CON MAYOR INTEGRACIÓN Y COOPERACIÓN ENTRE NUESTROS PAÍSES, IBEROAMÉRICA TIENE ANTE SÍ UN PORVENIR ALENTADOR: ENRIQUE PEÑA NIETO

Al encabezar la cena que ofreció en honor de los Jefes de Estado y de Gobierno, con motivo de la 24ª Cumbre Iberoamericana, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que “con mayor integración y cooperación entre nuestros países; con un renovado énfasis en la cultura, la educación y la innovación, Iberoamérica tiene ante sí un porvenir alentador”. Agregó que en los inicios del siglo XXI, Iberoamérica “es un proyecto de futuro con el que todos los aquí presentes estamos comprometidos”. Añadió que la presencia de 18 Jefes de Estado y de Gobierno y de 5 Vicepresidentes de países de la región “confirma la fortaleza y vitalidad de nuestra identidad trasatlántica y los lazos de amistad que nos unen como región”.

El Primer Mandatario señaló que la 24ª el s de la regi 18 Jefes de Estado y de Gobierno y 5 Vicepresidentes de pa MCumbre Iberoamericana representa una magnífica oportunidad para celebrar todo aquello que nos une y nos distingue como países hermanos. “Hace más de 500 años, una generación de navegantes destacados tuvo la visión y la osadía de cruzar todo un océano. Aquellas expediciones habrían de culminar con el encuentro de dos civilizaciones. Así inició un largo proceso de intercambio cultural y mestizaje, cuyo legado sigue presente en nuestras sociedades”, apuntó.

Dijo que actualmente el español y el portugués son los idiomas de más de 650 millones de personas en el mundo, lo que representa el 9 por ciento de la población mundial. “La riqueza de nuestras lenguas ha trascendido en el tiempo, gracias al talento y a la creatividad de nuestros poetas y literatos”, mencionó.

El Presidente Peña Nieto expresó que el ingenio de los iberoamericanos también se ha visto reflejado en el campo de la ciencia, donde se han realizado importantes aportaciones reconocidas con 6 Premios Nobel en Medicina y 2 más en Química.

Hizo un reconocimiento a Enrique Iglesias, quien se desempeñó durante nueve años como Secretario General Iberoamericano. “Quienes integramos la Cumbre Iberoamericana, don Enrique, hoy le agradecemos sus invaluables contribuciones al fortalecimiento de este mecanismo de diálogo y cooperación entre naciones hermanas”, subrayó.

Igualmente expresó sus deseos de éxito en el compromiso asumido a la nueva Secretaria General de la Cumbre Iberoamericana, Rebeca Grynspan, “a quien agradezco y felicito por haber tomado esta estafeta y convocarnos a este diálogo muy productivo y fructífero para nuestras naciones”.

LA EDUCACIÓN ES LA MAYOR HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓY MOVILIDAD SOCIAL: JUAN MANUEL SANTOS

Por su parte, el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, agradeció la confianza depositada en su país para encabezar la Secretaría Pro Témpore de la Cumbre Iberoamericana, que por primera vez se ejercerá por dos años.

“Tengan la seguridad de que vamos a impulsar con decisión y convicción los temas y las decisiones que estamos tratando en esta Cumbre”, afirmó.

Luego de felicitar al Presidente Peña Nieto por este año de Secretaría Pro Témpore y por la magnífica organización de esta Cumbre, que se denomina “Iberoamérica en el Siglo XXI: Educación, Innovación y Cultura”. El mandatario aseguró que “en Colombia estamos convencidos de la importancia de la educación como la mayor herramienta de transformación y movilidad social. En Colombia estamos convencidos de las fortalezas de nuestra cultura que nos vincula como iberoamericanos, una cultura que nos une en la diversidad”.

Resaltó la importancia de estar “todos convencidos en fomentar lo que ahora se puede denominar la cultura de la innovación a todo nivel para tener un mejor futuro”, y extendió a los presentes la invitación para acudir a la 25ª Cumbre, de la que Colombia será país anfitrión en el año 2016.

Comparte esta noticia

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Más noticias