Impulsan el Gobierno del Estado y el DIF Estatal, una cultura de paz en las niñas y niños guanajuatenses.
“La construcción de la paz es responsabilidad de todos; debemos decir no a la violencia”, señaló el gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez.
Presentan el Comic “Promotores de Paz” en versión Español y Chichimeca Jonáz.
León, Gto. 11 de septiembre de 2015.- El Gobierno del Estado y el DIF Estatal impulsan una cultura de paz en las niñas y niños guanajuatenses, labor que se intensificará para que llegue a toda la sociedad.
“La construcción de la paz es responsabilidad de todos; debemos decir no a la violencia”, expresó el gobernador Miguel Márquez Márquez al presidir la ceremonia de clausura del Programa Niñas y Niños Promotores de Paz en la escuela primara Wigberto Jiménez Moreno.
En este evento, donde también se contó con la participación de la Presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Carreño de Márquez, se llevó a cabo la Presentación del Comic “Promotores de Paz”, elaborado en versión Español y Chichimeca Jonáz.
“El Programa Niñas y Niños Promotores de la Paz, lo llevaremos a más escuelas y colonias, porque debemos dejar a un lado los actos que generan daño y violencia en nuestra sociedad”, señaló Márquez Márquez.
Como parte de la estrategia de fomentar una cultura de paz, el Mandatario propuso lanzar una convocatoria para que las niñas y niños diseñen la Bandera de la Paz, la cual se izará en las escuelas en donde se trabaja en promover el respeto, amor, generosidad y empatía entre los alumnos.
“Que sea una escuela donde se tenga un ambiente de armonía. Además, el Comic Promotores de Paz, lo llevaremos a las salas de cine para que sea trasmitido antes de las películas, igual en los Municipios y hospitales, donde tengan pantallas para que sea una campaña fuerte sobre la cultura de la paz”, agregó Márquez Márquez.
Por su parte la Presidenta del DIF Estatal, comentó “ustedes, niños, son la esperanza de un mejor futuro. Representan el amor y la esperanza para tener un futuro más alentador. Hoy les damos herramientas para que crezcan sanos, y fomenten el respeto y armonía en sus hogares y comunidad”.
La niña Paola Dolores Cerrillo Rivera agradeció a las autoridades estatales las actividades que llevan a cabo por difundir valores como el respeto. “Ahora, he aprendido a convivir mejor con mi familia y compañeros, ya puedo decir lo que siento con amor y respeto”.
La edición del Comic cuenta con más 100 mil ejemplares que serán entregados en escuelas primarias, de estos 2 mil están escritos en Chichimeca Jonás. Además, se elaboraron otros 1 mil en sistema Braille.