Redobla Mancera seguridad en CDMX con entrega de motopatrullas en beneficio de la población

D.F.Los equipos fueron adquiridos en su mayoría con recursos federales producto de las gestiones del Ejecutivo local con el Gobierno de la República

Estas nuevas motopatrullas cumplen con características superiores a las utilizadas en años anteriores: Mayor rendimiento de combustible, mejor Destaca el esfuerzo coordinado con la Dirección General de Vinculación y Seguimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública

 

El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entregó mil 385 nuevas motopatrullas (que sustituirán a  mil 200 unidades que cumplieron su ciclo útil) y que cumplen con características superiores en materia de rendimiento de combustible, mayor velocidad y potencia para responder en la persecución de vehículos o de motocicletas, en beneficio de las y los habitantes de la CDMX.

Con estos nuevos vehículos y más de mil 200 patrullas equipadas con cámaras y equipos de última generación, así como la instalación de cámaras y alarmas vecinales, la policía de la Ciudad de México avanza de manera efectiva en materia de seguridad que a su vez, se refuerza con acciones de control de confianza de más de 80 mil agentes, por lo que difícilmente puede compararse a la capital del país con el resto de las entidades federativas, dijo el mandatario.

En compañía del secretario de Seguridad Pública local (SSPDF), Jesús Rodríguez Almeida; del presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, Luis Wertman Zaslav y jefas y jefes delegacionales a quienes serán entregados los nuevos vehículos, Mancera Espinosa destacó el esfuerzo coordinado con el director general de Vinculación y Seguimiento del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Ricardo Medina Farfán, porque con su apoyo está por concluir a 100 por ciento la evaluación de la policía local.

“No solamente se requiere una evaluación, sino también de certificación y estamos ahora en este proceso, coordinados con el debido registro en Plataforma México”, indicó al destacar que así es como se cumplen los compromisos de su Gobierno y se responde también a la demanda de ‘Decisiones por Colonia’, en materia de seguridad con “más patrullas y rondines”.

En el Autódromo Hermanos Rodríguez, el Ejecutivo local detalló que las nuevas unidades se suman a la entrega reciente de vehículos (mil 246) de última tecnología asignados a las diferentes delegaciones políticas.

Las mil 385 motocicletas cumplirán con un objetivo importante y muchas con un doble propósito: Velocidad y vehículos urbanos dadas sus características, precisó en presencia del Jefe del Estado Mayor Policial, Leopoldo Vázquez Oropeza y el subsecretario de Operación Policial, Luis Rosales Gamboa.

En este sentido, mencionó que hoy la Ciudad de México cuenta un sistema de videovigilancia “para presumir”, que se incrementará con siete mil nuevas cámaras a instalar en esta misma administración y añadió que se cuenta ya con cámaras de lectura de placas para recuperar vehículos robados.

“En esta ciudad la seguridad se ha venido construyendo, no es algo que haya surgido de la noche a la mañana, y se ha venido consolidando en capacitación, en equipamiento y en uso de tecnologías. Eso es un punto muy importante”, agregó.

Abundó que el análisis y monitoreo del ‘C4’, ha permitido pasar de una efectividad que iba de 30 y 40 por ciento, a más de 53 por ciento en su operación. Asimismo, recordó que la entidad que inició el trabajo contra la extorsión telefónica fue la Ciudad de México con el apoyo y capacitación del Consejo Ciudadano, “después, nosotros capacitamos a otros grupos, a otras instituciones, a otros Gobiernos, y ahora sabemos que éste es un instrumento fundamental”.

A su vez, Medina Farfán explicó que el Gobierno del Distrito Federal recibió mil 124 millones de pesos entre los tres programas que opera el Sistema Nacional de Seguridad Pública –el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el subsidio para los municipios y el subsidio de la policía acreditable–, por lo que coincidió en el trabajo que realiza el Distrito Federal para aprovechar los recursos y equipar a su policía con mejores instrumentos.

“De los 461 millones de pesos que convino en el año 2013 y 2014 a través del FASP para el programa con prioridad nacional, fortalecimiento de programas prioritarios de las instituciones estatales de seguridad pública e impartición de justicia, refirió, el 85 por ciento (381 millones de pesos) fueron destinados para el equipamiento de sus instituciones. Con medidas como esta se fortalecen las capacidades de prevención del delito para tener mejores resultados para la seguridad de los capitalinos”.

Al respecto, Luis Wertman Zaslav señaló que la Ciudad de México vive una situación nunca antes vista con el equipamiento que hoy tienen las agrupaciones policiacas, “como sociedad reconocemos y apreciamos estos esfuerzos que se hacen y nos da gusto que cada vez nuestra policía se dignifica más y, como ciudadanos, tenemos que demostrar que los apoyamos, respetamos y que no caminan solos en la ciudad”.

En su oportunidad, Rodríguez Almeida sostuvo que las nuevas motocicletas complementan de manera significativa el parque vehicular de la SSPDF, porque pueden circular en espacios reducidos y avanzan a mayor velocidad.

Asimismo, dijo que las motopatrullas adquiridas cumplen con características superiores a las utilizadas en años anteriores como son: Mayor rendimiento de combustible, mejor arranque y suspensión, sistema de frenos, más velocidad y potencia para responder ante la persecución de vehículos o de motocicletas con gran potencia en la ciudad.

Posteriormente en entrevista, explicó que antes se tenían mil 200 motopatrullas rentadas que llevaban más de dos años y, dado el rodamiento, uso y desgaste, era importante cambiar los equipos para responder con efectividad a la ciudadanía. Hoy, con estas acciones damos cumplimiento a las instrucciones del Jefe de Gobierno, para avanzar en acciones contundentes que contribuyan a disminuir la incidencia delictiva”.

Abundó que más de 89 millones de pesos (fondos federales) fueron destinados para casi mil 200 motopatrullas y las restantes -tanto de la Policía Bancaria e Industrial como de Policía Auxiliar- fueron adquiridas con recursos del GDF.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias