Liquidan incendio forestal de San José Tenango

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) informa que, como resultado del trabajo conjunto con instituciones del Gobierno Federal, este sábado se liquidó en su totalidad el incendio que se encontraba activo en San José Tenango en la Sierra de Flores Magón.

Este incidente formó parte de los 12 incendios forestales registrados en la región, en municipios como Huautla de Jiménez, Santa María Chilchotla, San Andrés Teotilálpam, Santa María la Asunción, Santa Cruz Acatepec, Huautepec, San Pedro Teutila y Santa María Tlalixtac.

Cabe destacar que cada una de estas conflagraciones fueron atendidas por la Coesfo a través de las brigadas San Juan Bautista Cuicatlán, Corral de Piedra, San Isidro Huayápam, San Juan Lajarcia, Tlalixtac de Cabrera y El Vidrio.

En el incendio de San José Tenango participaron brigadas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional (GN), a través del Plan DN-III-E y PLAN DE GN.

También se contó con el apoyo de una aeronave MI-17 de la Sedena con matrícula 1710, con la que se realizaron sobrevuelos de reconocimiento y descargas de agua para apoyar con las labores de enfriamiento de los frentes activos del incendio.

En las actividades terrestres participó la brigada Tlalixtac de Cabrera de la Coesfo, tres brigadas de la Conafor así como dos de apoyo del Estado de México y Morelos; además de personas comuneras, quienes laboraron por 12 días en la zona bajo el mando único del Equipo de Manejo de Incidentes (EMI) instalado en el lugar.

Este incendio contó con atención desde la recepción de su reporte el pasado 28 de mayo, pero por temas sociales en la comunidad, la brigada Tlalixtac de Cabrera de la Coesfo ingresó a la zona hasta el 4 de junio.

De acuerdo con el Protocolo de Atención a Incendios Forestales, después de realizar recorridos terrestres y un sobrevuelo de evaluación por el lugar del incendio, la zona afectada fue entregada a autoridades de San José Tenango, quienes se comprometieron a realizar recorridos de vigilancia y evitar su posible reactivación.

 

Reforma al Poder Judicial fortalecerá al Estado de Derecho: Salomón Jara

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que la Reforma al Poder Judicial propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador fortalecerá al Estado de Derecho, garantizando el acceso a la justicia y la certeza para las inversiones.

Al encabezar la conferencia de prensa este lunes desde Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo señaló que esta reforma constitucional tiene por objeto combatir la corrupción y a su vez promover la confianza para las inversiones.

“Un órgano judicial renovado estimulará la certeza jurídica y consolidará la confianza en el país”, dijo, al tiempo de aseverar que como resultado de esta modificación legislativa el pueblo podría elegir a ministras y ministros, a magistradas y magistrados, reducirá los sueldos que devengarán, la duración del encargo y otros aspectos estructurales.

De esta manera, el Mandatario estatal convocó a la ciudadanía a participar en los foros temáticos que el Congreso de la Unión realizará sobre esta propuesta de reforma y que se transmitirán a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) para contribuir al diálogo, debate y garantizar la transparencia y el derecho a la información.

Oaxaca, a la vanguardia en la protección y garantía de los derechos humanos

En este encuentro con los medios, el Gobernador de Oaxaca reconoció al Congreso del Estado por aprobar las reformas al Código Penal local para Tipificar como Delito la Ejecución Extrajudicial, y la creación del Instituto de Atención a la Diversidad Sexual.

Jara Cruz expresó estas dos reformas colocan a la entidad a la vanguardia en la protección y garantía de los derechos humanos, y demuestran el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con la Reparación Histórica de aquellos que fueron reprimidos y excluidos.

Destinará Gobierno de Oaxaca más de 67 mdp para combatir el dengue

Durante esta conferencia de prensa, el Mandatario estatal presentó el Plan Emergente de Lucha Contra el Dengue que se está llevando a cabo para enfrentar el aumento de casos que se ha registrado en el estado durante la última semana.

Al señalar que para su gobierno, la salud de las familias oaxaqueñas es una prioridad, Jara Cruz expresó que en esta estrategia se destinarán más de 67 millones 162 mil pesos para fortalecer las capacidades técnicas y operativas.

De esta manera, también convocó a las y los oaxaqueños atender las recomendaciones de los servicios de salud, toda vez que la participación de la ciudadanía es vital para eliminar los criaderos del mosco transmisor del dengue.

Continúa la transformación en Oaxaca

Para garantizar el derecho a la alimentación en 519 municipios, el Gobierno de Oaxaca a través del Sistema DIF dio el banderazo de las unidades de los Programas Alimentarios 20214 en el que se destinan más de 766 millones de pesos. Asimismo, inauguró 9 salas de lactancia para reivindicar los derechos de las mujeres y sus bebés.

Finalmente se dio a conocer la inversión de más de 20 millones 347 mil pesos que se ha destinado en lo que va de esta administración para el mantenimiento a las instalaciones y dignificación de espacios de la Cortv, así como para el equipo de producción, cantidad que contrarresta en comparación con los 9 millones 120 mil 798 pesos que se asignaron durante el sexenio pasado.

 

Preside Maru Campos reunión de la Mesa de Seguridad en Palacio de Gobierno

La gobernadora Maru Campos encabezó esta mañana en Palacio de Gobierno, la reunión de la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la cual se dio seguimiento a las estrategias implementadas en la entidad en materia de seguridad.

Durante la sesión, la mandataria y autoridades de los tres órdenes de Gobierno, analizaron los resultados obtenidos en los operativos que se realizan de manera conjunta en el estado, con el objetivo de mantener la tranquilidad de las y los chihuahuenses.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, presentaron en conjunto con el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Chihuahua, Fernando Colchado, los informes de lo ocurrido durante la última semana en cuanto a detenciones y campañas de prevención del delito.

Además se examinaron las principales acciones que se llevan a cabo en el rubro migratorio y de atención a las personas en situación de movilidad que se encuentran en territorio estatal, principalmente en Ciudad Juárez.

A la reunión asistieron el secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda; la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua, Esther Martínez; y el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila.

También acudieron los comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, respectivamente; el fiscal federal en el estado, Ramón Badillo Aguilar; y el subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Rafael Mata.

 

INAUGURAN SECRETARÍA DE DESARROLLO ENERGÉTICO Y WOODSIDE ENERGY LA EXPOSICIÓN BINACIONAL CULTURAL EN TAMAULIPAS

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-En el marco de la celebración del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP), la Embajada Australiana en México, la Secretaría de Desarrollo Energético, la empresa australiana Woodside Energy y la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inauguraron la Exposición Binacional Cultural en el Centro Cultural de Tamaulipas.

A solo tres días del arranque del magno evento del CMP, la empresa australiana, en colaboración con la UAT, exhibió más de 30 obras que marcan el inicio y la historia del petróleo en el estado de Tamaulipas, además de ocho obras de estilo aborigen australiano.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Energético, José Ramón Silva, destacó que en el estado empieza un nuevo capítulo con la alianza entre Australia y Tamaulipas.

“Tamaulipas comienza un nuevo capítulo donde dos naciones mezclan sus patrimonios culturales: historia, tradiciones, arquitectura, gastronomía y expresiones artísticas conforman un legado invaluable”.

“La colaboración entre Tamaulipas y Australia es un paso hacia un futuro energético más sostenible y beneficioso para la comunidad”, señaló Silva Arizabalo.

Por su parte, Stephane Drouaud, vicepresidente de Woodside Energy, reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en el estado y colaborar con el gobierno de Américo Villarreal.

“Quiero reafirmar nuestro compromiso de seguir invirtiendo en Tamaulipas y fomentar las condiciones para que, en colaboración con el Gobierno de Tamaulipas, alcancemos la generación de petróleo de Trion para apoyar el desarrollo económico del estado. También nos sumamos al esfuerzo de ver a Tamaulipas como un lugar de gente buena y trabajadora”.

Además, recalcó que la cultura es un lazo que hermana naciones.

“Con acciones como esta, buscamos compartir un poco de Australia en Tamaulipas, pero también un poco de Tamaulipas en Australia. Estamos convencidos de que la cultura es un vehículo para motivar e inspirar a la gente, pero también para hermanar naciones”, finalizó.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, dijo que esta exposición en conjunto simboliza un puente cultural entre dos naciones geográficamente distantes, pero unidas por intereses comunes y una visión compartida hacia el futuro.

El presidium estuvo conformado también por Penny Toledo, jefa de Misión de la Embajada de Australia en México; Ernesto Céspedes Oropeza, embajador de México en Australia vía online; la senadora electa Olga Sosa Ruíz, además de contar con la presencia del gabinete estatal, empresarios y alumnos para visualizar y conocer la cultura de este país.

Agota JAPI boletos en línea en su primer fin de semana

Debido a la gran expectativa que generó Jalisco Paseo Interactivo (JAPI) en su inauguración el pasado domingo 16 de junio, y la excelente respuesta del público para vivir una experiencia que acerca a la riqueza natural y cultural del estado de una forma interactiva y divertida, las entradas gratuitas disponibles en línea se han agotado. No obstante, aún es posible adquirirlas en las taquillas del recinto.

La entrada a JAPI será gratuita del 18 al 30 de junio, por lo que para conseguir entradas para toda la familia solo es necesario acudir a las instalaciones ubicadas en Av. Central Guillermo González Camarena 735, Residencial Poniente en el municipio de Zapopan.

JAPI cuenta con 90 exhibiciones interactivas diseñadas para funcionar dentro de un espacio híbrido donde la cultura interactúa con la tecnología a través de experiencias inmersivas y multisensoriales para toda la familia, en sus cuatro pabellones temáticos: Naturaleza, Persona, Creatividad e Identidad y que muestran lo más bello del estado de Jalisco.

Gana Estudiante del Cobach medalla de plata en Olimpiada Nacional de Matemáticas Femenil

La joven Mariana Sofía Rodríguez García, alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), Plantel 22 en Ojinaga, obtuvo la medalla de plata en la 37ª Olimpiada Nacional de Matemáticas Femenil, en el Nivel II (juvenil mayor).

La competencia se efectuó en la Ciudad de México, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y contó con más de 150 estudiantes procedentes de todo el país.

Esta edición tuvo una duración de cuatro días. Los primeros dos se dedicaron a la aplicación de exámenes consistentes en la resolución de problemas matemáticos complejos; y en los días siguientes, las y los participantes realizaron visitas a empresas patrocinadoras del evento.

Este es el 2º año consecutivo en el que Mariana Sofía participa en el concurso; tan solo el año pasado, obtuvo la presea de bronce.

Con esta escalada, la estudiante del Cobach demostró a nivel nacional su talento y dedicación, poniendo de manifiesto que su triunfo no es solo un logro académico, sino también de disciplina, perseverancia y dedicación.

Gobierno federal reporta acciones de apoyo a Acapulco y Coyuca de Benítez por huracán Otis; prevención es fundamental: presidente

Al encabezar el informe de acciones de apoyo a la población afectada hace siete meses por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo ininterrumpido de las distintas dependencias del Gobierno de México en coordinación con las administraciones municipales y del estado.

Sostuvo que “ya tenemos bastante experiencia en ayudar, en apoyar en la aplicación de planes de auxilio a la gente damnificada y se están consolidando, se han ido consolidando los planes DN-III, de la Secretaría de Defensa y el Plan Marina más todo lo que ha hecho Protección Civil, que hay un buen trabajo coordinado con autoridades municipales, estatales, de modo que se auxilia a la población”.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario enfatizó en la importancia de fortalecer la prevención de riesgos ante fenómenos naturales, como huracanes, temblores, inundaciones, entre otros.

“Tenemos ya un método de trabajo y mucha organización de Protección Civil. (…) Lo primero es prevenir; lo segundo es salvar vidas y atender a los damnificados y lo tercero es la reconstrucción”, enfatizó.

Refirió que se mantuvo como prioridad la atención al pueblo de Guerrero tras el impacto de Otis, durante la madrugada del 25 de octubre de 2023, con respeto a la ley electoral y la politización del fenómeno en las elecciones.

“No se dejó de trabajar, se atendió a la gente y ahí va avanzando la recuperación en Acapulco. (…) Actuamos de manera responsable; hemos estado en reuniones en Acapulco alrededor de diez veces, evaluando constantemente y trabajando de manera organizada”, subrayó.

Con trabajo integral y sin límite presupuestal autoridades levantan Acapulco y Coyuca de Benítez
El jefe del Ejecutivo reafirmó que “no hay techo financiero” cuando de ayudar a la población se trata. La inversión del gobierno federal asciende a 33 mil millones de pesos ejercidos a la fecha, los cuales se entregan de manera directa a la población.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que esa dependencia concluyó exitosamente la entrega de 301 mil 76 apoyos de 8 mil pesos para limpieza de viviendas.

Los enfocados a la reconstrucción de viviendas rondaban los 35 mil y 60 mil pesos en función del tipo de daños reportados; también se modernizaron 30 mil 196 locales con una ayuda económica de 45 mil pesos. Estas acciones representaron una inversión social de 15 mil 275 millones de pesos.

Mediante una inversión total de 259.5 millones del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural, 26 mil 634 trabajadores del campo accedieron a recursos de Producción para el Bienestar y Bienpesca; además, 7 mil 975 pescadores fueron receptores de recursos.

A partir de la iniciativa La Escuela es Nuestra se reconstruyeron 928 planteles de educación básica con una inversión de 314 millones de pesos. Adicionalmente se habilitaron 76 escuelas de nivel medio superior a partir de 240 millones de pesos como parte de un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La federación otorgó 12 mil 408 Créditos a la Palabra a hoteles, restaurantes, prestadores de servicios turísticos, locales en mercados, tortillerías y pequeños y medianos comercios mediante la Financiera para el Bienestar con una inversión social de 350 millones de pesos.

Trabajadoras y trabajadores accedieron a prórrogas, créditos y préstamos del Infonavit, Fovissste, Fonacot e ISSSTE.

Los Programas para el Bienestar se mantuvieron durante la emergencia y sumaron a 46 mil 583 nuevos derechohabientes de Acapulco y Coyuca de Benítez:

34 mil 914 beneficiarios de becas de educación básica
5 mil 313 hombres y mujeres inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
4 mil 17 adultos mayores de 65 años que reciben pensión
2 mil 339 personas con discapacidad pensionadas
En total, hay 212 mil 244 personas beneficiadas con Programas para el Bienestar en ambos municipios.

La titular de Bienestar explicó que el Gobierno de México apoya a 20 familias de personas desaparecidas y a 16 núcleos familiares de víctimas fallecidas por el huracán Otis, quienes accedieron a los programas de reconstrucción de vivienda y a una ayuda económica extraordinaria de 50 mil pesos.

Aunque el municipio de Atoyac de Álvarez no se encontraba dentro del plan de atención, 236 familias de pescadores fueron atendidas con un presupuesto de 3.7 millones de pesos.

Actualmente 112 Comités de Salud y Bienestar del programa La Clínica es Nuestra han recibido 5.5 millones de pesos a través de la tarjeta del Banco del Bienestar a fin de modernizar, rehabilitar y equipar centros de salud. A la fecha, la cobertura es del 97 por ciento en 115 unidades de salud de primer nivel de atención.

A 236 días del huracán Otis, 13 mil 972 Servidores de la Nación de la Secretaría de Bienestar colaboran en distintas tareas de reconstrucción de Acapulco.

El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López, indicó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro incorporó a 5 mil 313 mujeres y hombres de 18 a 29 años que participan en brigadas de limpieza permanente, operativos de pago y reconstrucción de viviendas, entre otras labores. En breve colaborarán en la iniciativa de mejora de la imagen urbana en el puerto, ‘Pintando Acapulco’. Esta contratación significó una inversión social de 268.2 millones de pesos.

En las jornadas de limpieza comunitaria en 14 zonas de trabajo participan 2 mil 704 jóvenes. Mantienen coordinación con los gobiernos estatales y municipales bajo un plan de trabajo semanal; limpian centros educativos, de salud y espacios públicos.

El presidente López Obrador agradeció la respuesta inmediata de integrantes del Ejército, marinos y funcionarios de todos los niveles de gobierno en casos de emergencia.

“Aprovecho para reconocer el trabajo de los servidores públicos, Servidores de la Nación de otros estados que se fueron a vivir a Chilpancingo y a Acapulco para ayudar. (…) La gente muy satisfecha”, expresó.

Ante representantes de medios de comunicación puntualizó que la federación está pendiente de la próxima temporada de lluvias y huracanes.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, acotó que se cambió el material constructivo de las casas de Acapulco y de Coyuca de Benítez y se prohibió la instalación de espectaculares en azoteas como acciones preventivas.

Además, se modernizó el protocolo de Protección Civil y las campañas de información preventiva en radio, televisión y perifoneo por colonias son permanentes. El gobierno estatal vigila el comportamiento de lluvias en la zona.

Ponen en marcha Plan Emergente de Lucha Contra el Dengue en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con una inversión de más de 67 millones de pesos, el Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pone en marcha el Plan Emergente de Lucha Contra el Dengue en la entidad.

De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, Oaxaca se encuentra en el lugar 19 por casos de Dengue No Grave y en el 10 por Dengue con Signos de Alarma; sin embargo, ante la presencia de lluvias se espera el incremento de esta infección en las próximas 4 semanas, por lo que se trata de un asunto relevante en temas de salud.

Por ello, este Plan Emergente centra su atención en 25 municipios con transmisión persistente durante las últimas 4 semanas y tres municipios prioritarios con riesgo bajo, que se seleccionaron con base al número de casos de dengue confirmados, potencial epidémico, riesgo de incrementar y dispersar los vectores a otras poblaciones, además de observar si las localidades tienen alto flujo comercial y turístico.

De esta manera, se lleva a cabo vigilancia epidemiológica; prevención de urgencias epidemiológicas y desastres; estudio de brotes de dengue; investigación y seguimiento de brotes, así como desarrollo de competencias, que hace hincapié en la capacitación de personal de salud, autoridades locales y municipales.

También, se dará control del mosco transmisor en ambientes propicios para su desarrollo dentro de los hogares, toda vez que se fortalece la promoción de la salud y movilización comunitaria.

Asimismo, se otorga reforzamiento de control con nebulización, termo nebulización y eliminación de criaderos en espacios públicos; reforzamiento de la capacidad clínica de atención a esta enfermedad; se dotará de insumos para diagnóstico de laboratorio para dengue, zika y chikungunya (enfermedades que también se trasmiten por moscos), así como la emisión de un reporte semanal de las actividades, avances y datos relativos a este Plan Emergente.

Cabe destacar que se han presentado casos de las cuatro variantes de dengue en el estado (DEN V -1, DEN V-2, DEN V-3 Y DEN V-4) por lo que es de suma importancia prestar atención a cualquier síntoma relativo y evitar la automedicación.

Los SSO convocan a la población a mantenerse informada a través de los reportes que se emiten los miércoles, a las 18:30 horas, a través de Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv).

Con estas acciones, la Primavera Oaxaqueña florece a través del cuidado de la salud, que atiende temas de importancia estatal y genera un Estado de Bienestar para todas y todos.

Permanecerá temporal de lluvias en la Costa, Istmo y Sierra Sur

Oaxaca de Juárez, Oax.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se mantendrá el temporal de lluvias, las más significativas permanecerán en la Costa, Istmo y Sierra Sur, y en menor intensidad en el resto del estado.

Son probables las tormentas locales de corta duración y rápido desplazamiento asociados con rachas de viento, actividad eléctrica y chubascos, especialmente en horas de la tarde-noche, así como trombas marinas en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.

Además, continuarán áreas de niebla densa en zonas serranas asociadas con lloviznas constantes que pueden reducir la visibilidad horizontal.

Estas lluvias pueden generar derrumbes en zonas de alta pendiente, crecida de ríos de respuesta rápida y lenta, encharcamientos urbanos, desbordamientos e inundaciones cercanas a ríos, caída de árboles por saturación del suelo y afectaciones a ramales eléctricos, por lo que se deben tomar precauciones.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este temporal de lluvias de variada intensidad en la mayor parte del estado, es originado por dos bajas presiones inmersas en la vaguada monzónica (una región con presencia de lluvias o ciclones que se forma en las áreas tropicales y subtropicales).

Las temperaturas para este lunes son las siguientes:

* Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 30 grados.

* Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.

* Cuenca del Papaloapan, mínima de 23 y máxima de 35 grados.

* Costa, mínima de 21 y máxima de 35 grados.

* Mixteca, mínima de 16 y máxima de 30 grados.

* Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 32 grados.

* Sierra de Juárez, mínima de 10 y máxima de 28 grados.

* Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 29 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil, Capitanías de Puerto; además de mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Con clúster, fortalece gobierno estatal sector turístico en Chignahuapan y Zacatlán

ZACATLÁN, Pue. – Para incrementar el desarrollo económico, turístico y cultural de la región, preservando el medio ambiente mediante el uso de energías limpias y renovables, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Economía, concretó la creación del Clúster Innovación y Experiencias Turísticas Chignahuapan- Zacatlán.

Al encabezar la firma del acta constitutiva ante notario público, el secretario de Economía, Ermilo Barrera Novelo, destacó que se cumple así la instrucción del mandatario estatal Sergio Salomón de promover la capacitación e integración de empresarios de los municipios, en concordancia con la Política de Desarrollo Económico y Progreso Social del gobierno presente.

Por ello, después de asistir al curso “Microeconomics of Competitiveness” (MOC) de la Harvard Business School, realizado de manera virtual del 25 de noviembre al 16 de diciembre de 2023, se identificó la oportunidad de crear el Clúster de Desarrollo Económico y Turístico Chignahuapan-Zacatlán y se estableció en esa sesión tanto el Consejo Directivo como la estructura organizativa correspondiente.

La misión del Clúster es ser reconocido a nivel nacional e internacional por su capacidad para unir a diversos sectores y aplicar estrategias innovadoras que impulsen el desarrollo económico, turístico y cultural de la región, ofreciendo servicios de calidad, calidez, inclusividad y sostenibilidad.

La firma del acta constitutiva se realizó en el marco del foro de “Herramientas de Análisis de la factibilidad de los proyectos estratégicos” en esta región, en el que además también se presentó el programa de financiamiento dirigido a cooperativas, grupos productivos y emprendimientos en zonas rurales, que se realiza en coordinación con el Fideicomiso Instituido en Relación con la Agricultura (FIRA) y que ofrece créditos de 80 mil a 1.2 millones de pesos con tasas preferenciales.