Población educativa del nuevo IEEPO participará en simulacro de sismo del próximo 19 de septiembre

Población educativa del nuevo IEEPO participará en simulacro de sismo del próximo 19 de septiembre

 

Se invita a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia a sumarse a estas acciones que fortalecen la cultura de la protección civil ante la presencia de un fenómeno natural 

Como parte de la conmemoración de los 30 años del sismo del 19 de septiembre de 1985, en la ciudad de México, la población educativa del Nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) participará en el simulacro que se realizará en la entidad oaxaqueña este sábado a las 11:30 horas, cuando se activará la alerta sísmica ante la “presencia” de un sismo hipotético de 8.1 grados en la escala de Richter 

El responsable de las acciones de Protección Civil y Emergencia Escolar del nuevo IEEPO, José de Jesús Núñez Grijalva, indicó que en esta acción participarán directivos, maestros, escolares, padres de familia y trabajadores de planteles educativos y oficinas de este Institut 

Resaltó que a pesar de ser un día inhábil, personal de las instituciones educativas llevarán a cabo este ejercicio que fortalece la cultura de la protección civil ante la presencia de un fenómeno natural 

Participarán también estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria “Moisés Sáez” de la capital oaxaqueña, la escuela Secundaria Técnica 170 del Fraccionamiento del Rosario y la Escuela Secundaria 192 en San Isidro, Pueblo Nuevo del Municipio de Oaxaca de Juárez.

Asimismo, personal de la Dirección de Tecnologías Educativas, -antes SATIC XXI- en la calle de Cerezos número 117 en la colonia del Bosque, Santa Lucía del Camino y en la Dirección de Desarrollo Educativo, -antes Proyectos Estratégicos- en San Felipe del Agua.

Núñez Grijalva explicó que el nuevo IEEPO se suma a estas acciones que promueven el Gobierno Federal y el Gobierno de Oaxaca, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, a fin de fortalecer la cultura preventiva y ofrecer respuestas ágiles ante la presencia de un fenómeno natural 

El Nuevo IEEPO reiteró la invitación para que el resto de las escuelas de educación básica de la entidad, que mediante sus posibilidades, puedan participar en este simulacro, principalmente a los 833 planteles que recientemente se les entregaron radios de alerta sísmica “Sarmex” de los distritos del Centro, Etla, Ixtlán de Juárez, Nochixtlán, Ocotlán, Tlacolula de Matamoros y Villa de Zaachila, los cuales se activarán ante este simulacro de alertamiento.

El alertamiento sísmico dará inicio a un simulacro con un movimiento telúrico hipotético con magnitud de 8.1 grados en la escala de Richter, con epicentro en la comunidad de Papagayo del estado de Guerrero.

Se activará el sonido de alertamiento a las 11:30 horas para la Ciudad de Oaxaca de Juárez, con lo cual se pretende que la población efectúe las acciones preventivas al escuchar el sonido de las alertas, actividad que permitirá incentivar la cultura de la prevención y protección civil entre la ciudadanía.

El simulacro por las tres décadas del terremoto ocurrido en la capital del país el 19 de septiembre de 1985, que dejó cientos de víctimas, también se llevará a cabo en los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Guerrero y en el Distrito Federal, entidades de gran actividad sísmica en el país.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias