El dispositivo de atención estará ubicado en puntos estratégicos de la CDMX.
Se llevará a cabo a partir de este lunes 30 de marzo y hasta el 13 de abril.
De nueva cuenta el Operativo Migrante Bienvenid@a la Ciudad de México, trabajará de manera conjunta con el Operativo Paisano del INM.
Con el propósito de brindar asesoría y orientación a los huéspedes y migrantes que retornan, voluntaria o forzadamente a la Ciudad de México en el presente periodo de asueto vacacional de Semana Mayor, el Gobierno de la CDMX a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec), pondrá en marcha el Operativo Migrante Bienvenid@ a la Ciudad de México.
Este dispositivo de atención iniciará este lunes 30 de marzo y concluirá hasta el próximo 13 de abril, en un horario de las 09:00 a las 18:00 horas.
Alrededor de 70 monitores estarán instalados en 15 puntos estratégicos de la CDMX, donde se tiene detectada la principal afluencia de huéspedes y migrantes en retorno, entre los que destacan: El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Terminal 1y 2; el Atrio de la Basílica de Guadalupe y de la Catedral Metropolitana; el Palacio de las Bellas Artes; Museo Nacional de Antropología e Historia en Chapultepec, y el Ángel de la Independencia.
Asimismo, se instalarán módulos de atención en las principales Terminales de Autobuses como la Central Camionera del Norte, la Central de Tapo, Observatorio, así como en instalaciones de las jefaturas delegacionales de Iztacalco, Iztapalapa y Xochimilco, y las estaciones Pino Suárez, Chabacano y Pantitlán del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Cabe destacar que nuevamente Operativo Migrante Bienvenid@ a la Ciudad de México, trabajará coordinadamente con el programa Paisano del Instituto Nacional de Migración (INM), adscrito a la Secretaría de Gobernación.
Los 70 monitores de la Sederec fueron debidamente capacitados con antelación en temas como Ley de Interculturalidad, Atención a Migrantes y Movilidad Humana, Regularización Migratoria, Proyectos Productivos, programa Paisano del INM y Línea Migrante entre otros temas relacionados con este sector de la población.
Durante el periodo vacacional de la Semana Mayor en el 2014, Operativo Migrante Bienvenid@ a la Ciudad de México, atendió a dos mil 408 personas de forma directa; y en diciembre se brindó asesoría a más de cuatro mil ciudadanos, con un beneficio total de seis mil 446 personas.
Se estima que en el presente periodo vacacional se puedan atender a cerca de tres mil 500 huéspedes y migrantes.