Dan a conocer operativo Montaña Blanca para garantizar preservación al área protegida y la seguridad del visitante

JALISCO.-Como parte del resguardo al área protegida, se permitirá el ingreso de 200 vehículos por día, a partir de las 7 de la mañana

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UPCBJ) dieron a conocer el Operativo Montaña Blanca Parque Nacional Nevado de Colima como parte de la Estrategia de Atención 2014-2015.

 

 

El objetivo es brindar una mejor atención a los visitantes y un mayor cuidado al entorno natural del lugar, con la implementación de sencillas recomendaciones, a través de una estrecha coordinación interinstitucional para la atención y orientación para quienes acudan a disfrutar de las posibles nevadas en el Parque Nacional Nevado de Colima durante la actual temporada invernal.

 

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET), Magdalena Ruiz Mejía, recomendó a los paseantes : “no salirse del camino, ir abrigados con colores vivos, en una camioneta 4X4 (doble tracción), ir muy bien hidratado y con mucha comida llena de calorías y, sobre todo, tener esa sensibilidad de relacionarse con la montaña”. 

 

Ruiz Mejía destacó que después de varias mesas de planeación se tomó la decisión de permitir el acceso a vehículos de manera ordenada y en un espacio habilitado con las condiciones de estacionamiento, donde hay espacio para 200 unidades solamente.

 

De esta manera se privilegia la protección al suelo del parque nacional y se protege las áreas naturales.

A la par, esta medida favorece la seguridad a los visitantes y pretende evitar que ocurran accidentes como en años interiores.

 

“El antecedente es hay un exceso de carga vehicular, hay un evidente daño en las áreas reforestadas, ha habido un proceso de erosión, uso de caminos de manera muy mal planteada. Tenemos daños recurrentes en los vehículos porque no suben los vehículos apropiados”, apuntó Ruiz Mejía.

 

Por su parte, el director general de la UPCBJ, el Mayor Trinidad López Rivas reiteró algunas recomendaciones que deben prever las personas que acudan al lugar, ya que 95 por ciento de ellos desconocen el camino, por lo que deben extremar precauciones de no salirse del camino y de no estacionarse en las brechas por ser éstas áreas de escurrimiento natural de agua por lluvias o deshielo.

 

Ambos funcionarios coincidieron en que las personas acudan a visitar el Nevado y disfruten su estadía, pero atendiendo las recomendaciones y observaciones de las autoridades porque la intención es prevenir y evitar accidentes como los ocurridos en años anteriores.

 

En el parque Nevado de Colima se brindará atención, orientación y seguridad integral a los visitantes por las diferentes instancias involucradas. El ingreso será de las 7:00 a las 12:00 horas.

 

Habrá control de ingreso vehicular  y están establecidos puntos de orientación a visitantes en Tecnológico y Piedra Ancha y también se cuenta con letreros informativos en casetas de autopistas y carreteras. 

 

Dependencias y organismos que participan:

 

·         SEMADET

·         UPCBJ

·         Unidad Estatal de Protección Civil de Colima

·         Secretaría de Movilidad

·         Fiscalía General del Estado

·         Ayuntamientos de Zapotlán el Grande, Tuxpan y San Gabriel (con sus Unidades de Protección Civil, Cruz Roja y Policías)

·         Patronato del Nevado de Colima y Cuencas Adyacentes, A.C.    

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias