* El evento reunió a 800 personas entre especialistas, docentes, estudiantes y representantes de gobierno, empresas y sociedad
* El diputado local Juan José Moreno Sada realizó la clausura del CIER 2014 que tuvo como sede el Jardín Etnobotánico de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de agosto de 2014.- Con la participación de alrededor de 800 personas, representantes de los sectores académico, empresarial, gubernamental y social, concluyó el IV Congreso Internacional sobre las Energías Renovables organizado por la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), en el que compartieron resultados de investigaciones y experiencias sobre las diversas aplicaciones de las energías limpias: biomasa, eólica, maremotriz, geotérmica, solar y minihidráulica.
Mediante conferencias magistrales, ponencias, paneles y talleres, el CIER 2014 motivó a las y los asistentes a reflexionar sobre contaminación ambiental, legislación y reforma energética, desarrollo sustentable y temas como liderazgo, logro de metas, perseverancia y oportunidades además de presentación de resultados de investigación y exposición y concurso de prototipos.
En la ceremonia de clausura encabezada por el rector de la UTVCO, Julián Luna Santiago se firmó un convenio de colaboración entre la organización Barefoot College representada en Latinoamérica por Rodrigo Paris y la institución educativa con sede en San Pablo Huixtepec. Al respecto, Luna Santiago, destacó la importancia de formar parte de una ciudadanía global, pero sobre todo de que la juventud sea agente de cambio de sus comunidades.
Dijo que mediante esta vinculación, ambas instancias impulsarán el desarrollo social de Oaxaca mediante acciones de capacitación, evaluación y asesoría en la comunidad de Cachimbo, en el Istmo de Tehuantepec, acción que será solo el inicio para continuar la labor en los municipios marginados de la entidad, aprovechando la fuerza de los jóvenes en la aplicación de la ciencia y la tecnología.
Por su parte, Rodrigo Paris manifestó que este acuerdo es una plataforma para que la UTVCO y Barefoot College puedan seguir contribuyendo a la educación y mejora de la sociedad. Destacó que este es el primer convenio que Barefoot College con sede en India firma y acuerda con una institución mexicana, y que es satisfactorio que una universidad que apuesta por las energías renovables realice la evaluación de las acciones de la organización en Oaxaca.
“En reciprocidad, invitaremos a estudiantes a realizar estancia en India, queremos que estudiantes, mujeres y hombres con futuro puedan salir de lo local para ver lo global. Cualquier idea es valiosa para aplicar en Cachimbo, Oaxaca, México y toda América Latina”, afirmó Rodrigo Paris.
La clausura oficial del CIER 2014 que tuvo como sede el Jardín Etnobotánico y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO) fue realizada por el diputado Juan José Moreno Sada, presidente de la Comisión de Fomento de Energía Renovable de la LXII Legislatura local, quien reconoció el trabajo de la comunidad de la UTVCO en el impulso de las energías renovables. El acto contó con la presencia de la presidenta municipal de Zimatlán de Álvarez, Yolanda Álvarez Pérez.
Como parte del CIER, en el Jardín El Pañuelito se llevó a cabo la exposición y Concurso Nacional de Prototipos de Energías Renovables, del que resultaron ganadores Sistema de Riego Automatizado de la UTVCO; Seguidor Solar de la UT de Aguascalientes; y para Sistema de Servoposicionamiento para Celda Solar de la UT de Salamanca, del primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.
—