El Gobierno del Estado de Oaxaca, en conjunto con el Gobierno Federal, realizó un taller de capacitación de páginas web del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED) con representantes municipales, con el fin de que conozcan las nuevas tecnologías y aprovechen sus bondades para mejorar la administración pública.
El subsecretario de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Carlos Moreno Alcántara, mencionó que hoy en día el uso de las nuevas tecnologías permite un mayor acercamiento con la gente y una mayor facilitación a la hora de proporcionar información; asimismo se fomenta la transparencia en la labor gubernamental.
Por su parte, el director de Información y Estudios Municipales de la SEGEGO, José Manuel Vásquez Córdoba, indicó que este tipo de actividades apoya directamente a los ayuntamientos a informar de manera adecuada sobre sus actividades a las y los ciudadanos.
Los representantes del INAFED, Manuel del Álamo Martínez, subdirector de Análisis y Procesamiento de la Información, e Ignacio Alberto Bravo González, director de Tecnologías de la Información, manifestaron que los tres niveles de gobierno deben conjuntarse para crear la infraestructura adecuada para la conectividad hacia la red.
Asimismo, los funcionarios federales mencionaron que el INAFED lleva a cabo el registro de los 2,445 municipios del país y apoya el desarrollo municipal, implementando políticas públicas y asesorándolos gratuitamente en el manejo de las páginas web.
Algunos municipios de Oaxaca, como Matías Romero, a partir del próximo año, comenzarán a recibir los apoyos necesarios para la integración de un sistema de Internet gratuito en hospitales, escuelas y espacios públicos. La meta del INAFED es que para 2018, todos los municipios del país puedan contar con servicios gratuitos de conectividad.