D:F- Muy buenos días compañeros, compañeras de los medios de comunicación los convocamos para enterarlos precisamente de todos y cada uno de los operativos y de las acciones que se van a llevar a cabo con motivo de la época de invierno y de las fiestas decembrinas. Platicaremos con ustedes de las acciones que se van a realizar por parte de la Secretaría de Gobierno, de la Procuraduría, la Secretaría de Seguridad Pública, de Protección Civil y algunas otras áreas del Gobierno de la ciudad. Entonces, en el mismo orden que el día de ayer les platicamos del Operativo Bienvenido Peregrino, hoy vamos a comentarles de esto que inicia y que de hecho ha iniciado ya por parte de la Ciudad de México.
SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, HÉCTOR SERRANO CORTÉS: Lo que corresponde a las acciones por parte de la Secretaría de Gobierno, desde el día 9 (diciembre), se instaló Base Morelos, estará permanentemente trabajando Base Morelos hasta el día 7 de enero y tendremos acciones con las diferentes demarcaciones, con las delegaciones políticas, en materia de romerías, y especialmente, el día 6 de enero que como ustedes saben es un día complicado para la propia ciudad por la movilidad que hay no solamente en materia de seguridad, sino por el desplazamiento en materia de Protección Civil que eso lo hablará por supuesto, el señor secretario y lo que tiene que ver con el manejo del comercio en toda la ciudad.
Hay perfectamente definidos los mercados que como consecuencia de esta tradición se instalan en diferentes puntos de la ciudad; estamos coordinando también, todo lo relacionado a la Pista de Hielo, el Jefe de Gobierno hablará de ese tema, pero la Secretaría de Gobierno es la responsable de coordinar todas las acciones direccionadas al buen desarrollo de la Pista de Hielo y por supuesto, las actividades que como consecuencia de esta festividad se darán en el perímetro de Centro Histórico como lo es la calle de Madero.
Y el próximo 31 de diciembre, seremos responsables también de estar coordinando las acciones relacionadas al festejo de fin de año que como se ha dado de forma ya tradicional, se da en Paseo de la Reforma. Es cuanto Jefe de Gobierno.
ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL, LUIS ROSALES GAMBOA: La Secretaría de Seguridad Pública en cumplimiento a sus instrucciones señor, ya tiene las acciones preventivas para desplegar 20 mil elementos en todas las actividades que se llevan a cabo durante el mes de diciembre y el Día de Reyes.
Estaremos reforzando a través de los 847 cuadrantes de la ciudad y vamos a reforzar las zonas residenciales, las zonas habitacionales para todos aquellos capitalinos que salen al interior o fuera de la República, estaremos muy pendientes en las zonas de esparcimiento familiar, corredores turísticos que hay en la ciudad, en las zonas restauranteras, zonas comerciales por toda la movilidad y la derrama económica que se da en estas fechas.
También señor, hay implementado un dispositivo de seguridad y vialidad coordinado con la Policía Federal en las inmediaciones de las cuatro Centrales de Autobuses, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el Programa de Pasajero Seguro.
Los seis accesos carreteros que se encuentran con el Distrito Federal estarán también con personal de tránsito, el Programa Conduce sin Alcohol ya desde el día de ayer entró en operación y concluirá permanente hasta el próximo 6 de enero.
Vamos a estar trabajando en todos los Cetram, los Centros de Transferencia Modal, para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos que utilizan el transporte público, la Red de transporte Colectivo Metro en sus estaciones, así como la de RTP (Red de Transporte de Pasajeros), en Metrobús estaremos trabajando en la movilidad de esas zonas.
Para reforzar la seguridad también, como ya indicó el señor secretario de Gobierno vamos a hacer despliegue en todas las romerías, mercados populares, y mercados de juguetes que se van a establecer en la ciudad.
Y estaremos pendientes las 24 horas sobrevolando, reiteramos que estamos trabajando con las más de 13 mil cámaras en operación, las cámaras del Sistema de Transporte Colectivo Metro y estaremos sobrevolando hasta con seis aeronaves, si fuese necesario.
PROCURADOR GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL, RODOLFO RÍOS GARZA: Muy buenos días a todas y a todos, por instrucciones del Jefe de Gobierno, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal informa que con el propósito de brindar seguridad a la ciudadanía y prevenir la eventual comisión de delitos, se ha implementado este Operativo Navideño el cual estará vigente a partir del día de hoy y concluirá el 7 de enero de 2015.
En consecuencia, se establecerán dispositivos de prevención y acción inmediata en zonas de incidencia delictiva, así como en espacios de concentraciones masivas propias de la temporada, los cuales serán apoyados desde el Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México C4, a través de los monitoreos permanentes a las imágenes recabadas por las diversas videocámaras instaladas en la ciudad.
De esta manera, con el operativo se cubrirá el Centro Histórico, las cuatro Centrales de Autobuses, accesos carreteros, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, diversas zonas comerciales, residenciales y bancarias de las 16 delegaciones, además de que se establecerán blindajes en las zonas limítrofes con las entidades federativas que circundan a esta capital.
Para la realización de esta tarea se ha desplegado un estado de fuerza consistente en 2 mil elementos de la Policía de Investigación y 450 autopatrullas. Además, de que la totalidad de elementos integrantes de la corporación estarán disponibles para cubrir los servicios que se requieran de manera adicional.
Igualmente, en cada una de las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia y demás áreas integrantes de la institución también se contará con el personal suficiente para atender a la ciudadanía que así lo requiera.
Con estas acciones, refrendamos el compromiso institucional de proporcionar seguridad, prevenir el delito y procurar justicia en beneficio de quienes viven, transitan y trabajan en la Ciudad de México, es cuanto señor.
SECRETARIO DE PROTECCIÓN CIVIL, FAUSTO LUGO GARCÍA: Con su permiso señor Jefe de Gobierno, por parte de la Secretaría estaremos haciendo las revisiones a las instalaciones temporales que precisamente se van a poner con motivo de las diferentes celebraciones que van a estar presentes en la Ciudad de México, en las 16 delegaciones vamos a estar coordinando las actividades con las unidades de protección civil delegacionales.
Estaremos trabajando en la supervisión de todas las instalaciones en las romerías, sobre todo la parte de instalaciones de gas, vamos a estar muy pendientes del desarrollo de las actividades en el Zócalo capitalino a través de las revisiones de todos los días de la Pista de Hielo, aquí vamos a hacer siempre varias recomendaciones que en esta temporada justamente le hacemos a la población.
Aprovechar el tiempo para hacer una revisión a las instalaciones eléctricas, hacer la revisión a las instalaciones de gas, precisamente para evitar que podamos tener eventos que pongan en riesgo su salud o su vida. Vamos a seguir haciendo revisiones a diferentes instalaciones eléctricas en hogares que representan riesgo, vamos a seguir, de acuerdo a la instrucción del Jefe de Gobierno, repartiendo el Plan Familiar de Protección Civil en las zonas vulnerables, vamos a continuar con los recorridos en las zonas altas de la Ciudad de México para precisamente garantizar la seguridad en esta temporada de frío.
Hacemos el llamado a la población para que los árboles de Navidad los coloquen preferentemente a un metro de distancia de las cortinas o precisamente de cosas que puedan generar incendio en un corto circuito y obviamente hacer un llamado a que todas las luces y todos los mecanismos que van a utilizar en el árbol navideño cuenten con la Norma Oficial Mexicana a efecto de tener garantía de que no vamos a tener un percance adicional.
Estamos también recomendando no sobrecalentar las extensiones eléctricas que son precisamente motivo de corto circuito, hacer una revisión a las instalaciones de gas, hemos tenido incidentes por inhalación de monóxido de carbono, estaremos repartiendo de acuerdo con la instrucción del señor Jefe de Gobierno, cerca de 100 mil infografías hacia la población, precisamente para informar los riesgos que representa el monóxido de carbono.
Hacemos el llamado a que si la población ve que la cocina, propiamente los quemadores están en mala combustión, hacer una revisión para evitar precisamente este tipo de incidentes, hacemos también el llamado a que el boiler siempre lo tenga buena ventilación y evitar incidentes como hemos venido reportando.
Estamos pendientes en el 56 83 22 22 y ponemos a disposición de toda la ciudadanía el 066 para cualquier incidente que podamos tener en esta temporada. Estaremos muy pendientes de acuerdo a su instrucción señor Jefe de Gobierno.
JEFE DE GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL, MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA: Muy bien, muchas gracias. En resumen les diríamos que aproximadamente un número de 30 mil elementos de diferentes áreas, diferentes corporaciones y con diferentes tareas y misiones estarán trabajando en esta época decembrina hasta concluir totalmente ya en el mes de enero.
Además de las que ya escucharon ustedes, de Seguridad Pública, de la Procuraduría, Protección Civil y Gobierno, estará trabajando también el área de Desarrollo Social con el programa que tenemos de En Frío Invierno, Calor Humano, es decir, repartiendo cobijas en las zonas altas y teniendo asistencia en todas las áreas de la Ciudad de México en donde se resiente con mayor fuerza el cambio climático.
De la misma manera, Sederec estará trabajando de forma coordinada con el Instituto Nacional de Migración para el Operativo de los Paisanos que van a venir a la ciudad, esta es una tarea muy importante porque por primera vez estaremos monitoreando en tiempo real, es decir, estaremos a través de una información en línea, conociendo cualquier necesidad que se pudiera generar.
De la misma manera, comentarles que estará trabajando la Secretaría de Salud en la campaña de vacunación contra la influenza, estaremos haciendo presencia en las zonas de concentración de las personas en la ciudad y por supuesto también, comentarles que esperamos un arribo aproximado de más de un millón de turistas nacionales extranjeros en esta época.
En adición les diría que vamos a inaugurar o a echar a andar la Pista de Hielo este fin de semana, calculamos nosotros estar ya haciendo toda la carga de energía el domingo, para que con las pruebas de esta carga de energía, la ciudadanía pueda utilizarla a partir del lunes por la mañana, no queremos demorarlo más, así que no comenzará hasta después de que nosotros hiciéramos algún acto el lunes, sino el lunes ya que empiece a funcionar, el lunes que esté listo para que lo utilice la gente.
Por eso haremos esta prueba el domingo por la noche y ya con energía en todos los tramos de la pista porque como ustedes han visto no va a ser una sola pista, sino tenemos tres pistas en donde va a permitirse también que de manera señalada participen las personas con discapacidad y adultos mayores.
También comentarles que tendremos ahora un árbol de Navidad que será muy peculiar ya lo verán ustedes cómo se podrá interactuar y cuáles serán las novedades que presentaremos.
Reiterarle a la ciudadanía que utilice nuestras aplicaciones en sus teléfonos móviles, la aplicación de 066, la aplicación de Mil Policía, la aplicación de la Procuraduría y por supuesto que nosotros estaremos muy pendientes con estos 30 mil hombres y mujeres en toda la ciudad que estarán cuidando de estas fiestas decembrinas.
Vamos a poner especial atención, obviamente en las zonas comerciales, en salidas y entradas carreteras con puestos de apoyo, y esperamos que la próxima semana tener listo nuestro primer Centro de Apoyo que platicaba yo el día de ayer con ustedes en la zona del Ajusco para la carretera, -esto debe de quedar muy claro- porque nosotros tenemos una carretera ahí que comunica con Xalatlaco y como les decía yo ayer se vuelve complicado este cruce de fronteras.
Entonces, esperamos ya, incluso la próxima semana que puedan estar con esta suma de tareas en los patrullajes que sobre todo nos interesa mucho los patrullajes nocturnos, los que son obviamente muy temprano y vamos a trabajar para que este mismo modelo que es un modelo verdaderamente de la Zona de Escudo de la Ciudad de México, pueda ser replicado en la parte sur-oriente de manera específica en estas colindancias con Chalco y los caminos que conducen o que comunican Chalco, Xochimilco y Tláhuac, eso es lo que le queríamos informar. Muchas gracias.