El programa contempla el uso de chalecos fluorescentes que exhiben la matrícula de las placas de circulación, con el objetivo de su fácil ubicación, en caso de ser necesario.
Con el objetivo de disuadir actos delictivos cometidos a bordo de motocicletas, la Secretaría de Seguridad Pública arrancó este martes el programa de identificación de los conductores mediante el uso de chalecos fluorescentes que exhiben la matrícula de las placas de circulación, con el objetivo de su fácil ubicación, en caso de ser necesario.
En el marco de la vigésima novena sesión del Gabinete Metropolitano de Seguridad, con la representación del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, el Jefe de la División de Seguridad Regional, Julio César Gómez Torres, entregó chalecos a seis mandos policiales de igual número de municipios conurbados a Oaxaca de Juárez. Esto como parte de la primera etapa del programa.
Los municipios que serán ejemplo para los ciudadanos con el fin de que participen en este programa son: Zimatlán de Álvarez, Villa de Zaachila, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Amilpas y Santa Lucía del Camino.
El subdirector de Seguridad Pública de Xoxocotlán, Joel Acevedo Cruz, mencionó que es muy importante que las corporaciones policiales sean ejemplo de este programa; además que es una excelente estrategia de prevención de delitos que se cometen a bordo de estas unidades.
De su lado, el director de la Policía y Tránsito del Municipio de Santa Lucía del Camino, Pedro Cruz Francisco, dijo que es una excelente medida preventiva que beneficia a la ciudadanía de los municipios circunvecinos a la ciudad capital.
En su oportunidad, el Comandante de Policía de la Villa de Zaachila, Justino Ángel Román, aseveró que formar parte de este programa coadyuva a la prevención de conductas delictivas, en beneficio de la población oaxaqueña.
“Estas acciones conjuntas son acertadas, las cuales implementamos en coordinación con las fuerzas estatales, y en la Villa de Zaachila se ven reflejados sus resultados”, agregó
De igual forma, los mandos municipales conocieron en voz de la Directora General del Centro Estatal de Evaluación y Control de Confianza (C3), Paulina Cárdenas González; los requisitos para la certificación de los Policías Municipales.
En tanto, el Subdirector del Registro Único de Policías (RUPO), Enrique Domínguez Pérez, presentó los requisitos, y avances de las altas de los elementos municipales en el Sistema Nacional de Seguridad Pública.