Recibe Gobierno de Oaxaca reconocimiento por impulsar el modelo del Sistema Nacional de Competencias

A través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado (Icapet), Oaxaca ocupar el quinto lugar a nivel nacional en certificación de competencias laborales. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa recibió este jueves a nombre del pueblo de Oaxaca un reconocimiento otorgado por el Consejo Nacional de Normalización

y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), por los resultados obtenidos en la certificación que establece en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado 2016-2022, en su Eje Oaxaca Moderno y Transparente, e impulsar el modelo del Sistema Nacional de Competencias (SNC).

Cabe destacar que de las 20 entidades acreditadas para la emisión de certificados de servidores públicos, Oaxaca ocupar el quinto lugar a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y el Conocer otorga reconocimientos a prestadores de servicios cuyo trabajo, esfuerzo y dedicación ha posicionado al SNC como el organismo rector de las competencias de México.

“Este reconocimiento otorgado a todos los oaxaqueños, nos estimula a seguir trabajando con ánimo renovado por la transformación de nuestro estado, con el acompañamiento y asistencia del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales”, afirmó el mandatario oaxaqueño luego de recibir el galardón de manos del Director General de Conocer, Alberto Almaguer Rocha.

Asimismo, al clausurar el Encuentro del SNC 2018 que se realizó el 12 y 13 de septiembre en la Ciudad de México y que reunió a representantes de los gobiernos estatales, rectores de universidades, cámaras empresariales, el sector laboral e institutos de capacitación del país, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que este reconocimiento representa un aliciente en la nueva narrativa que se está escribiendo para cambiar la realidad de la entidad y donde la eficacia, transparencia y un gobierno cercano a la gente son una realidad.

Expresó que México se transforma a pasos agigantados, por ello su gobierno a través del Plan el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 tiene el objetivo de reorientar el rumbo de Oaxaca a fin de detonar su desarrollo y devolverle la confianza a la sociedad.

En este sentido, señaló que a través del Eje Oaxaca Moderno y Transparente, su gobierno asume el reto de modernizar la gestión pública, haciéndola eficiente y transparente, invirtiendo esfuerzos y recursos en la innovación tecnológica, así como en la formación, capacitación y profesionalización de los empleados y funcionarios.

Luego de aseverar que Oaxaca es un estado de enorme riqueza cultural y potencialidades productivas que no pueden quedarse al margen de las oportunidades que promuevan su desarrollo, Murat Hinojosa expresó que a través del ICAPET se han fortalecido las competencias de los servidores públicos para optimizar la atención a la ciudadanía, en un marco de eficiencia, respeto y responsabilidad.

“Hoy el Icapet ha podido transitar en este tipo de cursos y generarles capacidades a muchos oaxaqueños. En Oaxaca el 50% de la economía oaxaqueña depende de la agricultura y hoy estamos trabajando para capacitar a los agricultores, empoderarlos para que puedan presentar sus productos a nivel nacional e internacional”, dijo.

Destacó que al ocupar el quinto lugar nacional en la emisión de certificados, el Icapet cumple la valiosa labor de capacitar, evaluar y certificar las competencias laborales de los funcionarios estatales y municipales, esquema que permite al Gobierno de Oaxaca mejorar la gestión institucional, la participación ciudadana y la prevención de la corrupción como lo marcan los objetivos del Sistema Nacional de Competencias.

En este sentido, Murat Hinojosa hizo patente su reconocimiento al Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales que ha posicionado al Sistema Nacional de Competencias como una herramienta de transformación e innovación para las instancias de gobierno, la academia, la sociedad civil y el empresariado nacional.

En su oportunidad, el Director General de Conocer, Alberto Almaguer Rocha destacó los esfuerzos que realizan los Institutos de Capacitación de forma coordinada con la iniciativa privada, las y los servidores públicos, academia y gobiernos estatales como el de Oaxaca.

Expresó que por ello la entidad oaxaqueña será sede de la XXIV Reunión Nacional de los Institutos de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo, en los primeros días de octubre, evento que reunirá a 31 institutos de capacitación para el trabajo de todo el país.

El Encuentro del SNC 2018 busca posicionar y consolidar esta iniciativa en el ámbito nacional e internacional a través de ponencias plenarias y mesas de trabajo con prestadores de servicios e instancias de gobierno.

De esta manera, durante este encuentro el mandatario estatal acompañó a los representantes del presídium a la entrega de reconocimientos a empresas y autoridades educativas así como gubernamentales.

 

 

 

Los reconocimientos se otorgaron a la representante de la organización Manpower, Mónica Flores Barragán por el impulso a la Normalización y Certificación  de Competencias; así como a la Asociación Nacional de Farmacias de México, por el impulso de la competitividad en su sector.

 

Al encuentro acudió el titular del Icapet, Francisco Maldonado así como el Coordinador General de Enlace Federal y Relaciones Internacionales, Pedro Matar; además del subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán.

El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la Conmemoración del 171 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Los militares de hoy tenemos la enorme responsabilidad de seguir fomentando el ideal que nos heredaron nuestros niños héroes: luchar siempre y sin reservas por el honor de México: cadete Gerardo Alejandro Reza.

En la explanada del Altar a la Patria, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los Niños Héroes del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, y cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez
En la explanada del Altar a la Patria, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los Niños Héroes del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, y cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acompañado de su esposa, Angélica Rivera de Peña, encabezó hoy la ceremonia conmemorativa del 171 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, en la que entregó Espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar, como símbolo de distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio del mando.

En la explanada del Altar a la Patria, el Primer Mandatario pasó Lista de Honor a los Niños Héroes del Heroico Colegio Militar: teniente Juan de la Barrera, y cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez; así como de la Heroica Escuela Naval Militar: teniente José Azueta, y cadete Virgilio Uribe.

Al participar como orador en nombre de los alumnos del Heroico Colegio Militar, el cadete Gerardo Alejandro Reza Villegas dijo al Presidente Enrique Peña Nieto: “Ante usted como nuestro Comandante Supremo, refrendamos el compromiso de continuar forjándonos en las aulas y en los campos de adiestramiento para ser mejores ciudadanos, fieles custodios de la patria”, señaló.

“Los militares de hoy”, dijo, “tenemos la enorme responsabilidad de seguir fomentando el ideal que nos heredaron nuestros Niños Héroes: luchar con determinación por nuestras instituciones, luchar hasta el último aliento por el bienestar nacional, luchar siempre y sin reservas por el honor de México”.

Invitó a “quienes tienen la responsabilidad de educar y de enseñar, a que desde el seno familiar y en las escuelas inculquen los valores fundamentales. A que fomenten en la niñez y juventud el respeto a los demás. Y a los que tenemos la responsabilidad de estudiar y aprender, les invito a que comprendamos y atesoremos el valor de la educación, de la honradez y del respeto”.

“Puedo asegurarles que quienes buscan el lado fácil de las cosas, quienes se dejan envolver por la ambición y los espejismos, quienes optan por la violencia y el deshonor no tiene cabida en la sociedad, y están destinados al fracaso”, resaltó.

El cadete recordó que el 13 de septiembre de 1847, muchos jóvenes guerreros decidieron combatir al invasor, dando ejemplo de entrega y lealtad a su colegio y a México, “premisas indispensables en las forjas de las nuevas generaciones de militares, templando su carácter en la disciplina, el honor y la lealtad, con decidida inclinación al estudio, la superación personal y profesional”.

Afirmó que “este noble hecho representa, también, la conciencia del deber moral para servir a México y a los mexicanos como fue en aquella epopeya. Esa es la doctrina que se inculca a quien decide formar parte de las Fuerzas Armadas, ese debe ser el pensamiento de cada soldado”.

Al término de su intervención, una compañía de cadetes del Heroico Colegio Militar disparó una salva de fusilería para honrar la memoria de los Niños Héroes.

En el evento, el Presidente de la República depositó una ofrenda floral y montó una Guardia de Honor en el Altar a la Patria, acompañado por su esposa, y por el diputado Porfirio Muñoz Ledo, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; el senador Martí Batres Guadarrama, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, así como por el Ministro Luis María Aguilar Morales, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A la ceremonia también asistieron miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en México.

 

 

Se conmemora el CLXXI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Este jueves se conmemoró el CLXXI Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes  de Chapultepec, donde autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como militares y navales rindieron honores a la memoria de estos cadetes que dieron razón y motivo a los mexicanos para mantener la frente en alto ante la adversidadde aquel 13 de septiembre de 1847 y siguen siendo ejemplo para las nuevas generaciones.

Durante la ceremonia realizada frente al Monumento a los Niños Héroes ubicado en la Calzada Madero de esta ciudad capital asistió el Secretario General de Gobierno Héctor Anuar Mafud,  el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raúl Bolaños Cacho Guzmán, el Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas,  el Comandante de la Octava Región Militar, General de División de Estado Mayor, Alfonso Duarte Mújica, además del Comandante de la Décimo Segunda Zona Naval, Pedro Franyutti Bustillos y el Comandante de la Veintiochoava Zona Militar, Martín Terrones Calvario.

Al dirigir el discurso oficial ante alumnos de los planteles educativos, generales, almirantes, jefes, oficiales, personal de tropa y marinería, el Comandante de la Octava Región Militar, Alfonso Duarte Mújica señaló que ante las adversidades los mexicanos deben permanecer  unidos, toda vez que México es un país destinado a superar sus retos por difíciles que estos parezcan y Oaxaca ha sido parte esencial de esos desafíos del destino.

“Como Nación sabemos que los desafíos del futuro son mayúsculos, los obstáculos también, pero nuestro orgullo, carácter y actitud bravía que frente a los retos hemos sabido superar, estoy seguro que como siempre saldremos adelante”.

Añadió que el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, disciplinados y bajo el imperio de las leyes, siempre han estado atentos y dispuestos a favorecer en la construcción de la vía constitucional, guía y visión de las mujeres y hombres con quienes se edificó esta gran Nación,  labor que se seguirá fomentando con su diario actuar en bien del pueblo y del Gobierno de México.

Duarte Mújica reiteró que es necesario honrar  con los actos la memoria de aquellos que lucharon por un México mejor, “los que integran las Fuerzas Aéreas Mexicanas están comprometidos a seguir luchando por esos ideales de paz y libertad, siempre respetando la dignidad y apegados a la norma del respeto irrestricto a los derechos humanos”.

Convocó a las nuevas generaciones a  velar por los intereses de la Patria para heredar a los subsecuentes, un México en paz, con igualdad, justicia social y educación.

Pero reiteró que esto se logrará, si cada uno, acepta la alta responsabilidad de actuar  juntos sociedad civil, autoridades legalmente constituidas desde su ámbito de competencia y las fuerzas armadas para construir un país fuerte con oportunidades para todos.

Correspondió al secretario General de Gobierno, Anuar Mafud realizar el pase  de lista de honor a los héroes de la Gesta Heroica de Chapultepec Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez.

En el marco de la ceremonia, las autoridades cívicas y militares depositaron una ofrenda floral y montaron una guardia de honor acompañado de un Toque de Silencio.

 

 

CFE y Turismo Federal ponen en su mira impulso a Coahuila

 En un día de intenso trabajo en la Ciudad de México, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís logró acuerdos con el Director General de la CFE, Jaime Hernández, y el futuro Secretario federal de Turismo, Miguel Torruco, para detonar aún más el potencial turístico de Coahuila y la Región Carbonífera.

Miguel Ángel Riquelme, entabló un diálogo con Miguel Torruco, quien aseveró que «acordamos trabajar para detonar la actividad turística en la entidad. Muchos son los atractivos con los que cuenta el estado; solo hace falta integrar y comercializar el producto”.

Por su parte, el Gobernador refirió que con el futuro Secretario federal de Turismo revisó importantes proyectos para el desarrollo de Coahuila.

Posteriormente, Riquelme Solís se reunió con el Director General de CFE, con quien trabajó en una sesión en que se analizaron importantes temas para la Región Carbonífera coahuilense, que surte de más del 90 por ciento del carbón con que la paraestatal genera ese tipo de energía para el país.

Para esta reunión de trabajo con Hernández, el Gobernador estuvo acompañado por Óscar Luis Fuentes Yáñez, productor y Presidente de la Unión Mexicana de Productores de Carbón, y por César Luis Cisneros Marín, productor y Presidente de la Unión Nacional de Productores de Carbón.

Transparentan proceso de reconstrucción en Plataforma CDMX

Durante la presentación de un informe de actividades, el comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México en una CDMX cada vez más resiliente, Edgar Tungüí Rodríguez, señaló que la Plataforma CDMX cuenta con diversas innovaciones que han contribuido a transparentar

el proceso de reconstrucción, así como facilitar el registro de inmuebles afectados por el sismo.

La herramienta digital cuenta con nuevos elementos que permiten que las personas damnificadas puedan registrar directamente un inmueble dañado, lo que da certeza en el número de individuos que resultaron afectados por predio. A través de una georeferenciación en mapa se pueden visualizar los puntos categorizados por el tipo de riesgo y generar un expediente único y privado por cada afectado.

Otra de las innovaciones es la inclusión de una sección con los testigos en video de las sesiones que efectúa cada semana la Comisión para la Reconstrucción, las cuales también se transmiten en directo.

Tungüí Rodríguez informó que el censo generado por las dependencias capitalinas que muestra las afectaciones del sismo de septiembre se encuentra disponible en esta herramienta digital.

En el caso del censo de inmuebles se pueden identificar más de 7 mil edificaciones de uso habitacional con un dictamen estructural; 2 mil 604 inmuebles de uso comercial, como mercados, pequeñas y medianas empresas; 46 instalaciones de gobierno con afectaciones y mil 103 inmuebles con valor cultural e histórico con algún tipo de daño.

En este censo se incluye el Estudio Diagnóstico Socioeconómico para las Personas Afectadas por el Sismo, que hizo la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), el cual integra 11 mil 495 cuestionarios aplicados en núcleos familiares que sufrieron alguna afectación.

En este informe de trabajos, el director general del Instituto para la Seguridad de las Construcciones (ISC), Renato Berrón Ruiz, dio a conocer que hasta el momento se ha autorizado el apoyo económico para la elaboración de proyectos ejecutivos de rehabilitación de vivienda multifamiliar a 108 administradores, cuyo monto asciende a 36 millones 500 mil pesos.

El comisionado informó que durante el marco de la quinta sesión del Consejo Consultivo del organismo, que se llevará a cabo la próxima semana, se presentará por segunda vez la actualización del programa de reconstrucción para su valoración, con la finalidad de garantizar el apoyo para todas las personas que se vieron afectadas con el sismo de septiembre.

 

Sensibilizan a personal de parques públicos en inclusión a personas con discapacidad visual

 Desde el pasado mes de junio el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración imparte al personal de parques y espacios públicos talleres de «Sensibilización para la inclusión de personas con discapacidad visual dentro de la sociedad», con la finalidad de ofrecer las medidas, técnicas y guía

para orientar a personas con ceguera o baja visión cuando lo requieran.

De esta forma,  la Administración Estatal avanza en los objetivos del Eje gubernamental «Oaxaca Incluyente Con Desarrollo Social», propiciando una mejor calidad de vida para los diferentes sectores de la población, así como generar una cultura de inclusión, respeto, tolerancia, y solidaridad frente a la discapacidad 

Como resultado de esta iniciativa que se realiza de manera itinerante desde el año 2017, 170 servidores públicos que laboran en parques han podido concientizarse y capacitarse, para brindar un servicio de calidad y calidez a todas las personas, especialmente a los ciudadanos con discapacidad visual durante su visita a estos espacios.

En este sentido, desde el pasado mes de junio trabajadores del parque de Convivencia Infantil «Luis Donaldo Colosio Murrieta» y Parque de Béisbol «Vinicio Castilla Soria», «Ciudad de las Canteras, Unidad Deportiva Santa Lucía CAPCE, Polideportivo «Venustiano Carranza» y Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), recibieron las técnicas de movilidad y orientación que deben implementarse al apoyar usuarios con ceguera.

Durante el taller los instructores sitúan a los participantes para recorrer áreas de los inmuebles con los ojos cubiertos, ejecutando ejercicios de desplazamiento en grupo, manejo del bastón y apoyo de un guía, con los cuales aprenden las maneras y formas de cómo ayudar a este sector de la población.

Capacitar al personal que labora en los parques a cargo de la Secretaría de Administración, permite fomentar una sociedad cada vez más incluyente, por lo cual, la dependencia estatal continuará impartiendo el taller en la totalidad de espacios durante la segunda quincena de septiembre y primera del mes de octubre.

Clausura y Apertura de cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar

El equilibrio entre tradición y cambio es nuestra fortaleza para construir un México mejor, una nación más justa, más próspera y más democrática: EPN » . Actualmente, los integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México están mejor preparados, mejor equipados y cuentan con mejores instalaciones que nunca»: EPN»

 

Al encabezar la ceremonia de Clausura y Apertura de cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, señaló que México es un país en donde conviven identidad y modernidad, y que “en más de 200 años de vida independiente, los mexicanos hemos logrado un adecuado balance entre desarrollo institucional y transformación nacional”.

«Actualmente, los integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada de México están mejor preparados, mejor equipados y cuentan con mejores instalaciones que nunca. Mucho de este avance se debe al trabajo y visión de los Secretarios de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. México se los reconoce y se los agradece»: EPN

Hoy las Fuerzas Armadas de México cuentan con mejores capacidades institucionales para respaldar a la sociedad cuando se les requiere.

«Ante la ausencia de fuerzas policiales locales suficientemente preparadas, habría sido irresponsable dejar a su suerte a la población civil. La actuación de las Fuerzas Armadas es subsidiaria y temporal para proteger a la sociedad, en tanto se consolidan las instituciones policiales locales»: EPN

El Titular del Ejecutivo Federal expresó a los jóvenes graduados que “constancia y estudio son los atributos que distinguen a quienes este día finalizan su formación, y sobre todo a quienes han sido reconocidos por alcanzar la excelencia académica”.

«Aquí ustedes se formarán en los más altos valores militares: honor, lealtad, disciplina, honradez, abnegación, espíritu de cuerpo y patriotismo. Al actuar con apego a estos principios, enaltecerán el legado de honor de quienes les precedieron, de quienes, incluso, entregaron lo más valioso que tenían: su propia vida, en defensa de la Patria»: EPN

 

 

Reconoce la Federación el trabajo de Astudillo por hacer de Guerrero tierra de diálogo,

CHILPANCINGO.- El gobernador Héctor Astudillo Flores asistió como invitado de honor a la sesión pública y solemne en el marco del 205 Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, celebrado en la Catedral la Asunción de María, donde entregó la “Presea Sentimientos de la Nación”,

la distinción más importante que otorga el Poder Legislativo, a la activista social y defensora de los derechos de la mujer, María Luisa Garfias Marín.

El Ejecutivo guerrerense consideró que fue una buena decisión de parte de los diputados el reconocer la trayectoria y trabajo de la activista Garfias Marín con este galardón.

“Es un homenaje a las mujeres en la defensa de la equidad de género, en la lucha para disminuir los feminicidios y por supuesto una lucha muy larga para reivindicar los derechos de la mujer, yo como gobernador, como chilpancingueño saludo la entrega de esta presea a una mujer que ha sido maestra universitaria”.

La “Presea Sentimientos de la Nación” es el máximo reconocimiento que se otorga cada año a nacionales o extranjeros que sean dignos de portarlo, tomando en cuenta su cercanía con los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los “Sentimientos de la Nación”, como la lucha por la paz, la democracia, la defensa de los derechos humanos y los más altos valores de la humanidad.

Antes de otorgar la presea, se llevó a cabo el pase de lista de los diputados y posteriormente se designó a la Comisión de Cortesía integrada por los diputados Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros, Héctor Apreza Patrón, Celestino Cesáreo Guzmán, Manuel Quiñones, Leticia Mosso, Guadalupe González Suástegui y Arturo López Sugía, quienes ingresaron al recinto oficial al mandatario estatal, Héctor Astudillo Flores, al presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto López Celis y al representante del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación, Carlos Flores Rico, así como a la galardonada, María Luisa Garfias Marín.

En su mensaje, el representante del presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación, Carlos Flores Rico dijo que la Federación expresa al gobernador Héctor Astudillo su más amplio respeto y consideración por su trabajo para hacer de Guerrero una tierra de dialogo, de pluralidad, de oportunidades y lucha permanente por la vigencia de los derechos sociales, civiles, políticos y económicos de los guerrerenses.

El funcionario federal agregó: “El gobierno de la República sabe de su esfuerzo, sabe de la disposición y el debate en el Congreso local, sabe de la vigencia y la dinamicidad del diálogo comunitario en la Sierra y en La Montaña, sabe del esfuerzo que hacen los ciudadanos, los inversionistas, los trabajadores de Guerrero por hacer de esta, una tierra de desarrollo y progreso y una tierra de leyes, y en ese propósito cuenta usted con el apoyo y la consideración del gobierno de la República y en particular del presidente Enrique Peña”, afirmó.

En las actividades de esta sesión pública y solemne, correspondió al diputado Adalid Pérez Galeana leer los Sentimientos de la Nación dictados por el Generalísimo José María Morelos y Pavón en 1813.

En su mensaje, la condecorada María Luisa Garfias Marín, agradeció la designación de parte de la 62 Legislatura local, al tiempo de que se pronunció a favor de fortalecer las acciones encaminadas a proteger los derechos de las mujeres.

A nombre de la 62 Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, Verónica Muñoz Parra, indicó que los Sentimientos de la Nación son el antecedente más preciso y contundente de la constitucionalidad en México, de su vida parlamentaria, política y social.

Reconoció que la “Presea Sentimientos de la Nación” se le entregó a María Luisa Garfias Marín por su trayectoria, trabajo y promoción de la igualdad de género y de los derechos humanos de las mujeres.

Mencionó que Guerrero ha sido un pueblo de mujeres y hombres valiosos, “tenaces porque hemos resistido los embates de la pobreza y de la marginación, somos una tierra de mujeres y de hombres sencillos que entregamos la amistad y que luchamos por las causas justas, que no admitimos excesos abusos de ofensas sabemos ser congruentes y prudentes, pero también nos ponemos de pie ante la injusticia la indiferencia y la soberbia para hacer valer la ley y el estado de derecho”.

Por último, expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por su disposición para lograr acuerdos siempre por el bien de los guerrerenses, enfatizando que “lo más importante es Guerrero y en eso vamos juntos”.

Tlahuitoltepec ejemplo en Contraloría Social, representará a Oaxaca en certamen nacional 2018

El Comité de Contraloría Social del Municipio de Santa María Tlahuitoltepec, fue galardonado con el Premio Nacional de Contraloría Social a nivel estatal, por tanto será quien represente a Oaxaca en el certamen nacional.

Los elementos a considerar para otorgar el importante premio fueron la descripción detallada del seguimiento permanente en la aplicación y uso de recursos públicos destinados para nueve obras que se realizaron en beneficio de este municipio, con su trabajo, el comité de Contraloría Social logró una gestión ejemplar en el ejercicio de recursos públicos en su demarcación, agregaron además una serie de propuestas que contribuyen a la participación ciudadana.

El segundo y tercer lugar fue para los representantes de los municipios de San Pedro Ixtlahuaca y San Francisco Cahuacua, respectivamente, el primero ubicada en el distrito del Centro en los Valles Centrales y el segundo en el distrito de Sola de Vega en la región de la Sierra Sur

En la convocatoria de la décima edición del «Premio Nacional de Contraloría Social», fueron un total de 10 comités de contraloría social de municipios de las regiones de los Valles Centrales, Sierra Sur, Cañada, Sierra Norte y Mixteca, quienes presentaron sus trabajos, a través de los cuales expusieron la vigilancia de un total de 55 obras y 11 programas sociales.

La décima edición del «Premio Nacional de Contraloría Social 2018» en su etapa estatal, fue calificada por un jurado experto en el tema, es el caso del Maestro en Ciencias, Juan Antonio Ambrosio Girón, académico investigador de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO); la Bióloga Rocío María Olivera Toro Maya, Secretaria de la Comisión de Cuenca de los Ríos Atoyac y Salado, Asociación Civil, y el Ingeniero Rafael Morales López, representante de la Subdirección de Planeación Estatal  de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.

Cabe recordar que el premio nacional de Contraloría Social es realizado con el objetivo de incentivar y reconocer las mejores prácticas de los Comités de Contraloría Social en el ejercicio de sus funciones, organizaciones civiles y sociedad en general que realizan seguimiento, supervisión y vigilancia de los programas que se ejecutan con recursos públicos en todo el país.

La convocatoria se realiza en coordinación con la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Comisión Permanente de Contralores Estados Federación (CPC-EF) y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca.

 

 

 

Actuar de Niños Héroes, ejemplo para las nuevas generaciones mexicanas

Mérida, Yucatán, A mantener un México soberano, apegado a la ley, donde impere el respeto a los derechos humanos, con una política de inclusión e igualdad de género que consolide un mejor país, convocaron autoridades estatales y militares durante la conmemoración del 171 aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

En ceremonia encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, el comandante de la X Región Militar, Francisco Aguilar Hernández, subrayó que de esta forma se honra el recuerdo de estos próceres, cuyo actuar es un ejemplo a seguir para las nuevas generaciones en la lucha contra los retos cotidianos que se presentan.

En el parque de La Mejorada del Centro Histórico de la capital yucateca, Aguilar Hernández hizo un reconocimiento a las y los soldados que abrazan con orgullo la noble tarea de las armas, trabajando sin descanso por el bienestar de la patria y de las familias mexicanas.

En el acto, Zapata Bello efectuó el pase de lista de los cadetes del Heroico Colegio Militar para, posteriormente, acompañado de autoridades civiles y castrenses, colocar una ofrenda floral y realizar una guardia de honor ante el obelisco dedicado a los Niños Héroes.

Asimismo, el mandatario entregó una distinción a los alumnos Mateo Marcial Núñez Vázquez y Kenia Hadlaia Hernández Casanova de sexto de grado de la primaria «David Vivas Romero», así como al sargento primero de Infantería Eloy Sánchez Valdivia, por haber participado en la declamación de la poesía «13 de septiembre».

Previamente, el titular del Poder Ejecutivo presidió la conmemoración del 171 aniversario luctuoso del teniente coronel de Ingeniería, Juan Crisóstomo Cano y Cano, celebrada en el parque de la colonia Miguel Alemán de esta ciudad.

En el evento, la oradora representante de los tres Poderes del Estado, Lila Frías Castillo, dijo que el legado del prócer yucateco sigue vigente en la entidad, cuyo ejemplo se debe seguir para continuar la senda del crecimiento que registra, pues en los últimos seis años vive una trasformación profunda que da un rostro nuevo de estabilidad, progreso y bienestar.

«Un Yucatán que se industrializa; la educación amplía su cobertura y calidad en todos sus niveles; el campo se reactiva y tecnifica. Se fortalece la infraestructura turística, en particular para congresos, convenciones y paradores; la infraestructura hospitalaria de segundo nivel; la infraestructura carretera y la infraestructura deportiva, así como la recreativa; pero sobre todo vivimos con seguridad y tranquilidad», aseveró.

Acompañado del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, Zapata Bello apostó una ofrenda floral y efectuó una guardia de honor ante el busto del ilustre militar para luego entregar premios a estudiantes de primaria y secundaria de escuelas regulares, indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) por haber tenido un destacado papel en el Concurso de Expresión Literaria «Símbolos Patrios» 2018.

De manos del Gobernador, recibieron tabletas y reconocimientos como estímulo para que continúen poniendo todo su esfuerzo y empeño en el desarrollo de sus habilidades y destrezas académicas.

Los galardonados de primaria regular fueron María Fernanda Noh Chablé, Diego Armando Mex Pacheco, Eduardo Juachin Quinto y María Fernanda Uc Yam. Mientras que de primaria indígena, Yamili del Rocío Balam Uc, Nancy Ivett Cahuich y Arlani Yucely Cano Montejo.

Del sistema Conafe, la distinción fue otorgada a Leobardo López Sánchez, Monika Peña Palma, Blanca Esthela Castillo Osorio, Fernanda Monserrat Patrón Medrano, Andrea Marcela Us Uc y Daniela Monserrat Fuentes Cetina.