Parten brigadas de “El Médico En Tu Casa” en apoyo a damnificados en Haití

Por instrucciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, la Secretaría de Salud (SEDESA) enviará este sábado 14 profesionales de la salud, entre médicos, epidemiólogos y verificadores sanitarios en apoyo de nuestros hermanos

afectados por el huracán “Matthew” en Haití.

De acuerdo con el plan de ayuda implementado por el titular de la SEDESA, Armando Ahued Ortega, a partir de mañana partirán a Haití, los especialistas para otorgar atenciones médicas, sanitarias y epidemiológicas.

Se trasladarán con insumos de curación y tratamientos médicos como analgésicos, antiespasmódicos, antipiréticos, antibióticos, antihistamínicos, suero oral, entre otros medicamentos; así como Plata Coloidal e Hipoclorito de Calcio, pastillas DPD1 (Determinación de Cloro Residual), para las acciones de desinfección del agua, alimentos y de prevención, atención y control de brotes epidemiológicos.

En coordinación con las autoridades nacionales e internacionales, se identificarán los tipos de apoyos requeridos y el área para instalar el puesto de mando.

El plan de apoyo médico-sanitario estará basado en la coordinación, diagnóstico e implementación de actividades orientadas a la vigilancia epidemiológica, fomento sanitario, promoción de la salud y saneamiento básico.

En materia de vigilancia epidemiológica de enfermedades transmisibles, las brigadas efectuarán visitas en albergues y viviendas de las zonas damnificadas, así como análisis e investigación epidemiológica, diagnósticos y tratamiento de los padecimientos sujetos a vigilancia.

Sobre promoción de la salud y saneamiento básico, se distribuirán sobres de Vida Suero Oral y se brindará orientación en cuanto a las medidas higiénico-sanitarias, manejo de alimentos, así como acciones de limpieza.

Respecto al fomento sanitario, llevarán a cabo visitas de revisión de pozos y purificadoras de agua, distribución de pastillas de Hipoclorito de Calcio, de Plata Coloidal, revisión y determinación de Cloro residual.

Para el mejor desempeño de sus funciones, el personal se instalará en casas de campaña y contará con equipos básicos de trabajo como son: estetoscopios, determinadores de cloro, baumanómetros, estuches de diagnóstico, potabilizadores de agua, formatos de registro, papelería, equipo de comunicación y de cómputo, entre otros.

El Gobierno de la CDMX se sensibiliza con nuestros hermanos de Haití y reitera todo su compromiso y apoyo en atención médica y sanitaria con las personas que más lo necesitan.

Sistema Frontal 5, mantendrá temporal de lluvias intensas en Oaxaca

El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el sistema frontal número 5

y la persistencia de una área inestable sobre el sureste del territorio, mantendrá el temporal de lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. 

Asimismo, se mantendrán temperaturas bajas sobre el interior del país, además de vientos fuertes con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora en la porción norte del país y de 70 kilómetros por hora en el Istmo de Tehuantepec.

Para la zona Pacífico Sur, se espera cielo nublado, 80 por ciento de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas. Bancos de niebla. Ambiente caluroso por la tarde. Viento del norte y noreste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de hasta 70 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Recomendaciones:

  • A la población en general precaución ante la formación de tormentas locales, estas pueden presentarse con precipitaciones de fuertes a intensas acompañadas de viento y actividad eléctrica, así como de granizo en las partes altas.

 

  • Extremar precauciones al conducir con pavimento mojado, reducción de la visibilidad por bancos de niebla.

 

  • No trate de cruzar la crecida de ríos, arroyos y vados.

 

  • Ante presencia de lluvia evite refugiarse bajo los árboles ya que estos atraen la descarga eléctrica de los rayos.

 

  • Revise el estado de su tejado y asegúrese que no hay filtraciones ni goteras.

DIALOGAN LOS PRESIDENTES ENRIQUE PEÑA NIETO Y JOHANN SCHNEIDER-AMMANN, DE SUIZA, SOBRE LAS REFORMAS ESTRUCTURALES DE MÉXICO

Abren nuevas ventanas de oportunidad para hacer inversiones a partir del enorme potencial que hoy representa México, coincidieron.

 PEMEX se está preparando para ser un competidor mundial; estamos impulsando su desarrollo como una empresa productiva del Estado que habrá de competir con otras productoras de petróleo: EPN.

 El Presidente de Suiza realiza una Visita de Estado a México, en el marco del 70º aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

 El acuerdo firmado hoy en materia de educación permitirá enriquecer las políticas públicas de nuestro país para consolidar un modelo educativo de mayor calidad, en beneficio de la niñez y juventud mexicanas, afirmó el Mandatario mexicano.

Para la economía suiza, México es un destino muy importante. Las inversiones directas de Suiza en México ascienden a 9 mil millones de francos suizos: Johann Schneider-Ammann

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió hoy en el Palacio Nacional al Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann, quien realiza una Visita de Estado a México, a invitación del Mandatario mexicano, en el marco del 70º aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

En un mensaje a los medios de comunicación, el Presidente Peña Nieto informó que dialogó con el Mandatario suizo en relación con la agenda de Reformas Estructurales que México ha impulsado en los últimos cuatro años, “que abren nuevas ventanas de oportunidad para hacer inversiones a partir del enorme potencial que México hoy representa”

Indicó que dialogaron sobre los cambios en distintas asignaturas, y “muy señaladamente en el ámbito energético, en el que, sin duda, este sector de nuestro país se ha abierto”. Añadió que “hoy estamos impulsando el desarrollo de PEMEX como una empresa productiva del Estado, una empresa que habrá de competir con otras productoras de petróleo que explotan, además, los hidrocarburos”.

“PEMEX se está preparando para ser un competidor mundial”, destacó, tras recordar que el día de ayer la empresa estatal “presentó su nuevo plan de negocios para lograr una mayor consolidación y un mayor fortalecimiento a su condición financiera”.

Precisó que ello será posible “gracias a una Reforma Energética que hoy le permite encontrar asociación con el sector privado para todos los procesos productivos que realiza esta gran empresa nacional”.

Resaltó que también se abre una ventana de oportunidad “para aquellos países que quieran participar dentro de estos procesos de asociación que PEMEX está decidido a realizar para crecer, para ampliar su plataforma productiva; es decir, para poder producir más petróleo, ampliar sus campos a explotar, y sobre todo para incursionar por primera vez en la producción de petróleo de aguas profundas”.

En el marco de la Visita de Estado del Presidente Schneider-Ammann, ambos países firmaron cinco acuerdos de cooperación en distintas materias: educación y cultura, formación técnica y profesional, industria, médica, y servicios aéreos regulares. Los Presidentes de México y de Suiza firmaron además una Declaración Conjunta, que recoge los logros y aspiraciones de la relación bilateral en sus distintos ámbitos.

El Titular del Ejecutivo mexicano enfatizó que la cooperación bilateral va más allá del ámbito económico, y subrayó que el acuerdo firmado hoy en materia de educación está orientado a “enriquecer las políticas públicas de nuestro país para consolidar un modelo educativo de mayor calidad, en beneficio de la niñez y juventud mexicanas”.

Añadió que también permitirá “seguir impulsando lo que nos hemos propuesto en nuestro país: asegurar una mayor calidad en la educación, en nuestro sistema educativo, y encontrar en el modelo de Suiza un referente que pueda enriquecer nuestros esfuerzos por asegurar educación de calidad en México”.

 “Hay que tener presente que el comercio entre ambos países es de 3 mil 500 millones de dólares, y Suiza y México tenemos una visión compartida: mantenernos como dos países cuyas economías estén abiertas al mundo, para que en este mundo global, de menos fronteras, aprovechemos las grandes ventajas que nos da este escenario mundial y sigamos promoviendo un comercio libre, creciente, elevando la competitividad de nuestros países, las capacidades productivas de nuestras naciones, y que todo esto vaya encaminado a dos importantes propósitos: la generación de más empleo, e intensificar nuestros intercambios comerciales”, agregó.

Agradeció el apoyo que Suiza ha dado para poder estar hoy en el proceso de negociación de la modernización del Tratado de Libre Comercio entre México y la Asociación Europea de Libre Comercio, de la que forman parte Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia.

El Presidente Peña Nieto externó que Suiza es uno de los países “que sin duda ha encontrado en México un destino confiable donde invertir y donde contribuir de forma importante a la generación de empleos”.

Recordó que más de 800 empresas suizas tienen inversiones en nuestro país, y ello ha dado lugar a que en el marco de esta Visita de Estado se haya inaugurado la Cámara de Comercio e Industria México-Suiza.

Posteriormente, el Presidente de México ofreció una comida en honor del Mandatario suizo. Ahí, resaltó que “nuestras coincidencias en valores y visiones nos permitirán aprovechar el enorme potencial de oportunidades en beneficio para ambas sociedades”.

“Estamos conmemorando el 70º aniversario del establecimiento formal de relaciones diplomáticas. Son muchos años de amistad, de cooperación, y de una presencia importante de personas y empresas suizas en México”, añadió.

México y Suiza están caracterizados por su apertura al mundo: Presidente Johann Schneider-Ammann

El Presidente de la Confederación Suiza, Johann Schneider-Ammann, afirmó que México, para la economía suiza, es un destino muy importante”, y consideró que los 70 años de relaciones diplomáticas bilaterales “nos llevaron muy lejos”, y ahora, con los acuerdos que se firmaron, “esto se enfatiza y se fortalece para crear las condiciones para los siguientes 70 años”.

Confió en que el Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones, redefinido ya en el 2015, se pueda renovar el año entrante. Explicó que para ello ya se han llevado a cabo dos negociaciones.

Indicó que a esta Visita le acompañan representantes de 25 empresas suizas. “Para Suiza es un elevado número, y estas empresas que ya están en México ofrecen en total más de 50 mil puestos de trabajo”, dijo.

Informó que las inversiones directas de Suiza en México ascienden a 9 mil millones de francos suizos, con lo que, expuso, “somos el inversionista número ocho en México, mostrando así que Suiza ha descubierto en México un socio desde hace tiempo, para generar una situación de ganar-ganar para ambos”.

Se congratuló por la conectividad adicional acordada y la apertura de los mercados. “Es justo lo que necesitamos para fomentar nuestras relaciones comerciales. Y esto lo hacemos con la intención de crear valor y convertir este valor en lugares de trabajo, tanto en México como en Suiza”.

En el ámbito de la cooperación, destacó la Alianza Mexicano-Suiza de Formación Dual, que tiene enseñanza teórica y, también, la enseñanza práctica.

Más tarde, en su brindis durante la comida, se dijo muy contento de ver que en los últimos años las relaciones entre las dos naciones se han profundizado y enriquecido. “Hasta la fecha, señor Presidente, la relación entre nuestros países es muy fuerte, gracias al intercambio comercial. Ambos países están caracterizados por la apertura al mundo”, afirmó.

Expresó que como Presidente Federal, pero también como Secretario de Economía, Educación e Investigación de Suiza, está muy orgulloso por ver que México y Suiza no toman su relación por sentada, sino que se comprometen, y que la cuidan con mucho entusiasmo.

Aseveró que quiere fomentar y cuidar la colaboración, “asegurar que nuestros ciudadanos tengan oportunidades, y esto significa que podemos crear más empleos, eso significa ser competitivos”.

 

 

 

Apoya Velasco a 5 mil familias de la costa con Piso Seguro

 •CHIAPAS.- Se busca mejorar las viviendas, al tiempo que se generan empleos, ya que las obras son realizadas por gente de la comunidad

A través del programa Piso Seguro, el gobierno de Manuel Velasco Coello apoya a 5 mil familias de la región Costa con la construcción de pisos de concreto que sustituirán a los de tierra para mejorar su calidad de vida.

En este sentido, el mandatario señaló que a este programa que impulsa el Gobierno del Estado en toda la entidad, se sumó la Secretaría de Desarrollo Social con más de 300 millones de pesos mediante el Programa de Empleo Temporal (PET), con el que se construirán más de 50 mil pisos firmes en las comunidades de Chiapas que aún tienen esta carencia.

De esta forma, dijo Velasco, se busca mejorar las viviendas de las familias chiapanecas al tiempo que se generan empleos, ya que el PET promueve la participación de la población en el mejoramiento de sus hogares y el desarrollo de sus comunidades, por lo que los pisos son construidos por gente de la misma localidad.

Asimismo, el jefe del Ejecutivo aseguró que se continuará sustituyendo los pisos de tierra por concreto, a fin de reducir las enfermedades respiratorias, gastrointestinales y de la piel que afectan con mayor frecuencia a la población infantil y a las mujeres.

“Con el programa Piso Seguro queremos que más chiapanecas y chiapanecos tengan un hogar saludable y digno, que las niñas y los niños de la Costa y de todo el estado crezcan en una vivienda más sana”, expresó.

Cabe destacar que las obras consisten en la colocación de un promedio de 32 metros cuadrados de piso firme de concreto, de ocho centímetros de espesor, por vivienda y las superficies varían de acuerdo a las características de los espacios.

 

Celebra Gabino Cué vínculos de Suiza y México en materia educativa

El Gobernador de Oaxaca participa en la ceremonia encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto y el Excelentísimo Señor Johann Schneider-Ammann, Presidente de la Confederación Suiza, por el 70 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

 Se consolida cooperación bilateral en el ámbito económico, en la calidad educativa y el fortalecimiento de la conectividad aérea, así como en derechos de propiedad intelectual y en materia de salud.

 Considera Oaxaca positiva esta relación para enriquecer la Reforma Educativa vigente en México con el modelo suizo, que exige y requiere una educación de calidad a partir del nivel medio superior.

Ciudad de México.- En el marco del 70 Aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Suiza, el Gobernador de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo, celebró la suscripción de memorandos y cartas de intención entre ambas naciones en rubros como conectividad, inversión, salud y educación, a fin de darle un impulso renovado a la relación bilateral, la cual se traducirá en beneficios mayores y tangibles para las sociedades, entre ellas la oaxaqueña.

El evento realizado en Palacio Nacional estuvo encabezado por el Presidente de México,  Enrique Peña Nieto y el Excelentísimo Señor Johann Schneider-Ammann, Presidente de la Confederación Suiza, quienes estuvieron acompañados de integrantes del Gabinete Federal, Legisladores, Cuerpo Diplomático de Suiza y México, empresarios y miembros distinguidos de la comunidad Suiza en México.

En el marco de este encuentro, la relación fraterna no solo se consolidó en la cooperación bilateral en el ámbito económico, sino en la calidad educativa y el fortalecimiento de la conectividad aérea; en derechos de propiedad intelectual para compartir productos en el sector de la industria relojera, y en materia de salud para compartir las mejores prácticas en la elaboración de productos y medicamentos.

Durante la visita de Estado que incluyó una salutación con los mandatarios de los 32 estados del país, Peña Nieto y Schneider-Ammann, refrendaron la disposición de sus países de afianzar la relación para enriquecer la Reforma Educativa vigente en el país con el modelo suizo, la cual que exige y requiere una educación de calidad a partir del nivel medio superior

Presenta Ejecutivo Estatal Paquete Económico 2017 con nueva metodología

JALISCO.-• Integra en un solo proyecto el presupuesto de los tres Poderes de Gobierno, los OPDs y Organismos Autónomos Se propone un gasto austero, apegado a la realidad

• Plantea incremento inflacionario en contribuciones y no se crean nuevos impuestos

El Paquete Fiscal para el ejercicio 2017 que entregó el Poder Ejecutivo al H. Congreso estatal el pasado miércoles 1 de noviembre se caracteriza por presentar la información de acuerdo a las nuevas normas de disciplina financiera y contabilidad gubernamental, que entre otros aspectos, obligan a consolidar la información presupuestal del Poder Ejecutivo y sus Organismos Públicos Descentralizados (OPDs), los Poderes Legislativo y Judicial, y los organismos constitucionalmente autónomos.

Al consolidar el Paquete Económico provocó que algunos capítulos de gasto crecieran sustancialmente, ya que incluyen los recursos presupuestales de los entes públicos estatales, cuando hasta el ejercicio fiscal actual sólo se detallaba el correspondiente al del Poder Ejecutivo.

Por ejemplo, en el proceso de integrar en un solo proyecto los presupuestos de los Poderes y organismos estatales, en unos casos, los recursos simplemente se suman en las partidas presupuestales correspondientes, pero en otros casos deben migrar a otra partida.

Por ejemplo, se observa en el Capítulo 1000 “Servicios Personales”, y el Capítulo 4000 “Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas”, se advierte un crecimiento de 67.58 por ciento en el Capítulo 1000, ya que en el presupuesto de egresos inicial aprobado para este 2016 tiene una asignación por 16 mil 681 millones de pesos y en el gasto para el próximo año se propone 27 mil 954 millones de pesos. Este incremente es debido a que en el proyecto del 2017 se incluyen los gastos por Servicios Personales de los OPDs y órganos autónomos, recursos que normalmente se ubicaban como transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas.

Por el contrario, el Capítulo 4000 registra una diminución por 38.94 por ciento, al pasar de 33 mil 698 millones de pesos en el recurso aprobado para este 2016, a 20 mil 575 millones de pesos que se propone ejercer en el 2017. El motivo es, como se explicaba en el párrafo anterior, porque en la alineación de los proyectos el recurso que disminuye del Capítulo 4000 se integra, entre otros, al Capítulo 1000.

Con esta nueva metodología con la que se estructura el Paquete Fiscal para el año 2017, el Ejecutivo de Jalisco da mayor transparencia en el ejercicio del gasto de todos los Poderes públicos, sus paraestatales y los órganos autónomos.

Durante la rueda de prensa ofrecida, la mañana de este viernes 4 de noviembre, en la Sala de Prensa de Palacio de Gobierno estatal, el titular de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas, Héctor Rafael Pérez Partida, detalló el contenido del Paquete Fiscal del Estado de Jalisco para el 2017 que desde el pasado miércoles se encuentra en manos de los legisladores jaliscienses.

Pérez Partida detalló que el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Estado para el 2017 que contempla ejercer un gasto por 98 mil 932 millones de pesos fue elaborado bajo los lineamientos que establecen la Ley de Presupuesto del Estado de Jalisco, la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, recursos que, indicó, se orientaron principalmente a las grandes prioridades del Gobierno estatal, y que son: Innovación, Empleo, Medio Ambiente, Educación, Programas sociales, Campo, Salud, Seguridad Pública, Cultura y Movilidad.

En lo que corresponde a los Organismos Público Descentralizados (OPDs), precisó que en el proyecto se propone que algunos ejerzan el presupuesto del año actual, sin embargo a otros se les incrementan recursos a fin de mejorar su asignación.

El Secretario refirió que el incremento que se propone en las contribuciones es de acuerdo a la inflación y no se crean nuevos impuestos, agregó que en cuanto a los ingresos que se plantean obtener para el año 2017, “…la Ley de Disciplina Financiera, nos obliga a hacer un presupuesto lo más apegado a la realidad. Estimamos que Jalisco, si la situación económica está como se prevé en el futuro, vamos a recibir 98 mil 932 millones de pesos de ingresos.

“Los ingresos propios, es decir, de la recaudación local de Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos, son de 15 mil 848 millones de pesos; las Participaciones federales del Ramo 28 que transfiere el Gobierno federal al Estado de Jalisco, ascenderán a 40 mil 131 millones de pesos; las Aportaciones federales, que son fondos que vienen ya etiquetados a determinados programas, ascenderán a 32 mil 449 millones, y 10 mil 504 millones provenientes de transferencias federales”.

Comentó que gracias al buen comportamiento que ha tenido Jalisco en cuanto a la recaudación local, el Estado está posicionado por arriba del promedio nacional, lo cual ha llevado a crecer en las Participaciones y Aportaciones, rubros que “están sujetos a reglas de operación muy claras y que el Gobierno federal no puede recortar, dependen básicamente de la Recaudación Federal Participable, que ha tenido crecimientos”, no así en el rubro de las Transferencias federales, en el que sí se refleja el recorte del Presupuesto de Egresos de la Federación, indicó Héctor Pérez Partida.

Se realizará Sorteo del Servicio Militar Nacional el próximo domingo 13 de Noviembre 2016.

La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VIII Región Militar y de la 28/a. Zona Militar, convoca a los jóvenes que obtuvieron la Cartilla del Servicio Militar Nacional en el 2016, para que el próximo domingo 13 de noviembre del 2016 a partir 0800 horas, asistan al sorteo que se llevará a cabo para el personal de soldados del Servicio Militar Nacional, clase 1998, anticipados y remisos.

Las Juntas Municipales de Reclutamiento que a continuación se enlistan realizaran citado sorteo en el Parque Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.
 Oaxaca de Juárez, Oax.
 Cuilapam de Guerrero, Oax.
 San Bartolo Coyotepec, Oax.
 Santa Cruz Xoxocotlán, Oax.
 Santa María Coyotepec, Oax.
 San Raymundo Jalpan, Oax.
 San Agustín de las Juntas, Oax.
 Santa Maria Atzompa, Oax.
 San Jacinto Amilpas, Oax.
 Villa de Zaachila, Oax.
 San Andrés Ixtlahuaca, Oax.
 Santa Catarina Quiane, Oax.
 La Cienegua Zimatlán, Oax.
Asimismo, las siguientes Juntas Municipales efectuarán referida actividad en la Plaza de la Monumental, ubicada en Santa María del Tule, Oax.:
 San Agustín Yatareni, Oax.
 Santa Cruz Amilpas, Oax.
 San Sebastián Tutla, Oax.
 San Andrés Huayapan, Oax.
 Santa María del Tule, Oax.
 Tlalixtac de Cabrera, Oax.
 Santo Domingo Tomaltepec, Oax.
Con acciones como estas, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, refrendan su compromiso con el pueblo de México, invitando a los jóvenes a cumplir con su deber constitucional, para obtener la liberación de su Cartilla del Servicio Milit

En lo que va del año, recupera Secretaría de Seguridad Pública 387 vehículos con reporte de robo

Personal del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) y del Registro Público Vehicular (Repuve), identifican los automotores que han sido parte de este delito.

La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informó que como resultado del trabajo conjunto que realizan las diferentes corporaciones que la integran, durante el mes de octubre, se logró la localización y recuperación de al menos 34 vehículos con reporte de robo.

Dicha cifra se suma a los resultados que fueron dados a conocer durante los últimos nueve meses, para dar un total de 387 unidades de motor aseguradas en lo que va del año.

En el combate a los delitos que se cometen en materia vehicular, participan activamente elementos de la Policía Estatal y Policía Vial del Estado, quienes de manera coordinada, accionan filtros y dispositivos de seguridad para detectar cualquier anomalía en la documentación o en los números de serie de camiones, camionetas, automóviles y motocicletas.

Con el mismo propósito, la dependencia encargada de salvaguardar la integridad física y patrimonial de las y los oaxaqueños, hace uso de herramientas tecnológicas que coadyuvan en la localización de vehículos que fueron robados en cualquier parte del territorio nacional.

Es así que personal del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) y del Registro Público Vehicular (Repuve), se suman a la tarea de identificar a los automotores que han sido parte de este delito.

Un ejemplo de ello ocurrió el pasado 19 de octubre derivado de la activación de la alarma proveniente de los arcos del Repuve, con lo cual, fue posible la recuperación de una camioneta marca Isuzu modelo 2013, color blanco, con placas de circulación  RW-19086, la cual presentaba reporte de robo.

En este sentido, la SSPO reitera su compromiso de proteger, servir y hacer cumplir la ley, al tiempo que invita a la ciudadanía a inscribir sus unidades de motor en el Registro Público Vehicular para darles mayor certeza jurídica.

Asimismo, pide a los oaxaqueños su colaboración para denunciar a través de la línea de emergencia 911 cualquier anomalía o hecho sospechoso que ayude a combatir los delitos que se cometen en este rubro. 

IEEPCO e IPN clausuran Diplomado en Comunicación Política

La colaboración entre instituciones contribuyó a fomentar la participación ciudadanaOaxaqueñas y oaxaqueños concluyeron con éxito este diplomado. El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y el Centro de Educación Continua Unidad Oaxaca del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

realizaron la ceremonia de clausura del Diplomado en Comunicación Política y Análisis de Campañas Electorales, del que egresaron 14 mujeres y hombres.

En este esfuerzo académico producto de la coordinación entre ambas instituciones se compartió la experiencia de académicas y académicos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, consultores políticos, funcionarias y funcionarios del IEEPCO en la materia para fortaleces la democracia  y contribuir a fomentar el ejercicio de los derechos políticos electorales de las y los ciudadanos.

El Diplomado —impartido del 20 de febrero al 03 de julio de 2016—, por académicos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México, consultores políticos, periodistas, así como funcionarios del IEEPCO, compartieron sus conocimientos sobre la elaboración de mapas de fuerza, estrategias políticas, desarrollo de mensajes claves, war room, media training, normatividad electoral, entre otros temas, complementado además con conferencias magistrales, con la participación de destacados especialistas como Raúl Trejo Delarbre, Esteban Román Alonso, Alejandro Moreno Álvarez, Fernando Díaz Naranjo, entre otros.

En la ceremonia, realizada en la sala de sesiones del órgano electoral, el Consejero Presidente Gustavo Meixueiro Nájera resaltó que las instituciones educativas son aliadas claves para lograr afianzar una cultura democrática, siendo espacios muy importantes para que los jóvenes adquieran actitudes y valores.

“La democracia es el camino para hacer crecer al estado y lograr su fortalecimiento es una labor de todas y todos, para  cumplir este objetivo resulta necesaria la educación; que la ciudadanía se dé cuenta del poder de una participación informada y comprometida para lograr una democracia consolidada y de resultados”, afirmó. 

En este sentido, resaltó que el órgano electoral continúa promoviendo la participación democrática de los oaxaqueños y oaxaqueñas y buscando más áreas de oportunidad en la que la colaboración entre instituciones sea benéfica para el fortalecimiento para el estado de Oaxaca.

Durante el 2016, el órgano electoral y el IPN, realizaron diversas alianzas de sinergia institucional, con el fin de contribuir a la certeza de la elección que vivió la Entidad. Como ejemplo de ello, la realización del Diplomado en Comunicación Política, así como, la asesoría y colaboración para el procesamiento de la captura de la información de las cédulas de apoyo ciudadano de las candidaturas independientes, la promoción del Voto en el Extranjero y el uso de la tinta indeleble, inventada por el científico de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, Filiberto Vázquez Dávila.

Dinamismo Económico del Edoméx repercute positivamente en el Desarrollo Nacional: José Antonio Meade

 EDO.MEX.-Al inaugurar, junto con el gobernador Eruviel Ávila, el XXI Congreso Nacional de Economistas “Recuperemos la Confianza”, el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade, destacó que el dinamismo

económico que tiene el Estado de México impacta directamente en el desarrollo del país, pues al ser la entidad más poblada los resultados en el combate a la pobreza o la generación de empleos, repercuten en el contexto nacional.

En Toluca, ante el Premio Nobel de Economía 2015, Sir Angus Deaton, y Soraya Pérez, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas y del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, Meade agregó que, por sus condiciones y por la cooperación del gobierno mexiquense, el Estado de México fue el territorio donde se implementó la estrategia nacional de inclusión social, cuyos resultados se observan en el apoyo que reciben estudiantes de todos los niveles, en mayor seguridad social para sectores vulnerables, la creación de empleos y la atención focalizada de programas alimentarios, así como la mejora de viviendas, entre otros.

También resaltó la captación récord en inversiones nacionales y extranjeras, que permiten generar proyectos como el Tren Interurbano México-Toluca, con una inversión de 17 mil millones de pesos, la primera alianza de aguas profundas con cargo a la reforma energética, con 11 mil millones de pesos de inversión o el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, con un monto cercano a los 29 mil millones de pesos.

Por su parte, el gobernador Eruviel Ávila destacó que, producto de la responsabilidad financiera de la actual administración estatal, el Edoméx tiene un eficaz manejo de la deuda pública, al ubicarse por debajo de la media nacional que está en un promedio de 4 mil 557 pesos per cápita, mientras que la entidad registra 2 mil 438 pesos.

A su vez, Soraya Pérez Munguía, presidenta de la Federación de Colegios de Economistas y del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, aseguró que el gobernador Eruviel Ávila es un aliado del desarrollo económico, pues el trabajo realizado por el gobierno mexiquense está enfocado en captar más inversiones, crear empleos y continuar impulsado el porvenir del país.