Con la visión de un estado moderno y competitivo, se construye el Circuito exprés de segundo anillo; Martín Orosco sandoval.

puente superior del distribuidor vial Las Américas que forma parte del Circuito Exprés de segundo anillo

Aguascalientes, Ags., ,.-En un espacio de recreación y convivencia familiar se convertirá la parte baja del distribuidor vial

La obra contribuyó a la estrategia de reactivación económica con la generación de 1,050 empleos durante la crisis de la pandemia

Con una inversión estatal de 550 millones de pesos y la visión de construir un estado moderno, con proyección y competitivo para los próximos años, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval dio el banderazo de apertura de la circulación del puente superior del distribuidor vial de Las Américas en su primera etapa.

A ocho meses del arranque de la obra ubicada sobre Av. Aguascalientes y el cruce con Av. Las Américas, se pone en marcha esta primera etapa que forma parte del Circuito Exprés, el cual tiene como finalidad reducir los tiempos de traslado y ampliar las posibilidades de convivencia familias, así como las opciones de desplazamiento para las personas, en un nuevo proyecto integral de movilidad, destacó el gobernador.

Minutos antes de que los automovilistas circularan sobre la nueva vialidad superior, Orozco Sandoval señaló que esta obra también contribuyó en el manejo de la crisis derivada de la pandemia, como una acción sumamente relevante dentro de la estrategia de reactivación económica al generar 1,050 empleos en el momento que más se necesitaban.

Posteriormente, el gobernador del estado se dirigió al bajo puente, que será un espacio de recreación y esparcimiento para las familias, donde se llevará a cabo la plantación de 300 árboles, de entre 3 a 10 metros de altura, que dan el sello sustentable a esta importante obra.

Durante su intervención, Noel Mata Atilano, secretario de Obras Públicas, enfatizó que se beneficiarán alrededor de 100 mil automovilistas que circulan diariamente por esta vialidad, con una disminución considerablemente en sus tiempos de traslado, evitando la contaminación e incluso propiciando un ahorro de combustible.

Añadió que la vialidad de 1.1 kilómetros que se abrió a la circulación se construyó en 248 días y beneficiará diariamente a alrededor de 900 mil habitantes entre automovilistas, ciclistas y peatones de la zona.

San Miguel Soyaltepec crece con mejor infraestructura deportiva y social: Alejandro Murat

  El Mandatario Estatal inauguró la primera etapa

En gira de trabajo por la región de la Cuenca del Papaloapan, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró  la primera etapa y dio inicio a la segunda fase de construcción de la Unidad Deportiva “Heriberto Ramírez Martínez” de la localidad de Temascal, asimismo, inauguró la rehabilitación del parque municipal de este mismo lugar, perteneciente a este municipio.

El Mandatario Estatal señaló que la juventud merece espacios dignos, por lo que su administración sigue trabajando de la mano con las autoridades municipales para concretar obras que beneficien a la sociedad, generando empleos y desarrollo económico, además de proyectar infraestructura educativa de calidad.

“Yo quiero que Soyaltepec tenga todo, que los jóvenes cuenten con todas las oportunidades para salir adelante, ese es el mensaje, que vamos para adelante a pesar de la adversidad. Vamos a seguir trabajando en las obras que hemos comprometido como la unidad deportiva, el drenaje, caminos y terminando esta unidad deportiva vamos a ver para colocar la primera piedra de una universidad”, señaló en presencia del edil de San Miguel Soyaltepec, Antonio Nazario Hernández.

Murat Hinojosa puntualizó que su administración en cuatro años ha construido gobernabilidad, lo que ha permitido que obras como las autopistas al Istmo y la Costa continúen, además del Proyecto Interoceánico y otras que han iniciado en diversos municipios de la entidad.

“Hoy las y los oaxaqueños estamos en paz, nos hemos puesto de acuerdo y estamos avanzando, estamos construyendo carreteras, industria. Ese es el desarrollo que hemos ido proyectando para Oaxaca y sus regiones. Yo como Gobernador he elegido la unidad, la construcción, el diálogo y escuchar, caminar y construir con mi gente”, enfatizó el Jefe del Poder Ejecutivo.

En el evento se informó que los trabajos inaugurados en la primera etapa de esta unidad deportiva, benefician a 10 mil personas y consistieron en terracerías generales, construcción de la cancha de futbol, drenaje pluvial de cancha, construcción del canal y contracuneta, y construcción de muros de concreto; todo ello con una inversión de 10 millones de pesos.

Mientras que la segunda etapa requerirá de 15 millones de pesos para la construcción de un campo de béisbol, pista de atletismo, gimnasio al aire libre, cancha de baloncesto, voleibol, estacionamiento, cercado, entre otros.

A nombre de las y los habitantes de Soyaltepec, el edil Antonio Nazario Hernández, agradeció los trabajos realizados como parte del compromiso asumido por el Gobernador, durante una visita que realizó a ese municipio en el mes de julio del año pasado.

“Hay muchas necesidades en esta población, yo me siento agradecido y respaldado por su gobierno. Hoy para nosotros es un gran día, porque viene a cumplir su palabra empeñada con San Miguel Soyaltepec, que es la segunda etapa que consta de otros 15 millones para terminar la unidad”, dijo.

Previo a la inauguración, el Gobernador pidió a las y los presentes brindar un minuto de aplausos en memoria del expresidente municipal de este lugar y promotor de esta obra, Heriberto Ramírez Martínez.

Posteriormente en el centro de Temascal, el Gobernador inauguró los trabajos de rehabilitación del parque municipal “Benito Juárez”, en los cuales se invirtieron 3.5 millones de pesos.

“Poco a poco hemos dado resultados que espera nuestra gente, soy un Gobernador que cumple, lo he hecho de la mano de las familias oaxaqueñas y de la Cuenca. Yo estoy agradecido, esto se debe justificar con acciones, con obras, presencia, por eso estoy aquí, sepan que no están solos y solas”, mencionó Murat Hinojosa.

Esta obra que beneficiará a más de 10 mil habitantes se realizaron trabajos de demolición de estructuras existentes, la construcción en la explanada de guarniciones, firmes de concreto simple, pisos estampados y un monumento a “Benito Juárez”; la construcción de jardineras a base de tabique rojo recocido, losa banca de concreto armado y barandales de herrería.

Así como la instalación de bancas tradicionales hechas en fundición de fierro, se instalaron luminarias tipo farol y reflectores tipo led. Además de la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, escalones y rampas con protección a base de barandales para personas con capacidades diferentes y la aplicación de pintura en general.

 

 

Activa SSO micrositio de ocupación hospitalaria en sitio web de gobierno

consultar de forma accesible, clara y veraz el porcentaje de camas utilizadas por pacientes con COVID-19

Para los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) es primordial la transparencia y el acceso a la información pública relacionada a la pandemia por COVID-19, es por esto que en el sitio https://coronavirus.oaxaca.gob.mx/, se activó un espacio en el que la ciudadanía podrá consultar de forma accesible, clara y veraz la ocupación hospitalaria en la entidad.

Así lo afirmó el subdirector general de la dependencia, Juan Carlos Márquez Heine, quien indicó que en tiempos de contingencia sanitaria es vital que la población pueda acceder de forma fácil y oportuna a los datos que se generan diariamente de la enfermedad viral, para evitar rumores, datos falsos o imprecisos, que generen desinformación.

Por ello, mencionó que además de los cortes epidemiológicos en los cuales se da a conocer diariamente el estado actual de la pandemia en el territorio oaxaqueño, los SSO incorporaron el micrositio https://coronavirus.oaxaca.gob.mx/ocupacion-hospitalaria-covid-19/, un link informativo donde se presenta el porcentaje de camas utilizadas para pacientes infectados por el virus, de manera general y por institución de Salud.

Además de las fechas con mayor ocupación hospitalaria en general, desde el inicio de la pandemia. Esto es posible al dar click en el encabezado «% ocupación» de la tabla «Histórico de porcentaje de ocupación hospitalaria estatal», mencionó.

Finalmente señaló que la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, es crear y diseñar buenas prácticas y directrices para hacer efectivo el derecho a la información precisa y oportuna, con la máxima transparencia.

 

 

Alianza Federalista y Bloque de Contención del Senado juntos en defensa de los fideicomisos y hacia un federalismo con visión de Estado

una profunda discusión sobre el destino de 109 fideicomisos y fondos públicos.

La tarde de este martes 20 de octubre, los gobernadores miembros de la Alianza Federalista Silvano Aureoles, Javier Corral e Ignacio Peralta, así como representantes de la Alianza Federalista, nos reunimos con los Coordinadores de los grupos parlamentarios que constituyen el Bloque de Contención del Senado, integrado por Acción Nacional, el Partido Revolucionario Institucional, el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano en las instalaciones del Hotel Marquis de la Ciudad de México para una profunda discusión sobre el destino de 109 fideicomisos y fondos públicos.

En la convergencia tanto los gobernadores aliancistas como el Bloque de Contención coincidimos en que la desaparición de los fideicomisos no sólo se trata de una acción de confiscación y centralización de recursos, sino que atenta contra la autonomía de organismos públicos y se basa en un discurso descalificador, estigmatizante y con fines políticos y divisorios.

En esta reunión se acordó convocar a la brevedad a una deliberación pública sobre la verdadera dimensión del problema, pues la lógica de clasificar de “corrupto” a todo razonamiento y análisis serio relativo a este tema es una suerte de extorsión mediática, pública y política.

Por su parte, los Senadores convocantes se comprometieron a respaldar esta causa por medio de sus facultades y junto a la Alianza dar la batalla legislativa, ética, legal y política, además de establecer un mecanismo de seguimiento a los temas conjuntos.

Los Gobernadores insistimos a la junta en que se formule un debate técnico-jurídico para respaldar las acciones de controversia constitucionales que emanen de una decisión arbitraria y errada por parte del Grupo Parlamentaria de Morena en el Senado, pues nos queda claro que la extinción de los 109 fideicomisos refleja la reiteración de políticas públicas clientelares y centralizadoras que agravian a personas, sectores e instituciones que defienden los derechos conquistados a lo largo de décadas y dejan en la incertidumbre a estados y municipios.

Por otro lado, dejamos en claro que el golpe a la investigación científica y al desarrollo tecnológico por medio de estas derogaciones significa un retroceso brutal para el país, pues es imposible prescindir de éstos sin que se atente contra el porvenir, a la vez que se ignora que la vida institucional de estos esfuerzos depende de los apoyos y representa un severo impacto a la inversión y al progreso, circunstancia que se recrudece en el marco de la pandemia por Covid-19 y que no hace sino agravar la brecha social existente.

Las prospectivas y exigencias expuestas por el Bloque de Contención y la Alianza Federalista son fundamentales porque se basan en criterios incluyentes, holísticos y que apelan a una rigurosa metodología basada en la evidencia y en el análisis de especialistas, además del apego a procesos legislativos que enaltecen una visión de Estado plural, responsable y que respete los principios de la división de poderes.

La instauración de propuestas holísticas que defiendan los 109 fideicomisos y que aboguen por un replanteamiento sobre el destino de recursos públicos es una de las principales preocupaciones que concierne a nuestra agrupación, por ello esta reunión representa, para nuestras entidades federativas y para México, un paso más hacia el fortalecimiento de un federalismo magnánimo, de auténtico progreso y equilibrio de poderes; recinto donde las voces disidentes encuentren eco y efecto.

Ante el miedo generalizado instalado en el país por una transición autoritaria y ante decisiones unilaterales y concentradoras del poder que afectan a amplios sectores de la sociedad, hoy más que nunca se debe alzar la voz. Resistir en unidad es nuestra mayor fortaleza.

Seculta da a conocer a las ganadoras de la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos”

acción es identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de las comunidades

Preservar conocimientos y saberes tradicionales en riesgo de desaparecer por desuso en los pueblos indígenas, afromexicano y mestizo de la entidad, fue el objetivo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), con la convocatoria “Tesoros Humanos Vivos”, que este día da a conocer a las ganadoras.

Se trata de Cristina Toribio Mateos de 88 años de San Juan Cotzocón Mixe, por su legado como Sacerdotisa; María Quiroz García de 88 años de San Juan Colorado, Jamiltepec, quien se ha desempeñado como partera y curandera; así también Estela Rojas Santiago de 80 años de Santa María Temaxcaltepec, quien también ha entregado su vida como partera y curandera.

“Tesoros Humanos Vivos” tuvo el objetivo de identificar y reconocer las prácticas culturales identitarias de las comunidades, para preservar la herencia viva que permita visibilizar los saberes que guardan. Esta convocatoria otorgará tres beneficios económicos de 97 mil pesos a cada ganadora.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, indicó que esta acción se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, con la finalidad de apoyar con un beneficio económico a quienes no cuentan con un ingreso asegurado, contribuyendo con ello a la normalización de actividades afectadas por la pandemia del COVID-19 en el sector artístico y cultural del estado.

Asimismo, resaltó que el resultado de la convocatoria haya beneficiado a tres mujeres, pues en ellas está la sabiduría y tradición de pueblos y comunidades de Oaxaca.

“Tesoros Humanos Vivos son aquellas personas promotoras y guardianas de elementos del patrimonio cultural inmaterial del estado, reconocidos en sus comunidades y comprometidos a mantener vigentes prácticas y expresiones culturales de sus áreas de influencia, siendo un referente de identidad y valores para su cultura”, refirió.

Cabe señalar que las tres ganadoras de este reconocimiento realizarán un proyecto que podría estar integrado por talleres, conversatorios, encuentros, entre otras acciones, en los que compartan los saberes y las actividades en su ramo a las generaciones más jóvenes de su entorno comunitario.

 

 

Instalan Comité de Evaluación de Daños del Fonden

Se presenta al Gobierno federal solicitud de Declaratoria de Desastre Natural.

Mérida, Yucatán,.- Como parte de los apoyos que gestiona el Gobernador Mauricio Vila Dosal para la reparación de la infraestructura pública dañada por los recientes eventos ciclónicos Gamma y Delta, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la instalación del Comité de Evaluación de Daños (CED) con autoridades federales y presentó, a nombre del Ejecutivo, la solicitud de Declaratoria de Desastre Natural para 38 municipios.

La petición ante la Federación, requisito indispensable para acceder a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de acuerdo con lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las reglas generales de operación del programa, es para Cenotillo, Chemax, Chichimilá, Cuncunul, Mérida, Mocochá, Panabá, Temozón, Tinum, Tizimín y Tunkás, por lluvias severas e inundación pluvial, del 1 al 7 de octubre.

En el mismo periodo, por lluvias severas, para Baca, Calotmul, Celestún, Dzidzantún, Dzitás, Espita, Hunucmá, Ixil, Kanasín, Kaua, Progreso, Río Lagartos, San Felipe, Sanahcat, Sinanché, Sucilá, Telchac Puerto, Temax, Tepakán, Uayma, Ucú, Valladolid y Yobaín, y por inundaciones pluviales, para Buctzotz, Izamal, Tixkokob y Tixpéhual.

Luego de que, en fechas pasadas, el Gobierno federal emitió Declaratorias de Emergencia para 34 municipios afectados por las precipitaciones de la tormenta Gamma y el huracán Delta, se efectuó la sesión de instalación del Comité por videoconferencia, en la que participó subdirector de Instrumentos Financieros Preventivos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Josué Ayax Madrid González.

Cabe mencionar que, las demarcaciones con declaratoria de emergencia, a excepción de Dzilam Bravo, están incluidos en la solicitud presentada para la Declaratoria de Desastre Natural a los que se agregan: Dzitás, Temax, Cenotillo, Chichimilá y Tinum para la suma de 38 municipios.

En el marco de la reunión, se procedió también a articular nueve subcomités, que tendrán a su cargo la evaluación de daños y la cuantificación de los recursos requeridos, mediante recuentos con fotografías y descripciones de viviendas, carreteras, instalaciones deportivas y educativas, infraestructura hidráulica, monumentos históricos y arqueológicos, equipamiento pesquero y vialidades urbanas.

Durante su participación, Madrid González, y la directora General Adjunta de Seguimiento y Evaluación Presupuestal de la Secretaría de Hacienda, Vanessa María Vázquez Meseguer, expusieron las directrices a seguir para recibir los apoyos parciales inmediatos.

Mencionaron que cada uno de los subcomités que integran el CED deberá formular el diagnóstico de daños y la cuantificación de recursos, correspondiente al sector de su competencia que resultó afectado por el desastre natural, en un plazo máximo de 10 días hábiles, a partir de la presente instalación, plazo que se amplió a 20 días por acuerdo de las y los asistentes en la sesión.

Conforme a los lineamientos en la materia, Fritz Sierra hizo pública la designación del titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), Jesús Enrique Alcocer Basto, como Secretario Técnico del CED; su propósito es recibir los anexos que se presente en la evaluación, redactar las actas correspondientes a las sesiones del Comité y realizar las convocatorias para la entrega de resultados.

Acudieron quienes encabezan las Secretarías Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Rafael Hernández Kotasek; de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, y de la Contraloría General del Estado (Secogey), Lizbeth Beatriz Basto Avilés, esta última a nombre del Órgano Estatal de Control, así como representantes de la de Obras Públicas (SOP).

También, personal de los Institutos para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica; para la Construcción y Conservación de Obra Pública, y de Infraestructura Carretera, todos del Estado de Yucatán.

Convoca IEEPO a docentes a cursar actualización sobre herramientas pedagógicas digitales

promueve la profesionalización del magisterio y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación para el logro de los aprendizajes significativos

En el fortalecimiento del trabajo colaborativo e intercambio de contenidos en apoyo a la educación a distancia, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) convoca a supervisores, directivos y docentes de nivel básico de instituciones públicas a los cursos de actualización  y asesorías sobre herramientas pedagógicas digitales.

Como parte de las acciones que promueve el director general, Francisco Ángel Villarreal, para la profesionalización del magisterio y el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación que coadyuven en el logro de los aprendizajes significativos en el contexto de la contingencia por el COVID 19, a través de la Dirección de Tecnologías Educativas se orienta y capacita a docentes del estado de Oaxaca.

Además de contar con el curso “Plataforma Educativa Google”, en el compromiso con la docencia en esta época de desafíos, se encuentran a disposición en la  modalidad virtual los siguientes cursos: Habilidades Computacionales Básicas, Básico de Excel, Aplicaciones para Elaborar Recursos Didácticos y Aprendiendo a través de Videoconferencias (Google Meet).

La estrategia impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en colaboración con Google y Red Magisterial, ofrece cuentas institucionales sin restricciones, así como contenido precargado en todas las materias de educación básica.

Google para educación es una plataforma utilizada por docentes y estudiantes de todo el mundo por las grandes posibilidades que ofrece, pues permite desarrollar contenidos educativos de manera innovadora y creativa, favorece la colaboración y la comunicación entre la comunidad educativa.

El acceso a todas sus herramientas puede realizarse desde cualquier lugar y en cualquier momento, dispone de numerosas herramientas que facilitan la creación de recursos multimedia, permite simplificar tareas administrativas y al disponer de un salón virtual desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje de manera significativa, entre muchas otras posibilidades.

Para mayores informes sobre la estrategia, programación de cursos o solicitud de cuentas institucionales, las y los interesados pueden dirigirse al WhatsApp 951 471 42 56 en un horario de 8:00 a 17:00 horas o escribir al correo: cursosenlinea@ieepo.gob.mx. En caso de requerir una cuenta institucional, pueden hacerlo en línea en el siguiente enlace: http://dte.ieepo.oaxaca.gob.mx/?p=1578

WhatsApp en la educación 1

Por otra parte, el IEEPO convoca al Seminario WhatsApp en la educación 1, en la modalidad en línea, que se impartirá el próximo viernes 23 de octubre, a las 10:00 horas, organizado por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. El registro de las y los docentes se puede realizar en la liga: https://sites.google.com/uneteya.org/seminarios/inicio.

De acuerdo a un estudio realizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la aplicación de teléfonos móviles de WhatsApp fue la más utilizada en el final del ciclo escolar 2019-2020, mismo que concluyó a distancia por las circunstancias epidemiológicas del COVID 19.

 

 

 

Anuncia Seculta a los ganadores de la convocatoria “Más inclusión, más cultura»

·         La selección cuenta con una mención honorífica para Maximino Cruz Pérez en la categoría de música

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informaron los resultados de los seleccionados de la convocatoria “Más inclusión, más cultura” que recibirán un estímulo económico por 19 mil pesos cada uno.

En coordinación con la Secretaría de Cultura Federal, la Seculta emitió la convocatoria “Más inclusión, más cultura” con el objetivo de promover la plena inclusión para la participación efectiva en la vida cultural de personas con cualquier tipo de discapacidad a lo largo de todo el ciclo cultural, ya sea como personas creadoras, formadoras, investigadoras, promotoras y gestoras, contribuyendo con ello a la normalización de actividades afectadas por la pandemia COVID-19.

Por ello, este martes se dieron a conocer a través de la página de internet: www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y por medio de las redes sociales los 10 beneficiarios de este estímulo económico, incluyendo una mención honorífica para Maximino Cruz Pérez en la categoría de música.

Los seleccionados son: Los Ángeles de Luz (Flor Verónica García Ávila) en la disciplina de Artes escénicas (Danza); Santa Obdulia Hernández Nicolás (Yuyé) en Pintura; Griselda López Santiago en Artes escénicas (teatro); Rolando Sigüenza Acevedo en Artes plásticas; Marco Antonio Juárez Martínez en Artes escénicas (teatro); Pedro Edgardo Miranda Gijón en Medios audiovisuales (fotografía); Yoliztlaman Xiuhtecuhtli Carcoba Ruíz en Medios audiovisuales (cuentos); Israel Torres Sampedro en Música; Isabel Méndez Javier en Arte Popular y Guillermo Mendoza en Arte Popular.

Los proyectos seleccionados están dirigidos a acciones que impulsan la creación, promoción y fomento de manifestaciones artísticas y culturales, promueven, difunden y exponen la creación artística y cultural, la formación de audiencias desde y en torno a la creación artística y cultural, o fomentan la formación y capacitación artística y cultural de los agentes culturales con discapacidad, con base en las capacidades y necesidades definidas por los mismos agentes.

 

 

 

 

Reafirma Alejandro Murat compromiso del Gobierno de Oaxaca para el desarrollo de la Cuenca

   El Mandatario Estatal inauguró la línea dos del proceso de empacado de limón persa

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa reafirmó el compromiso del Gobierno de Oaxaca con las y los productores de la Cuenca del Papaloapan, al inaugurar la línea dos del proceso de empacado de limón persa de la empresa Progreso Agropecuario Acateco S.P.R. de R.L, Oaxaca Produce.

Con ello, Acatlán de Pérez Figueroa se consolida como el quinto productor de limón a nivel estatal, con una superficie sembrada de 985 hectáreas y una producción de 10 mil 595 toneladas. En el top 5 de los productores de limón también se encuentran de Santiago Yaveo, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Juan Cotzocón y San Juan Mazatlán, de acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa).

El Mandatario Estatal expresó que esta obra, que requirió una inversión de 6 millones de pesos, es ejemplo de lo que juntos -empresarios, gobierno y sociedad- pueden crear cuando trabajan unidos y solidarios; toda vez que la mitad de los recursos fueron aportados por los gobiernos federal y estatal.

“Seguiremos trabajando en todas estas obras tan importantes para Acatlán y toda la región de la Cuenca”, afirmó Murat Hinojosa, al tiempo de destacar que desde el inicio de su gobierno ha sido prioritario impulsar proyectos como este que permiten la generación de 200 empleos directos y mil indirectos y contribuyen al crecimiento económico de Oaxaca.

“Hoy Oaxaca crece al 3%, cuando el resto el país está decreciendo en un 18% durante esta pandemia”, dijo.

De esta manera, Murat Hinojosa refrendó el compromiso de su gobierno para seguir detonando el desarrollo de Oaxaca con obras como estas. “Vamos a seguir creando porque esa es la historia que estamos construyendo todos los días para crecer, para que haya más oportunidades para todas y todos”, expresó.

Supervisa Alejandro Murat construcción de tramo carretero

En el marco de esta gira de trabajo, el gobernador Alejandro Murat realizó la supervisión de la rehabilitación del tramo carretero Acatlán de Pérez Figueroa-Tetela, del kilómetro 15+000 al kilómetro 21+500, en que se destinan 30.37 millones de pesos.

La rehabilitación en 6.500 kilómetros, que beneficiará a más de seis mil habitantes, consisten en trabajos de terracerías, drenaje y subdrenaje, pavimentos, carpeta asfáltica con mezcla en caliente y señalamientos.

Anuncia construcción de la Universidad de Acatlán

El Mandatario Oaxaqueño también anunció la construcción de la Universidad de Acatlán para el próximo año, un compromiso –dijo- que permitirá a las y los jóvenes de esta región contar con una alternativa para concluir sus estudios.

Aseveró que este plantel se sumará al de Juxtlahuaca, Nochixtlán y Santos Reyes Nopala, que se han concluido durante su administración, como muestra del compromiso que el Gobierno de Oaxaca tiene con la juventud y su educación.

“Queremos que haya alternativas para nuestras hijas e hijos, que haya un destino distinto, que puedan explorar, estudiar, reflexionar como llevar más lejos la riqueza de nuestra tierra”, finalizó.

 

 

 

 

 

Inauguran MARS y Manolo Multideportivo El Sarape, en Saltillo

inauguración del Multideportivo

Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Con la inauguración del Multideportivo El Sarape en la colonia Las Teresitas, de la Ciudad de Saltillo, se manda un gran ejemplo a todo México de cómo se debe apoyar a los deportistas aún en tiempos de pandemia, así como brindar espacios dignos para el desarrollo cultural y de cohesión social, así lo puntualizó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

«Hemos hecho muchas obras aquí en Saltillo en conjunto con Manolo Jiménez, pero esta obra es la que más satisfacción me da, el ver muy pronto entrenar a miles de niñas, niños y jóvenes es la mayor satisfacción que vamos a tener como sociedad; el alcance del deporte de alto rendimiento no se da en todo el país ni en todos los sectores de una región», precisó.

En la creación del Multideportivo El Sarape se invertieron 120 millones de pesos de manera conjunta entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Saltillo, con el objetivo de brindar espacios dignos para miles de niñas, niños y jóvenes, así como abonar en la cohesión familiar y cultural.

El mandatario estatal hizo énfasis en que este tipo de complejos deportivos y culturales transforman la vida de una sociedad, cambian el rumbo de miles de niñas niños y jóvenes, además de brindar mejores condiciones de seguridad y sumar a la transformación de Saltillo.

«Hoy entregamos instalaciones de primera, como lo comentó Manolo, un gran esfuerzo, hoy se llega el día, una gran satisfacción nos da entregar este tipo de obras. Hoy, en medio de una contingencia sanitaria donde estamos buscando reactivar nuestra economía, los espacios culturales, los deportivos, pero también está el compromiso de iniciar las actividades en éste con todos los cuidados sanitarios establecidos por la Secretaría de Salud», declaró.

Señaló que inmersos en esta pandemia, se seguirá trabajando para poder reactivar poco a poco cada una de las actividades que disfruta la gente, con mucho cuidado, con mucha responsabilidad, como se ha hecho hasta el día de hoy.

«Debe quedar claro que Coahuila no detiene su marcha. Hemos visto cómo esta contingencia cambió el rumbo y el destino hasta del presupuesto, y aquí en Coahuila seguimos con las obras, seguimos entregando obras de gran calado como esta, seguimos aspirando a tener una mejor productividad, economía, inversión extranjera, seguir dando la oportunidad que merece nuestra gente, recuperando empleos. Coahuila es la cuarta entidad que más empleos ha recuperado: 17 mil de julio a la fecha», señaló Riquelme Solís.

«El día de hoy Coahuila también, con la entrega de esta infraestructura, manda un gran ejemplo a México de cómo debemos seguir apoyando a los deportistas aún en tiempos de pandemia: primero la salud, y después todo lo demás».

El Gobernador reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la Capital del Estado, además de anunciar la creación de otro Complejo Deportivo, que como el Multideportivo El Sarape, es parte esencial de la cohesión social.

«Esta gran obra es constancia de los frutos de la alianza entre Estado y Municipio, debe quedar claro. Se garantiza el deporte, la cultura y el sano esparcimiento, están al alcance de cada saltillense con las mejores condiciones para que desplieguen todo su potencial humano y transformador. Muchas felicidades a todas y a todos, muchas felicidades Saltillo», concluyó.

META CUMPLIDA

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, destacó el trabajo en conjunto con el gobernador Miguel Riquelme y que se cumple con el compromiso establecido con las colonias del sur de Saltillo de crear el Multideportivo El Sarape, que será un espacio para ofrecer oportunidades de desarrollo a las niñas, niños y jóvenes, que estarán bajo la tutela de más de 30 entrenadores.

Destacó que en el 2017 se hizo un compromiso que este 20 de octubre de 2020 con su inauguración es una realidad, donde se podrá dar una atención diaria de más de 400 niñas, niños, jóvenes y población en general.

En el Multideportivo El Sarape se podrán realizar diversas disciplinas deportivas en las canchas de fútbol, canchas de usos múltiples, un centro deportivo con gimnasio y alberca semi-olímpica techada, así como área de juegos infantiles, jardines y equipamiento complementario.

Este complejo cuenta además con caseta de vigilancia, acceso principal, cuatro módulos de gradas y estacionamiento.

Las actividades que se podrán realizar a partir de su apertura serán torneos deportivos, futbol soccer, baloncesto, clínicas deportivas, ritmos musicalizados, box, activación física, artes marciales, gimnasio, natación para niños y adultos acuafitt, natación terapéutica, asesoría nutricional y exhibiciones artísticas y culturales.

Algunas de las colonias que se verán directamente beneficiadas por estar cercanas el sector, son Las Teresitas, Las Rosas, Nuevo Teresitas, Villas de San Lorenzo, Hacienda Las Isabeles, Villas de la Angostura, Las Flores del Sur, Parajes de Santa Elena, Portal de Las Lomas, Lomas del Refugio, Niños Héroes, Humberto Dávila, La Estrella, Buitres, Hacienda El Cortijo, Lomas del Sur y Lomas de Santa Cruz, entre otras.