La formalidad se traducirá en mayor bienestar para los jaliscienses: Pérez Partida
El día de ayer, el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) presentó la estrategia Crezcamos Juntos ante representantes de medios de comunicación.
En dicho programa participan de manera coordinada diversas dependencias del Gobierno de la República, junto con gobiernos estatales y municipales, con la intención de que un mayor número pequeños empresarios jaliscienses, cuyos ingresos no rebasen los dos millones de pesos anuales, y que se encuentran actualmente en la economía informal se vayan integrando gradualmente a la formalidad y logren acceder a beneficios de los que estaban excluidos.
“Se trata (de) que esta población que migre de la economía informal, cada vez tenga acceso a mayores prestaciones sociales como: créditos, vivienda, asistencia médica del seguro social, seguro para el retiro, etcétera”,subrayó el Subsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco, Héctor Rafael Pérez Partida.
Y es que el trabajo informal reduce la productividad de la economía nacional, limita la expansión de los negocios, pone en riesgo el futuro (de quienes la ejercen) al imposibilitarles ahorrar para su futuro, además de lastimar no sólo su bienestar, sino también el de sus familias.
Pérez Partida explicó que la estrategia Crezcamos Juntos se traduce de relevancia para Jalisco, ya que en el extinto Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) era el Estado que más aportaba en cuanto a recaudación, y al pasar al Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) se mantiene como líder en la materia. De hecho, esta estrategia federal va en paralelo con el RIF.
“Nos interesa que la economía informal del Estado de Jalisco se vaya integrando a la formalidad, porque todo esto se va a traducir en mayor bienestar para los jaliscienses, que es la prioridad fundamental del Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz”,agregó el funcionario estatal.
Indicó que para tal fin trabajan de manera coordinada con las instituciones que están participando en el programa federal, como son: Servicio de Administración Tributaria (SAT), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Nacional Financiera (NAFIN), Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Instituto Nacional del Emprendedor. Todo ello con el fin de que la economía se integre y genere mayor bienestar para los jaliscienses.
A la presentación de la estrategia Crezcamos Juntos, realizada en el Auditorio de la SEPAF, acompañaron al titular de la Subsecretaría de Finanzas: Eduardo Maciel Villaseñor, administrador local del SAT en Guadalajara; Alfonso Media Ortiz, titular de Afiliación y Cobranza del IMSS, Delegación Jalisco; Bernardo San Pedro Castillo, director estatal Jalisco de Nacional Financiera, y Mario Macías Robles, delegado de INFONAVIT en Jalisco.