Impulsan más obras para Salvatierra “Pueblo Mágico”

El Gobernador, Miguel Márquez Márquez, entregó acciones de rehabilitación de la imagen urbana de Salvatierra.

“Esta es una ciudad histórica y hermosa, reconocida a nivel nacional e internacional por su belleza colonial, y ahora, con estas acciones que se están realizando, consolidará más su atractivo turístico”, indicó el Mandatario.

Anuncia Márquez Márquez el proyecto para rehabilitar la carretera Salvatierra-Acámbaro.

Con el propósito de continuar fortaleciendo el atractivo turístico de Salvatierra “Pueblo Mágico”, el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, entregó la cuarta etapa de la rehabilitación de la imagen urbana del Centro Histórico, además de las obras de dignificación de la Parroquia Nuestra Señora de la Luz.

“Es un gusto estar aquí, en Salvatierra y más en este día, que coincide con la fecha de hace cuatro años, cuando se le otorgó la denominación de Pueblo Mágico, junto con Yuriria y Jalpa de Canovas, Purísima del Rincón”, señaló el Mandatario Estatal.

Salvatierra es una ciudad histórica y hermosa, reconocida a nivel nacional e internacional por su belleza colonial, y ahora, con estas acciones que se están realizando, consolidará más su atractivo turístico, indicó Márquez Márquez.

“Hoy les entregamos estas obras, una calle rehabilitada con una inversión de 13 millones de pesos con recursos de los tres niveles de gobierno, y la remodelación de la Parroquia que es un monumento histórico de los guanajuatenses, en donde se destinaron 7 millones de pesos”, resaltó.

El Gobernador anunció más obras para Salvatierra, como la construcción de un albergue para los familiares que están en el Hospital Regional, la inversión será peso a peso con el Municipio, además se tiene proyectado impulsar la remodelación de la carretera Salvatierra-Acámbaro.

El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de Obra Pública del Estado, Manuel Venegas Pérez, explicó que los trabajos que se realizaron fueron: restauración de Pórfido La Luz, por lo que se colocó un pozo de visita, registro, tubería subterránea y cableado. Así como postes de concreto, colocación de mufas y preparaciones para acometida eléctrica.

La obra, abarcó de la calle Juárez (altura del mercado Hidalgo), hasta la esquina con la calle Francisco I Madero. En estas obras se invirtieron 13 millones de pesos, de los cuales 6 millones de pesos son recursos federales, 3.5 millones de pesos fueron aportación estatal y 3.5 millones de pesos recursos municipales.

Mientras que en la dignificación de la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz se invirtieron 7 millones de pesos. Se realizaron trabajos de restauración de fachadas, bóvedas y cúpula, limpieza de cantería e iluminación escénica.

En este monumento que es de estilo barroco e inició su construcción en 1744, se le destinaron otros 2 millones de pesos para la proyección de imágenes multimedia en la fachada.

En este evento se contó con la presencia del Alcalde, José Herlindo Velázquez Fernández; así como autoridades estatales y municipales.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias