Reconoce organización Rose Grant impulso a mujeres empresarias

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco de la presentación de la Guía de Acceso al Financiamiento para Mujeres Empresarias, la fundadora y directora ejecutiva de la organización Rose Grant, Rosa Isela Martínez Patraca, reconoció el interés del Gobierno de Oaxaca por fortalecer el desarrollo empresarial de las oaxaqueñas.

Durante la exposición de esta guía, organizada en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que Rose Grant es una agrupación de mujeres que ayuda a emprendedoras a incentivar sus micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

También, les brindan acompañamiento para que una vez logrado los recursos económicos se apliquen de manera estratégica, con la mayor eficiencia y efectividad para sus negocios. Por ello, Martínez Patraca recomendó que “el dinero no es para guardarlo sino para ponerlo a trabajar y generar crecimiento”.

Agregó que, en promedio, el 80 por ciento de los negocios no buscan ayuda crediticia, por ello, uno de los objetivos de estas reuniones es disipar el miedo y generar más seguridad para la toma de decisiones.

Destacó que los consejos, comentarios y asesorías entre mujeres aclaran dudas y ayudan a elegir un financiamiento a la medida y puso a disposición de las interesadas la liga www.rosegrant.org así como la Guía de Acceso al Financiamiento para Mujeres Empresarias en la página de la Sedeco www.oaxaca.gob.mx/sedeco/wp-content/uploads/sites/60/2024/06/guia-12junio.pdf

Con estas colaboraciones, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña impulsa acciones que generan Crecimiento y Desarrollo Económico para la población del estado.

Amplía Estado suspensión de clases hasta el viernes por tormenta tropical

Monterrey, Nuevo León.- Ante el pronóstico de que el potencial ciclónico que afectará a Nuevo León se convierta en tormenta tropical, el Gobierno del Estado amplío hasta el viernes la suspensión de clases para Educación Básica, Media Superior y Superior y exhortó a la comunidad educativa a extremar precauciones, informó el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda.

En el Nuevo León Informa, en dónde estuvo acompañado por la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, y por el director de Protección Civil, Erik Cavazos, el Mandatario estatal manifestó que para salvaguardar la integridad de las y los neoloneses el Consejo de Protección Civil declaró “alerta máxima y cero riesgos”, por lo que aprobó suspensión de clases sea desde las 12:00 del mediodía del miércoles hasta el viernes 21 de junio.

La disposición aplica a partir de este miércoles 19 de junio; en el turno matutino la salida será a las 12:00 del día, mientras que en el turno vespertino no habrá clases; el 20 y 21 de junio se suspenden clases en las escuelas de Educación Básica, Escuelas Normales, en las instituciones de educación Media Superior y Superior.

“Se estima que la lluvia fuerte va a llegar el miércoles, es decir mañana, a las 2 de la tarde…la lluvia fuerte llega mañana miércoles más menos a las 2 de la tarde a la ciudad de Monterrey, por eso hablando con Sofialeticia y para evitar riesgos, hemos decidido que oficialmente se dé mañana salida a las 12 del mediodía”, expresó el Gobernador.

“Que nuestros niños que nuestros jóvenes que hoy están vayan a la educación básica que hoy están en exámenes, puedan ir mañana de 8 a 12, van a tener actividades, van a presentar exámenes a las 12 del mediodía se va a dar la salida que pueda dar tiempo a los padres de familia de dos o tres horas en lo que llegan las lluvias”, abundó.

Al sector empresarial, dijo García Sepúlveda, el exhorto es que haya flexibilidad para que permitan a sus trabajadores home office desde sus hogares.

“Y de nuevo insistir al sector laboral, a los empresarios la sugerencia del Consejo de Protección Civil es que también puedan dar home office y extremar precauciones de miércoles en la tarde hasta el sábado. Ayer veíamos que va a haber mucha lluvia, va a haber días que pueden llegar en 24 horas más de 250 milímetros de agua. Por eso si no hay necesidad de salir, no salgan si pueden trabajar desde casa, háganlo y a todos nuestros niños de Educación Básica miércoles, a las 12 se suspende jueves se suspende viernes”, indicó el Mandatario estatal.

Dijo que al entrar el fenómeno meteorológico por Soto la Marina en Tamaulipas, pasaría por Nuevo León entre Linares y Montemorelos ll que ayudará al fortalecimiento de las cuencas hídricas de la región.

“Eso también es una buena noticia porque ahí es donde están la mayoría de las cuencas y la mayoría de las presas”, refirió el Gobernador.

Por su parte la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza informó que el ciclo escolar 2023 – 2024 concluirá el próximo viernes 28 de junio, el cual fue adaptado a las necesidades educativas del estado de Nuevo León. En el caso de los docentes continuarán hasta el viernes 5 de julio, para llevar a cabo actividades propias del cierre escolar y el taller intensivo de formación continua.

Se informó que el inicio del ciclo escolar 2024-2025 iniciará el 26 de agosto y se proyecta que concluya el 30 de junio del 2025. Dicho calendario contará con 196 días laborales y 192 días escolares.

Las autoridades educativas exhortan a la comunidad a mantenerse atentos a los avisos de Protección Civil del Estado de Nuevo León y a las declaratorias de alerta emitidas.

En tanto, el director de Protección Civil, Erik Cavazos dio a conocer que se tiene una estrecha coordinación con los Municipios para cubrir los 51 Ayuntamientos con dos helicópteros, dos embarcaciones, tres jet ski, y más de 70 elementos de la Dirección Estatal de Protección Civil.

Señaló que el DIF de Nuevo León tiene cuatro albergues con capacidad de más de 300 personas, pero en todo el Estado habrá 141 albergues con capacidad de más de 22 mil personas para cualquier albergue o refugio temporal que se llegue a necesitar.

Dijo que en total en las labores de prevención y atención de eventualidades participarán más de 900 elementos de Protección Civil, Fuerza Civil, Guardia Nacional y Sedena.

Numeralia:

2 helicópteros para llevar a cabo sobrevuelo y puentes aéreos en caso de ser necesario.

2 embarcaciones para rescate en caso de ser necesario

3 jets ski para rescate

45 unidades todo terreno

141 albergues con capacidad de 22 mil personas para dar refugio temporal.

900 elementos operativos en varios puntos para realizar labores de prevención.

 

Refrenda Salomón Jara compromiso con la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia

Santa Lucía del Camino, Oax. El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz refrendó su compromiso con la niñez y adolescencia oaxaqueña, para mantener su desarrollo integral en el centro del debate público.

Al inaugurar, junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Primer Encuentro de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el titular del Poder Ejecutivo expresó que desde el inicio de la Primavera Oaxaqueña su gobierno ha favorecido la acción coordinada con el gobierno federal y municipios para la creación de mecanismos que permitan ampliar la atención integral de la niñez y adolescencia en la entidad.

Destacó que la transformación que vive Oaxaca se consolida por el quehacer de los derechos humanos, que es el eje que guía la convivencia social y asegura el bienestar de las comunidades y los pueblos.

“Nuestro gobierno se ha trazado el objetivo de garantizar a las niñas, niños y adolescentes el ejercicio pleno de todos sus derechos, el libre desarrollo de sus personalidades y la consolidación de su proyecto de vida, porque es en esta etapa temprana en la que nacen los sueños y se asientan las esperanzas para edificar las bases de una nueva sociedad en la que la falta de oportunidades no sean los obstáculos que limiten el desarrollo de Oaxaca y México”. 

En este encuentro que contó con la presencia de procuradoras y procuradores municipales y estatales del país, así como del cónsul general de la Embajada de Estados Unidos en México, Scott Renner, Jara Cruz tomó protesta a integrantes que conformarán las procuradurías en San Juan Ñumí, San Juan Guelavía, San Francisco Ixhuatán y Santa María Colotepec, los primeros municipios que se rigen por sistemas normativos internos, a quienes convocó a integrar un gran frente para la salvaguarda de los derechos de la niñez y adolescencia.

El Primer Encuentro de Procuradurías Municipales de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes se llevó a cabo con la finalidad de que exista una proximidad operativa a la sociedad y en especial a estos sectores, para operar con perspectiva de infancia, con personal capacitado para defender, garantizar y restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes de forma efectiva, inmediata y bajo un enfoque de derechos humanos.

En su oportunidad, la titular del Sistema Nacional DIF Nuria Fernández Espresate señaló que a la fecha hay más de mil procuradurías municipales; pero el desafío es instalar estos órganos en los 418 municipios regidos por sistemas normativos internos, y que estos respeten la tradición cultural y sea integrada al mecanismo por el que se rigen estas autoridades, sin violentarlo

Asimismo, el procurador federal de Protección de Derechos de NNA, Oliver Castañeda Correa reconoció al Gobierno de Oaxaca por su compromiso con el desarrollo de la niñez y adolescencia a través de la implementación de políticas públicas encaminadas a la transformación social, cultural y de conciencia en beneficio de este sector. “Oaxaca es un estado que nos da una muestra excepcional de la labor que hace la comunidad en la integración constante y cotidiana”, dijo.

Finalmente, la titular estatal de la Procuraduría para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca (Prodennao) Yarib Hernández García, reconoció el compromiso de las autoridades municipales por hacer frente al reto que implica la instalación de estos órganos.

Capacita gobierno estatal e Ibero Puebla a cooperativas del estado

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Trabajo, entregó constancias a la segunda generación de cooperativistas y emprendedores de la entidad que se capacitaron en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica (IDIT) de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Dentro de los objetivos del 2024, la dependencia estableció la capacitación en áreas prioritarias para el fortalecimiento de actividades productivas a organismos del sector social de la economía, y benefició en el primer semestre a 127 productores y productoras de 26 municipios, informó Carlos Toriz Morales, encargado de despacho de la dependencia.

En el acto de entrega, Toriz Morales explicó que gracias a la alianza que el gobierno presente de Sergio Salomón tiene con la Universidad Iberoamericana en Puebla, grupos productivos de todas las regiones de la entidad tienen acceso a capacitación especializadas que contribuye a la profesionalización de servicios y productos, así como la mejora de las estructuras organizativas de las cooperativas, motor de la economía social y solidaria en el estado.

Elviz Ramírez Villatoro, subdirector de Productividad, informó que para esta segunda generación de productores capacitados, se aplicó una inversión estatal de 150 mil pesos y que la meta es que esta labor coordinada entre el gobierno estatal y las universidades se mantenga en los años siguientes.

Finalmente, Ramiro Bernal Cuevas, director del IDIT, refrendó el compromiso de la Universidad Iberoamericana para acercar a las y los productores poblanos conocimientos y tecnología innovadora. En el evento estuvieron presentes Leticia Ahuactzin Oyarzabal, subsecretaria de Empleo, Participación e Inspección y Andrea Pérez Flores, coordinadora del Nodo de Innovación Empresarial de la Ibero Puebla.

OFERTARÁN MÁS DE MIL VACANTES EN LA FERIA DEL EMPLEO VICTORIA 2024

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Más de mil vacantes laborales estarán a disposición de las personas que requieren algún empleo digno y bien pagado en la capital del estado, gracias a la participación de empresas socialmente responsables que, en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo, han fortalecido la sinergia para beneficiar a un mayor número de personas en la Feria de Empleo Victoria 2024.

Así lo dio a conocer el encargado de despacho de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Tamaulipas, Abelardo Flores Mendoza, al señalar que las ferias del empleo son un ejercicio que ha disminuido notablemente la tasa de desempleo en Tamaulipas. Puso como ejemplo que en el 2022 el estado se encontraba en el lugar número 28 y actualmente, gracias a la suma de esfuerzos entre sociedad, empresas y gobierno, se ha logrado escalar al lugar número 7 a nivel nacional en la evaluación del desempeño del SNE.

De igual manera, en la presente Feria del Empleo en Victoria, se contará con la presencia de más de 70 empresas, entre presenciales y de manera virtual, con poco más de mil vacantes, con un rango salarial de entre 7 mil 572 hasta 31 mil 911 pesos.

«Estas acciones son producto de la política humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha puesto un énfasis especial en que las personas que carecen de algún empleo tengan la posibilidad de encontrar un trabajo que les ayude a mejorar notablemente su calidad de vida. Detrás de esto hay un gran esfuerzo humano y logístico en la coordinación con empresas victorenses y generadores de empleo, que se suman a los esfuerzos del SNE haciendo equipo con el gobierno de Tamaulipas».

En ese sentido, precisó que las puertas del Polyforum estarán abiertas desde las 8 de la mañana de este miércoles 19 de junio y se contará con suficiente personal, que de manera gratuita brindará toda la información y asesoría a las y los buscadores de empleo.

Por su parte, la directora general del Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, Beatriz del Toro Cázares, refrendó la invitación a las y los empresarios que quieran participar con sus vacantes, para que se comuniquen al 834 318 80 00, extensiones 45742, 45743 y 45744, de lunes a viernes en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Inicia INE entrega de constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones federales de mayoría relativa

En la sede de la Cámara de Diputados, consejeras y consejeros presidentes de los 300 Consejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) iniciaron la entrega física de las constancias de mayoría y validez de las fórmulas de candidaturas a diputaciones de mayoría relativa, a la Secretaría General del órgano legislativo.

Lo anterior, en cumplimiento al artículo 316 de la Ley General de Instituciones y

Procedimientos Electorales (LGIPE), párrafo 1, inciso a) y b) y 317, párrafo 1, inciso c).

Durante el acto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, reconoció el trabajo de las y los Vocales Ejecutivos Distritales en todo el país porque su labor hace posible el cambio de poderes por la vía pacífica.

“Ése no es un discurso hueco y sin sentido. Es un discurso que se sustenta justamente en el trabajo de la estructura del Instituto Nacional Electoral y de todos aquellos ciudadanos que decidieron participar con nosotros como funcionarios de casilla, como Capacitadores Asistentes Electorales, Supervisores Electorales e incluso aquellos que fueron representantes generales de partidos”, enfatizó.

La Consejera Presidenta subrayó que desde el Consejo General se tomaron los acuerdos y procedimientos necesarios para dar cabal cumplimiento a todas las etapas del proceso electoral, que hicieron posible que los Consejos Distritales cumplieran con su labor.

Es decir, “culminar el proceso del cómputo, entregar las constancias de mayoría, pero en el camino dar la certeza a todos los actores, por eso en este proceso, en los Consejos Distritales se recontó más del 70 por ciento de los paquetes electorales, eso hace que el trabajo de las Mesas Directivas de Casilla se confirme, se le dé certeza jurídica y podamos hoy estar aquí entregando estas constancias”.

Taddei Zavala concluyó que dar la tranquilidad a todos los actores en cada uno de los 300 Consejos Distritales del INE, es la tarea que hacen posible los Vocales Ejecutivos Distritales, que se convierten en las y los presidentes de estos consejos.

La Cámara de Diputados y el INE dan cumplimiento a sus obligaciones
Por su parte, la Secretaria General de la Cámara de Diputados, Graciela Báez Ricárdez, sostuvo que en la Jornada Electoral del 2 de junio se expresó la voluntad del pueblo a través de las urnas y, con sus resultados, “el INE y esta soberanía el día de hoy damos cumplimiento a nuestras obligaciones constitucionales y legales, iniciando formalmente el proceso de renovación de la Cámara de Diputados”.

Para la integración de la próxima Legislatura y en atención al marco normativo que regula este proceso, señaló, se tienen programadas diferentes etapas. “La primera de ellas que inicia en este momento y que consiste en que las y los presidentes de los Consejos Distritales remitan la documentación electoral a la Secretaría General, a partir de hoy y hasta el 30 de junio”.

Báez Ricárdez detalló que la siguiente etapa corresponderá a la asignación de las diputadas y diputados por el principio de representación proporcional y, después de que se resuelvan las impugnaciones por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se celebrará la sesión constitutiva de la LXVI Legislatura el próximo 29 de agosto, a las 11:00 horas.

“De esta manera, estaremos en condiciones óptimas para llegar a la sesión del Congreso General el 1 de septiembre, cumpliendo así con el mandato constitucional y dando inicio a los trabajos de un nuevo Congreso”, añadió.

Finalmente, la Secretaria General de la Cámara de Diputados reconoció al INE por su profesionalismo y transparencia en la organización y desahogo del proceso electoral.

Luego de los mensajes, se llevó a cabo la toma de fotografía de la entrega del primer expediente, con lo que dio inicio el procedimiento.

Por parte del INE, asistieron al evento las consejeras Norma De la Cruz Magaña, Carla Humphrey Jordan y Claudia Zavala Pérez; el Consejero Arturo Castillo Loza, la Encargada de Despacho de la Secretaría Ejecutiva, Claudia Edith Suárez Ojeda, así como 50 Vocales Ejecutivos Distritales.

En representación de la Cámara de Diputados, estuvo presente el Secretario de Servicios Parlamentarios, Hugo Christian Rosas de León.

 

 

Políticas de la 4T responden a realidad del país: presidente; reitera rechazo a privatización de la salud y la educación

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Gobierno de México mantendrá la política económica, social y de salud independiente de organismos financieros internacionales.

“Nuestra política económica es autónoma, es definida por nosotros y les agradecemos mucho sus recomendaciones, pero aquí se aplica una agenda de acuerdo a la realidad de nuestro país”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina reafirmó que el Humanismo Mexicano del Gobierno de la Cuarta Transformación ha demostrado que funciona mejor que el proyecto neoliberal impuesto durante más de 30 años.

“Ellos, en el caso de la salud, planteaban la privatización de los servicios de salud, que el que se enfermara pagara y que el Estado incumpliera su responsabilidad social en cuanto a la salud, a la educación. Es otra política y somos muy respetuosos de los que continúan con esas políticas, quienes las definen, las aplican, pero México va a seguir manteniendo su autonomía en cuanto a política económica porque nos conviene”, remarcó.

“Además, está demostrado, no hemos seguido esas políticas y nos va bien: crece la economía, aumentan los salarios, hay empleo, hay bienestar y, desde luego, todo porque no se tiene un gobierno al servicio de una minoría y no se tiene un gobierno que auspicie la corrupción y no se tiene un gobierno con ostentaciones y derroche. Es un gobierno austero y eso nos ha funcionado muy bien”, añadió.

De esta manera, se cumplirá el objetivo de levantar el sistema de salud pública con las continuas contrataciones de médicos generales y especialistas; la ampliación de becas para cursar diferentes especialidades y la creación de más de 100 escuelas de Medicina en todo el país bajo el modelo preventivo de salud.

Al mismo tiempo, se recompensa con bonos de diez mil pesos y basificación inmediata a médicos especialistas por brindar servicio en comunidades rurales de alta y muy alta marginación.

Inaugura fiscal el Centro de Capacitación, Profesionalización y Certificación de la Fiscalía General del Estado

El fiscal César Jáuregui Moreno, encabezó la ceremonia de inauguración del Centro de Capacitación, Profesionalización y Certificación de la Fiscalía General del Estado, con la meta de convertirlo en una universidad especializada.

En su mensaje, el funcionario destacó que uno de los objetivos planteados al asumir la responsabilidad de dirigir la Fiscalía, fue poner énfasis en la capacitación, para que la labor que hoy se desarrolla tenga trascendencia y deje una herencia tangible.

Reconoció el esfuerzo de todo el personal que hizo posible este Centro de Capacitación, ubicado en el Cedefam del Periférico Vicente Lombardo Toledano Sector 3, de la ciudad de Chihuahua.

“Es el primer ladrillo de lo que queremos convertir en el semillero de nuestros peritos, ministerios públicos, agentes investigadores y analistas, para poder tener un control de calidad real sobre el personal sustantivo que se vaya agregando y se convierta en un referente en la capacitación”, indicó.

En el acto de inauguración estuvieron el fiscal especializado en Control, Análisis y Evaluación, Jesús David Flores Carrete y el coordinador general de la Agencia Estatal de Investigación, Guillermo Arturo Zuany Portillo, quienes destacaron la importancia de que se apueste de esta manera, a la capacitación del personal involucrado en las tareas de procuración de justicia.

También estuvieron presentes los titulares de las áreas y fiscalías especializadas que conforman la Fiscalía General, como: Ada Miriam Aguilera Mercado, titular de la Fiscalía Especializada en Investigaciones de Violaciones a los Derechos Humanos; la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceave), Norma Ledezma; y Tatiana Carreón Lara, de los Centros de Atención a las Mujeres.

Además de Daniel Terrazas, del Centro Estatal de Mecanismos de Solución de Controversias; el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera; el director general del Centro Estatal de Información, Análisis y Estadística Criminal, Adalberto Oros Salido; el director general Jurídico, Carlos Mario Jiménez; y el director de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Daniel Alejandro López Mariñelarena.

 

Invierten en Oaxaca más de 400 mdp para Mi Primera Chamba

Oaxaca de Juárez, Oax. – En un encuentro directo y transparente, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz sostuvo un conversatorio con personas beneficiarias del programa Mi Primera Chamba, Experiencia que Transforma tu Futuro, y entregó tarjetas para respaldar a las juventudes en la práctica laboral.

En el Complejo Deportivo Hermanos Flores Magón, el Mandatario estatal anunció que esta política pública consta de una inversión de 400 millones de pesos, con la finalidad de contribuir a la Reparación de la Deuda Histórica que tiene el gobierno con este sector y los pueblos de la entidad.

Jara Cruz indicó que la Primavera Oaxaqueña lleva a cabo este programa para que las y los jóvenes egresados de distintas carreras tengan un incentivo económico y generen experiencia laboral tanto en el sector público como privado.

Dijo que con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y los Polos de Desarrollo Bienestar (Podebis) del Gobierno de México, las juventudes tendrán la oportunidad de ingresar al campo laboral en empresas que realizan inversionistas extranjeros y requieren de mano de obra calificada.

En su oportunidad María Alejandra Santiago García, ingeniera en Sistemas Computacionales; William Fernando Valencia Hernández, licenciado en Pedagogía y Virginia Torres López, ingeniera Agrónoma, beneficiadas del programa, expusieron sus experiencias laborales adquiridas en distintas Unidades Receptoras y agradecer la oportunidad obtenida mediante esta acción de gobierno.

En su oportunidad el subsecretario de Política Social para el Bienestar de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Diego Moisés Pérez de la Cruz, explicó que en una primera etapa se benefician a 4 mil 166 jóvenes con un incentivo de 7 mil 600 pesos mensuales para que logren una experiencia laboral y puedan titularse.

Anunció que el próximo lunes 24 de junio se abrirá la plataforma https://miprimerachamba.oaxaca.gob.mx/#/ para nuevas inscripciones a este programa que vincula a las y los jóvenes de 18 a 29 años con unidades receptoras para adquirir experiencia profesional.

 

ACTIVA SALUD COMANDO ESTATAL DE INCIDENCIAS POR FENÓMENO NATURAL

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Ante el pronóstico de lluvias puntuales e intensas, la formación de trombas y la posible presencia de un ciclón, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, convocó a los integrantes del Comando Estatal de Incidencias para establecer, analizar y evaluar los procesos a seguir en esta contingencia.

El titular de la dependencia estatal reiteró el compromiso del gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, de proteger a la población que pudiera verse afectada por este tipo de situaciones climatológicas. Por ello, se evalúan las acciones para dar respuesta inmediata y seguimiento oportuno a la atención médica, pero sobre todo prevenir riesgos y daños a la salud.

“Ya realizamos varias reuniones con las diferentes instituciones de salud, CONAGUA, Protección Civil, entre otras, para analizar y trabajar el antes, evidentemente planeando lo que vamos a hacer y el después para dar seguimiento a las circunstancias que se nos podrían presentar, los daños por vientos, los daños por agua y activando con las Jurisdicciones Sanitarias los comandos operativos”, señaló Hernández Navarro.

Comentó que la coordinación consiste en abastecer los módulos de atención con los insumos y medicamentos necesarios, verificar los refugios temporales, integrar las brigadas médicas y epidemiológicas que serán enviadas, habilitar puntos estratégicos de atención médica, activar hospitales seguros para atender a pacientes afectados y asegurar su traslado, así como mantener las acciones después de las afectaciones que podría dejar el fenómeno natural, las cuales pueden permanecer hasta dos meses.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Salud, el representante de la CONAGUA detalló la situación meteorológica que actualmente registra Tamaulipas, en donde se esperan 5 días de lluvias intensas, vientos y formación de trombas, y agregó que cada hora se verifican los niveles de los ríos para atender a la población que podría verse afectada por la creciente.

Por su parte, Protección Civil informó que en coordinación con las presidencias municipales y el sistema DIF, se activaron más de 300 refugios temporales, los cuales son debidamente verificados por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS). Para su localización, se puede consultar la página oficial de esta dependencia estatal.

Por último, los integrantes del Comando Estatal hicieron un llamado a la población a mantenerse atentos e informados a través de los avisos oficiales que emite el Sistema Meteorológico Nacional de la CONAGUA y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.