Guanajuato impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico como factor de competitividad

Gto.-Por tecer año consecutivo en León, el 24 y 25 de septiembre de reúnen representantes de todo el mundo para analizar las tendencias en innovación, tecnológica, educación, creatividad, diseño y procesos.

Guanajuato cuenta con los principales centros a nivel nacional y latinoamérica en innovación, desarrollo tecnológico e investigación.- En Guanajuato, la innovación y el desarrollo tecnológico son factor fundamental para la competitividad, el éxito en la atracción de inversiones y el crecimiento económico, aseguró el gobernador Miguel Márquez Márquez, al presidir la inauguración de Wobi on Innovation 2014.

 

Por tecer año consecutivo, el 24 y el 25 de septiembre, León es la sede del encuentro empresarial, académico y de emprendedores de todo el mundo, para analizar las principales tendencias en innovación, tecnológica, educación, creatividad, diseño y procesos.

En su mensaje, el Ejecutivo del Estado destacó que estos factores son una prioridad para la Administración Estatal, ejemplo es el Premio al Liderazgo Automotriz 2014 que entregó la Cámara de Comercio México-Estados Unidos a Guanajuato, por el impulso a este sector, que además de generar inversiones y empleos, son ejes de competitividad e innovación.

“No basta la buena ubicación, la logística y el clima laboral, es fundamental la innovación, el talento y la creatividad, en pocas palabras el desarrollo de la persona, esto es lo que va a marcar la tendencia del crecimiento de las empresas y las inversiones en los próximos años”.

Guanajuato cuenta con los principales centros de investigación a nivel nacional y latino América como el CIO, LANGEBIO y el CIMAT.

“Tenemos 7 parques de innovación tecnológica en forma conjunta con universidades públicas y privadas, que significa traducir a la innovación en desarrollo del conocimiento. Hoy es imperativo en nuestro Estado y en el país apostarle a ello”.

Para lograr este objetivo, destacó el Mandatario se trabaja en el impulso de una educación con pertinencia social, que esté vinculada a la demanda del crecimiento de las empresas y los mercados.

“La educación se transforma en cambio y ante ello, se han establecido alianzas con las empresas que no sólo nos ven con cara de manufactura, hoy ven a Guanajuato, a sus personas, a su capital humano como un gran potencial de desarrollo de habilidades, creatividad e innovación”.

Resaltó la instalación en la entidad de centros de innovación, investigación y transferencia de tecnología de empresas como Nivea, Hella y recientemente American Axle.

“Si en Guanajuato queremos seguir siendo competitivos, tenemos que impulsar el desarrollo de la innovación, el talento y la creatividad, es apostarle al ser humano”.

Wobi on Innovation, foro en el que se espera la asistencia de mil 500 personas, abordará temas en: Mejora de la cultura empresarial, Innovación aplicada a las empresas, Incrementar la productividad y Desarrollo de emprendedores de alto impacto.

Se tienen programadas 11 conferencias magistrales en donde destaca la participación de Steve Wozniak, co-fundador de Apple; Gary Hamel, consultor de empresas y profesor del London Businnes School y Peter Vesterbacka, creador de la empresa Rovio, la cual revolucionó la industria del entretenimiento con “Angry Birds”.

00:00

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias