curso sin marcha atrás”, sostuvo enfático.

En este sentido, el Jefe del Poder Ejecutivo Estatal reconoció a los trabajadores al servicio de la educación que con vocación y ética se encuentran impartiendo clases en las aulas, y desaprueban este tipo de expresiones, porque lastima la imagen de Oaxaca y el magisterio.

Asimismo externó su gratitud a las familias oaxaqueñas que asistieron al zócalo capitalino para celebrar este hecho histórico, a quienes le reiteró que a tres meses que concluya su administración, se trabajará arduamente para el bienestar de  la sociedad oaxaqueña.

Saldo blanco en el Grito de Independencia 

El Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, y el Director General del Instituto Estatal de Protección Civil, Felipe Reyna Romero, informaron que el saldo del evento patriótico fue blanco, toda vez que no se registraron incidentes mayores.

Añadieron que los festejos al interior del estado se desarrollaron en un marco de orden, civilidad y ánimo festivo en la capital y en las ocho regiones de la entidad. 

ENCABEZÓ EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO LA CEREMONIA DEL GRITO DE INDEPENDENCIA

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy el 206 Aniversario del Inicio de la Gesta Independentista, con la tradicional ceremonia de El Grito.

En su arenga desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el Primer Mandatario, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, vitoreó a los héroes que nos dieron Patria y Libertad:

“Mexicanos: Vivan los héroes que nos dieron Patria y Libertad. Viva Hidalgo. Viva Morelos. Viva Josefa Ortiz de Domínguez. Viva Allende. Viva Aldama. Viva Galeana. Viva Matamoros. Viva Guerrero. Viva la Independencia Nacional. Viva México. Viva México. Viva México”.

Más tarde, el Titular del Ejecutivo Federal y su esposa, acompañados de sus hijos, presenciaron los juegos pirotécnicos, con los que concluyó la fiesta popular conmemorativa del Aniversario del Inicio de la Gesta de la Independencia de México.

Como es tradición, asistieron como invitados los representantes de los Poderes de la Unión, del Cuerpo Diplomático, de órganos autónomos e integrantes del Gabinete. También acudieron representantes de fuerzas armadas de diversos países.

En esta ocasión, además, se invitó a directivos de organizaciones no gubernamentales, rectores de universidades, artesanos, investigadores, defensores del medio ambiente, emprendedores, productores del campo, becarios, profesores, chefs, entre otros.

Asimismo, se invitó a seis derechohabientes del IMSS que recibieron trasplantes de corazón o de riñón, y a miembros destacados de comunidades indígenas.

Como una forma de reconocimiento a su trabajo, entre los invitados especiales del Presidente de la República asistieron varios integrantes de las Fuerzas Armadas que se han destacado en el cumplimiento de sus tareas.

 

Condena Gobierno de Oaxaca incidente de violencia perpetrado por un grupo minoritario del magisterio

El Gobierno del Estado de Oaxaca expresa su condena a los hechos de violencia provocados por un grupo minoritario de trabajadores de la educación agremiados a la Sección 22,

estudiantes normalistas y miembros de organizaciones adherentes al gremio magisterial, quienes al filo de las 20:05 horas de este jueves 15 de septiembre, intentaron penetrar al perímetro del zócalo de la ciudad de Oaxaca, lanzando proyectiles y cohetones en contra de elementos de la Policía Estatal que se encontraban vigilando el acceso de la ciudadanía en la intersección de las calles de Guerrero y Armenta y López, del Centro Histórico de esta capital.

Las fuerzas estatales de seguridad repelieron la agresión, logrando dispersar a las 20:17 horas al grupo radical de manifestantes integrado por aproximadamente 600 personas, que de acuerdo a un reporte preliminar pertenecen a la Sección 22 de la CNTE, estudiantes normalistas y miembros de organizaciones sociales afines.

Este incidente dejó como saldo dos elementos de seguridad pública heridos por cohetón, de nombres Roque González González y Aldahir García Reyes, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), quienes presentan quemaduras en brazos, pecho y cara; así como un civil con reporte preliminar de lesiones leves, quien fue trasladado al Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la ciudad de Oaxaca, para su valoración y atención médica.

En el operativo de seguridad implementado por el Gobierno del Estado y la Policía Municipal participan 2 mil elementos desarmados, quienes portan equipo táctico y escudos de protección, con el apoyo de 50 vehículos motorizados.

En este marco, el Gobierno del Estado reitera que todo sigue listo para conmemorar el Grito de la Independencia, al tiempo de exhortar a la disidencia magisterial a no afectar esta conmemoración que durante seis años se ha desarrollado en un clima de paz y concordia social, a fin de honrar a las mujeres y hombres que nos dieron patria y libertad.

Asimismo, convoca a la población en general a sumarse a esta fiesta patriótica que rememora la gesta heroica encabezada por el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla.

 

Celebran el 206 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Marquez y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, presidieron la ceremonia del 206 Aniversario del Inicio de la

Independencia de México.

Presiden el acto cívico el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal.

Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, Gto. 15 de septiembre del 2016.- El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Marquez y el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, presidieron la ceremonia del 206 Aniversario del Inicio de la Independencia de México.

Los valores de paz, libertad e independencia se hicieron sentir con la voz de cientos de familias que se reunieron en el Centro Histórico de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.

El Grito de Independencia es el principal acto cívico a nivel nacional, que rinde homenaje a las mujeres y a los hombres que con su vida formaron los cimientos de la Patria Mexicana.

Destacaron los nombres de Don Miguel Hidalgo y Costilla, Vicente Guerrero, Ignacio Allende y Doña Josefa Ortiz de Domínguez.

Como todos los años autoridades de los tres niveles de gobierno iniciaron este acto cívico con una guardia de honor y colocación de una ofrenda floral en la Casa Hidalgo.

Posteriormente, portando la Bandera Nacional, se trasladaron al atrio de la Parroquia de Nuestra Señora de Los Dolores, sitio en donde hace 206 años el Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo y Costilla inició el movimiento de la Independencia de México.

La música del guanajuatense José Alfredo Jiménez fue el marco excepcional para el espectáculo de pirotecnia que iluminó el Centro Histórico de Dolores Hidalgo.

El Grito de Independencia concluyó con la liberación simbólica de presos y firma del libro de visitantes distinguidos.

INJEO y Niño Mío capacitan en materia de sexualidad a alumnos del CECYTE 01

En el marco del programa “Juventud Sana”, el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO) en coordinación con la Asociación Civil “Niño Mío”, brindaron capacitación  en

materia de sexualidad a jóvenes estudiantes del CECYTE Plantel 01 del municipio de Tlalixtac de Cabrera.

En esta capacitación, se abordaron temas como métodos anticonceptivos, sexualidad responsable y prevención del embarazo adolescente, en estos talleres y pláticas informativas –las cuales se llevan a cabo en instituciones públicas de nivel medio superior y superior-  fomenta hábitos saludables y de convivencia para mejorar la calidad de vida de la juventud oaxaqueña y se pueda construir una sociedad sana en el futuro.

Cabe señalar que esta actividad es una más del programa Juventud Sana, que recorre las ocho regiones del estado atendiendo las solicitudes de instituciones educativas y ayuntamientos municipales  que están conscientes de la importancia de difundir entre sus jóvenes información y acciones preventivas.

Asimismo, contempla la instalación de máquinas dispensadoras de preservativos masculinos, atendiendo la recomendación de ONUSIDA, la cual establece que los preservativos deben estar fácilmente disponibles con carácter gratuito o a un precio razonable y fomentarse de un modo tal que ayude a salvar los obstáculos sociales y personales a su uso

La Directora del INJEO, Lizbeth Chacón Martínez, señaló que el Gobierno de Gabino Cué continuará generando acciones como estas hasta el último día de su administración, a los cuales se suman las instituciones estatales y federales como lo es COESIDA CAPASITS, la Secretaría de Salud y otras más que llevan información a la juventud y promueven en ella una vida sana. 

La funcionaria subrayó que para el INJEO es un compromiso promover entre la juventud oaxaqueña una cultura de vida saludable, generando acciones como estas, por ello,  hizo un llamado a las autoridades municipales a que se sumen  a Juventud Sana y se lleven estas actividades a los municipios.

Por su parte, Laura Hernández, estudiante de esta institución agradeció el esfuerzo que realiza el INJEO por traer las actividades del programa, ya que muchos padres a pesar de contar con un alto nivel académico nunca hablan con sus hijos sobre sexualidad, y quienes intentan hacerlo no saben cómo.

Refuerza STyDE la excelencia de los hoteles y restaurantes de la Ciudad de Oaxaca

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de Turismo Federal, llevaron a cabo un esquema de Fortalecimiento y Mantenimiento del Programa Tesoros de México.

Dicho galardón reconoce la excelencia de los hoteles y restaurantes, cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana.

Mediante cursos y revisiones constantes, 10 empresas oaxaqueñas acreditadas como Tesoros de México, lograron mantener este galardón gracias a sus altos niveles de calidad en el servicio y sus instalaciones.

Con objetivo de seguir impulsando la excelencia de los Hoteles y Restaurantes de la Ciudad de Oaxaca, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a cargo de Ángela Hernández Sibaja, constantemente lleva a cabo cursos especializados para prestadores de servicio.

De acuerdo con Ángela Hernández Sibaja, durante todo 2016, la STyDE y la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) llevaron a cabo, en Oaxaca, un esquema de Fortalecimiento y Mantenimiento del Programa Tesoros de México, galardón que reconoce la excelencia de los hoteles y restaurantes cuyos altos estándares de servicio, así como sus características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana.

Mediante cursos y revisiones constantes –dijo- 10 empresas oaxaqueñas acreditadas como Tesoros de México, lograron mantener este galardón gracias a sus altos niveles de calidad en el servicio y sus instalaciones.

Asimismo, expuso que recientemente y como parte del mencionado plan de fortalecimiento y mantenimiento, trabajadores de las áreas administrativas y contables de los 10 Tesoros de México, ubicados en territorio oaxaqueño, acudieron al curso denominado “Gestión de Reducción de Costos”.

Esta capacitación especializada, llevada a cabo en el Hotel Casa Catrina, brindará a los participantes las herramientas para gestionar un sistema de disminución de gastos de la empresa, analizando la información generada de años anteriores e identificar las áreas de oportunidad, detalló.

“El citado curso viene a complementar los aprendizajes adquiridos por empresarios, gerentes y personal de los 10 hoteles y restaurantes mencionados en materia de Mejora Continua, Servicios a Comensales, Innovación al Modelo de Negocio, Desarrollo de Producto, así como Revisión de Tendencias de Marketing”, expresó Hernández Sibaja.

A su vez, destacó que así se cierra en Oaxaca la etapa de Fortalecimiento y Mantenimiento del Programa Tesoros de México en 2016, con la cual, la STyDE aportó durante todo el año herramientas necesarias para que prestadores de servicios turísticos desempeñaran sus labores de mejor manera, elevando así la calidad de los servicios turísticos en el estado.

Tesoros de México con espíritu oaxaqueño

Desde el inicio de la administración de Gabino Cué, la STyDE ha abonado en mejorar los productos y servicios turísticos del estado; en el año 2012, la dependencia estatal inició con la certificación del programa “Tesoros de México”. En ese año 9 empresas buscaron este galardón, obteniéndolo todas.

Para 2013, la STyDE en coordinación con el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC) evaluó a 6 establecimientos nuevos para ser incorporados al Programa Tesoros de México certificándose únicamente dos.

Durante el 2016 se llevó a cabo el Proceso de Fortalecimiento y Mantenimiento del programa, donde las 10 empresas ya certificadas lograron conservar el galardón 

Para la STyDE, la finalidad de invertir en la calidad de la prestación de servicios es atraer a turistas más selectos, quienes generan importante derrama económica para Oaxaca.

Es así como en Oaxaca hoy hay más alternativas de crecimiento profesional para los prestadores de servicios turísticos, además de mayores y mejores ofertas turísticas de calidad.  

Cabe señalar que las empresas oaxaqueñas que ostentan actualmente el Distintivo de Tesoros de México son: Azul de Oaxaca Hotel y Galeria, Restaurante Los Danzantes, Hotel de la Parra, Hotel La Casona de Tita, Hotel Parador San Miguel, Restaurante Pitiona, Restaurante Casa Oaxaca, Restaurante Catedral, Restaurante Casa Catrina y Hotel Hacienda Los Laureles. 

Entrega Jefe de Gobierno proyecto de Constitución de la Ciudad de México a la Asamblea Constituyente

En el patio de la Casona de Xicoténcatl exhortó a los diputados constituyentes a salvaguardar los derechos de los capitalinos

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó el Proyecto de Constitución Política de Ciudad de México a la Asamblea Constituyente, en la antigua sede del Senado de la República.

En el patio de la Casona de Xicoténcatl, exhortó a los diputados constituyentes a establecer un diálogo constructivo donde las voces y aspiraciones de los ciudadanos sean el principal objetivo de los debates que se entablarán, a fin de salvaguardar los derechos de los capitalinos.

“Que sus decisiones y resoluciones rindan homenaje a los precursores de la autonomía de nuestra ciudad, a los promotores de su libertad, a los derechos conquistados, velando en todo momento, en todo tiempo por el bienestar de los habitantes de la Ciudad de México”, apuntó.

El Jefe de Gobierno entregó este documento al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, quien lo hizo llegar a la Junta Instaladora de la Asamblea Constituyente, que se conformó esta mañana, con Augusto Gómez Villanueva como presidente.

Durante la ceremonia el mandatario capitalino agradeció la labor las mujeres y hombres que integraron los grupos de redactores y asesores, e hizo extensivo el reconocimiento a la sociedad civil que contribuyó a construir un proyecto plural.

Resaltó que este proyecto se construyó de la mano con la ciudadanía y reúne la visión de expertos que han trabajado para construir la Ciudad de México y los derechos de los que hoy gozan sus habitantes.

“Es una Constitución que, desde nuestro punto de vista, recoge precisamente las aspiraciones de un pueblo y la forma en que el pueblo se determina y la forma en la que el pueblo quiere conducirse hacia adelante”, afirmó.

El secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, señaló que el Jefe de Gobierno cumplió con la obligación constitucional.

Acompañaron al mandatario capitalino en el presídium los diputados constituyentes Augusto Gómez Villanueva, Ifigenia Martínez Hernández, Porfirio Muñoz Ledo, Bernardo Batiz, Javier Jiménez Espriú, Dolores Padierna, Santiago Creel Miranda, César Camacho Quiroz y Jesús Sesma Suárez.

En la ceremonia también estuvieron presentes diputados de la Asamblea Constituyente e invitados especiales.

El proyecto de Constitución de la Ciudad de México se puede consultar a través de internet en http://data.consejeria.cdmx.gob.mx/archivos/constitucion/Proyecto-Constitucion-Politica-de-la-CDMX.pdf

Otorgan libertad a 100 presos indígenas y de escasos recursos económicos

En el Día de la Independencia, Gobierno de Oaxaca patentiza espíritu humanista .  El Gobernador Gabino Cué Monteagudo otorga boletas de libertad bajo caución y preliberación a

100 personas confinadas por delitos menores del fuero común, mediante la reducción de condena por buen comportamiento.

En lo que va de este gobierno, se ha promovido la liberación de mil 115 reclusos, a través de un monto global de caución de 15.7 millones de pesos.

En el marco de la conmemoración de la Independencia de México y en un acto de profunda solidaridad y humanismo, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo otorgó este jueves 15 de septiembre, la libertad bajo caución y brindó el beneficio preliberacional a 100 personas indígenas y de escasos recursos económicos que habían sido confinados por delitos menores del fuero común, mediante la reducción de condena por buen comportamiento.

Se trata de un acto de unidad de los tres órdenes de Gobierno en favor de la justicia y de los derechos humanos del Pueblo de Oaxaca, que en esta fecha memorable privilegia la dignidad de las y los oaxaqueños, y la lealtad a las tradiciones patrióticas.

El Jefe del Poder Ejecutivo Estatal entregó de manera simbólica cinco boletas de libertad en el evento realizado en los Juzgados Civiles y Familiares del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), ubicados en la zona del Marquesado de esta ciudad capital.

En este marco, señaló que este acto está ligado al recuerdo de la gesta histórica que protagonizó el Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla, al llamar a la movilización popular que dio origen al México Soberano, cuando las Fuerzas Insurgentes pusieron fin al yugo opresor de la Corona española, que permitió liberar a los prisioneros de la cárcel del pueblo de Dolores, Guanajuato.

“La idea de la libertad inspiró a hombres y mujeres, comunidades y ciudades enteras, para hacer de la soberanía el único rumbo de México. Con ello, queda de manifiesto que con libertad, se construye el progreso y la felicidad de las naciones; con libertad, los seres humanos y los pueblos alcanzan grandeza y plenitud”, afirmó el mandatario oaxaqueño.

Agradeció el apoyo invariable de la Fundación Telmex, de la Fundación Mexicana de Reintegración Social, y desde luego, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, instancias que hicieron patente su vocación humanista, aportando los recursos para el pago de las fianzas de las y los 100 oaxaqueños que  obtuvieron su libertad.

En compañía de representantes de los Tres Poderes del Estado, Cué Monteagudo señaló que sabedores del gran significado de una vida libre y plena, en lo que va de su gobierno se ha promovido la liberación de mil 115 reclusos, a través de un monto global de caución de 15.7 millones de pesos.

Se trata de un acto de justicia humanitaria –dijo- que ha buscado en todo momento propiciar su reinserción social y productiva, pero sobre todo, el regreso al seno de sus familias. “Es un acto que renueva y fortalece nuestro espíritu nacionalista y la convicción en las instituciones y en el Estado de Derecho”, reflexionó el gobernador oaxaqueño.

En su alocución, exhortó a quienes recuperaron su libertad, a reflexionar y valorar el profundo significado de vivir apegados a la legalidad; conducir sus actos y decisiones por la senda del bien común; a incorporarse a la sociedad con gratitud y deseo de superación; pero sobre todo, a ser ejemplo y orgullo para sus familias y seres queridos. “El Pueblo les devuelve su libertad ¡sean un orgullo para Oaxaca!”, les dijo.

En su oportunidad, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Alfredo Lagunas Rivera, expuso que este acontecimiento no es una concesión paternalista, sino el derecho a la recuperación sin prisión, con el sentido humanista que ha distinguido al Gobierno de Oaxaca.

“Sepan que nuestro estado, está forjado de mujeres y hombres como ustedes; dotados con  convicción de trabajar, contribuir y desarrollar plenamente sus posibilidades sociales de bienestar. Desde ahora, les esperamos con esa visión, exhortándolos a que conduzcan su vida en una paz interna y que los tropiezos reconstruyan la conciencia individual y colectiva de su esperanza y expectativa de vida”, dijo.

De su lado, la Directora del programa de Fianzas Telmex- Reintegra, Pamela Peña Ramírez, expresó que este logro es reflejo de un  impecable trabajo en equipo entre los Poderes Ejecutivo y Judicial, quienes con su ética, honestidad y su alto grado de responsabilidad social han emitido 15 mil 732 fianzas que han beneficiado a mil 115 personas en la entidad.

En tanto, la subdelegada en Oaxaca de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Cecilia Cruz Lozano, destacó que la liberación de presos indígenas  forma parte de la política nacional del Presidente Enrique Peña Nieto, por lo que como parte del programa “Excarcelación de indígenas” durante todo el año brinda la atención y la asistencia personalizada a indígenas presos.

Expresó que en colaboración con el Gobierno de Oaxaca, hasta al mes de septiembre del presente año, se ha alcanzado la liberación de 22 indígenas, con un apoyo de 915 mil 518 pesos, para garantizar el pago de las reparaciones del daño y libertades cauciónales. Aunado a ello, en lo que va de la administración se ha apoyado a 414 indígenas, con una aportación de cercana a los 12 millones de pesos.

INFORMACIÓN ADICIONAL

  • De los 100 presos que obtuvieron su libertad, 34 fueron liberados mediante una inversión total de 1.6 millones de pesos, proveniente de las aportaciones federal, estatal y fundación TELMEX; asimismo, 66 presos obtuvieron su libertad por remisión parcial de pena, la cual no implica ningún apoyo económico.
  • En la presente administración, se han atendido a 13 mil 474 personas mediante trabajos de apoyo asistencial, jurídico, psicológico y programas de evaluación y seguimiento, teniendo como finalidad una adecuada reinserción social.
  • Con una mezcla de recursos federales y estatales, se ha invertido un total de 6 mil 642 millones de pesos, en la construcción de los Centros de Reinserción Social (CEFERESO).
  • El Centro número 13 en Miahuatlán de Porfirio Díaz, cuenta con capacidad para 2,400 internos sentenciados del fuero federal; y el Penal de Tlacolula de Matamoros, con capacidad para 1,584 internos.
  • En todo el estado operan 16 Centros de Reinserción Social que albergan una población total de 4 mil 101 internos.