El Presidente Enrique Peña Nieto recibió a los Príncipes Akishino de Japón

El Presidente Enrique Peña Nieto recibió este lunes en Palacio Nacional, en visita de cortesía, a sus Altezas Imperiales, el Príncipe y la Princesa Akishino de Japón, quienes visitan México en el marco de la celebración de los 400 años de la misión Hasekura y de la participación japonesa como país invitado a la XLII edición del Festival Internacional Cervantino.

El Príncipe Akishino es el segundo hijo del Emperador Akihito, segundo en la línea de sucesión al trono imperial de Japón.

 

En la comida que ofreció en honor de sus Altezas Imperiales, el Presidente Peña Nieto afirmó que “a lo largo de cuatro siglos, japoneses y mexicanos han tenido una relación cercana y profunda, que se ha reflejado en las visitas recíprocas al más alto nivel durante los últimos meses”. Resaltó que por ello, “es un honor que sus Altezas Imperiales hayan decidido visitarnos en el marco de esta conmemoración de la relación bilateral, desde hace 400 años”.

Mencionó que en la visita oficial de trabajo que realizó a Japón el año pasado, y durante la estancia del Primer Ministro Shinzo Abe en México en julio de este año, “concretamos importantes acuerdos para intensificar nuestros intercambios económicos, culturales y de cooperación entre ambas naciones. Resultado de este acercamiento es el renovado diálogo en áreas fundamentales como la educación, uno de los temas más importantes para los mexicanos”.

El Presidente Peña Nieto adelantó que este mismo mes, el día 27, “recibiremos a autoridades de 24 instituciones de educación superior de Japón en la Segunda Cumbre de Rectores México-Japón, y estoy seguro que en este encuentro podremos forjar alianzas en un terreno tan importante, como es el de la educación, en favor de la niñez y juventud de ambas naciones”.

Aseguró que el interés que despierta en los mexicanos la cultura japonesa, “también se confirma en la participación de Japón como invitado de honor en el Festival Internacional Cervantino, uno de los foros artísticos más importantes de México”.

“Japón y México somos países hermanados por la historia, y aliados estratégicos en un mundo cada vez más dinámico e interdependiente. Somos, además, dos naciones que viven un proceso de transformación para enfrentar con éxito los desafíos del Siglo XXI”, subrayó.

Recordó que la semana pasada falleció uno de los más grandes artistas contemporáneos de México, el pintor de ascendencia japonesa, don Luis Nishizawa. “Sin duda, su obra trascenderá generaciones y permanecerá como un memorial de la unión de la cultura japonesa y mexicana”, añadió.

CONFÍA EL PRÍNCIPE AKISHINO QUE SU VISITA REDUNDE EN UN MAYOR DESARROLLO DE LAS RELACIONES MÉXICO-JAPÓN

Por su parte, el Príncipe Akishino de Japón agradeció la cálida bienvenida que les ha prodigado el pueblo de México y, al mismo tiempo, confió en que su visita redunde en la profundización de las relaciones de amistad entre ambas naciones.

Destacó que como parte de los eventos conmemorativos, Japón asiste al Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, célebre a nivel mundial, como país invitado de honor, lo cual “constituye un enorme placer y podríamos decir que es uno de los acontecimientos más significativos de este año del intercambio”.

Informó al Presidente Enrique Peña Nieto que, después de que en 1997 recorrió las ruinas de Teotihuacán y conoció la cultura maya, en el marco de esta visita tuvo oportunidad de visitar Oaxaca y asistirá al Cervantino, por lo que, agregó, “me complace grandemente tener la oportunidad de conocer la diversidad cultural de su país durante mi estancia”.

Dijo que “el hecho de que podamos dar a conocer la cultura y las artes japonesas al público de su país, crea una excelente oportunidad para que se conozca la cultura japonesa”, y aseveró que “es motivo de gran alegría que Japón y México hayan venido intercambiando y profundizando el entendimiento mutuo a lo largo de más de 400 años”.

México y Japón promueven los intercambios culturales y el diálogo de alto nivel. En julio de 2014, México recibió la visita oficial del Primer Ministro Shinzo Abe, oportunidad en la que se refrendó el interés de nuestro país por fortalecer los históricos vínculos de cooperación con Japón.

Previamente, en abril de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto realizó una visita oficial de trabajo a Japón para conmemorar, con el Primer Ministro Shinzo Abe, cuatro siglos de amistad entre ambos países y estrechar los vínculos económicos. En esa ocasión, acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Primer Mandatario sostuvo una reunión privada con su Majestad Akihito, Emperador de Japón, y la Emperatriz Michiko.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias