El Gobernador Gabino Cué Monteagudo destaca que en los últimos 3 años, la entidad haya registrado un crecimiento económico por arriba de la media nacional, con una tasa promedio de 3.6%.
Conmemora el Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión.
Al conmemorar por cuarto año consecutivo el Día del Trabajador de la Industria de la Radio y la Televisión, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo afirmó que en Oaxaca suceden cosas positivas, que son el reflejo de las condiciones de seguridad y confianza generada por la actual administración, lo que ha permitido que en los últimos 3 años la entidad haya registrado un crecimiento económico por arriba de la media nacional, con una tasa promedio de 3.6%, así como superar la crisis turística provocada por los hechos de violencia generalizada en 2006, al registrar la visita de 5.3 millones de visitantes nacionales y extranjeros a la entidad.
Durante esta convivencia de fraternidad realizada en la Casa Oficial y junto al Secretario General del STIRT Delegación Oaxaca, Fernando Miguel Ramírez e integrantes de su Consejo Directivo, Cué Monteagudo refirió que en el último trienio Oaxaca se ha mantenido como uno de los estados más seguros del país y ha sido destino de nuevas inversiones que han aperturado tiendas de Liverpool, Home Depot, la cadena OXXO; la expansión de tiendas Aurrera y Coppel, así como la apertura de nuevas plazas comerciales y miles de pequeños y medianos negocios en todo el territorio oaxaqueño.
Asimismo expresó que a pesar de la difícil problemática que durante 8 años, mantuvo estancada la modernización de la carretera transísmica y la construcción de las super-carretras a la Costa y al Istmo; actualmente estos proyectos estratégicos son una realidad y muy pronto traerán grandes beneficios para el estado.
En este encuentro en el que también estuvieron presentes concesionarios, radiodifusores y representantes de las televisoras, así como locutores, reporteros, columnistas y personal técnico que integran esta gran familia de comunicadores, el mandatario estatal no omitió mencionar la enorme inversión de 3,400 millones de dólares invertidos en el parque eólico del Istmo, que en lo que va de la administración ha hecho posible que Oaxaca se coloque como el primer productor de energía alternativa del país, al generar 1,600 megawatts y brindar servicio a cerca de un millón de hogares.
“Oaxaca actualmente se ubica entre los primeros estados del país en materia de trasparencia gubernamental; en tanto que las mediciones de la COPARMEX en materia de Desarrollo Democrático revelan que en tan solo 3 años, Oaxaca avanzó del 25 al 12 sitio a nivel nacional”, dijo
En este marco, el titular del Poder Ejecutivo también hizo referencia a las más de 7 mil obras de infraestructura social y productiva que se han concretado en los 272 municipios más pobres del estado, y que han permitido –de acuerdo con la medición 2010-2012 del CONEVAL, revertir en 6.2 %, el índice de pobreza multidimensional en el estado, ubicando a Oaxaca con mejor desempeño en el combate a la pobreza a escala nacional.