Cumple Salomón Jara a Santiago Huajolotitlán: entrega aulas y pavimentación de caminos

Santiago Huajolotitlán, Oax..- Por segunda ocasión la Primavera Oaxaqueña llega a este municipio de la región Mixteca, con compromisos cumplidos y a hacer lo que nunca se hizo para continuar la construcción de caminos en las localidades San Francisco el Grande y Guadalupe de Cárdenas.

El Gobernador Salomón Jara Cruz en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, anunció que se asignarán 12 millones de pesos para avanzar en la pavimentación de estos dos caminos. A cada uno se le destinarán 6 millones.

En la primera etapa de esta obra, realizada en el año 2023, se invirtieron 5 millones de pesos, con los cuales Caminos Bienestar (Cabien) avanzó 900 metros en cada vía.

“Esto es a lo que venimos a informar, comunicar y trabajar con Santiago Huajolotitlán, siempre es un gusto y una satisfacción estar en este municipio, para trabajar como merece el pueblo, para sacarlo adelante”, expresó el Mandatario estatal.

Jara Cruz destacó que otros proyectos ofrecidos en su primera visita y que ahora son una realidad, son: la construcción de un aula en la secundaria general Maestro José Vasconcelos, un edificio para cuatro aulas en la primaria José María Morelos y un techado en la primaria Maestro Rafael Ramírez en la localidad El Zapote; en las cuales se invirtieron 4 millones 411 mil pesos.

Estos compromisos cumplidos que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, son complementados con nuevas acciones, entre ellas:

·         El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) aportará el material para hacer dos techados en igual número de planteles.

·         Con 1 millón 753 mil 401 pesos se equiparán las 14 instituciones de educación básica, con: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, pizarrones y material deportivo, de aseo y de oficina; para el beneficio de 674 estudiantes.

·         A la Unidad Médica Rural del municipio se le asignó 1 millón de pesos con el programa La Clínica es Nuestra.

·         En beneficio de la alimentación de las familias, el DIF Oaxaca implementa los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas e Itacate de mi Corazón, con un presupuesto global de 747 mil 71 pesos.

·         La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) beneficia con la Tarjeta Margarita Maza a jefas de familia con un presupuesto anual de 180 mil pesos y con la Tarjeta Farmacias Bienestar se ofrecen servicios de salud gratuitos.

·         Desde 2023, el programa Abasto Seguro de Maíz aporta semillas mejoradas, fertilizantes, insumos, bioinsumos y capacitaciones a 112 personas productoras que atienden 156 hectáreas, con un rendimiento promedio de 6 toneladas por hectárea.

 

 

 

Conmemora Gobierno del Estado el Día Internacional de la Danza con una celebración en la UNAY

 

Mérida, Yucatán, .-*La celebración incluye el estreno del espectáculo de danza y música española De Bizet a Albéniz con coreografías de Escuela Bolera.

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad de las Artes de Yucatán (UNAY), anuncia su celebración del Día Internacional de la Danza con una jornada abierta que incluye actividades reflexivas, prácticas corporales, muestras escénicas, un mercadito de arte, así como el estreno de un espectáculo de danza y música española con coreografías de la Escuela Bolera, que combina elementos de la danza clásica y el folclore, y que se caracteriza por su barroquismo y complejidad.

El Rector de la UNAY, Arq. Domingo Rodríguez Semerena, destacó la importancia de esta celebración y la oportunidad que ofrece para que la comunidad se reúna y celebre a la danza en todas sus formas. El próximo 29 de abril abriremos las puertas del bello edificio (la Antigua Estación de Ferrocarriles) para celebrar a la danza, a través de conferencias, cátedras, talleres, proyecciones de películas, muestras coreográficas y estrenos dancísticos, destacó.

Detalló que la jornada cerrará con el espectáculo de danza y música española -De Bizet a Albéniz– con coreografías de Escuela Bolera, dirigido por la Mtra. Sandra Tinal e interpretado por estudiantado de la Licenciatura en Docencia de la Danza Clásica, con Música en vivo a cargo del Grupo Artístico «Ensamble de guitarras de la UNAY», bajo la dirección del Mtro. Manuel Rubio y estrenado en específico para esta conmemoración.

En su oportunidad, la Mtra. Diana Bayardo, directora de danza de la UNAY detalló que las actividades abarcarán todo el día e incluirán conferencias y cátedras sobre pedagogía en la danza, repertorio tradicionales, españoles y folclóricos, hula tradicional, Kalarippayat, danzas populares y afrocubanas, entre otros, así como la proyección de la película «The Haumana» con conversatorio con el Mtro. Carlos Castro.

Destacó los estrenos de EXSPECTA, coreografía de danza contemporánea a cargo del Grupo de Danza UNAY, el mercadito de arte por estudiantado de la Licenciatura en Teatro, la proyección, así como el espectáculo de danza y música española – De Bizet a Albéniz, única actividad con una cuota de recuperación de $50 pesos.

Se trata, agregó, de una puesta en escena dirigida por la Mtra. Sandra Tinal, conformada por coreografías que proponen una perspectiva contemporánea a partir de Escuela Bolera, estilo que forma parte de la Danza Española.

El montaje es resultado de la colaboración entre las áreas de Danza y Música de la UNAY en el que las y los bailarines resignifican la forma de abordar la música clásica del nacionalismo español y la ópera Carmen de Bizet.

En ese sentido invitó a las y los interesados en disfrutar de las actividades a consultar el programa completo en el sitio www.unay.edu.mx y las redes sociales institucionales.

 

 

Se consolida el liderazgo logístico de Veracruz con nueva terminal de carga

Veracruz, Ver., .- Veracruz reafirma su liderazgo logístico y visión de desarrollo con la inauguración de la primera etapa de la Terminal Semiespecializada de Contenedores y Carga en la Bahía Norte del puerto de Veracruz.

Durante la ceremonia, la gobernadora Rocío Nahle García destacó que esta nueva infraestructura consolida a la entidad como un punto estratégico en el comercio internacional, gracias a su conectividad con Europa, Sudamérica y la costa este de Estados Unidos.

“Este proyecto es mucho más que una terminal logística: representa una visión de modernidad y confianza en el futuro de Veracruz”, expresó.

La Mandataria se dirigió al director general de CICE Veracruz, Leoncio Pérez López, y al vicepresidente del Consejo, Fernando Con y Ledesma, destacando que el desarrollo es posible cuando la inversión empresarial de largo plazo se acompaña de un gobierno que garantiza certeza jurídica, competitividad y condiciones propicias para el crecimiento.

Por su parte, el director general de ASIPONA Veracruz, Abraham Eloy Caballero Rosas, explicó que esta terminal fortalecerá de manera significativa la capacidad operativa del puerto, al disponer de más de 22 hectáreas, 550 metros lineales de muelle con 15 metros de calado, dos posiciones de atraque y un patio de contenedores con capacidad para más de 500 mil contenedores.

El proyecto, desarrollado por el Grupo CICE, representa una inversión de 7 mil millones de pesos de capital 100 % mexicano; fue construido en tiempo y ha generado más de 500 empleos directos y mil 200 indirectos.

Estuvieron el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Manuel Gutiérrez Gallardo; el representante de la Primera Región Naval, José Angelino Puch Hernández; el titular de la Aduana de Veracruz, Cuauhtémoc Guerra Chacón; el representante de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Herman Leonardo Deutsch Espino, y la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez.

Congreso de Oaxaca exhorta a la Sego y Secretaría de Interculturalidad elaborar un censo sobre áreas naturales, turísticas o de esparcimiento e identificar las condiciones para su uso o acceso

San Raymundo Jalpan, Oax., .- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó el exhorto dirigido a la Secretarías de Gobierno (Sego), y de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, para que, en coordinación con el Instituto del Deporte (Indeporte) realicen un censo que permita identificar qué comunidades cuentan con áreas naturales, espacios deportivos, turísticos o de esparcimiento y si éstos, establecen cobros por su uso o acceso.

Con esta medida se busca brindar orientación técnica, para que-de ser así-estas contribuciones respondan a criterios de equidad, sustentabilidad, proporcionalidad y accesibilidad sobre las condiciones para visitar y utilizar espacios de uso común, asegurando que el disfrute de los mismos se dé en un ambiente de respeto, equidad y entendimiento mutuo.

El exhorto también establece que ambas dependencias del Gobierno del Estado de manera conjunta con los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas tendrán que elaborar estrategias para difundir adecuadamente esta información facilitando una relación más transparente, respetuosa, empática y armónica con las personas usuarias y visitantes.

La proposición con Punto de Acuerdo presentada por la diputada del partido político Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan, destaca que, todo ello se hará privilegiando el respeto a la libre determinación y autonomía de los pueblos.

“Este exhorto no pretende cuestionar la legitimidad de la organización comunal, sino, fortalecerla mediante el acompañamiento institucional, con el fin de que sus decisiones sean sostenibles, respetuosas de los derechos humanos y socialmente armónicas, pues solo mediante el diálogo respetuoso y la cooperación coordinada será posible construir una convivencia en el que la autonomía comunitaria y el bienestar colectivo vayan de la mano”, se precisa en el documento dictaminado.

Cabe destacar que, de acuerdo con reportes periodísticos, personas que acostumbran a realizar actividades deportivas al aire libre, como correr, caminar en espacios naturales ubicados a los alrededores de la ciudad de Oaxaca de Juárez, particularmente en las agencias Donají y San Felipe del Agua, han denunciado haber sido objeto de cobros por el acceso a estos espacios.

En este sentido, tomando en cuenta, que en Oaxaca muchas de las zonas naturales y lugares para el esparcimiento se ubican en territorios comunales que se rigen por normas internas, aunado al incremento del turismo ecológico, deportivo y recreativo, que ha propiciado que algunas autoridades implementen mecanismos de control de acceso como cuotas o tarifas, la promovente consideró pertinente establecer los canales adecuados con información clara, visible y accesible para evitar una percepción negativa y propiciar conflictos innecesarios.

 

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

La Presidenta aseguró que está inversión es muestra de que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar funciona

La inversión de Grupo Modelo contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la proveeduría local y patrocinar experiencias para los mexicanos

“En Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente (…) Estamos convencidos que el futuro seguirá siendo muy positivo para el país”, destacó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, informó que, como parte del Plan México, Grupo Modelo realizará una inversión de 3 mil 600 millones de dólares (mdd) para el periodo 2025-2027.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció a Grupo Modelo por la inversión y resaltó que esto demuestra que el modelo de Desarrollo Sustentable con Bienestar, funciona, ya que hay fortaleza económica, apoyo del pueblo y al mismo tiempo inversión privada.

“La economía de México está fuerte y estamos trabajando todo el Gabinete para que el Plan México sea una realidad y fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante (…) El modelo funciona, además, no solamente la variable del crecimiento económico que tiene muchas limitaciones, el crecimiento del PIB, sino el Desarrollo Sustentable con Bienestar, que es lo que se ha logrado en México que tiene una máxima de Prosperidad Compartida: ‘por el bien de todos, primero los pobres’”, resaltó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La Jefa del Ejecutivo Federal recordó que Grupo Modelo ha realizado otras inversiones de gran importancia, como sucedió en su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuando donó todos los recursos para que el Hospital La Pastora en la Alcaldía Gustavo A. Madero se habilitara como hospital COVID-19 y el cual actualmente está a cargo del IMSS Bienestar como Centro de Atención para Cáncer de Mama. También señaló que, durante su gestión en la capital, en coordinación con una empresa que desarrolla motores eléctricos, Grupo Modelo puso en circulación camiones eléctricos para repartir sus mercancías.

El vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante, aseguró que con esta inversión se renueva el compromiso de esta empresa con México en cinco grandes ejes:

Modernizar sus cervecerías y fábricas verticales ubicadas en Zacatecas; Ciudad de México; Tuxtepec, Oaxaca; y Hunucmá, Yucatán, para producir más con menor consumo de agua.
Impulsar la economía circular invirtiendo en más envases retornables y en programas de reciclaje de vidrio.
Modernizar a las 300 mil tiendas que venden los productos de Grupo Modelo con tecnología, créditos y mejoras en infraestructura como refrigeradores eficientes y fachadas nuevas.
Reforzar la proveeduría local. En la actualidad, alrededor del 70 por ciento de los insumos son nacionales.
Impulsar y patrocinar experiencias positivas para los mexicanos como son festivales, ferias, conciertos, deportes y entretenimiento, como es el caso de la Copa Mundial de Fútbol y las olimpiadas.
“En Grupo Modelo confiamos en este país, confiamos en su gente, aquí empezó nuestra historia hace un siglo y aquí seguiremos construyendo con usted los próximos 100 años”, destacó.

Señaló que Grupo Modelo representa el 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional gracias a que su cadena de valor abarca desde el campo hasta tiendas de abarrotes, además de que lleva a más de 180 países diferentes marcas representativas de México. También, como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad cederá de manera definitiva a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) 20 millones de metros cúbicos (m3) de agua concesionados y asimismo señaló que fue la primera empresa en sumarse al relanzamiento de la campaña “Hecho en México”.

Acompañado por Lorena Madrid, vicepresidenta de Finanzas de Grupo Modelo, y José Antonio Alfaro, director de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Escalante enfatizó que el desempeño de la economía mexicana en los últimos años ha sido muy positivo lo que ha resultado muy benéfico para el mercado de Grupo Modelo, lo que aseveró seguirá en el futuro.

Resaltó que Grupo Modelo también se ha beneficiado de proyectos del Gobierno de México como es el caso del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), gracias a que ayuda en la reducción de costos logísticos para transportar materia prima y para la exportación.

 

 

 

 

Cumple Salomón Jara compromisos con Santiago Chazumba y anuncia nueva inversión por 14 mdp

Santiago Chazumba, Oax.-.- La población de este municipio de la región Mixteca conoce bien al Gobernador Salomón Jara Cruz, y sabe que cumple sus compromisos.

En esta nueva visita a Santiago Chazumba se hicieron patentes los resultados que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña ha dado a estudiantes bachilleres con la construcción de un techado en su escuela, así como a personas productoras de pitaya cuyos cultivos ya no son devastados por las plagas a partir de los insumos que reciben.

“Un gobernante debe estar acompañando al pueblo, por eso somos un gobierno que hemos llamado cercano al pueblo, a las autoridades; de territorio. Venimos a dar la mano, a ayudar, para que Chazumba salga adelante”, dijo, el Mandatario estatal acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En este encuentro con las y los habitantes, Jara Cruz anunció una inversión estatal por 14 millones de pesos, a través de diversas obras y acciones de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, entre ellas:

·         La infraestructura de agua potable y drenaje es una prioridad para mejorar la calidad de vida de la población, en este sentido, el Gobernador autorizó tres obras que serán realizadas en coinversión con la autoridad municipal: la rehabilitación de la red de distribución de este líquido, en una primera fase, recibirá recursos estatales por 1.5 millones de pesos.

·         Además, el drenaje sanitario recibirá mantenimiento, el cual tiene un costo total de 3 millones de pesos, de este monto, 2 millones pondrá la Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) y uno el gobierno municipal; y la perforación de un pozo profundo en San José Chichihualtepec será realizado con 1 millón del estado y otro del Ayuntamiento.

·         Un compromiso más que se cumple es el techado del plantel 18 del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), que se ofreció en una visita anterior por el Gobernador, y ahora es una realidad. En esta obra, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) invirtió 2 millones 976 mil pesos.

·         Para mejorar la movilidad en esta demarcación, el Mandatario autorizó la inversión de 6 millones de pesos en la construcción del primer kilómetro del camino que lleva a San José Chichihualtepec, en el cual participarán las y los habitantes con tequio y material pétreo.

·         El Sistema DIF Oaxaca ayuda mediante tres programas de la canasta alimentaria, así como el Club de Día que atiende adultos mayores; que reciben un financiamiento anual por 874 mil 313 pesos.

·         La meta de beneficiarias del programa Tarjeta Margarita Maza se amplió en este año, de tal manera que, se atienden a 15 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, con apoyos bimestrales que suman 180 mil pesos.

·         Las tres unidades médicas ubicadas en Santiago Chazumba, San Juan Nochixtlán y Santo Domingo Tianguistengo; fueron favorecidas, en conjunto, con recursos por 1 millón 200 mil para adquisición de equipo médico y remozar sus instalaciones.

·         En este lugar que se distingue por la producción de pitaya, la administración estatal ha impulsado el cultivo con la aportación de insumos y fungicidas orgánicos para combatir las plagas, lo que ha permitido reducir la zona afectada que pasó del 70 al 30 por ciento. En Santo Domingo Tianguistengo y San José Chichihualtepec se benefició a 140 y 120 personas productoras, respectivamente.

·         También se aportará el cemento necesario para la construcción de la cancha de basquetbol, en tanto, la autoridad municipal aportará la mano de obra.

·         Las 20 escuelas de nivel básico que se encuentran en esta demarcación serán equipadas con: computadoras, impresoras, proyectores, mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina; que representa una inversión global por 2 millones 541 mil 172 pesos.

 

 

 

 

 

Actividades a realizarse en el marco del Aniversario de la Ciudad de Oaxaca este viernes 25 de abril 2025.

ALAMEDA DE LEÓN
1. Toque de Chirimía (06:45 hrs.).
2. Repique de Campanas (06:55 hrs.).
3. Toque de Campanas por la Banda de Música del Estado de Oaxaca (07:05 hrs.).
4. Pieza Musical “Mañanitas Oaxaqueñas”, interpretada por el Coro de la Ciudad y el tenor Rodrígo Petate, con el acompañamiento de la Banda de Música del Estado de Oaxaca (07:07 hrs.).
5. Concierto Musical interpretado por la Banda de Música del Estado de Oaxaca (07:10 hrs.).
6. Vals “Dios Nunca Muere”, Interpretado por el tenor Rodrigo Petate acompañado por la Banda de Música del Estado de Oaxaca (07:41 hrs.).
7. Intervención a cargo del Maestro Raymundo Chagoya Villanueva, Presidente Municipal Constitucional de Oaxaca de Juárez (07:45 hrs.).
8. Espectáculo Aéreo por aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (07:50 hrs.).
9. Ofrecimiento de Tamales y Atole a las Vecinas y Vecinos de Oaxaca de Juárez (08:20 hrs.).

TEATRO MACEDONIO ALCALÁ
1. Sesión Solemne de Cabido por el 493 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca. (10:00 hrs.)

Los esperamos.

Invita Municipio de Oaxaca de Juárez a sumarse a la cabalgata del Festival Primavera Rodolfo Morales 2025

Oaxaca de Juárez, Oax- Como parte del Festival Primavera Rodolfo Morales 2025 y del festejo por el 493 aniversario de la Ciudad de Oaxaca, el Municipio de la capital invita a las vecinas y vecinos a participar en la Cabalgata Primaveral, una actividad que une la cultura, el arte y nuestras tradiciones ecuestres en un ambiente familiar y festivo.

La cabalgata se llevará a cabo este domingo 27 de abril, con salida programada a las 10:00 horas desde la Fuente de las Ocho Regiones, rumbo al Parque Primavera, recorriendo las principales calles del Centro Histórico. Se espera la participación de jinetes, agrupaciones ecuestres, asociaciones de charros y escaramuzas, asi como ciudadanía en general que celebra la identidad oaxaqueña desde el territorio.

La cabalgata también es un homenaje al espíritu comunitario que impulsó el legado de Rodolfo Morales.

Esta actividad forma parte de las más de 50 acciones culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan del 20 al 30 de abril en el Festival Primavera que se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado de Oaxaca.

El gobierno municipal, encabezado por el presidente Ray Chagoya, reitera la invitación a disfrutar del Festival Primavera en familia, con respeto y orgullo por nuestras tradiciones.

Oaxaca de Juárez, Oax.- El ritmo y sabor del tradicional Miércoles de Danzón a cargo de la Marimba del Estado, inundaron el Festival Primavera Rodolfo Morales, en el que personas locales, nacionales e internacionales bailaron y fraternizaron en comunidad.

Bajo la conducción de Lizbeth Santiago, este grupo comenzó su participación con el danzón “El barbero de Sevilla”, pieza con la que el público inició el baile desde el primer compás en el zócalo de la ciudad.

Enseguida se interpretó “Playa Suave”, una pieza del compositor Ernesto Domínguez, que fue dedicado a Mamá Juan, una asidua de este género que acudió a este evento desde la Heroica Ciudad de Huajuapan de León.

Con la interpretación de “Sólo a ti te quiero” en voz de Fernando Altamirano, se compartió con el público que la Marimba del Estado incluyó voz a los danzones desde el año 2000, algo que se ha colocado en el gusto de las personas.

Ya con el emblemático danzón “Champotón”, se aprovechó para recordar que la Marimba del Estado cumple 25 años de Miércoles de Danzón. Otra canción emblemática fue “Oaxaca vives en mí”, siempre dedicada a Don Luis Santiago, y en esta ocasión también a la señora Mari, una fiel seguidora de esta actividad.

La velada continuó con “Zaachila”, “Danzón Juárez” y “Nereidas”, con las que se aprovechó para saludar a visitantes provenientes de Toluca, Estado de México Guerrero y Jalisco, que disfrutaron de una tarde llena de tradición.

La Marimba del Estado se presentará nuevamente el viernes 25 y lunes 28 de abril en el Paseo Juárez El Llano, como parte del Festival Primavera.

Todas las actividades, horarios y sedes se pueden consultar en https://www.festivaldeprimaverarodolfomorales.com.mx/.

 

Congreso de Oaxaca promueve la detección oportuna del cáncer de mama

San Raymundo Jalpan, Oax.- Con el propósito de fortalecer entornos laborales saludables y elevar la conciencia sobre el cáncer de mama, el Congreso del Estado, a través de la Jefatura de Servicios Médicos, realizó una charla informativa a cargo de la Fundación de Cáncer de Mama (Fucam) Oaxaca, en la cual se promovió la importancia de la detección oportuna de esta enfermedad.

La plática fue impartida por la oncóloga Sandy Ruiz Cruz, quien abordó los métodos de diagnóstico oportuno como la autoexploración, consulta clínica y mastografía, así como las acciones preventivas y factores de riesgo asociados, las etapas clínicas y tratamientos disponibles para cada fase de este padecimiento.

Durante la actividad, el personal del Poder Legislativo practicó la técnica de autoexploración mamaria, que consiste en observar, palpar y comprimir, recomendada a partir de los 18 años. La especialista recordó, además, la necesidad de una evaluación médica anual desde los 25 años y la realización de mastografías anuales a partir de los 40 años.

Ruiz Cruz subrayó que la presencia de bultos, cambios cutáneos, secreción o alteraciones en la forma del seno son señales de alarma que ameritan atención inmediata e hizo hincapié en que la detección precoz permite evitar etapas avanzadas que son consideradas de mayor riesgo y que incluso pueden ocasionar la muerte.

“La detección temprana salva vidas: permite tratamientos más cortos y menos agresivos. Invitamos a todas y todos a tomar medidas para prevenir esta enfermedad”, sostuvo la especialista.

Este encuentro también permitió aclarar dudas a las personas asistentes, como la falsa creencia de que solo las mujeres con antecedentes de cáncer desarrollan esta afección y mitos sobre los factores que inciden en el desarrollo de este padecimiento, como la alimentación, cambios físicos o estilo de vida.

Dijo que es necesario tomar medidas, pues el cáncer de mama continúa en aumento y afecta a una de cada ocho mujeres, con un diagnóstico nuevo cada cuatro minutos. Y en México suele presentarse con mayor incidencia en mujeres de 52 años, mientras que en Latinoamérica los índices de mortalidad son los más altos.

Por lo anterior, la Fucam puso a disposición de la ciudadanía los servicios de mastografía digital, ultrasonido mamario, biopsias guiadas y consulta especializada en su sede ubicada en calle 14 Oriente, s/n en San Raymundo Jalpan, Oaxaca.